• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Materiales de enseñanza"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-9 de 9

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Construcción de material didáctico para el desarrollo de habilidades de orientación y ubicación espacial en la población infantil 

      Mantilla Rolón, Erika Trinidad (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2019)
      La investigación titulada construcción de material didáctico para el desarrollo de habilidades de orientación espacial en la población infantil describe el juego piratas en la escuela como una alternativa de material ...
    • Construcción de una maleta didáctica para el desarrollo de habilidades de orientación y ubicación espacial en la población infantil 

      Quintero Meza, Leydi Liseth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2019)
      Este proyecto investigativo tuvo como objetivo la construcción de una maleta didáctica para el desarrollo de habilidades de orientación y ubicación espacial en los estudiantes del grado tercero de básica primaria. Se utilizó ...
    • Diseño y construcción de objetos virtuales de aprendizaje para el programa académico de licenciaturas en educación infantil asignatura la investigación en educación 

      Angarita Bautista, Russman Ramiro (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Informática Educativa, 2019)
    • Diseño y construcción de objetos virtuales de aprendizaje para programa académico de licenciatura en educación infantil la asignatura desarrollo del ciclo vital 

      Castellanos Fonseca, Angela Patricia (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Informática Educativa, 2019)
      Este proyecto tiene como propósito presentar una herramienta que pueda dar soporte a la asignatura Desarrollo del ciclo vital del programa académico de Licenciatura en Educación Infantil y a sus estudiantes en el proceso ...
    • Diseño y construcción de objetos virtuales de aprendizajes para el programa académico de licenciatura en educación infantil asignatura didáctica de la lectoescritura en educación infantil 

      Rodríguez Gelvez, Diana Zuleyma (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Informática Educativa, 2019)
    • Diseño y construcción de un objeto virtual de aprendizaje para la asignatura de razonamiento cuantitativo del programa académico de licenciatura en educación infantil en la Universidad Francisco de Paula Santander 

      Rodríguez Ibarra, Hector Luis (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Informática Educativa, 2019)
      Este proyecto tiene como propósito presentar una herramienta que pueda dar soporte a la asignatura razonamiento cuantitativo del programa académico de Licenciatura en Educación Infantil y a sus estudiantes en el proceso ...
    • Ingeniería didáctica aplicada al pensamiento aleatorio en estudiantes del grado tercero de la institución educativa emiliano Santiago Quintero 

      Navarro Bohórquez, Leydy (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2019)
      Los resultados obtenidos durante los últimos años en el área de matemática de las pruebas saber ha demostrado las deficiencias que presenta el alumnado en lo que respecta a destrezas matemáticas por tal motivo se propone ...
    • Proyecto diseño y construcción de objetos virtuales de aprendizaje para el programa académico de licenciatura infantil asignatura didáctica de la educación física infantil 

      Echeverri Garro, Hugo Fernando (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Informática Educativa, 2019)
    • Secuencias didácticas para mejorar el pensamiento aleatorio de los estudiantes de grado tercero del colegio integrado lallana la silla 

      Toro Suescún, Mario Andrés (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2019)
      La presente investigación se propone identificar en el grado Tercero de la Educación Básica Primaria del colegio Integrado la Llana sede La Silla el nivel de apropiación y entendimiento que poseen los estudiantes sobre ...

      Envíos recientes

      • Portada Construcción de material didáctico para el desarrollo de habilidades de orientación y ubicación espacial en la población infantil

        Construcción de material didáctico para el desarrollo de habilidades de orientación y ubicación espacial en la población infantil

        ...

        Mantilla Rolón, Erika Trinidad | 2019

        La investigación titulada construcción de material didáctico para el desarrollo de habilidades de orientación espacial en la población infantil describe el juego piratas en la escuela como una alternativa de material didáctico que fortalece el desarrollo de habilidades de orientación espacial, a través de 4 misiones en donde se evidencia el trabajo de equipo a través del juego de toles que dinamiza el proceso de aprendizaje. La investigación se desarrolló en la Institución Educativa Santiago Apostol del municipio de Santiago, con los estudiantes del grado primero basada en fin paradigma explicativo y enfoque cuantitativo con un alcance aplicativo diseño experimental y método hipotético deductivo Inicialmente se aplicó una prueba diagnóstica para dar respuesta al primer objetivo: identificar el nivel de habilidades de orientación y ubicación espacial en los estudiantes del primer grado de básica primaria. El análisis de este instrumento me la base fundamental del juego diseñado para responder al segundo objetivo: diseñar el material didáctico para el desarrollo de habilidades de orientación y ubicación espacial en estudiantes del primer grado de básica primaria. Finalmente se realizó la validación del juego piratas en la escuela por juicio de expertos con una unanimidad en aprobación lo que conlleva a generar una herramienta lúdica y didáctica que además de fortalecer las habilidades de orientación espacial también contribuye al trabajo en equipo a través del juego de roles.

        LEER

      • Portada Construcción de una maleta didáctica para el desarrollo de habilidades de orientación y ubicación espacial en la población infantil

        Construcción de una maleta didáctica para el desarrollo de habilidades de orientación y ubicación espacial en la población infantil

        ...

        Quintero Meza, Leydi Liseth | 2019

        Este proyecto investigativo tuvo como objetivo la construcción de una maleta didáctica para el desarrollo de habilidades de orientación y ubicación espacial en los estudiantes del grado tercero de básica primaria. Se utilizó un enfoque cuantitativo con apoyo de métodos cualitativos, partiendo de una prueba diagnostico con el fin de identificar las habilidades espaciales de los estudiantes en este grado, para esto se tomó como apoyo los referentes nacionales del Ministerio de Educación, para lograr identificar las habilidades espaciales que se han desarrollado hasta este grado y utilizar estos resultados para la construcción del material didáctico de acuerdo a las necesidades de los estudiantes. Posteriormente esto permitió, la construcción de cinco materiales que componen la maleta didáctica Jugando aprendo. Terminada la fase de diseño los materiales del a maleta didáctica fueron validados en una prueba piloto con docentes y estudiantes con el propósito de lograr un material adecuado a la población a la cual se dirigió el diseño del material.

        LEER

      • Portada Diseño y construcción de objetos virtuales de aprendizaje para el programa académico de licenciaturas en educación infantil asignatura la investigación en educación

        Diseño y construcción de objetos virtuales de aprendizaje para el programa académico de licenciaturas en educación infantil asignatura la investigación en educación

        ...

        Angarita Bautista, Russman Ramiro | 2019

        LEER

      • Portada Diseño y construcción de objetos virtuales de aprendizaje para programa académico de licenciatura en educación infantil la asignatura desarrollo del ciclo vital

        Diseño y construcción de objetos virtuales de aprendizaje para programa académico de licenciatura en educación infantil la asignatura desarrollo del ciclo vital

        ...

        Castellanos Fonseca, Angela Patricia | 2019

        Este proyecto tiene como propósito presentar una herramienta que pueda dar soporte a la asignatura Desarrollo del ciclo vital del programa académico de Licenciatura en Educación Infantil y a sus estudiantes en el proceso de aprendizaje de las diferentes temáticas abordadas en la asignatura. Para ello se realizó un desarrollo ingenieril empleando la metodología MECOVA. Los objetos virtuales de aprendizaje son recursos muy útiles en el ámbito educativo ya que permiten dar soporte al docente manejando diferentes temáticas en un entorno dinámico. ayudando al proceso de enseñanza aprendizaje estos se rigen por una serie dc estándares para garantizar y brindar un recurso virtual de calidad además de contar con la facilidad de manejar contenidos multimedia los cuales permiten al estudiante interactuar de forma dinámica las diferentes temáticas acorde al contenido programático de la asignatura tomada como eje central en el OVA.

        LEER

      • Portada Diseño y construcción de objetos virtuales de aprendizajes para el programa académico de licenciatura en educación infantil asignatura didáctica de la lectoescritura en educación infantil

        Diseño y construcción de objetos virtuales de aprendizajes para el programa académico de licenciatura en educación infantil asignatura didáctica de la lectoescritura en educación infantil

        ...

        Rodríguez Gelvez, Diana Zuleyma | 2019

        LEER

      • Portada Diseño y construcción de un objeto virtual de aprendizaje para la asignatura de razonamiento cuantitativo del programa académico de licenciatura en educación infantil en la Universidad Francisco de Paula Santander

        Diseño y construcción de un objeto virtual de aprendizaje para la asignatura de razonamiento cuantitativo del programa académico de licenciatura en educación infantil en la Universidad Francisco de Paula Santander

        ...

        Rodríguez Ibarra, Hector Luis | 2019

        Este proyecto tiene como propósito presentar una herramienta que pueda dar soporte a la asignatura razonamiento cuantitativo del programa académico de Licenciatura en Educación Infantil y a sus estudiantes en el proceso de aprendizaje de las diferentes temáticas abordadas en la asignatura. Para ello se realizó un desarrollo ingenieril empleando la metodología MECOVA. Los objetos virtuales de aprendizaje son recursos muy útiles en el ámbito educativo ya que permiten dar soporte al docente manejando diferentes temáticas en un entorno dinámico ayudando al proceso de enseñanza y aprendizaje estos se rigen per una serie de estándares para garantizar y brindar un recurso virtual de calidad además de contar con la facilidad de manejar contenidos multimedia los cuales permiten al estudiante interactuar de forma dinámica las diferentes temáticas acorde al contenido programático de la asignatura tomada como eje central en el OVA

        LEER

      • Portada Ingeniería didáctica aplicada al pensamiento aleatorio en estudiantes del grado tercero de la institución educativa emiliano Santiago Quintero

        Ingeniería didáctica aplicada al pensamiento aleatorio en estudiantes del grado tercero de la institución educativa emiliano Santiago Quintero

        ...

        Navarro Bohórquez, Leydy | 2019

        Los resultados obtenidos durante los últimos años en el área de matemática de las pruebas saber ha demostrado las deficiencias que presenta el alumnado en lo que respecta a destrezas matemáticas por tal motivo se propone el diseño y aplicación de unas intervenciones pedagógicas centradas en la implementación y articulación de diversos registros de representación semióticas de los saberes del pensamiento aleatorio utilizando como metodología la ingeniería didáctica en el cual se realiza una prueba de conocimiento unas determinadas secuencias didáctica y se apnea un instrumento de evaluación validadas en estudiantes una prueba de hipótesis: con el fin de garantizar un espacio de reflexión en el que se disipen las dudas y se fortalezca al estudiante en el manejo de diversos tipos de representación de formación en lo estudiantes del grado Tercero de la Institución Educativa Emiliano Santiago Quintero del municipio de Teorama.

        LEER

      • Portada Proyecto diseño y construcción de objetos virtuales de aprendizaje para el programa académico de licenciatura infantil asignatura didáctica de la educación física infantil

        Proyecto diseño y construcción de objetos virtuales de aprendizaje para el programa académico de licenciatura infantil asignatura didáctica de la educación física infantil

        ...

        Echeverri Garro, Hugo Fernando | 2019

        LEER

      • Portada Secuencias didácticas para mejorar el pensamiento aleatorio de los estudiantes de grado tercero del colegio integrado lallana la silla

        Secuencias didácticas para mejorar el pensamiento aleatorio de los estudiantes de grado tercero del colegio integrado lallana la silla

        ...

        Toro Suescún, Mario Andrés | 2019

        La presente investigación se propone identificar en el grado Tercero de la Educación Básica Primaria del colegio Integrado la Llana sede La Silla el nivel de apropiación y entendimiento que poseen los estudiantes sobre determinadas nociones matemáticas que se encuentran enunciadas en los Estándares Curriculares de Matemáticas con el fin de poder abarcar adecuadamente la problemática de los cinco tipos de pensamiento matemático reconocidos en bs Estándares (numérico, espacial métrico. aleatorio y variaciones). Esta investigación se propone el diseño de secuencias didácticas por medio de las cuales se refieren conceptos del pensamiento aleatorio que ayuden a mejorar bs resultados de los estudiantes en las pruebas de estado. Conceptualmente se inserta demo de la Teoría de las Situaciones Didácticas en los metodológico se implementó unas secuencias didácticas antes y después de la cual se aplica un instrumento de evaluación (diagnóstico y final). Las calificaciones obtenidas en cada prueba serán contrastadas y validadas mediante una prueba de hipótesis de diferencia de medidas para muestras pareadas. El instrumento de evaluación ha recurrido al juicio de expertos como criterio de validación

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca