• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Normatividad"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-7 de 7

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Apoyo al diseño e implementación del plan estratégico de seguridad vial para grupo inmobiliario paisaje urbano. 

      Diaz Castro, Natalia Lizbeth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2022)
      Este proyecto se desarrolló para apoyar el diseño e implementación del plan estratégico de seguridad vial para grupo Inmobiliario Paisaje Urbano. Para ello, se implementó una investigación descriptiva de corte transversal ...
    • ¨Análisis socio-jurídico de la aplicabilidad de las rutas de acceso existentes para la adecuación de la normatividad vigente frente al acoso laboral en el municipio de Cúcuta.¨ 

      Cristancho Laiton, Angie Paola; Ortíz Gutiérrez, Jesús David (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaDerecho, 2022)
      La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el alcance de la aplicabilidad de las rutas de acceso existentes para la adecuación de la normatividad vigente frente al acoso laboral en el municipio de ...
    • Competencia desleal en Cúcuta (Norte de Santander), por transporte informal de pasajeros en automóviles particulares debido a la desactualización normativa 

      Urbina Gelvez, Jholeinny Shanneth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaDerecho, 2020)
      La situación del transporte automotor en vehículos taxi, su normatividad y campo de trabajo está sujeto a gran variedad de reglamentaciones, en gran cantidad de países del mundo se ha regulado este servicio para así velar ...
    • Evaluación del servicio farmacéutico hospitalario de la fundación oftalmológica de Santander foscal de Floridablanca - Santander para el año 2020 de acuerdo con el decreto 2200 del 2005 y el decreto 2330 del 2006 

      Maldonado Aguilar, Liliana; Arzuza Noriega, Nadia Josefina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludCread BucaramangaAdministración de Los Servicios de la Salud, 2021)
      Primero se analizó los requisitos de la normatividad legal vigente para el funcionamiento de los Servicios Farmacéuticos de instituciones de salud con un alto nivel de complejidad en Colombia. Se implementó el formato de ...
    • Fortalecimiento de los estándares de calidad en el laboratorio de simulación clínica de la facultad ciencias de la salud de la universidad Francisco de Paula Santander” durante el primer semestre del 2024 

      Caballero Granobles, Jennifer (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2024)
      El presente trabajo, desarrollado durante el primer semestre de 2024, tiene como objetivo fortalecer los estándares de calidad en el Laboratorio de Simulación Clínica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad ...
    • Implementación de un sistema de información contable y financiero para la empresa carnicería y charcutería M&G 

      Rabelo, Leidy Milena; Carreño Ochoa, Jessica Juliana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaContaduría Pública, 2024)
      La investigación tiene como objetivo principal implementar un sistema de información contable y financiero para Carnicería y Charcutería M&G. Se utilizó un enfoque descriptivo con una metodología cualitativa, involucrando ...
    • Una mirada normativa para los nuevos profesionales docentes no licenciados. caso: instituto técnico maría inmaculada del municipio de la Villa del Rosario, Norte de Santander 

      Garcia Prieto, Guillermo Jose (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2024)
      La educación es un campo regulado que tradicionalmente requiere que los docentes cuenten con habilidades pedagógicas. El decreto 1278 permitió que ingresaran profesionales no licenciados a la educación, proceso conocido ...

      Envíos recientes

      • Portada Apoyo al diseño e implementación del plan estratégico de seguridad vial para grupo inmobiliario paisaje urbano.

        Apoyo al diseño e implementación del plan estratégico de seguridad vial para grupo inmobiliario paisaje urbano.

        ...

        Diaz Castro, Natalia Lizbeth | 2022

        Este proyecto se desarrolló para apoyar el diseño e implementación del plan estratégico de seguridad vial para grupo Inmobiliario Paisaje Urbano. Para ello, se implementó una investigación descriptiva de corte transversal y la información se obtuvo mediante encuestas con el personal involucrado. La población y muestra correspondió a los trabajadores del Grupo Inmobiliario Paisaje Urbano. Se logró realizar un diagnóstico de caracterización de los factores viales para determinar el total de vehículos que cuenta la empresa. Posteriormente, se implementaron actividades de planeación, concientización y prevención de seguridad vial. Finalmente, se evaluaron las estrategias planteadas del PESV de acuerdo a la normatividad vigente y el tiempo de ejecución.

        LEER

      • Portada ¨Análisis socio-jurídico de la aplicabilidad de las rutas de acceso existentes para la adecuación de la normatividad vigente frente al acoso laboral en el municipio de Cúcuta.¨

        ¨Análisis socio-jurídico de la aplicabilidad de las rutas de acceso existentes para la adecuación de la normatividad vigente frente al acoso laboral en el municipio de Cúcuta.¨

        ...

        Cristancho Laiton, Angie Paola | 2022

        La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el alcance de la aplicabilidad de las rutas de acceso existentes para la adecuación de la normatividad vigente frente al acoso laboral en el municipio de Cúcuta, metodológicamente se realizó bajo un enfoque cuantitativo, fenomenológico y propositivo, bajo un diseño de análisis exploratorio, en donde se utilizó como instrumento de recolección de datos la encuesta , la muestra seleccionado fue de 40 personas que son trabajadores de una empresa privada ubicada en la ciudad de Cúcuta . Dentro de los resultados se obtuvo que existen personas que desconocen el concepto de acoso laboral y consideran que las acciones que involucran este tema son normales dentro de un ambiente laboral, así mismo se evidenció que las personas que si tiene conocimiento sobre el mismo, desconocen que existen leyes y normas que los amparan con el objetivo de mitigar esta situación. Para concluir se evidenció que es totalmente importante que los empleados conozcan cuáles son sus derechos laborales, así como cuáles serían las acciones a seguir en caso de sufrir de acoso laboral.

        LEER

      • Portada Competencia desleal en Cúcuta (Norte de Santander), por transporte informal de pasajeros en automóviles particulares debido a la desactualización normativa

        Competencia desleal en Cúcuta (Norte de Santander), por transporte informal de pasajeros en automóviles particulares debido a la desactualización normativa

        ...

        Urbina Gelvez, Jholeinny Shanneth | 2020

        La situación del transporte automotor en vehículos taxi, su normatividad y campo de trabajo está sujeto a gran variedad de reglamentaciones, en gran cantidad de países del mundo se ha regulado este servicio para así velar por su seguridad y accesibilidad, pese a ello quienes ejercen esta labor se ven afectados por el incremento de factores externos que pueden causar desigualdad y competencia desleal en el mercado. En esta investigación se exponen factores como la des actualización en tiempo y espacio a la normatividad, el incremento de transporte informal y el aumento de nuevas plataformas tecnológicas como causantes de generar competencia desleal, centrándose prioritariamente en la situación socio temporal del transporte automotor en vehículos taxi en Cúcuta, Norte de Santander.

        LEER

      • Portada Evaluación del servicio farmacéutico hospitalario de la fundación oftalmológica de Santander foscal de Floridablanca - Santander para el año 2020 de acuerdo con el decreto 2200 del 2005 y el decreto 2330 del 2006

        Evaluación del servicio farmacéutico hospitalario de la fundación oftalmológica de Santander foscal de Floridablanca - Santander para el año 2020 de acuerdo con el decreto 2200 del 2005 y el decreto 2330 del 2006

        ...

        Maldonado Aguilar, Liliana | 2021

        Primero se analizó los requisitos de la normatividad legal vigente para el funcionamiento de los Servicios Farmacéuticos de instituciones de salud con un alto nivel de complejidad en Colombia. Se implementó el formato de evaluación para el diagnóstico de acuerdo con el Decreto 2200 de 2005 y el Decreto 2330 de 2006 y se formulan acciones de mejora para el Servicio Farmacéutico de la Fundación Oftalmológica de Santander FOSCAL

        LEER

      • Portada Fortalecimiento de los estándares de calidad en el laboratorio de simulación clínica de la facultad ciencias de la salud de la universidad Francisco de Paula Santander” durante el primer semestre del 2024

        Fortalecimiento de los estándares de calidad en el laboratorio de simulación clínica de la facultad ciencias de la salud de la universidad Francisco de Paula Santander” durante el primer semestre del 2024

        ...

        Caballero Granobles, Jennifer | 2024

        El presente trabajo, desarrollado durante el primer semestre de 2024, tiene como objetivo fortalecer los estándares de calidad en el Laboratorio de Simulación Clínica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Francisco de Paula Santander. Su propósito es mejorar tanto la calidad como el funcionamiento del laboratorio, que es clave para la formación de los profesionales de la salud. El proyecto se centró en actualizar los manuales, reglamentos y el portafolio de servicios del laboratorio para alinearlos con estándares más altos de calidad. También se implementaron medidas para mejorar la bioseguridad, la gestión de residuos hospitalarios, y se desarrolló una propuesta organizativa para optimizar el uso del laboratorio. Se plantearon cuatro objetivos clave: mejorar los procedimientos de bioseguridad y manejo de residuos, proponer mejoras organizativas, garantizar el funcionamiento del sistema de gestión de calidad del laboratorio, y ofrecer un entorno de aprendizaje adecuado para los estudiantes. Las mejoras implementadas en el Laboratorio de Simulación Clínica fortalecieron su seguridad y eficiencia operativa, alineándose con altos estándares de calidad. La correcta gestión de recursos, el mantenimiento preventivo de simuladores y las estrategias comunicativas efectivas garantizan un entorno de aprendizaje seguro y confiable.

        LEER

      • Portada Implementación de un sistema de información contable y financiero para la empresa carnicería y charcutería M&G

        Implementación de un sistema de información contable y financiero para la empresa carnicería y charcutería M&G

        ...

        Rabelo, Leidy Milena | 2024

        La investigación tiene como objetivo principal implementar un sistema de información contable y financiero para Carnicería y Charcutería M&G. Se utilizó un enfoque descriptivo con una metodología cualitativa, involucrando a diez empleados mediante un cuestionario de 10 preguntas y analizando los resultados mediante clasificación, registro, tabulación y codificación. Se destaca la importancia de los sistemas contables para una gestión financiera efectiva, permitiendo un registro detallado de gastos y una supervisión precisa de los movimientos dentro del proceso productivo. Además, se resalta su papel en la mejora de la gestión financiera y la toma de decisiones informadas. El sistema también facilita la integración de procesos y sistemas en la empresa, centralizando y vinculando la información entre las diferentes áreas, lo que mejora la eficiencia y eficacia de los procesos empresariales. En resumen, la implementación del sistema de información contable y financiero ofrece beneficios significativos para la empresa, mejorando su competitividad y sostenibilidad en el mercado.

        LEER

      • Portada Una mirada normativa para los nuevos profesionales docentes no licenciados. caso: instituto técnico maría inmaculada del municipio de la Villa del Rosario, Norte de Santander

        Una mirada normativa para los nuevos profesionales docentes no licenciados. caso: instituto técnico maría inmaculada del municipio de la Villa del Rosario, Norte de Santander

        ...

        Garcia Prieto, Guillermo Jose | 2024

        La educación es un campo regulado que tradicionalmente requiere que los docentes cuenten con habilidades pedagógicas. El decreto 1278 permitió que ingresaran profesionales no licenciados a la educación, proceso conocido como profesionalización docente y busca mejorar la calidad educativa. Es necesario el acompañamiento de procesos pedagógicos y el conocimiento de las leyes y normatividades que hacen parte del ejercicio docente. A través del estudio se realizará una orientación sobre los aspectos de ley más importantes que permitan el desempeño de sus funciones en el marco establecido por la constitución nacional garantizando los derechos de los niños en los colegios. El diseño de una guía orientadora de inducción permitió el conocimiento de las normativas que hacen parte de las actividades docentes y generar una adaptación a los diferentes entornos donde se desarrollan los nuevos docentes. Se debe señalar que el desarrollo de procesos pedagógicos y de las actividades educativas se ejecutan con una población infantil la cual implica una apropiación de leyes que garantizan cada uno de sus derechos en el entorno escolar.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca