• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "NIIF"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-6 de 6

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Alcances y desafíos de los estudiantes de contaduría publica de la Ciudad de Cúcuta frente a las normas internacionales de information financier (niif). 

      Rangel Villegas, Mary Alejandra; Pifano Herrera, Luz Magaly; Carabali, Maria Del Mar (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaContaduría Pública, 2016)
      El presente trabajo establece como objetivo general Determinar los alcances y desafíos de los estudiantes de Contaduría Pública de la ciudad de San José de Cúcuta frente a las normas internacionales de información financiera ...
    • Análisis de la implementación del periodo de preparación obligatorio dentro del proceso de convergencia de las niif para pymes en la agencia de aduanas coexnort s.a. nivel 1. 

      Maldonado Mendoza, Gladys Yaneth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaContaduría Pública, 2016)
      El desarrollo del proyecto tiene como objetivo analizar la implementación del periodo de preparación obligatorio dentro del proceso de convergencia de las NIIF para Pymes. Se utiliza un tipo de investigación descriptiva, ...
    • Apoyo en la implementación de las normas internacionales de información financiera (Niif) en la empresa Surticocos s.a.s. 

      Montañez Mojica, Luz Adriana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaContaduría Pública, 2021)
      El presente trabajo de grado brinda a la empresa SURTICOCOS S.A.S. y cualquier otra entidad perteneciente al grupo 2, una guía para el proceso de implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera para ...
    • Clasificación, reconocimiento y medición de los beneficios a empleados en centrales eléctricas del Norte de Santander s.a. e.s.p. bajo normas internacionales de información financiera-niif a la luz de la nic 19. 

      Villamizar Benitez, Maria Isabel (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaContaduría Pública, 2016)
      Las empresas deben fortalecer el proceso de implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), para ingresar a nuevos mercados y mejorar su competitividad. El proyecto tiene como objetivo ...
    • Evaluación del sistema de inventarios basado en las niif para pymes sección 13 para la empresa droguería la séptima en la ciudad de villa de rosario 

      Soto Cano, Karen Daniela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaContaduría Pública, 2022)
      El fin del presente trabajo de grado presentado bajo modalidad de trabajo dirigido fue realizar una evaluación al sistema de inventarios basado en la sección 13 de las NIIF para pymes para la empresa Droguería al Séptima ...
    • Implementar un plan estratégico financiero para la empresa multiservicios tech urbam, ubicada en la ciudad de Cúcuta. 

      Rodríguez Rodríguez, Deisy Carolina; Isidro Fuentes, Laura Nataly (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaContaduría Pública, 2018)
      En este proyecto se realizó un diagnóstico estratégico financiero a la empresa Multiservicios Tech Urbam, ubicada en la ciudad de Cúcuta, seguidamente se dio a conocer la presentación estructurada de la situación financiera ...

      Envíos recientes

      • Portada Alcances y desafíos de los estudiantes de contaduría publica de la Ciudad de Cúcuta frente a las normas internacionales de information financier (niif).

        Alcances y desafíos de los estudiantes de contaduría publica de la Ciudad de Cúcuta frente a las normas internacionales de information financier (niif).

        ...

        Rangel Villegas, Mary Alejandra | 2016

        El presente trabajo establece como objetivo general Determinar los alcances y desafíos de los estudiantes de Contaduría Pública de la ciudad de San José de Cúcuta frente a las normas internacionales de información financiera (NIIF), para lo cual fue necesario la aplicación de una metodología descriptiva que permitiera la aplicación de encuestas y obtención de los resultados para el desarrollo de los objetivos planteados y la formulación de conclusiones y recomendaciones puntuales El presente trabajo establece como objetivo general Determinar los alcances y desafíos de los estudiantes de Contaduría Publica de la ciudad de San José de Cúcuta frente a las normas internacionales de información financiera (NIIF), para lo cual fue necesario la aplicación de una metodología descriptiva que permitiera la aplicación de encuestas y obtención de los resultados para el desarrollo de los objetivos planteados y la formulación de conclusiones y recomendaciones puntuales que conlleven al mejoramiento en la formación profesional del Contador Público en la Ciudad de Cucula.uales que conlleven al mejoramiento en la formación profesional del Contador Público en la Ciudad de Cúcula

        LEER

      • Portada Análisis de la implementación del periodo de preparación   obligatorio dentro del  proceso de convergencia de las niif para  pymes en la agencia de aduanas coexnort  s.a.  nivel 1.

        Análisis de la implementación del periodo de preparación obligatorio dentro del proceso de convergencia de las niif para pymes en la agencia de aduanas coexnort s.a. nivel 1.

        ...

        Maldonado Mendoza, Gladys Yaneth | 2016

        El desarrollo del proyecto tiene como objetivo analizar la implementación del periodo de preparación obligatorio dentro del proceso de convergencia de las NIIF para Pymes. Se utiliza un tipo de investigación descriptiva, analítica y cualitativa para recopilar los datos sobre el tema. Se analizan los estándares aplicables a la entidad y enunciar los impactos al momento de aplicar las NIIF para Pymes, y con esta información se definen las etapas del proceso de convergencia. Igualmente, se determinan los requerimientos de reconocimiento, medición, presentación e información que se deben tener en cuenta con los estados financieros. Finalmente, se ajustan las políticas contables de la empresa de acuerdo a las directrices de las NIIF y se presentan los manuales de funciones y procedimientos internos, de acuerdo con el proceso de convergencia de las NIIF.

        LEER

      • Portada Apoyo en la implementación de las normas internacionales de información financiera (Niif) en la empresa Surticocos s.a.s.

        Apoyo en la implementación de las normas internacionales de información financiera (Niif) en la empresa Surticocos s.a.s.

        ...

        Montañez Mojica, Luz Adriana | 2021

        El presente trabajo de grado brinda a la empresa SURTICOCOS S.A.S. y cualquier otra entidad perteneciente al grupo 2, una guía para el proceso de implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Empresas (NIIF para PYMES), bajo los requerimientos de los estándares internacionales adoptados por Colombia, garantizando que la información contable y financiera sea comprensible, transparente, confiable, pertinente y comparable, con el fin de otorgar así herramientas de crecimiento, competitividad y proyección nacional e internacional.

        LEER

      • Portada Clasificación, reconocimiento y medición de los beneficios a  empleados en centrales eléctricas del Norte de Santander s.a. e.s.p.  bajo normas internacionales de información financiera-niif a la luz  de la nic 19.

        Clasificación, reconocimiento y medición de los beneficios a empleados en centrales eléctricas del Norte de Santander s.a. e.s.p. bajo normas internacionales de información financiera-niif a la luz de la nic 19.

        ...

        Villamizar Benitez, Maria Isabel | 2016

        Las empresas deben fortalecer el proceso de implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), para ingresar a nuevos mercados y mejorar su competitividad. El proyecto tiene como objetivo determinar la clasificación, reconocimiento y medición de los beneficios a empleados en Centrales Eléctricas del Norte de Santander S.A. E.S.P., bajo Normas Internacionales de Información Financiera-NIIF a la luz de la NIC 19. Se utiliza una investigación descriptiva no experimental de orden transversal. La población está determinada por las transacciones de Trabajadores y Jubilados de CENS S.A. E.S.P., contratados a término indefinido. Los resultados presentan la clasificación y reconocimiento de los beneficios de los empleados de CENS S.A. E.S.P., en corto plazo, largo plazo y post empleo. Finalmente, se definen los lineamientos para la medición de los beneficios de este grupo de trabajadores.

        LEER

      • Portada Evaluación del sistema de inventarios basado en las niif para pymes sección 13 para la empresa droguería la séptima en la ciudad de villa de rosario

        Evaluación del sistema de inventarios basado en las niif para pymes sección 13 para la empresa droguería la séptima en la ciudad de villa de rosario

        ...

        Soto Cano, Karen Daniela | 2022

        El fin del presente trabajo de grado presentado bajo modalidad de trabajo dirigido fue realizar una evaluación al sistema de inventarios basado en la sección 13 de las NIIF para pymes para la empresa Droguería al Séptima en la ciudad de villa del rosario, para el cumplimiento de los objetivo general se llevó a cabo la metodología de tipo descriptiva documental aplicando análisis de datos como encuestas desarrollando actividades que dieron como resultado el análisis del perfil empresarial proponiendo uso de estructuras tales como el organigrama, también se realizó una comparación de la norma internacional y la norma local donde se definido la estructura bajo norma internacional que se debía aplicar en la entidad generando así , conclusiones y recomendaciones socializadas con el gerente. Se concluyó dando respuesta a la pregunta problematizadora sobre la importancia de aplicación de la sección 13 de las NIIF reglamentado bajo el decreto 2706 del 2012 constituye en la entidad una obligación y necesidad para estructurar los inventarios de manera que los datos que arroje el registro correcto de estos en los estados financieros.

        LEER

      • Portada Implementar un plan estratégico financiero para la empresa multiservicios tech urbam, ubicada en la ciudad de Cúcuta.

        Implementar un plan estratégico financiero para la empresa multiservicios tech urbam, ubicada en la ciudad de Cúcuta.

        ...

        Rodríguez Rodríguez, Deisy Carolina | 2018

        En este proyecto se realizó un diagnóstico estratégico financiero a la empresa Multiservicios Tech Urbam, ubicada en la ciudad de Cúcuta, seguidamente se dio a conocer la presentación estructurada de la situación financiera y del rendimiento financiero de la empresa mediante análisis a los Estados Financieros, posteriormente se definieron las fuentes de financiamiento que le permiten el pago de imprevistos y los recursos necesarios para la aplicación del plan estratégico financiero.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca