• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Pasantía"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Pasantía en la universidad francisco de paula Santander como asistente técinco-académico del laboratorio de suelos civiles 

      Sepúlveda Rincón, Marlon Yesid (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2023)
      La formación del estudiante de Tecnología en Obras Civiles debe ser orientada, tanto en conceptos teóricos como en el desarrollo de actividades prácticas, que conllevan el ejercicio profesional, permitiendo así la interacción ...
    • Proyecto para trabajo de extensión modalidad pasantía código lila, estrategia humanizante hacia el final de vida en unidades de cuidado intensivo de la Clínica Medical Duarte durante el primer semestre del 2023 

      Delgado Gutierrez, Diana Marcela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2023)
      El presente proyecto es un trabajo de extensión modalidad pasantía, que trata sobre el código lila como estrategia humanizante hacia el final de la vida, el cual se realizó en las tres Unidades de Cuidado Intensivo adulto ...
    • Transición de usuarios de la fundación fundown del centro de promoción para la autonomía personal a viviendas entre amigos 

      Romero Torres, Julieth Tatiana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2023)
      La presente investigación se basa en fortalecer la autonomía en usuarios de la fundación Fundown en la transición del Centro de Promoción Para la Autonomía Personal (CEPAP) a las viviendas entre amigos (VEAS). El diseño ...

      Envíos recientes

      • Portada Pasantía en la universidad francisco de paula Santander como asistente técinco-académico del laboratorio de suelos civiles

        Pasantía en la universidad francisco de paula Santander como asistente técinco-académico del laboratorio de suelos civiles

        ...

        Sepúlveda Rincón, Marlon Yesid | 2023

        La formación del estudiante de Tecnología en Obras Civiles debe ser orientada, tanto en conceptos teóricos como en el desarrollo de actividades prácticas, que conllevan el ejercicio profesional, permitiendo así la interacción del estudiante con su entorno social. Como elemento esencial para obtener el título de Tecnólogo en obras civiles se presenta el siguiente anteproyecto, teniendo en cuenta la reglamentación contemplada en el artículo 140 del estatuto estudiantil de la Universidad Francisco de Paula Santander. Las actividades que se realizan y que están enmarcadas dentro del contexto del anteproyecto, se encaminan a brindar asistencia técnico académico en las labores que adelanta el laboratorio de suelos civiles de la Universidad Francisco de Paula Santander, en materia de investigación y extensión a la comunidad, así como los convenios en curso, con los diferentes entes institucionales

        LEER

      • Portada Proyecto para trabajo de extensión modalidad pasantía código lila, estrategia humanizante hacia el final de vida en unidades de cuidado intensivo de la Clínica Medical Duarte durante el primer semestre del 2023

        Proyecto para trabajo de extensión modalidad pasantía código lila, estrategia humanizante hacia el final de vida en unidades de cuidado intensivo de la Clínica Medical Duarte durante el primer semestre del 2023

        ...

        Delgado Gutierrez, Diana Marcela | 2023

        El presente proyecto es un trabajo de extensión modalidad pasantía, que trata sobre el código lila como estrategia humanizante hacia el final de la vida, el cual se realizó en las tres Unidades de Cuidado Intensivo adulto de la Clínica Medical Duarte. Este proyecto se realizó durante el mes de abril, mayo y principios de junio del presente año. El proyecto tiene como objetivo principal implementar una estrategia de apropiación en el personal de salud sobre la importancia de brindar un cuidado humanizado en los pacientes con código lila en la UCI. El desarrollo de este proyecto permitió fortalecer el conocimiento del personal de salud, igualmente fortalecer las habilidades de comunicación asertiva con los pacientes y sus familiares. Se llevó a cabo en tres etapas, en la primera se elaboró y aplico un formulario electrónico diagnóstico para el personal de salud sobre los conocimientos relacionados con el Código lila, en la segunda se elaboraron estrategias enfocadas al fortalecimiento y diseminación de la información relacionada con los cuidados al final de vida para la implementación del código lila y en la tercera se realizaron actividades relacionadas al tema tratado fortaleciendo principalmente la participación de la familia en situaciones de final de vida.

        LEER

      • Portada Transición de usuarios de la fundación fundown del centro de promoción para la autonomía personal a viviendas entre amigos

        Transición de usuarios de la fundación fundown del centro de promoción para la autonomía personal a viviendas entre amigos

        ...

        Romero Torres, Julieth Tatiana | 2023

        La presente investigación se basa en fortalecer la autonomía en usuarios de la fundación Fundown en la transición del Centro de Promoción Para la Autonomía Personal (CEPAP) a las viviendas entre amigos (VEAS). El diseño metodológico de esta intervención es cualitativo, con análisis de investigación, acción participativa, delimitando el trabajo con una muestra no probabilística, de selección por la organización de un (1) sujeto con limitación intelectual, en donde para dar cumplimiento a los objetivos planteados si implementaron los instrumentos para la recolección de la información: revisión documental y entrevista semiestructurada, los cuales permitieron lograr de forma satisfactoria el acercamiento al sujeto y dar cumplimiento los objetivos propuestos dentro del proceso de intervención. Por lo cual, se concluye que es necesario ampliar estos procesos educacionales, no solo para los profesionales y/o voluntarios que aportan dentro del proceso de los sujetos, sino también a las familias de los beneficiarios de la fundación FUNDOWN, ya que, a través de diversas jornadas pedagógicas y apoyo psicosocial, se irán rompiendo aquellas cadenas de victimización, limitación motriz y social ocasionadas por su círculo familiar.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca