• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Laboratorio"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-14 de 14

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Apoyo en la validación de técnicas para el proceso de acreditación del laboratorio de microbiología de Corponor 

      Serna Jaimes, Monica Yaneth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Biotecnológica, 2020)
      CORPONOR es una entidad pública encargada de ejecutar políticas, programas, planes y proyectos para el medio ambiente y desempeñar acciones legales, ofrece un campo amplio de acción permitiéndonos participar en los diferentes ...
    • Diseño y construcción de un banco de pruebas para fortalecer el desarrollo y realizar ensayos de golpe de ariete en el laboratorio de mecánica de fluidos de la sede central, UFPS-Cúcuta 

      Sarmiento Rueda, Guillermo Antonio; Gamboa Cáceres, Jeison Alfredo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Mecánica, 2020)
      En este proyecto de grado se diseñó y construyó un banco de pruebas para realizar ensayos sobre el fenómeno del golpe de ariete. El diseño se realizó por el software SolidWorks y se construyó con materiales recomendados ...
    • Gestión del mantenimiento del equipo de destilación con columnas intercambiables en el laboratorio de procesos unitarios de la universidad Francisco de Paula Santander (Archivo Electrónico) 

      Vera Gómez, Bryan Arley (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónica, 2018)
      Se gestionó el mantenimiento del equipo para estudio de una columna de destilación con columnas intercambiables, el cual se encuentra en el laboratorio de procesos unitarios de la sede campos Elíseos de la U.F.P.S y a ...
    • Implementación del plan de mantenimiento preventivo en el área eléctrica y electrónica del sistema de tratamiento fisicoquímico en el laboratorio de operaciones unitarias de la universidad Francisco de Paula Santander (Archivo Electrónico) 

      Quintero Ayala, Sergio Iván (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónica, 2018)
      El proyecto modalidad pasantía que se presenta a continuación, surge de la necesidad de diseñar e implementar un plan de mantenimiento preventivo, en el cual se determine la revisión, medición y ajustes periódicos que se ...
    • Pasantía como auxiliar técnico académico en el laboratorio de suelos civiles en la universidad Francisco de Paula Santander 

      González Navarro, Izayen (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2023)
      Este trabajo de grado modalidad pasantía desarrollado en el laboratorio de suelos civiles de la Universidad Francisco de Paula Santander en el segundo semestre del 2022. Se realizaron Actividades Técnico Administrativas, ...
    • Pasantía como auxiliar técnico en el laboratorio de hidráulica de la Universidad Francisco de Paula Santander durante el primer semestre de 2018 

      Rios Vera, Luis Alfredo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2018)
      Se realizaron actividades enfocadas a la elaboración y ejecución de los distintos proyectos que se adelantan en el Laboratorio de hidráulica, se dio apoyo técnico-administrativo a la comunidad institucional en los distintos ...
    • Pasantía como auxiliar técnico en el laboratorio de resistencia de materiales de la universidad Francisco de Paula Santander 

      Colina Murgas, Laura Daniela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2019)
      En esta pasantía se realizaron los ensayos correspondientes para el análisis de la resistencia de cada uno de los materiales que se utilizan en el área de la construcción civil. Las prácticas de laboratorio realizadas por ...
    • Pasantía en la ejecución e interpretación de los ensayos de suelos como auxiliar de laboratorio en la entidad ingeniería + control 2011 S.A.S. en el municipio de Los Patios 

      Torres Villamizar, Jimmy Alexander (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2017)
      El objetivo del proyecto efectuar e interpretar ensayos de laboratorio de suelos y de los materiales de construcción utilizando los protocolos de acuerdo con las normas vigentes y las tecnologías apropiadas que permitan ...
    • Pasantía en la universidad francisco de paula Santander como asistente técinco-académico del laboratorio de suelos civiles 

      Sepúlveda Rincón, Marlon Yesid (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2023)
      La formación del estudiante de Tecnología en Obras Civiles debe ser orientada, tanto en conceptos teóricos como en el desarrollo de actividades prácticas, que conllevan el ejercicio profesional, permitiendo así la interacción ...
    • Pasantías como auxiliar técnico en el laboratorio de suelos civiles ingeniería + control 2011 S.A.S 

      Molina Ramírez, Neyder Sebastian (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2024)
      Como requisito fundamental para obtener el título de Tecnólogo en Obras Civiles, se presenta el siguiente anteproyecto, teniendo en cuenta la reglamentación contemplada en el artículo 140 del Estatuto Estudiantil de la ...
    • Práctica de laboratorio para el aprendizaje de la biología en el programa de ciencias naturales y educación ambiental 

      Rangel Silva, Andrea Lorena (Universidad francisco de paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2022)
      La licenciatura vinculada a ciencias y educación en materia ambiental, representa el factor determinante en la enseñanza; es ahí que el trabajo práctico posibilita el afianzamiento de las capacidades de los alumnos. En ...
    • Propuesta de acondicionamiento y dotación del laboratorio de geotecnia y pavimentos de la universidad Francisco de Paula Santander sede Cúcuta 

      Peralta Peñaranda, Carlos Yesith; Rivera Ramírez, María Fernanda (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2023)
      Esta propuesta tiene como objetivo principal mejorar las condiciones físicas y actualizar el equipamiento del laboratorio para permitir la realización de investigaciones y análisis más precisos en el área de la ingeniería ...
    • Propuesta para uso eficiente de la energía eléctrica mediante la utilización de energía solar fotovoltaica para el laboratorio de calidad ambiental y un kiosco eco-sostenible en la sede campos Elíseos 

      Vega Angarita, Yuly Andrea; Castro Duran, Eliana Marcela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambiental, 2017)
      En el presente proyecto de grado se encontrará la información necesaria en cuanto a energía no convencional como los sistemas solares fotovoltaicos a partir de paneles solares. El objetivo del proyecto es el Diseño estructural ...
    • Trabajo dirigido como auxiliar técnico administrativo en el laboratorio de resistencia de materiales de la Universidad Francisco de Paula Santander 

      Cárdenas Velazco, Javier (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2016)
      El proyecto tiene como objetivo realizar las actividades correspondientes a la Pasantía como Auxiliar Técnico Administrativo en el Laboratorio de Resistencia de Materiales de la Universidad Francisco de Paula Santander. ...

      Envíos recientes

      • Portada Apoyo en la validación de técnicas para el proceso de acreditación del laboratorio de microbiología de Corponor

        Apoyo en la validación de técnicas para el proceso de acreditación del laboratorio de microbiología de Corponor

        ...

        Serna Jaimes, Monica Yaneth | 2020

        CORPONOR es una entidad pública encargada de ejecutar políticas, programas, planes y proyectos para el medio ambiente y desempeñar acciones legales, ofrece un campo amplio de acción permitiéndonos participar en los diferentes proyectos, se me asigno apoyar la validación de dos técnicas para la determinación de coliformes totales, fecales y E. coli presentes en muestras de agua, las técnicas implementadas Fermentación de Tubos múltiples NMP y Colilert (sustrato definido) para proceso de acreditación en el laboratorio de Microbiología ubicada en la Subdirección de medición y análisis sede patios.

        LEER

      • Portada Diseño y construcción de un banco de pruebas para fortalecer el desarrollo y realizar ensayos de golpe de ariete en el laboratorio de mecánica de fluidos de la sede central, UFPS-Cúcuta

        Diseño y construcción de un banco de pruebas para fortalecer el desarrollo y realizar ensayos de golpe de ariete en el laboratorio de mecánica de fluidos de la sede central, UFPS-Cúcuta

        ...

        Sarmiento Rueda, Guillermo Antonio | 2020

        En este proyecto de grado se diseñó y construyó un banco de pruebas para realizar ensayos sobre el fenómeno del golpe de ariete. El diseño se realizó por el software SolidWorks y se construyó con materiales recomendados en la industria de las tuberías para que este sea lo más práctico posible y de fácil manejo a la hora de realizar el ensayo en el laboratorio de mecánica de fluidos de la facultad de ingenierías en la carrera de Ingeniería Mecánica de la Universidad Francisco de Paula Santander de Cúcuta. El proyecto también se implementó una guía para la realización de la práctica de laboratorio en la cual se tendrán en cuenta los respectivos parámetros a calcular y se realizó un ejemplo de dicho laboratorio.

        LEER

      • Portada Gestión del mantenimiento del equipo de destilación con columnas intercambiables en el laboratorio de procesos unitarios de la universidad Francisco de Paula Santander (Archivo Electrónico)

        Gestión del mantenimiento del equipo de destilación con columnas intercambiables en el laboratorio de procesos unitarios de la universidad Francisco de Paula Santander (Archivo Electrónico)

        ...

        Vera Gómez, Bryan Arley | 2018

        Se gestionó el mantenimiento del equipo para estudio de una columna de destilación con columnas intercambiables, el cual se encuentra en el laboratorio de procesos unitarios de la sede campos Elíseos de la U.F.P.S y a partir de esto se elaboró un manual de mantenimiento con los procedimientos desarrollados según lo planteado en dicha gestión. Dentro de estos procedimientos se destacan los mantenimientos realizados a dos sensores PT-100 que presentaban errores en la medición de temperatura y a una UPS que se encontraba fuera de funcionamiento, la cual fue configurada y puesta en marcha. También se realizó una medición de puestas a tierra para descartar fallas eléctricas nocivas, que puedan afectar el funcionamiento de los equipos del laboratorio y poner en riesgo la seguridad e integridad de las personas que hacen uso esta dependencia. Por último, se elaboró el manual de mantenimiento, haciendo entrega del mismo a las directivas de la facultad de ciencias agrarias y del ambiente para que puedan observar de primera mano los procesos y acciones que permiten mantener el equipo en óptimas condiciones.

        LEER

      • Portada Implementación del plan de mantenimiento preventivo en el área eléctrica y electrónica del sistema de tratamiento fisicoquímico en el laboratorio de operaciones unitarias de la universidad Francisco de Paula Santander (Archivo Electrónico)

        Implementación del plan de mantenimiento preventivo en el área eléctrica y electrónica del sistema de tratamiento fisicoquímico en el laboratorio de operaciones unitarias de la universidad Francisco de Paula Santander (Archivo Electrónico)

        ...

        Quintero Ayala, Sergio Iván | 2018

        El proyecto modalidad pasantía que se presenta a continuación, surge de la necesidad de diseñar e implementar un plan de mantenimiento preventivo, en el cual se determine la revisión, medición y ajustes periódicos que se le deben dar al sistema de estudio de tratamiento físico químico ubicado en el centro experimental de operaciones unitarias de la Universidad Francisco de Paula Santander. Como medida para responder a esta tarea, se realizó un diagnóstico del estado inicial del equipo, sus actuadores, su funcionamiento, causas de deterioro y partes a reemplazar por final de su vida útil. Con base en el diagnósticos se realizó el desensamble, mantenimiento y montaje de las partes eléctricas y mecánicas lo cual permitió aumentar el rango de operación del sistema; también se construyó un documento guía del mantenimiento para que de manera clara y precisa el encargado del equipo realice mantenimiento a intervalos de tiempo determinados y así lograr un óptimo funcionamiento.

        LEER

      • Portada Pasantía como auxiliar técnico académico en el laboratorio de suelos civiles en la universidad Francisco de Paula Santander

        Pasantía como auxiliar técnico académico en el laboratorio de suelos civiles en la universidad Francisco de Paula Santander

        ...

        González Navarro, Izayen | 2023

        Este trabajo de grado modalidad pasantía desarrollado en el laboratorio de suelos civiles de la Universidad Francisco de Paula Santander en el segundo semestre del 2022. Se realizaron Actividades Técnico Administrativas, brindando acompañamiento a los docentes y alumnos que hacen uso de las instalaciones del laboratorio.

        LEER

      • Portada Pasantía como auxiliar técnico en el laboratorio de hidráulica de la Universidad Francisco de Paula Santander durante el primer semestre de 2018

        Pasantía como auxiliar técnico en el laboratorio de hidráulica de la Universidad Francisco de Paula Santander durante el primer semestre de 2018

        ...

        Rios Vera, Luis Alfredo | 2018

        Se realizaron actividades enfocadas a la elaboración y ejecución de los distintos proyectos que se adelantan en el Laboratorio de hidráulica, se dio apoyo técnico-administrativo a la comunidad institucional en los distintos ensayos que se proceden en el laboratorio, además se realizaron y proporcionar instrucción básica del manejo y manipulación de los equipos de los distintos ensayos solicitados

        LEER

      • Portada Pasantía como auxiliar técnico en el laboratorio de resistencia de materiales de la universidad Francisco de Paula Santander

        Pasantía como auxiliar técnico en el laboratorio de resistencia de materiales de la universidad Francisco de Paula Santander

        ...

        Colina Murgas, Laura Daniela | 2019

        En esta pasantía se realizaron los ensayos correspondientes para el análisis de la resistencia de cada uno de los materiales que se utilizan en el área de la construcción civil. Las prácticas de laboratorio realizadas por parte de los estudiantes adscritos a la Facultad de Ingenierías, comprenden los ensayos respectivos en cada una de las asignaturas programadas por el plan de estudios durante el primer semestre del año 2019.

        LEER

      • Portada Pasantía en la ejecución e interpretación de los ensayos de suelos como auxiliar de laboratorio en la entidad ingeniería + control 2011 S.A.S. en el municipio de Los Patios

        Pasantía en la ejecución e interpretación de los ensayos de suelos como auxiliar de laboratorio en la entidad ingeniería + control 2011 S.A.S. en el municipio de Los Patios

        ...

        Torres Villamizar, Jimmy Alexander | 2017

        El objetivo del proyecto efectuar e interpretar ensayos de laboratorio de suelos y de los materiales de construcción utilizando los protocolos de acuerdo con las normas vigentes y las tecnologías apropiadas que permitan tomar decisiones sobre la calidad y validez de las muestras ensayadas. Se utiliza una metodología descriptiva tomando como población a los diferentes usuarios que requieren de los servicios del laboratorio de suelos, representados por empresas consultoras y diseñadora de proyectos constructivos, del orden privado y público, como también las empresas interventoras, que se estiman en de solicitudes mensuales de análisis de laboratorio. En los resultados se relacionan los instrumentos y equipos de laboratorio para evaluar su estado y se describieron los ensayos de laboratorio y su uso en los suelos en Ingeniería Civil. Igualmente, se registra, rotula y almacenan las muestras que ingresen al laboratorio. Se describen los procedimientos para los ensayos de suelos en el laboratorio y se elabora el plan de mantenimiento de instrumentos y equipos de laboratorio

        LEER

      • Portada Pasantía en la universidad francisco de paula Santander como asistente técinco-académico del laboratorio de suelos civiles

        Pasantía en la universidad francisco de paula Santander como asistente técinco-académico del laboratorio de suelos civiles

        ...

        Sepúlveda Rincón, Marlon Yesid | 2023

        La formación del estudiante de Tecnología en Obras Civiles debe ser orientada, tanto en conceptos teóricos como en el desarrollo de actividades prácticas, que conllevan el ejercicio profesional, permitiendo así la interacción del estudiante con su entorno social. Como elemento esencial para obtener el título de Tecnólogo en obras civiles se presenta el siguiente anteproyecto, teniendo en cuenta la reglamentación contemplada en el artículo 140 del estatuto estudiantil de la Universidad Francisco de Paula Santander. Las actividades que se realizan y que están enmarcadas dentro del contexto del anteproyecto, se encaminan a brindar asistencia técnico académico en las labores que adelanta el laboratorio de suelos civiles de la Universidad Francisco de Paula Santander, en materia de investigación y extensión a la comunidad, así como los convenios en curso, con los diferentes entes institucionales

        LEER

      • Portada Pasantías como auxiliar técnico en el laboratorio de suelos civiles ingeniería + control 2011 S.A.S

        Pasantías como auxiliar técnico en el laboratorio de suelos civiles ingeniería + control 2011 S.A.S

        ...

        Molina Ramírez, Neyder Sebastian | 2024

        Como requisito fundamental para obtener el título de Tecnólogo en Obras Civiles, se presenta el siguiente anteproyecto, teniendo en cuenta la reglamentación contemplada en el artículo 140 del Estatuto Estudiantil de la Universidad Francisco de Paula Santander. Durante la pasantía como auxiliar técnico en el laboratorio de suelos civiles en Ingeniería + Control 2011 S.A.S., se realizará el análisis de las propiedades físicas y mecánicas de cada una de las muestras traídas desde campos, elaborando así su respectiva ejecución.

        LEER

      • Portada Práctica de laboratorio para el aprendizaje de la biología en el programa de ciencias naturales y educación ambiental

        Práctica de laboratorio para el aprendizaje de la biología en el programa de ciencias naturales y educación ambiental

        ...

        Rangel Silva, Andrea Lorena | 2022

        La licenciatura vinculada a ciencias y educación en materia ambiental, representa el factor determinante en la enseñanza; es ahí que el trabajo práctico posibilita el afianzamiento de las capacidades de los alumnos. En este sentido, el propósito de esta investigación se fundamenta de acuerdo al objetivo general "Identificar las prácticas de laboratorio que se emplean para el aprendizaje de la biología dentro del programa de ciencias naturales y educación ambiental en la UFPS, Cúcuta; que permita desarrollar habilidades científicas en práctica de laboratorio en relación a la ciencia y educación visto desde lo natural y ambiental, conjugado enlazado al saber docente del nivel universitario., un escenario educativo universitario, población e informantes docentes, apoyo de dos instrumentos la lista de chequeo y entrevista semi-estructurada, revisión documental; conjuntamente con el procesamiento de la información. Llegando a los siguientes resultados: Los propios docentes están consecuentes con la importancia que significan estas actividades experimentales en el área de ciencias naturales para lo cual se requieren elementos prácticos innovadores, especialmente el aumento de horas prla totalidad de los docentes tiene amplio conocimientos pero es preciso la incorporación y adaptación en nuevas estrategias didácticas (preguntas exploratorias, analogías, correlación) dentro de la práctica en laboratorio.

        LEER

      • Portada Propuesta de acondicionamiento y dotación del laboratorio de geotecnia y pavimentos de la universidad Francisco de Paula Santander sede Cúcuta

        Propuesta de acondicionamiento y dotación del laboratorio de geotecnia y pavimentos de la universidad Francisco de Paula Santander sede Cúcuta

        ...

        Peralta Peñaranda, Carlos Yesith | 2023

        Esta propuesta tiene como objetivo principal mejorar las condiciones físicas y actualizar el equipamiento del laboratorio para permitir la realización de investigaciones y análisis más precisos en el área de la ingeniería civil. Con la implementación de esta propuesta se espera elevar la calidad de la enseñanza y la investigación en la universidad, y contribuir al fortalecimiento de la formación de profesionales altamente capacitados en esta disciplina. La propuesta incluye la adquisición de equipos modernos, la remodelación de espacios y la implementación de medidas de seguridad, lo que permitirá al laboratorio estar en capacidad de ofrecer una formación y servicio de investigación de alta calidad.

        LEER

      • Portada Propuesta para uso eficiente de la energía eléctrica mediante la utilización de energía solar fotovoltaica para el laboratorio de calidad ambiental y un kiosco eco-sostenible en la sede campos Elíseos

        Propuesta para uso eficiente de la energía eléctrica mediante la utilización de energía solar fotovoltaica para el laboratorio de calidad ambiental y un kiosco eco-sostenible en la sede campos Elíseos

        ...

        Vega Angarita, Yuly Andrea | 2017

        En el presente proyecto de grado se encontrará la información necesaria en cuanto a energía no convencional como los sistemas solares fotovoltaicos a partir de paneles solares. El objetivo del proyecto es el Diseño estructural sobre un Kiosco Eco-sostenible con ubicación en la Sede Campos Elíseos, que pueda brindar factibilidad en cuanto a beneficios tanto al mejoramiento y educación ambiental como en la comodidad del personal que integran la Sede quienes harán uso del mismo. También se encuentran los estudios requeridos para establecer el diseño y la cantidad de paneles solares que integrarán tanto la mini central fotovoltaica a partir de la irradiación del municipio, lo que garantizará el buen funcionamiento en el momento de abastecer el consumo de las luminarias del Laboratorio de Calidad Ambiental como los paneles requeridos para abastecer el consumo del Kiosco, cuyos sistemas serán conectados a la red.

        LEER

      • Portada Trabajo dirigido como auxiliar técnico administrativo en el laboratorio de resistencia de materiales de la Universidad Francisco de Paula Santander

        Trabajo dirigido como auxiliar técnico administrativo en el laboratorio de resistencia de materiales de la Universidad Francisco de Paula Santander

        ...

        Cárdenas Velazco, Javier | 2016

        El proyecto tiene como objetivo realizar las actividades correspondientes a la Pasantía como Auxiliar Técnico Administrativo en el Laboratorio de Resistencia de Materiales de la Universidad Francisco de Paula Santander. Se utiliza una metodología descriptiva para recolectar información y analizarla para su posterior tratamiento y aplicación. Se toma información del laboratorio mediante trabajo de campo y de la base de datos que posee esta dependencia. Los resultados establecen las actividades que van encauzadas a la elaboración y realización de los proyectos que adelanta el Laboratorio de Resistencia de Materiales. Igualmente, se presta asistencia en la elaboración de los diferentes ensayos solicitados, así como en la toma de muestras y actividades asociadas. Por último, se brinda apoyo técnico-administrativo a los profesores de las distintas áreas que adelantan Prácticas de Laboratorio.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca