• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Inventario"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-6 de 6

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de puntos críticos e inventario vial del corredor secundario zumbador - Villanueva -el Talquito, municipio de Lourdes, Norte de Santander. 

      Fuentes Rangel, Hegie Natalya; Pinzon Vidarte, Yuryan Yolima (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2022)
      En sur América, la movilidad rural ha sido tradicionalmente socialmente marginada, a pesar de la alta proporción de población urbana en algunas zonas, las raíces de sus culturas, identidades, sistemas de producción y ...
    • Depuración del inventario a cargo de la vice rectoría asistente de investigación y extensión de la Universidad Francisco de Paula Santander - Cúcuta 

      Ramírez Sierra, German (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración Financiera, 2021)
      El saneamiento de inventarios es una herramienta que adquiere importancia en una entidad pública, ya que permite usar racionalmente los recursos, optimizando el gasto de la entidad. Para lograr la administración eficiente, ...
    • Evaluación del estado de la vía por medio de inventario vial en el sector comprendido entre el pr0 + 00 hasta el pr4 +610 del tramo el naranjal y el casco urbano del municipio de Cacotá 

      Martínez Gallo Klissman, Alexis Makanaky (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2023)
      La investigación tiene como objetivo determinar por medio de la caracterización e inventario vial el estado del tramo vial comprendido desde el sector el naranjal ubicado en la carreta 55 vía nacional y que se une con el ...
    • Inventario general de infraestructura vial para el corredor Chinácota - alto de Mejue, departamento Norte de Santander 

      Omaña Niño, José Leonardo; Niño Duarte, Diana Zoraida (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Construcciones Civiles, 2023)
      El presente trabajo se enfocó en realizar el inventario general de infraestructura vial para el corredor Chinácota – Alto de Mejue, departamento Norte de Santander, se desarrolló bajo una metodología descriptiva cualitativa. ...
    • Inventario y georreferenciación de la portería y cable de media y baja tensión, contemplando los siguientes barrios Antonio Nariño, 20 de julio, San Gregorio, Santander, San Martin, Palmita, Gramalote y San Judas Tadeo ubicados en el municipio de Villa del Rosario departamento Norte de Santander. 

      Güillín, Néstor Luis (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Construcciones Civiles, 2023)
      La georreferenciación es vital para poder ejecutar levantamientos topográficos de alta precisión, para ello es necesario realizar una verificación de la zona a estudiar o a ejecutar para saber bien el tipo de línea eléctrica ...
    • Propuesta de mejora en la gestión del inventario para la empresa megadrywall ubicada en el municipio de los patios (Archivo Electrónico) 

      Berbesi Carrillo, Jesús Alberto (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Procesos Industriales, 2018)
      En este proyecto se desarrolló una propuesta para el mejoramiento de la gestión del inventario para la empresa Megadrywall que se encuentra ubicada en el municipio de Los Patios. Se utilizó una investigación descriptiva ...

      Envíos recientes

      • Portada Análisis de puntos críticos e inventario vial del corredor secundario zumbador - Villanueva -el Talquito, municipio de Lourdes, Norte de Santander.

        Análisis de puntos críticos e inventario vial del corredor secundario zumbador - Villanueva -el Talquito, municipio de Lourdes, Norte de Santander.

        ...

        Fuentes Rangel, Hegie Natalya | 2022

        En sur América, la movilidad rural ha sido tradicionalmente socialmente marginada, a pesar de la alta proporción de población urbana en algunas zonas, las raíces de sus culturas, identidades, sistemas de producción y organizaciones históricas deben buscarse en sus espacios rurales, que son diversos, complejos y en intenso proceso de transformación. A medida que aumenta la población en Colombia, especialmente en norte de Santander, es innegable que también aumenta el consumo y la demanda de servicios para satisfacer las nuevas demandas y mantener o mejorar los niveles de vida de las sociedades actuales, por tal motivo es imperiosa la necesidad de tener vías de acceso a los municipios de departamento en buen estado, para ello se hace necesario la actualización de los inventarios viales rurales de la región.

        LEER

      • Portada Depuración del inventario a cargo de la vice rectoría asistente de investigación y extensión de la Universidad Francisco de Paula Santander - Cúcuta

        Depuración del inventario a cargo de la vice rectoría asistente de investigación y extensión de la Universidad Francisco de Paula Santander - Cúcuta

        ...

        Ramírez Sierra, German | 2021

        El saneamiento de inventarios es una herramienta que adquiere importancia en una entidad pública, ya que permite usar racionalmente los recursos, optimizando el gasto de la entidad. Para lograr la administración eficiente, de los inventarios en una entidad pública, se hace necesario identificar, clasificar, e ingresar los diferentes elementos.

        LEER

      • Portada Evaluación del estado de la vía por medio de inventario vial en el sector comprendido entre el pr0 + 00 hasta el pr4 +610 del tramo el naranjal y el casco urbano del municipio de Cacotá

        Evaluación del estado de la vía por medio de inventario vial en el sector comprendido entre el pr0 + 00 hasta el pr4 +610 del tramo el naranjal y el casco urbano del municipio de Cacotá

        ...

        Martínez Gallo Klissman, Alexis Makanaky | 2023

        La investigación tiene como objetivo determinar por medio de la caracterización e inventario vial el estado del tramo vial comprendido desde el sector el naranjal ubicado en la carreta 55 vía nacional y que se une con el casco urbano del municipio de Cacota, Norte de Santander, por medio de herramientas SIG, determinando que alternativas de mejoramiento es recomendable aplicar. La recolección de datos para el inventario vial se realiza a través de inspecciones in situ, utilizando métodos de mapeo y herramientas especializadas. Estos datos se almacenan en una base de datos y se pueden analizar, visualizar y gestionar de manera eficiente. Los resultados del inventario vial se utilizan para determinar las áreas prioritarias de mantenimiento, tomar decisiones informadas sobre las mejoras de la infraestructura vial y planificar nuevas construcciones o la expansión de la red vial. Por lo cual, un inventario vial detallado y actualizado permite identificar los tramos de vías que presentan mayores riesgos para la seguridad vial.

        LEER

      • Portada Inventario general de infraestructura vial para el corredor Chinácota - alto de Mejue, departamento Norte de Santander

        Inventario general de infraestructura vial para el corredor Chinácota - alto de Mejue, departamento Norte de Santander

        ...

        Omaña Niño, José Leonardo | 2023

        El presente trabajo se enfocó en realizar el inventario general de infraestructura vial para el corredor Chinácota – Alto de Mejue, departamento Norte de Santander, se desarrolló bajo una metodología descriptiva cualitativa. Para su desarrollo se llevará a cabo un trabajo de inspección al estado de la estructura del pavimento, junto a las obras de drenaje existentes y de esta manera conocer la situación real del corredor, permitiendo visualizar opciones para intervenir en él, con el fin de desarrollar alternativas para la rehabilitación y conservación del corredor vial. Concluyendo que, de los 8 kilómetros analizados, el 97,31% correspondiente a 7785 metros lineales corresponden a superficie en pavimento flexible el cual presenta una afectación del 47%, lo que lo clasifica como mal estado general según lo especificado en el manual de inspección visual del instituto nacional de vías INVIAS.

        LEER

      • Portada Inventario y georreferenciación de la portería y cable de media y baja tensión, contemplando los siguientes barrios Antonio Nariño, 20 de julio, San Gregorio, Santander, San Martin, Palmita, Gramalote y San Judas Tadeo ubicados en el municipio de Villa del Rosario departamento Norte de Santander.

        Inventario y georreferenciación de la portería y cable de media y baja tensión, contemplando los siguientes barrios Antonio Nariño, 20 de julio, San Gregorio, Santander, San Martin, Palmita, Gramalote y San Judas Tadeo ubicados en el municipio de Villa del Rosario departamento Norte de Santander.

        ...

        Güillín, Néstor Luis | 2023

        La georreferenciación es vital para poder ejecutar levantamientos topográficos de alta precisión, para ello es necesario realizar una verificación de la zona a estudiar o a ejecutar para saber bien el tipo de línea eléctrica y realizar inspección de a portería de la zona donde se realiza dicha georreferenciación. Asimismo, para realizar trabajos de georreferenciación de alta precisión es necesario seguir los estándares establecidos por el IGAC. Es necesario que el ingeniero encargado de realizar el seguimiento en campo como oficina tenga los conocimientos necesarios, el postproceso GPS, el cálculo de las coordenadas teniendo en cuenta la variación en el tiempo y el cálculo de las elevaciones a partir de información GPS para garantizar el trabajo realizado.

        LEER

      • Portada Propuesta de mejora en la gestión del inventario para la empresa megadrywall ubicada en el municipio de los patios (Archivo Electrónico)

        Propuesta de mejora en la gestión del inventario para la empresa megadrywall ubicada en el municipio de los patios (Archivo Electrónico)

        ...

        Berbesi Carrillo, Jesús Alberto | 2018

        En este proyecto se desarrolló una propuesta para el mejoramiento de la gestión del inventario para la empresa Megadrywall que se encuentra ubicada en el municipio de Los Patios. Se utilizó una investigación descriptiva para analizar los hechos y fenómenos relacionados con los procesos de la empresa. Como población se tomó el inventario de la empresa Megadrywall y para la muestra se analizó una sola línea de inventario con los productos estrella de mayor rotación. En los resultados se analizaron los datos para presentar el diagnóstico de la situación actual de la empresa Megadrywall frente al manejo que le dan a los inventarios, lo cual se tuvo en cuenta para estructurar la codificación de los artículos del inventario. Seguidamente, se diseñó una clasificación A.B.C basado en la rotación de los artículos y se propuso un manual metodológico de 5 ¨S¨ para el área de almacenamiento.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca