• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Ingenieria industrial"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-5 de 5

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de los parámetros de impresión en la caracterización mecánica de cuerpos de prueba de abs elaborado por la tecnología de modelado por deposición fundida (fdm). 

      González Villamil, Martha Liliana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2016)
      Presenta un análisis de influencia en los parámetros de impresión 3D como son la geometría de relleno y temperatura de extrusión, para cuerpos de pruebas impreso en Acrilonitrilo Butadieno Estireno (ABS), bajo las regulaciones ...
    • Análisis del estado del arte de la movilidad estudiantil como factor diferenciador en el proceso de autoevaluación con fines de acreditación en el programa de ingeniería industrial de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta 

      Mariño Lagos, Jhon Sebastian; Villamizar Carreño, Juliana Andrea (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2019)
      El presente trabajo de grado evidencia la movilidad estudiantil como factor diferenciador en el proceso de autoevaluación con fines de acreditación del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Francisco de Paula ...
    • Análisis del impacto socioeconómico de los graduados del programa de ingeniería industrial de la Universidad Francisco de Paula Santander en la seccional Cúcuta, Norte de Santander 

      Pacheco Monsalve, Jheison Eduardo; Tolosa Molinares, Andrea Lizeth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2019)
      Este proyecto realizó un análisis sobre el impacto socioeconómico de los graduados del programa de ingeniería industrial de la universidad francisco de Paula Santander en la seccional Cúcuta – norte de Santander. Para ello, ...
    • Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de diseño y confección de ropa interior femenina ubicada en la ciudad de Cúcuta. 

      Torres Silva, Maria Del Rocio (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2016)
      El proyecto buscó evaluar la viabilidad de crear una empresa de diseño y confección de ropa interior femenina ubicada en la ciudad de Cúcuta. Para ello, se realizó un estudio de mercado por medio del cual se identificaron ...
    • Estudio del clima organizacional en la empresa Cemex premezclados de Colombia s.a ubicada en Santander. 

      Méndez Cristancho, Leidy Katherine (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2016)
      Este proyecto tiene como finalidad realizar el estudio del clima organizacional de la empresa Cemex Premezclados de Colombia S.A sede Santander. Se utiliza un tipo de investigación descriptivo y se toma como población a ...

      Envíos recientes

      • Portada Análisis de los parámetros de impresión en la caracterización mecánica de cuerpos de prueba de abs elaborado por la tecnología de modelado por deposición fundida (fdm).

        Análisis de los parámetros de impresión en la caracterización mecánica de cuerpos de prueba de abs elaborado por la tecnología de modelado por deposición fundida (fdm).

        ...

        González Villamil, Martha Liliana | 2016

        Presenta un análisis de influencia en los parámetros de impresión 3D como son la geometría de relleno y temperatura de extrusión, para cuerpos de pruebas impreso en Acrilonitrilo Butadieno Estireno (ABS), bajo las regulaciones de la norma AST D638:2014. Se busca los parámetros y la combinación de los mismos utilizando la metodología de taguchi, para obtener piezas impresas con el máximo desempeño en cuanto a sus propiedades mecánica de tracción como: módulo de elasticidad, deformación máxima y resistencia a la tracción

        LEER

      • Portada Análisis del estado del arte de la movilidad estudiantil como factor diferenciador en el proceso de autoevaluación con fines de acreditación en el programa de ingeniería industrial de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta

        Análisis del estado del arte de la movilidad estudiantil como factor diferenciador en el proceso de autoevaluación con fines de acreditación en el programa de ingeniería industrial de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta

        ...

        Mariño Lagos, Jhon Sebastian | 2019

        El presente trabajo de grado evidencia la movilidad estudiantil como factor diferenciador en el proceso de autoevaluación con fines de acreditación del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Francisco de Paula Santander sede Cúcuta. Ahora bien, para llevar a cabo lo anterior se realizó una encuesta aplicada a estudiantes sin experiencias previas de movilidad, una encuesta y entrevista a estudiantes con experiencias previas de movilidad académica internacional saliente desde los últimos cinco años en el programa. También, se hizo un análisis de teorías determinantes, de las cuales se obtuvo como producto un artículo de revisión, el cual busca ofrecer a la comunidad académica y científica tomar como referencia el presente trabajo y conocer la importancia de los procesos de internacionalización en la educación superior. Se hizo una revisión de los lineamientos establecidos por el CNA orientados a la visibilidad internacional y cómo la movilidad estudiantil aporta a cada uno de dichos aspectos dentro del marco de la acreditación, finalmente, se establecieron oportunidades de consolidación, innovación, mejoramiento y adaptación para la determinación de estrategias de mejora en los actuales procesos de movilidad estudiantil del programa de Ingeniería Industrial y un plan de acción para la consecución de las mismas.

        LEER

      • Portada Análisis del impacto socioeconómico de los graduados del programa de ingeniería industrial de la Universidad Francisco de Paula Santander en la seccional Cúcuta, Norte de Santander

        Análisis del impacto socioeconómico de los graduados del programa de ingeniería industrial de la Universidad Francisco de Paula Santander en la seccional Cúcuta, Norte de Santander

        ...

        Pacheco Monsalve, Jheison Eduardo | 2019

        Este proyecto realizó un análisis sobre el impacto socioeconómico de los graduados del programa de ingeniería industrial de la universidad francisco de Paula Santander en la seccional Cúcuta – norte de Santander. Para ello, se realizó una investigación de tipo descriptiva debido a que se desarrolló una recolección de datos sobre la situación actual de los graduados, Además, se trabaja sobre realidades de hecho y se interactúa con el personal mediante las realizadas encuestas. Para la recolección de datos se implementó una encuesta descriptiva, también se utilizaron proyectos de grado ya definidos en los antecedentes. Como población se abordó a los graduados del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Francisco de Paula Santander de Cúcuta, que obtuvieron su título en el periodo 2010-2017, el cual corresponde a 725 profesionales. Se analizó, el impacto socio económico de los graduados del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Francisco de Paula Santander. Se hizo la caracterización del perfil social, cultural, económico y necesidades de formación complementaria del graduado. Posteriormente, se identificaron los niveles de empleabilidad y contribución socio económica de los graduados del plan de estudios de Ingeniería Industrial. Finalmente, caracterizó el tipo de emprendimiento que han realizado los graduados del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Francisco de Paula Santander.

        LEER

      • Portada Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de diseño y confección de ropa interior femenina ubicada en la ciudad de Cúcuta.

        Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de diseño y confección de ropa interior femenina ubicada en la ciudad de Cúcuta.

        ...

        Torres Silva, Maria Del Rocio | 2016

        El proyecto buscó evaluar la viabilidad de crear una empresa de diseño y confección de ropa interior femenina ubicada en la ciudad de Cúcuta. Para ello, se realizó un estudio de mercado por medio del cual se identificaron las principales características que prefiere la población femenina respecto al producto estudiado. Se realizó el estudio técnico que permitió identificar el proceso productivo, la maquinaria y quipo y la ubicación y el tamaño de las instalaciones. El estudio administrativo y legal permitió identificar el organigrama de la empresa, las funciones de los cargos y las normas, las leyes y los pasos necesarios para la constitución de la empresa y por último se realizo el estudio y el análisis financiero que permitió conocer las bondades del proyecto.

        LEER

      • Portada Estudio del clima organizacional en la empresa Cemex premezclados de Colombia s.a ubicada en Santander.

        Estudio del clima organizacional en la empresa Cemex premezclados de Colombia s.a ubicada en Santander.

        ...

        Méndez Cristancho, Leidy Katherine | 2016

        Este proyecto tiene como finalidad realizar el estudio del clima organizacional de la empresa Cemex Premezclados de Colombia S.A sede Santander. Se utiliza un tipo de investigación descriptivo y se toma como población a los trabajadores directos de las plantas de Santander, con un total de 100 personas que están distribuidos entre la parte administrativa y la parte operativa de la organización. Se aplica un muestreo probabilístico para tomar una muestra de 22 trabajadores administrativos y 42 trabajadores operativos. El número total de la muestra es de 64 trabajadores. En los resultados se aplica el instrumento IMCOC (Instrumento para Medir el Clima en Organizaciones Colombianas) en la empresa tomada para el estudio. Igualmente, se analizan los resultados de cada una de las variables evaluadas con el instrumento. Por último, se propone un plan de mejoramiento del clima organizacional de la empresa Cemex Premezclados de Colombia S.A., sede Santander.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca