• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Normas"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 27

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Actualización del sistema de gestión de calidad, con base en la norma ntc iso 9001:2015 para la empresa colvista sas en la ciudad de Bogotá d.c. 

      Camacho Vargas, Viany Lizeth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2017)
      El proyecto tiene como finalidad realizar la actualización de sistema de gestión de calidad, con base en la norma NTC ISO 9001:2015 con el fin de obtener a futuro la recertificación, que le permita a COLVISTA SAS, lograr ...
    • Análisis de los parámetros de impresión en la caracterización mecánica de cuerpos de prueba de abs elaborado por la tecnología de modelado por deposición fundida (fdm). 

      González Villamil, Martha Liliana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2016)
      Presenta un análisis de influencia en los parámetros de impresión 3D como son la geometría de relleno y temperatura de extrusión, para cuerpos de pruebas impreso en Acrilonitrilo Butadieno Estireno (ABS), bajo las regulaciones ...
    • Apoyo en el diseño e implementación del programa de inspecciones planeadas con enfoque en la norma técnica colombiana 4114 en la empresa Ramara ropa y zapatos 

      Yañez Perez, Luz Yunari (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2022)
      El trabajo de grado realizado en la empresa Ramara Ropa y Zapatos, consistió en el apoyo para el diseño e implementación del programa de inspecciones. La empresa cuya actividad principal es la fabricación de calzado de ...
    • Competencia desleal en el ciberespacio: Caso Colombia. (Archivo Electrónico) 

      Lizcano Vivas, Pedro Miguel (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaDerecho, 2017)
      Las tecnologias de la informacion han cambiado radicalmente la fonna de interrelacion de los seres humanos y enlre esta la forma de realizar negocios en la red. En tal sentido. el aumento sobre el uso de los entornos ...
    • Desarrollo de pasantía como auxiliares de ingeniería civil en el estudio de vulnerabilidad y reforzamiento sísmico de la IPS Unipamplona. San José de Cúcuta. Norte de Santander. 

      Carreño Yañez, Carlos Mauricio; Morales Navarro, Gustavo Adolfo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2016)
      El proyecto tiene como objetivo participar como auxiliares de ingeniería civil aplicando conocimientos básicos adquiridos durante el proceso académico, en la elaboración del estudio de vulnerabilidad y reforzamiento sísmico ...
    • Diagnóstico crítico de los laboratorios de carbones, de procesos de minerales, de minas y, de ventilación, que apoyan la formación de ingenieros de minas en la UFPS. - propuesta de un modelo de gestión para posibilitar la certificación del laboratorio de carbones 

      Yepes Rivera, Marvin Jhair (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Minas, 2020)
      El presente estudió fue de carácter descriptivo y documental, en donde se desarrolló un diagnóstico de cuatro (4) laboratorios que dan apoyo al proceso de formación de Ingenieros de Minas en la UFPS, teniendo presente la ...
    • Diseño de un sistema de gestión de calidad bajo los lineamientos de la ntc iso 9001:2015 para la empresa crea plásticos sas, en la ciudad de Bogotá. 

      Mejía Villamizar, Liliana Carolina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2017)
      En este proyecto se realiza el diseño de un Sistema de Gestión de Calidad bajo los lineamientos de la NTC ISO 9001: 2015 para la empresa Crea Plásticos SAS. Se utiliza un tipo de investigación descriptivo para analizar el ...
    • Diseño del sistema de gestión de calidad basado en la norma ntc iso 9001:2015 para el instituto bolivariano ubicado en la ciudad de Cúcuta. 

      Gómez Ariza, Karol Marieth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2018)
      En el actual proyecto de grado, se diseñó el Sistema de Gestión de Calidad con base en la norma NTC ISO 9001-2015 para el Instituto Bolivariano, ubicado en la Ciudad de Cúcuta, en el barrio la Libertad. Como primer objetivo ...
    • Diseño del sistema de gestión de calidad basado en la ntc iso 9001:2015 para la empresa industrias vicar ubicada en la ciudad de Cúcuta. 

      Ariza Sanchez, Andres Eloy; Garcia Assaf, Joseph David (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2017)
      El presente proyecto de carácter descriptivo, comprendió el diseño de un sistema de gestión de calidad basado en la NTC ISO 9001:2015 para la empresa Industrias Vicar, la cual se encuentra ubicada en la ciudad de Cúcuta, ...
    • Diseño del sistema de gestión de calidad con base en la norma ntc iso 9001:2015 para la empresa aceros y aluminios indumetálicas s.a.s. de la ciudad de Cúcuta. 

      Calle Montes, José Andrés (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2017)
      Se diseñó un sistema de gestión de calidad empezando con un diagnóstico inicial del cumplimiento de los requisitos de la NTC-ISO 9001:2015, se determinó el contexto interno y externo de la organización, se caracterizaron ...
    • Diseño del sistema de gestión de calidad en la empresa c.i almaseg s.a sede Rionegro, Antioquia, de acuerdo a la norma iso 9001:2015. 

      Triana, Edwin Andrés (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2017)
      Este proyecto se desarrolló bajo los lineamientos de la NTC ISO 9001:2015, y provee cada una de las etapas necesarias para el desarrollo e implementación del Sistema de Gestión de Calidad en la empresa C.I ALMASEG S.A ...
    • Diseño del sistema de gestión de la calidad bajo la norma técnica colombiana ntc-iso 9001:2015 en la cruz roja Colombiana seccional Norte de Santander. 

      Ardila Morales, Jorge Eliecer; Berbesi Pérez, Camilo Andrés (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2017)
      En el presente trabajo de grado se realizó el diseño del Sistema de Gestión de la Calidad basado en la cuarta actualización de la NTC ISO 9001, para la Cruz Roja Colombiana – Seccional Norte de Santander. Se identificó ...
    • Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo con base en el decreto 1072:2015, en la etapa de planeación para la empresa integrados en salud ips ubicada en Villa del Rosario. 

      Rodríguez Arauz, Jonathan Jose; Murillo Chaparro, Víctor Alexander (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2017)
      En este proyecto de grado se desarrolló la fase de planeación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, comenzando con la evaluación inicial del mismo, cumpliendo los lineamientos del decreto 1072 de ...
    • Diseño e implementación de las instalaciones eléctricas en los comedores infantiles comuneros y los almendros a cargo de la alcaldía de San José de Cúcuta. 

      Casique Andrade, Edinson Manuel (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electromecánica, 2017)
      El desarrollo del proyecto se basa en el diseño e implementación de las instalaciones eléctricas que distribuyen la energía correctamente a los equipos conectados, de una manera segura y eficiente, cumpliendo con las ...
    • Diseño y construcción de una trituradora de impacto rotatorio (Archivo Electrónico) 

      Nausa Cardenas, Carlos Eduardo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Mecánica, 2016)
      El proyecto tiene como objetivo diseñar y construir una máquina trituradora de impacto rotatorio. Para esto, se utiliza una metodología descriptiva y con aplicación de conocimientos. La información inicial se obtiene de ...
    • Estructuración e implementación de los controles de calidad en las etapas del proceso productivo de la organización arcillas zuligres s.a.s del municipio El Zulia, Norte de Santander. 

      Castro Piffano, Jhonathan (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Agroindustrial, 2016)
      El mercado cerámico tiene altos niveles de competitividad que se refleja tanto en los procesos productivos, como en los productos finales, donde se requieren controles de calidad para brindar mejores resultados en el ...
    • Evaluación de un buril de acero superrápido (hss) modificado con implantación de iones de nitrógeno y titanio. (Archivo Electrónico) 

      Caballero Prieto, Jorge Enrique (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Ciencia y Tecnología de Materiales, 2016)
      En el presente trabajo de investigación se reportan los resultados obtenidos de un proceso industrial por arranque de viruta, por medio de ensayos repetitivos de torneado de acabado en seco del acero AISI/SAE 1045, en un ...
    • Implementación de los activos fijos con base en la Nic 16 de la cooperativa agropecuaria de Norte de Santander "Coagronorte" 

      Venegas Ramírez, Pedro Javier (Facultad de Ciencias EmpresarialesContaduría Pública, 2021)
      El objetivo del trabajo titulado "Implementación de los activos fijos con base en la NIC 16 de la Cooperativa Agropecuaria de Norte De Santander "COAGRONORTE" fue la elaborar los inventarios de los activos fijos con base ...
    • Los juegos tradicionales el medio para mejorar la convivencia en el grado 5° de la institución educativa Fidelina Echeverry sede escuela varones la esperanza 

      Larrahondo Barona, Carlos Fernando; Guerrero Reyes, Carlos Hernando (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Educación Básica Énfasis en Educación Física, 2016)
      Se logró con el proyecto utilizar los juegos tradicionales como una estrategia metodológica fundamental que genera espacios de esparcimiento, interrelación entre los estudiantes , que permite manejar la agresividad, falta ...
    • Propuesta de actualización del sistema de gestión de la calidad, basado en la NTC ISO 9001:2015, para la empresa Cooperativa Multiactiva COOHEM, en la ciudad de san José de Cúcuta, Norte de Santander 

      Pérez Sarabia, Tania María (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2023)
      El siguiente trabajo consiste en una propuesta de actualización del Sistema de Gestión de la Calidad, basado en la NTC ISO 9001:2015, para la empresa Cooperativa Multiactiva COOHEM, en la ciudad de san José de Cúcuta, Norte ...

      Envíos recientes

      • Portada Actualización del sistema de gestión de calidad, con base en la norma ntc iso 9001:2015 para la empresa colvista sas en la ciudad de Bogotá d.c.

        Actualización del sistema de gestión de calidad, con base en la norma ntc iso 9001:2015 para la empresa colvista sas en la ciudad de Bogotá d.c.

        ...

        Camacho Vargas, Viany Lizeth | 2017

        El proyecto tiene como finalidad realizar la actualización de sistema de gestión de calidad, con base en la norma NTC ISO 9001:2015 con el fin de obtener a futuro la recertificación, que le permita a COLVISTA SAS, lograr su mejora continua, teniendo como objetivo. Se realiza un diagnostico basado en la nueva versión de la norma, el cual determino el nivel de actualización del Sistema de Gestión de Calidad de la organización. Se realiza un análisis del contexto de la organización, a fin de identificar las partes interesadas y determinar el contexto interno y externo que impacta la planificación del SGC. Se diseña el sistema para la gestión de riesgos y oportunidades y se desarrolla la actualización de la documentación del análisis y administración de riegos existente.

        LEER

      • Portada Análisis de los parámetros de impresión en la caracterización mecánica de cuerpos de prueba de abs elaborado por la tecnología de modelado por deposición fundida (fdm).

        Análisis de los parámetros de impresión en la caracterización mecánica de cuerpos de prueba de abs elaborado por la tecnología de modelado por deposición fundida (fdm).

        ...

        González Villamil, Martha Liliana | 2016

        Presenta un análisis de influencia en los parámetros de impresión 3D como son la geometría de relleno y temperatura de extrusión, para cuerpos de pruebas impreso en Acrilonitrilo Butadieno Estireno (ABS), bajo las regulaciones de la norma AST D638:2014. Se busca los parámetros y la combinación de los mismos utilizando la metodología de taguchi, para obtener piezas impresas con el máximo desempeño en cuanto a sus propiedades mecánica de tracción como: módulo de elasticidad, deformación máxima y resistencia a la tracción

        LEER

      • Portada Apoyo en el diseño e implementación del programa de inspecciones planeadas con enfoque en la norma técnica colombiana 4114 en la empresa Ramara ropa y zapatos

        Apoyo en el diseño e implementación del programa de inspecciones planeadas con enfoque en la norma técnica colombiana 4114 en la empresa Ramara ropa y zapatos

        ...

        Yañez Perez, Luz Yunari | 2022

        El trabajo de grado realizado en la empresa Ramara Ropa y Zapatos, consistió en el apoyo para el diseño e implementación del programa de inspecciones. La empresa cuya actividad principal es la fabricación de calzado de cuero y piel, con cualquier tipo de suela, está ubicada en el barrio San Miguel de la ciudad de Cúcuta. Actualmente, la empresa Ramara Ropa y Zapatos está iniciando la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo por tal motivo, no contaba con un programa de inspecciones que permitiera mitigar los riesgos a los que se ven expuestos los trabajadores. Con el diseño del programa de inspecciones se pudo establecer un cronograma para la realización de inspecciones, un listado de áreas a inspeccionar, la asignación de un responsable para realizar la inspección, establecer la frecuencia de realización, contar con un listado de verificación. Todo este proceso permitirá llevar un mayor control y efectividad del programa de inspecciones, logrando mejores resultados en cuanto a la promoción y protección de salud de los trabajadores.

        LEER

      • Portada Competencia desleal en el ciberespacio: Caso Colombia. (Archivo Electrónico)

        Competencia desleal en el ciberespacio: Caso Colombia. (Archivo Electrónico)

        ...

        Lizcano Vivas, Pedro Miguel | 2017

        Las tecnologias de la informacion han cambiado radicalmente la fonna de interrelacion de los seres humanos y enlre esta la forma de realizar negocios en la red. En tal sentido. el aumento sobre el uso de los entornos tecnologicos a la forma en que los empresarios confluyen en el mercado y compiten entre si, afectan nuevos escenarios como la libre y sana competencia economica. La libre competencia entre las empresas se considera como la mejor manera para satisfacer la oferta y la demanda sirviendo a los mtereses de los consumidores y de la economia en su conjunto. sin embargo, es imprescindible decir que donde hay competencia, es posible que ocurran actos de deslealtad. es aqui donde se desarrolla el presente trabajo, mferir sobre la eficacia de las normas y la aplicacion legal existente que hacen frente a estas novedosas conductas: para concluir si se hace necesaria una legislacion actualizada en materia de competencia desleaL ciberespacio o establecer si las normas existentes son suficientes para sancionar actos de deslealtad empresarial en el ciberespacio.

        LEER

      • Portada Desarrollo de pasantía como auxiliares de ingeniería civil en el estudio de vulnerabilidad y reforzamiento sísmico de la IPS Unipamplona. San José de Cúcuta. Norte de Santander.

        Desarrollo de pasantía como auxiliares de ingeniería civil en el estudio de vulnerabilidad y reforzamiento sísmico de la IPS Unipamplona. San José de Cúcuta. Norte de Santander.

        ...

        Carreño Yañez, Carlos Mauricio | 2016

        El proyecto tiene como objetivo participar como auxiliares de ingeniería civil aplicando conocimientos básicos adquiridos durante el proceso académico, en la elaboración del estudio de vulnerabilidad y reforzamiento sísmico de la IPS Unipamplona. Se utiliza una investigación aplicada con método deductivo en la modalidad de pasantía, para desarrollar las alternativas desolución al sistema de evacuación de una edificación. Se toma como muestra la edificación de atención a la comunidad donde presta el servicio de salud la IPS Unipamplona, construida aproximadamente hace más de 40 años y la cual no cumple con los lineamientos contenidos en la NSR-10. En los resultados se identifican los elementos estructurales que componen la edificación correspondiente a la IPS Unipamplona. Igualmente, se determina el sistema estructural de la edificación y las respectivas cargas que este soporta. Se coordina con el personal técnico para la elaboración de escaneos, extracción de núcleos, regatas de exploración y toma de muestras para estudio geotécnico. Por último, se evalúa la edificación según los requisitos consignados en el titulo K de la NSR-10, relacionados con parámetros y especificaciones arquitectónicas y constructivas en función de la seguridad y preservación de la vida de sus ocupantes.

        LEER

      • Portada Diagnóstico crítico de los laboratorios de carbones, de procesos de minerales, de minas y, de ventilación, que apoyan la formación de ingenieros de minas en la UFPS. - propuesta de un modelo de gestión para posibilitar la certificación del laboratorio de carbones

        Diagnóstico crítico de los laboratorios de carbones, de procesos de minerales, de minas y, de ventilación, que apoyan la formación de ingenieros de minas en la UFPS. - propuesta de un modelo de gestión para posibilitar la certificación del laboratorio de carbones

        ...

        Yepes Rivera, Marvin Jhair | 2020

        El presente estudió fue de carácter descriptivo y documental, en donde se desarrolló un diagnóstico de cuatro (4) laboratorios que dan apoyo al proceso de formación de Ingenieros de Minas en la UFPS, teniendo presente la normatividad colombiana existente para la certificación y acreditación de laboratorios de ensayo, y los trabajos de investigación realizados tanto en universidades Colombianas como en la UFPS con respecto al diagnóstico y evaluación de laboratorios. A estos laboratorios se les analizaron sus componentes básicos (personal, equipos y maquinaria, servicios, instalaciones y sus procedimientos), obteniendo así resultados para su análisis y determinación de fortalezas y amenazas, por otro lado al Laboratorio de Carbones se le realizó un análisis con respecto a la norma ISO 17025:2017 con el objetivo evaluativo de recolectar datos suficientes y tener los elementos normativos apropiados para poder concebir, diseñar y ejecutar un modelo de gestión de mejoramiento que permita, en el corto y mediano plazo acreditar o certificar dicho laboratorio.

        LEER

      • Portada Diseño de un sistema de gestión de calidad bajo los lineamientos de la ntc iso 9001:2015 para la empresa crea plásticos sas, en la ciudad de Bogotá.

        Diseño de un sistema de gestión de calidad bajo los lineamientos de la ntc iso 9001:2015 para la empresa crea plásticos sas, en la ciudad de Bogotá.

        ...

        Mejía Villamizar, Liliana Carolina | 2017

        En este proyecto se realiza el diseño de un Sistema de Gestión de Calidad bajo los lineamientos de la NTC ISO 9001: 2015 para la empresa Crea Plásticos SAS. Se utiliza un tipo de investigación descriptivo para analizar el marco estratégico y las actividades de la empresa para estandarizar las funciones y definir los objetivos del sistema. En los resultados se presenta el diagnóstico de la organización, donde se determina la situación actual frente a los requisitos de la norma. Se define la misión, visión, política y objetivos de calidad en relación con los propósitos de la organización. Seguidamente, se realiza la documentación de los diferentes procesos de la organización, de acuerdo a la estructura documental requerida por la NTC ISO 9001:2015, con los indicadores de gestión y seguimiento.

        LEER

      • Portada Diseño del sistema de gestión de calidad basado en la norma ntc iso 9001:2015 para el instituto bolivariano ubicado en la ciudad de Cúcuta.

        Diseño del sistema de gestión de calidad basado en la norma ntc iso 9001:2015 para el instituto bolivariano ubicado en la ciudad de Cúcuta.

        ...

        Gómez Ariza, Karol Marieth | 2018

        En el actual proyecto de grado, se diseñó el Sistema de Gestión de Calidad con base en la norma NTC ISO 9001-2015 para el Instituto Bolivariano, ubicado en la Ciudad de Cúcuta, en el barrio la Libertad. Como primer objetivo se realizó un diagnóstico del estado actual de la institución educativa con respecto al cumplimiento de los requisitos de la norma, seguidamente, se estableció la planeación estratégica, donde se incluyó misión, visión, política y objetivos, alineados al contexto actual de la organización y que expresan el compromiso de esta con el cumplimiento de los requisitos de las partes interesadas. Una vez definida la planeación estratégica, se procedió a caracterizar todos los procesos mediante la identificación de todas las actividades para el adecuado funcionamiento interno del Instituto Bolivariano, tomando en cuenta los riesgos presentes en cada una y detallando la forma en que se relacionan. El proyecto concluyó con la elaboración de la documentación requerida para el soporte del Sistema de Gestión de Calidad

        LEER

      • Portada Diseño del sistema de gestión de calidad basado en la ntc iso 9001:2015 para la empresa industrias vicar ubicada en la ciudad de Cúcuta.

        Diseño del sistema de gestión de calidad basado en la ntc iso 9001:2015 para la empresa industrias vicar ubicada en la ciudad de Cúcuta.

        ...

        Ariza Sanchez, Andres Eloy | 2017

        El presente proyecto de carácter descriptivo, comprendió el diseño de un sistema de gestión de calidad basado en la NTC ISO 9001:2015 para la empresa Industrias Vicar, la cual se encuentra ubicada en la ciudad de Cúcuta, Colombia, el proyecto se desarrolla en cuatro (4) etapas, donde inicialmente se llevó a cabo un diagnóstico que permitiera conocer estado actual del cumplimiento de la empresa en relación a los requisitos establecidos en la norma NTC ISO 9001:2015, posteriormente, se definió la planeación estratégica, estableciendo unas nuevas misión, visión, política y objetivos, alineados al contexto actual de la organización y que expresan el compromiso de la misma con el cumplimiento de los requisitos de las partes interesadas. Una vez definida la planeación estratégica, se procedió a Caracterizar todos los procesos mediante la identificación de todas las actividades críticas para el adecuado funcionamiento de industrias Vicar, tomando en cuenta los riesgos presentes en cada una y detallando la forma en que tales actividades se relacionan. El proyecto concluyó con la elaboración de la documentación requerida para el soporte del sistema de gestión de calidad, según los lineamientos la Norma NTC ISO 9001:2015 y demás requerimientos establecidos por la empresa, obteniendo como resultado final un diseño, cuyo objetivo es ser la base para una eventual implementación y posterior certificación en el cumplimiento de la norma.

        LEER

      • Portada Diseño del sistema de gestión de calidad con base en la norma ntc iso 9001:2015 para la empresa aceros y aluminios indumetálicas s.a.s. de la ciudad de Cúcuta.

        Diseño del sistema de gestión de calidad con base en la norma ntc iso 9001:2015 para la empresa aceros y aluminios indumetálicas s.a.s. de la ciudad de Cúcuta.

        ...

        Calle Montes, José Andrés | 2017

        Se diseñó un sistema de gestión de calidad empezando con un diagnóstico inicial del cumplimiento de los requisitos de la NTC-ISO 9001:2015, se determinó el contexto interno y externo de la organización, se caracterizaron todos sus procesos, se formuló una política de calidad y unos objetivos de calidad junto con toda la documentación necesaria para el soporte del sistema de gestión

        LEER

      • Portada Diseño del sistema de gestión de calidad en la empresa c.i almaseg s.a sede Rionegro, Antioquia, de acuerdo a la norma iso 9001:2015.

        Diseño del sistema de gestión de calidad en la empresa c.i almaseg s.a sede Rionegro, Antioquia, de acuerdo a la norma iso 9001:2015.

        ...

        Triana, Edwin Andrés | 2017

        Este proyecto se desarrolló bajo los lineamientos de la NTC ISO 9001:2015, y provee cada una de las etapas necesarias para el desarrollo e implementación del Sistema de Gestión de Calidad en la empresa C.I ALMASEG S.A sede Rionegro, Antioquia. Para el desarrollo de este, se parte de un diagnóstico inicial mediante la aplicación de una lista de chequeo de acuerdo a cada uno de los requisitos establecidos en la NTC ISO 9001:2015 y de un diagnostico a partir de la matriz DOFA, para posteriormente realizar la planeación de calidad y la aplicación de cada uno de los requisitos de la norma técnica.

        LEER

      • Portada Diseño del sistema de gestión de la calidad bajo la norma técnica colombiana ntc-iso 9001:2015 en la cruz roja Colombiana seccional Norte de Santander.

        Diseño del sistema de gestión de la calidad bajo la norma técnica colombiana ntc-iso 9001:2015 en la cruz roja Colombiana seccional Norte de Santander.

        ...

        Ardila Morales, Jorge Eliecer | 2017

        En el presente trabajo de grado se realizó el diseño del Sistema de Gestión de la Calidad basado en la cuarta actualización de la NTC ISO 9001, para la Cruz Roja Colombiana – Seccional Norte de Santander. Se identificó inicialmente el grado de cumplimiento de la organización frente a los requisitos de la norma, seguido de esto se llevó a cabo un análisis de contexto organizacional, donde se elaboró una matriz FODA con sus respectivas estrategias, a continuación se definió políticas, objetivos e indicadores del SGC, para luego identificar y caracterizar los procesos de la organización, además de esto se identificaron y evaluaron los riesgos inherentes a cada uno de los procesos, para que al final se elaborara la documentación pertinente, compilando toda la información bajo el manual de calidad.

        LEER

      • Portada Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo con base en el decreto 1072:2015, en la etapa de planeación para la empresa integrados en salud ips ubicada en Villa del Rosario.

        Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo con base en el decreto 1072:2015, en la etapa de planeación para la empresa integrados en salud ips ubicada en Villa del Rosario.

        ...

        Rodríguez Arauz, Jonathan Jose | 2017

        En este proyecto de grado se desarrolló la fase de planeación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, comenzando con la evaluación inicial del mismo, cumpliendo los lineamientos del decreto 1072 de 2015 posteriormente se identificaron los peligros, evaluar y valorar los riesgos de la organización con base en la guía técnica Colombiana GTC 45 del 2012, seguidamente se definieron las políticas, objetivos e indicadores de estructura del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, y finalmente se elaboró la matriz de requisitos legales de acuerdo con la normatividad vigente, lo que permitió establecer el plan de trabajo anual del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa Integrados en Salud IPS ubicada en Villa del Rosario, Norte de Santander.

        LEER

      • Portada Diseño e implementación de las instalaciones eléctricas en los  comedores infantiles comuneros y los almendros a cargo de la alcaldía de San José de Cúcuta.

        Diseño e implementación de las instalaciones eléctricas en los comedores infantiles comuneros y los almendros a cargo de la alcaldía de San José de Cúcuta.

        ...

        Casique Andrade, Edinson Manuel | 2017

        El desarrollo del proyecto se basa en el diseño e implementación de las instalaciones eléctricas que distribuyen la energía correctamente a los equipos conectados, de una manera segura y eficiente, cumpliendo con las normas RETIE, Norma CENS, NTC 2050, que se aplican a este tipo de instalaciones. Los resultados permiten consultar y analizar la normatividad eléctrica relacionada con el funcionamiento del diseño realizado para la instalación eléctrica en los comedores infantiles de Comuneros y Los Almendros. Se realiza el diseño general preliminar de las instalaciones eléctricas con circuitos y se realizan los calculos para los circuitos de iluminación, tomas corrientes comunes y especiales. Finalmente, se elaboran los diagramas unifilares y se determina el sistema de puesta a tierra, el tablero de circuitos, acometida general y totalizador, incluyendo los diseños definitivos en planos para las instalaciones eléctricas totales.

        LEER

      • Portada Diseño y construcción de una trituradora de impacto rotatorio (Archivo Electrónico)

        Diseño y construcción de una trituradora de impacto rotatorio (Archivo Electrónico)

        ...

        Nausa Cardenas, Carlos Eduardo | 2016

        El proyecto tiene como objetivo diseñar y construir una máquina trituradora de impacto rotatorio. Para esto, se utiliza una metodología descriptiva y con aplicación de conocimientos. La información inicial se obtiene de un diseño preliminar de la máquina, donde se dimensiona al tamaño real para determinar los parámetros de diseño. Los resultados presentan los elementos de la trituradora de impacto rotatorio y se realizan los planos de construcción y montaje de la trituradora. Igualmente, se calculan los costos de construcción de la trituradora. Finalmente, se construye, ensambla y realizan las pruebas de funcionamiento a la trituradora de impacto rotatorio y se elabora el manual de mantenimiento y funcionamiento de la máquina

        LEER

      • Portada Estructuración e implementación  de los  controles de calidad  en   las etapas  del proceso productivo de la organización  arcillas  zuligres s.a.s  del municipio El Zulia, Norte de Santander.

        Estructuración e implementación de los controles de calidad en las etapas del proceso productivo de la organización arcillas zuligres s.a.s del municipio El Zulia, Norte de Santander.

        ...

        Castro Piffano, Jhonathan | 2016

        El mercado cerámico tiene altos niveles de competitividad que se refleja tanto en los procesos productivos, como en los productos finales, donde se requieren controles de calidad para brindar mejores resultados en el mercado. El objetivo es estructurar e implementar los controles de calidad en cada una de las etapas del proceso productivo en el Tejar Arcillas Zuligres S.A.S. Se utiliza una metodología descriptiva para analizar la estructura general que debe contener la documentación con respectos a los controles de calidad en el proceso productivo. El universo es la planta de fabricación donde se produce el material de gres, la muestra está dada por la cadena productiva. Los resultados muestran la identificaicón de los controles de calidad en las etapas de extracción de materia prima, preparación, molienda, tamizado, mezclado, extrusión, corte, secado y cocción. Se logran estructurar los controles de calidad relacionados al proceso productivo de la organización. Finalmente, se implementan los controles de calidad en cada una de las etapas del proceso de producción

        LEER

      • Portada Evaluación de un buril de acero superrápido (hss) modificado con implantación de iones de nitrógeno y titanio. (Archivo Electrónico)

        Evaluación de un buril de acero superrápido (hss) modificado con implantación de iones de nitrógeno y titanio. (Archivo Electrónico)

        ...

        Caballero Prieto, Jorge Enrique | 2016

        En el presente trabajo de investigación se reportan los resultados obtenidos de un proceso industrial por arranque de viruta, por medio de ensayos repetitivos de torneado de acabado en seco del acero AISI/SAE 1045, en un Torno de Control Numérico (CNC) marca SAMSUNG modelo PL 15, utilizando como herramienta de corte buriles de acero HSS sin ningún tipo de tratamiento superficial (substrato de referencia) y buriles modificados superficialmente con iones de Nitrógeno (N) y Titanio (Ti), mediante descargas híbridas pulsadas de alto voltaje y arco eléctrico a bajas presiones en el reactor JUPITER (Joint Universal Plasma and Ion Technologies Experimental Reactor) del Laboratorio de Física del Plasma de la universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia. La vida media útil en servicio de los buriles (con y sin iones de Ti y N) fue evaluada según norma ISO 3685: 1993, donde se encontró que la técnica de modificación superficial propuesta aportó un incremento de la resistencia al desgaste de los buriles y que los tratados superficialmente con Ti y N presentaron el mejor comportamiento respecto a los utilizados como referencia.

        LEER

      • Thumbnail

        Implementación de los activos fijos con base en la Nic 16 de la cooperativa agropecuaria de Norte de Santander "Coagronorte"

        ...

        Venegas Ramírez, Pedro Javier | 2021

        El objetivo del trabajo titulado "Implementación de los activos fijos con base en la NIC 16 de la Cooperativa Agropecuaria de Norte De Santander "COAGRONORTE" fue la elaborar los inventarios de los activos fijos con base en la NIC 16 de la empresa. La población objeto de estudio correspondió al área financiera y contable de la empresa Cooperativa Agropecuaria de Norte de Santander "Coagronorte". Para el desarrollo de la investigación se utilizó la lista de chequeo para el análisis y detalle de la información referente al rubro de propiedad, planta y equipo y sobre las cuales se elaborarán las notas para reclasificación, medición o ajustes según la aplicación de este marco normativo internacional confrontando los elementos actuales de conjunto de las cuentas que registran los bienes de la empresa bajo el Decreto 2649 y los elementos que constituyen las NIC16.Se realizó la caracterización de los activos de propiedad planta y equipos de la empresa para poder identificar y contabilizar los activos y su respectiva ubicación y codificación para poder realizar el proceso hacia la Norma NIC 16. También se constató que el departamento de contabilidad de la organización dispone actualmente de políticas de depreciación de propiedad maquinaria planta y equipo están alineadas con la Norma NIC 16. Igualmente se caracterizó los inventarios de los activos fijos con base a las NIC16. El desarrollo del proyecto permitió a la empresa Cooperativa Agropecuaria de Norte de Santander "Coagronorte" cumplir con la exigencia de ley en Colombia y tener una mejor claridad y comparabilidad de los datos financieros y contables de la empresa que se utilizan en el mercado financiero internacional.

        LEER

      • Portada Los juegos tradicionales el medio para mejorar la convivencia en el grado 5° de la institución educativa Fidelina Echeverry sede escuela varones la esperanza

        Los juegos tradicionales el medio para mejorar la convivencia en el grado 5° de la institución educativa Fidelina Echeverry sede escuela varones la esperanza

        ...

        Larrahondo Barona, Carlos Fernando | 2016

        Se logró con el proyecto utilizar los juegos tradicionales como una estrategia metodológica fundamental que genera espacios de esparcimiento, interrelación entre los estudiantes , que permite manejar la agresividad, falta de respecto, la poca tolerancia, aspectos mencionados que puede conllevar a una mala convivencia entre los estudiantes.

        LEER

      • Portada Propuesta de actualización del sistema de gestión de la calidad, basado en la NTC ISO 9001:2015, para la empresa Cooperativa Multiactiva COOHEM, en la ciudad de san José de Cúcuta, Norte de Santander

        Propuesta de actualización del sistema de gestión de la calidad, basado en la NTC ISO 9001:2015, para la empresa Cooperativa Multiactiva COOHEM, en la ciudad de san José de Cúcuta, Norte de Santander

        ...

        Pérez Sarabia, Tania María | 2023

        El siguiente trabajo consiste en una propuesta de actualización del Sistema de Gestión de la Calidad, basado en la NTC ISO 9001:2015, para la empresa Cooperativa Multiactiva COOHEM, en la ciudad de san José de Cúcuta, Norte de Santander. Se realizó inicialmente un diagnóstico del estado actual basado en los requisitos de la NTC ISO 9001:2015, luego, se hizo un análisis del contexto mediante una matriz DOFA y la matriz PESTEL, así mismo, se rediseñó la planeación estratégica con enfoque de pensamiento basado en riesgos, logrando rediseñar la política de calidad. También, se analizaron los riesgos y oportunidades presentes en las áreas de la empresa y se determinaron las posibles acciones, obteniendo en su mayoría un nivel de riesgo moderado. De igual forma, se propuso la actualización de la información documentada del sistema de Gestión de la Calidad de la Cooperativa Multiactiva COOHEM basada en los requerimientos de la NTC ISO 9001:2015, en donde se reestructuró toda la codificación de los diferentes formatos, se actualizó en listado maestro de documentos y el manual de funciones, de acuerdo con la información proporcionada por el gerente y jefes de áreas

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca