• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Gestión ambiental"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 23

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Actualización del plan de manejo ambiental de la mina fortaleza 1 de la empresa carbones garba S.A.S. ubicada en la vereda santa Cecilia, municipio de san José de Cúcuta 

      Duarte Vera, Maryan Camila (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambiental, 2019)
      Este proyecto de grado se desarrolló en la modalidad pasantías a fin de realizar la actualización del plan de manejo ambiental de la mina fortaleza 1 de la empresa carbones garba S.A.S., donde su objetivo principal fue la ...
    • Análisis y caracterización de los residuos sólidos generados en la comuna 5 del municipio de san José de Cúcuta, Norte de Santander 

      López García, Yisselh Katherine; Hernández Cote, Yulieth Karina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2024)
      La presente investigación tiene como objetivo analizar y caracterizar los residuos sólidos que se producen en el área de la Comuna 5, municipio de Cúcuta, (Norte de Santander). Por lo cual, este estudio se propone abordar ...
    • Apoyo al convenio ggc-521-2021, entre el ministerio de minas y energía y la Universidad Francisco de Paula Santander con el programa de ingeniería ambiental 

      Caballero Flórez, Karen Andrea (Universidad francisco de paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambiental, 2022)
      El proyecto ofrece oportunidades para brindar apoyo de parte de los estudiantes a los diferentes proyectos a cargo del programa de ingeniería Ambiental.Este convenio GGC 521-2021 que se realizó entre el Ministerio de Minas ...
    • Apoyo en el ajuste, formulación e implementación fase i del pgir’s en el primer semestre del año 2018 en centrales eléctricas del Norte de Santander s.a e.s.p 

      Pallares Vergel, María Lucía (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Biotecnológica, 2019)
      Centrales Eléctricas de Norte de Santander CENS S.A. E.S.P. como empresa prestadora del servicio público de energía eléctrica a la comunidad de sus regionales, es consciente del compromiso que tiene con el medio ambiente, ...
    • Apoyo en la consolidación del informe de cumplimiento ambiental (ica) n°14 de la empresa termotasajero S.A E.S.P del municipio de san Cayetano. 

      Veloza Mancipe, Yeni Lorena (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambiental, 2019)
      Termotasajero S.A. E.S.P., es una compañía generadora y comercializadora de energía, que garantiza el cumplimiento de los requisitos legales, técnicos y contractuales, para satisfacer las necesidades de sus clientes con ...
    • Apoyo en la gestión ambiental en el marco del convenio interadministrativo ggc-521-2021, entre el ministerio de minas y energía y la universidad Francisco de Paula Santander. 

      Erazo García, Lina Matilde (Universidad francisco de paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambiental, 2022)
      Este proyecto se basó en el apoyo desde la gestión ambiental en el marco del convenio interadministrativo GGC-521-2021, entre el Ministerio de Minas y Energía y la Universidad Francisco de Paula Santander. Para ello, se ...
    • Apoyo en la gestión ambiental para la implementación del proyecto de uso sostenible y conservación de la biodiversidad en ecosistema seco en el municipio de Aipe-Huila 

      Osorio Losada, Yenifer Eliza (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambiental, 2017)
      En el municipio de Aipe, Huila es evidente el deterioro progresivo del Bosque seco Tropical (Bs-T), medio estratégico por los Servicios Ecosistémicos que ofrece (abastecimiento, apoyo y regulación). Este proyecto busca ...
    • Apoyo técnico en la actualización del programa de gestión de residuos sólidos de la universidad Francisco de Paula Santander 

      Galindo Parra, Laura María; Pérez Pérez, Anyela Kathiany (Universidad francisco de paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambiental, 2023)
      En el presente documento se expone el proyecto de grado, modalidad de trabajo dirigido, cuyo objetivo principal es apoyar la actualización del programa de gestión de residuos sólidos del Plan de Gestión Integral de Residuos ...
    • Diagnóstico y plan de acción de la gestión de residuos sólidos no peligrosos para la sede administrativa sevilla de la regional Cúcuta de centrales eléctricas del norte de santander s.a e.s.p. 

      Pérez Jiménez, Elmer Adrian (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambiental, 2017)
      Centrales eléctricas del Norte de Santander S.A E.S.P presenta una problemática con respecto al manejo de los residuos sólidos no peligrosos, donde se evidenció actualmente un aumento significativo en la generación de ...
    • Diseño arquitectónico del eco-parque y centro tecnológico de gestión e innovación sostenible de residuos sólidos reciclables del sector scalabrini ubicado en el municipio de San José de Cúcuta. (Archivo Electrónico) 

      Sánchez Borrero, Carolina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaArquitectura, 2016)
      El presente proyecto tiene como objetivo formular el diseño sostenible del parque y centro tecnológico de gestión e innovación de residuos sólidos urbanos reciclables del sector Escalabrini del Municipio de San José de ...
    • Diseño del plan institucional de gestión ambiental (piga) para la entidad sanaty ips Cúcuta 

      Omaña Chacon, Leonardo Alexis; Rendon Melendez, Jonathan Arturo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Biotecnológica, 2016)
      El presente proyecto está enmarcado en la realización del plan institucional de gestión ambiental en la entidad Sanaty Cúcuta I.P.S de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander ya que la institución prestadora de servicios ...
    • Diseño e implementación de estrategias de gestión ambiental para el manejo adecuado de los residuos sólidos hospitalarios en la clínica Medical Duarte en San José de Cúcuta 

      Calderon Rojas, Paula Jimena (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambiental, 2017)
      El documento expuesto a continuación tuvo como objetivo diseñar e implementar estrategias de gestión ambiental que incorporaran la sensibilización a los trabajadores en el manejo de los residuos sólidos hospitalarios en ...
    • Formulación del plan de gestión integral de residuos generados en la atención en salud y otras actividades (pgirasa) y actualización del plan institucional de gestión ambiental (Piga) de la Universidad Francisco de Paula Santander 

      Gelves Niño, Jose Luis Arturo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambiental, 2019)
      El presente proyecto de grado describe la Formulación del Plan de Gestión Integral de Residuos Generados en la Atención en Salud y otras actividades (PGIRASA) y la Actualización del Plan Institucional de Gestión Ambiental ...
    • Formulación del plan institucional de gestión ambiental (PIGA) del centro administrativo departamental de Arauca - gobernación de Arauca. 

      Uscategui Benítez, Brayam Adelmo (Universidad francisco de paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambiental, 2023)
      La Gobernación de Arauca se encarga de la promoción del desarrollo económico, social y sostenible del departamento de Arauca, pero sus actividades diarias generan un uso inadecuado de los recursos naturales y contribuyen ...
    • Formulación del plan institucional de gestión ambiental de la sede principal de la sociedad Médica de oriente Ltda. 

      Castro Vera, Alberto Enrique (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Biotecnológica, 2016)
      La NTC-ISO 14001, establece unos lineamientos en materia de Gestión Ambiental, la Sociedad Médica de Oriente Ltda. busca dar seguimiento y mejora contínua a los distintos procedimientos que intervienen en el Sistema de ...
    • Impactos ambientales causados por extracción de material de arrastre dentro del contrato de concesión n° 192-54 (ggja-01) en el rio Táchira, sector escobal, Cúcuta, norte de Santander 

      Ramirez Pedrozo, Keyla Yuliza (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambiental, 2019)
      Este proyecto de grado se desarrolló en la modalidad pasantías con el fin de identificar los impactos ambientales en la licencia 192-54 sector minero por extracción de material de arrastre, en el rio Táchira de la empresa ...
    • Implementación del plan de gestión ambiental para la empresa tienda de agua Nueva Fontana ltda ubicada en la ciudad de San José de Cúcuta 

      Contreras Márquez, William Alfredo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambiental, 2019)
      Se verifico el estado ambiental de la empresa actualizando la línea base para definir las estrategias prioritarias que se requieren a corto mediano y largo plazo. Igualmente. se previnieron los impactos ambientales generados ...
    • Plan institucional de gestión ambiental enfocado en los programas de uso eficiente de agua y gestión de residuos sólidos en la institución educativa colegio gremios unidos ubicada en Cúcuta, Norte de Santander. 

      Parra Fuentes, Julieth Andrea (Universidad francisco de paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambiental, 2023)
      Este proyecto se basó un plan institucional de gestión ambiental enfocado en los programas de uso eficiente de agua y gestión de residuos sólidos en la institución educativa colegio Gremios Unidos ubicada en Cúcuta, norte ...
    • Plataforma LMS para la gestión del riesgo de desastres en la institución educativa Academia Comercial de Los Andes 

      Jiménez Rivera, Luisa Fernanda; Pérez Vivas, Henry Emmanuel (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Informática, 2020)
      El objetivo fundamental de este proyecto fue el de diseñar una plataforma LMS que sirviera como soporte para implementar un sistema de gestión del riesgo de desastres en la institución educativa academia comercial de los ...
    • Plataforma LMS para la gestión del riesgo de desastres en la institución educativa Academia Comercial de Los Andes 

      Jiménez Rivera, Luisa Fernanda; Pérez Vivas, Henry Emmanuel (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Informática, 2020)
      El objetivo fundamental de este proyecto fue el de diseñar una plataforma LMS que sirviera como soporte para implementar un sistema de gestión del riesgo de desastres en la institución educativa academia comercial de los ...

      Envíos recientes

      • Portada Actualización del plan de manejo ambiental de la mina fortaleza 1 de la empresa carbones garba S.A.S. ubicada en la vereda santa Cecilia, municipio de san José de Cúcuta

        Actualización del plan de manejo ambiental de la mina fortaleza 1 de la empresa carbones garba S.A.S. ubicada en la vereda santa Cecilia, municipio de san José de Cúcuta

        ...

        Duarte Vera, Maryan Camila | 2019

        Este proyecto de grado se desarrolló en la modalidad pasantías a fin de realizar la actualización del plan de manejo ambiental de la mina fortaleza 1 de la empresa carbones garba S.A.S., donde su objetivo principal fue la formulación de los programas de manejo por cada medio afectado (abiótico, biótico y socioeconómico) para mitigar, prevenir, controlar o compensar los impactos generados por la actividad minera. Lo anterior mediante una metodología basada en cuatro etapas, logrando de esta manera el cumplimiento de cada objetivo propuesto (línea base cartográfica, evaluación de impactos, generación fichas de manejo ambiental, formulación programa de seguimiento y control).

        LEER

      • Portada Análisis y caracterización de los residuos sólidos generados en la comuna 5 del municipio de san José de Cúcuta, Norte de Santander

        Análisis y caracterización de los residuos sólidos generados en la comuna 5 del municipio de san José de Cúcuta, Norte de Santander

        ...

        López García, Yisselh Katherine | 2024

        La presente investigación tiene como objetivo analizar y caracterizar los residuos sólidos que se producen en el área de la Comuna 5, municipio de Cúcuta, (Norte de Santander). Por lo cual, este estudio se propone abordar esta brecha de conocimiento mediante la aplicación de una metodología robusta y sistemática. A través de un enfoque multidisciplinario, se recopilarán datos "in situ" y se llevará a cabo una caracterización detallada de los residuos sólidos en la Comuna 5, lo que permitirá no solo cuantificar la generación per cápita, sino también identificar las principales fracciones de residuos, sus posibles fuentes de origen y las tendencias de disposición.

        LEER

      • Portada Apoyo al convenio ggc-521-2021, entre el ministerio de minas y energía y la Universidad Francisco de Paula Santander con el programa de ingeniería ambiental

        Apoyo al convenio ggc-521-2021, entre el ministerio de minas y energía y la Universidad Francisco de Paula Santander con el programa de ingeniería ambiental

        ...

        Caballero Flórez, Karen Andrea | 2022

        El proyecto ofrece oportunidades para brindar apoyo de parte de los estudiantes a los diferentes proyectos a cargo del programa de ingeniería Ambiental.Este convenio GGC 521-2021 que se realizó entre el Ministerio de Minas y Energía y el programa de Ingeniería ambiental bajo la coordinación técnica para la implementación de planes de apoyo para los pequeños mineros para la obtención de permisos ambientales durante la formalización minera por parte de los municipios de los departamentos de Norte de Santander, Santander y Arauca que han adoptado el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial - PDET.El propósito de este trabajo es asegurar que los representantes de los títulos mineros y su equipo de trabajo tengan los conocimientos y el soporte técnico requerido para cumplir con los estándares exigidos por la normativa vigente necesarios para poder desarrollar sus actividades económicas de manera formal y reconocida.

        LEER

      • Portada Apoyo en el ajuste, formulación e implementación fase i del pgir’s en el primer semestre del año 2018 en centrales eléctricas del Norte de Santander s.a e.s.p

        Apoyo en el ajuste, formulación e implementación fase i del pgir’s en el primer semestre del año 2018 en centrales eléctricas del Norte de Santander s.a e.s.p

        ...

        Pallares Vergel, María Lucía | 2019

        Centrales Eléctricas de Norte de Santander CENS S.A. E.S.P. como empresa prestadora del servicio público de energía eléctrica a la comunidad de sus regionales, es consciente del compromiso que tiene con el medio ambiente, y dentro del marco de su política ambiental, establece ser una empresa sostenible, competitiva y proactiva en la gestión ambiental integral. Por lo tanto CENS S.A E.S.P debe prevenir, minimizar y mitigar los impactos ambientales que la empresa genera producto de sus labores diarias (administrativas, operativas, sociales, etc.), CENS S.A E.S.P en su proceso de gestión ambiental ha desarrollado diferentes acciones en cuanto a la gestión integral de residuos sólidos PGIRS , siendo este un tema ambiental que ha tomado importancia los últimos años en la región y el país, por el gran impacto ambiental que pueden generar los residuos en caso de no ser manejados y tratados adecuadamente

        LEER

      • Portada Apoyo en la consolidación del informe de cumplimiento ambiental (ica) n°14 de la empresa termotasajero S.A E.S.P del municipio de san Cayetano.

        Apoyo en la consolidación del informe de cumplimiento ambiental (ica) n°14 de la empresa termotasajero S.A E.S.P del municipio de san Cayetano.

        ...

        Veloza Mancipe, Yeni Lorena | 2019

        Termotasajero S.A. E.S.P., es una compañía generadora y comercializadora de energía, que garantiza el cumplimiento de los requisitos legales, técnicos y contractuales, para satisfacer las necesidades de sus clientes con los más altos estándares de calidad. Termotasajero S.A E.S.P presenta a la autoridad nacional de licencias ambientales (ANLA) anualmente el informe de cumplimiento ambiental (Ica), que es un instrumento de prevención, seguimiento y control, enfocados al autocontrol y al mejoramiento continuo de la gestión ambiental. su elaboración parte de la implementación y ejecución de los programas ambientales establecidos dentro del plan de manejo ambiental (PMA) y el plan de monitoreo y seguimiento (PMS), el cumplimiento de los requerimientos definidos a través de actos administrativos y de las obligaciones adquiridas mediante permisos, autorizaciones y concesiones otorgados por las autoridades ambientales competentes las cuales son el ministerio de ambiente y desarrollo sostenible (mads) y la corporación autónoma regional de la frontera nororiental (Corponor). El incumplimiento de este requisito conlleva a multas, sanciones, pérdida de los permisos otorgados o en el peor de los casos la pérdida de la licencia ambiental dejando a la empresa fuera de funcionamiento lo cual generaría problemas socioeconómicos en la región

        LEER

      • Portada Apoyo en la gestión ambiental en el marco del convenio interadministrativo ggc-521-2021, entre el ministerio de minas y energía y la universidad Francisco de Paula Santander.

        Apoyo en la gestión ambiental en el marco del convenio interadministrativo ggc-521-2021, entre el ministerio de minas y energía y la universidad Francisco de Paula Santander.

        ...

        Erazo García, Lina Matilde | 2022

        Este proyecto se basó en el apoyo desde la gestión ambiental en el marco del convenio interadministrativo GGC-521-2021, entre el Ministerio de Minas y Energía y la Universidad Francisco de Paula Santander. Para ello, se implementó una investigación tipo descriptiva y la información se obtuvo mediante la normativa requerida para la elaboración del proyecto. También se tuvo en cuenta la documentación relacionada con el tema, tales como, tesis y artículos de investigación. Se logró realizar la planeación de las actividades del componente ambiental para el cumplimiento de los compromisos establecidos en el marco del Convenio GGC-521-2021. Posteriormente, se llevó a cabo el registro técnico de la ejecución actividades necesarias del componente ambiental; cumpliendo con los compromisos establecidos en el respectivo convenio. Finalmente, se ejecutó la consolidación y presentación de la información documental y productos desde la gestión ambiental.

        LEER

      • Portada Apoyo en la gestión ambiental para la implementación del proyecto de uso sostenible y conservación de la biodiversidad en ecosistema seco en el municipio de Aipe-Huila

        Apoyo en la gestión ambiental para la implementación del proyecto de uso sostenible y conservación de la biodiversidad en ecosistema seco en el municipio de Aipe-Huila

        ...

        Osorio Losada, Yenifer Eliza | 2017

        En el municipio de Aipe, Huila es evidente el deterioro progresivo del Bosque seco Tropical (Bs-T), medio estratégico por los Servicios Ecosistémicos que ofrece (abastecimiento, apoyo y regulación). Este proyecto busca disminuir la desaparición del bosque, tendencia causada por los altos niveles de desertificación y deforestación debido a la ampliación de la frontera agrícola, la ganadería, explotación minero-energética y el desarrollo urbanístico insostenible. Mediante actividades de apoyo y seguimiento al cumplimiento de la gestión ambiental del proyecto titulado “Uso sostenible y conservación de la biodiversidad en ecosistemas secos”, se aplican dos tipos de metodologías: Investigación Acción Participativa (IAP) que consiste en establecer mecanismos de participación y sensibilización que induzcan al fortalecimiento institucional y comunitario, y la Metodología Descriptiva, mediante la caracterización ambiental de las unidades objeto del proyecto

        LEER

      • Portada Apoyo técnico en la actualización del programa de gestión de residuos sólidos de la universidad Francisco de Paula Santander

        Apoyo técnico en la actualización del programa de gestión de residuos sólidos de la universidad Francisco de Paula Santander

        ...

        Galindo Parra, Laura María | 2023

        En el presente documento se expone el proyecto de grado, modalidad de trabajo dirigido, cuyo objetivo principal es apoyar la actualización del programa de gestión de residuos sólidos del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos - PGIRS de la Universidad Francisco de Paula Santander – UFPS sede central y sede campos elíseos la cual se encuentra ubicada en la ciudad de Cúcuta y Los Patios respectivamente.

        LEER

      • Portada Diagnóstico y plan de acción de la gestión de residuos sólidos no peligrosos para la sede administrativa sevilla de la regional Cúcuta de centrales eléctricas del norte de santander s.a e.s.p.

        Diagnóstico y plan de acción de la gestión de residuos sólidos no peligrosos para la sede administrativa sevilla de la regional Cúcuta de centrales eléctricas del norte de santander s.a e.s.p.

        ...

        Pérez Jiménez, Elmer Adrian | 2017

        Centrales eléctricas del Norte de Santander S.A E.S.P presenta una problemática con respecto al manejo de los residuos sólidos no peligrosos, donde se evidenció actualmente un aumento significativo en la generación de residuos en los años 2015-2016, así mismo es importante resaltar que la organización presenta un PGIRS formulado en el año 2013 como instrumento de planificación para el manejo integral de los residuos que se generan. De acuerdo a lo anterior, fue necesario realizar un diagnóstico para conocer el estado actual de implementación del PGIRS desde el año 2013 y el respectivo seguimiento y monitoreo a los programas establecidos, mediante la metodología de Ishikawa o diagrama causa-efecto, con el fin de conocer las fuentes principales de la problemática y así mismo tener una línea base para orientar a la organización a mejorar la gestión de residuos en cada una de las etapas identificadas. Posteriormente se calculó la tasa de crecimiento anual para conocer la población futura y las proyecciones de residuos sólidos no peligrosos en los próximos cinco periodos, con el fin de identificar las principales alertas de manejo por cada tipo de residuo generado y así mismo tener un contexto claro en la organización que garantice un máximo aprovechamiento de los residuos. En el mismo contexto, se conocieron las causas principales de la problemática y con base a la generación de residuos para los próximos cinco periodos, se diseñó un plan de acción para el manejo adecuado de cada tipo de residuo identificado, generando estrategias en las etapas de la gestión integral de residuos sólidos. Finalmente se concluye que el PGIRS se encuentra desajustado y desactualizado según la caracterización actual de residuos sólidos y de la estructura organizacional, es por ello que se recomienda realizar la actualización del Plan de Gestión Actual teniendo en cuenta las proyecciones realizadas, los programas de residuos identificados y así mismo definir los responsables para el control y seguimiento de los indicadores.

        LEER

      • Portada Diseño arquitectónico del eco-parque y centro tecnológico de gestión e innovación sostenible de residuos sólidos reciclables del sector scalabrini ubicado en el municipio de San José de Cúcuta. (Archivo Electrónico)

        Diseño arquitectónico del eco-parque y centro tecnológico de gestión e innovación sostenible de residuos sólidos reciclables del sector scalabrini ubicado en el municipio de San José de Cúcuta. (Archivo Electrónico)

        ...

        Sánchez Borrero, Carolina | 2016

        El presente proyecto tiene como objetivo formular el diseño sostenible del parque y centro tecnológico de gestión e innovación de residuos sólidos urbanos reciclables del sector Escalabrini del Municipio de San José de Cúcuta, como parte del planteamiento urbanístico requerido para el programa de legalización de asentamientos humanos a desarrollar por Metrovivienda en 2015. El tipo de investigación fue analítica para observar el sector desde la calle 53 a 55 en la avenida 14, teniendo en cuenta sus habitantes, transeúntes, vecinos, etc. Se logró reconocer física, social, económica y ambientalmente la zona de estudio e intervención (sector Escalabrini) para su posterior análisis y diagnóstico sostenible. Igualmente, se determinó un planteamiento urbano sostenible del sector de estudio, con el fin de identificar los puntos potenciales para el desarrollo de futuros proyectos urbanos y arquitectónicos necesarios para tal fin. Por último, se propusieron las diferentes alternativas de solución acorde a las necesidades y características propias del sector Scalabrini.

        LEER

      • Thumbnail

        Diseño del plan institucional de gestión ambiental (piga) para la entidad sanaty ips Cúcuta

        ...

        Omaña Chacon, Leonardo Alexis | 2016

        El presente proyecto está enmarcado en la realización del plan institucional de gestión ambiental en la entidad Sanaty Cúcuta I.P.S de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander ya que la institución prestadora de servicios de salud, no cumple con todos los requisitos legales exigidos por la normatividad ambiental, y por ende se desarrollan actividades sin establecer lineamientos ambientales, lo cual hace que se desencadenen una serie de problemas ambientales y desconozca cuales son los problemas potenciales. Los métodos empleados para la realización de este trabajo se basan en la recolección de datos primarios los cuales fueron obtenidos in situ, mediante la observación directa, el análisis documental de los diferentes procesos que realiza la institución, la información suministrada por el personal administrativo, y la revisión de normatividad ambiental aplicable a cada una de sus actividades. En conclusión el PIGA es una herramienta de planeación ambiental que promueve el seguimiento y la evaluación del sistema, con el fin de reducir los impactos que deterioran al medio, y garantizar el cumplimiento de los objetivos ambientales todo en marco del desarrollo sostenible.

        LEER

      • Portada Diseño e implementación de estrategias de gestión ambiental para el manejo adecuado de los residuos sólidos hospitalarios en la clínica Medical Duarte en San José de Cúcuta

        Diseño e implementación de estrategias de gestión ambiental para el manejo adecuado de los residuos sólidos hospitalarios en la clínica Medical Duarte en San José de Cúcuta

        ...

        Calderon Rojas, Paula Jimena | 2017

        El documento expuesto a continuación tuvo como objetivo diseñar e implementar estrategias de gestión ambiental que incorporaran la sensibilización a los trabajadores en el manejo de los residuos sólidos hospitalarios en la Clínica Medical Duarte con el fin de la creación de conciencia ambiental para el beneficio de los trabajadores y de la entidad en general. El proyecto se inició con un análisis de la normatividad ambiental sobre residuos sólidos hospitalarios y de educación ambiental para poder realizar el diagnóstico ambiental en los trabajadores de las áreas de hospitalización del piso 7,8, 9 y 10, consulta externa, cardiología, gastroenterología, oncología, unidad de cuidados intensivos adultos, neonatal, pediátricas y coronaria, laboratorios, farmacia, esterilización, cirugía, sala de partos, hemodinamia, urgencias, referencia, fisioterapeutas, administrativos, facturadores, camilleros, servicios generales, seguridad, mantenimiento e imagenologia sobre la situación del manejo de los residuos sólidos, y con esto se pudo brindar las capacitaciones acordes para la inclusión de la educación ambiental en el entorno; otro fin fue la actualización del plan de gestión integral de residuos sólidos hospitalarios y la creación de la política ambiental; y con la sistematización de los formatos RH1 se calcularon los indicadores de gestión interna y se da un análisis de las áreas de mayor generación de residuos sólidos hospitalarios.

        LEER

      • Portada Formulación del plan de gestión integral de residuos generados en la atención en salud y otras actividades (pgirasa) y actualización del plan institucional de gestión ambiental (Piga) de la Universidad Francisco de Paula Santander

        Formulación del plan de gestión integral de residuos generados en la atención en salud y otras actividades (pgirasa) y actualización del plan institucional de gestión ambiental (Piga) de la Universidad Francisco de Paula Santander

        ...

        Gelves Niño, Jose Luis Arturo | 2019

        El presente proyecto de grado describe la Formulación del Plan de Gestión Integral de Residuos Generados en la Atención en Salud y otras actividades (PGIRASA) y la Actualización del Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA) de la Universidad Francisco Paula Santander, este proyecto se desarrolló bajo cinco fases, siendo la primera el Diagnóstico sobre la generación y disposición final de los residuos, la segunda es la Formulación de los programas y proyectos de PGIRASA, la tercera es la Identificación de aspectos y evaluación de impactos ambientales, la cuarta es la Consolidación del diagnóstico de los programas del (PIGA) y por último la Sistematización de los programas y proyectos del (PIGA) de la UFPS.

        LEER

      • Portada Formulación del plan institucional de gestión ambiental (PIGA) del centro administrativo departamental de Arauca - gobernación de Arauca.

        Formulación del plan institucional de gestión ambiental (PIGA) del centro administrativo departamental de Arauca - gobernación de Arauca.

        ...

        Uscategui Benítez, Brayam Adelmo | 2023

        La Gobernación de Arauca se encarga de la promoción del desarrollo económico, social y sostenible del departamento de Arauca, pero sus actividades diarias generan un uso inadecuado de los recursos naturales y contribuyen a la problemática ambiental local, regional, nacional y mundial. Actualmente, la institución no cuenta con programas de gestión ambiental al interior de LSUS instalaciones, lo que provoca un consumo no sostenible y un deterioro de los recursos naturales. Para solucionar este problema, se formuló un Plan Institucional de Gestión Ambiental que permitirá disminuir, mitigar y controlar los impactos ambientales generados, establecer objetivos para mejorar la calidad ambiental y eficiencia en los procesos, proteger, conservar el medio ambiente cumplir con la normatividad ambiental y sanitaria vigente.

        LEER

      • Portada Formulación del plan institucional de gestión ambiental de la sede principal de la sociedad Médica de oriente Ltda.

        Formulación del plan institucional de gestión ambiental de la sede principal de la sociedad Médica de oriente Ltda.

        ...

        Castro Vera, Alberto Enrique | 2016

        La NTC-ISO 14001, establece unos lineamientos en materia de Gestión Ambiental, la Sociedad Médica de Oriente Ltda. busca dar seguimiento y mejora contínua a los distintos procedimientos que intervienen en el Sistema de Gestión Ambiental. En el presente documento, se plantea y exponen una serie de actividades encaminadas al cumplimiento de las expectativas frente a un sistema de Gestión Ambiental completo y verídico, que sea garantía de la aplicación de la legislación ambiental en el desempeño laboral de la institución, cumpliendo con cada detalle que pueda representar algún tipo de alteración relacionado con la armonía y el respeto que se mantiene con el medio ambiente. Para lograr dichos objetivos, es necesario realizar un diagnóstico a la institución, identificando los aspectos ambientales asociados al funcionamiento y los requisitos legales aplicables para poder formular las estrategias de gestión ambiental en la institución.

        LEER

      • Portada Impactos ambientales causados por extracción de material de arrastre dentro del contrato de concesión n° 192-54 (ggja-01) en el rio Táchira, sector escobal, Cúcuta, norte de Santander

        Impactos ambientales causados por extracción de material de arrastre dentro del contrato de concesión n° 192-54 (ggja-01) en el rio Táchira, sector escobal, Cúcuta, norte de Santander

        ...

        Ramirez Pedrozo, Keyla Yuliza | 2019

        Este proyecto de grado se desarrolló en la modalidad pasantías con el fin de identificar los impactos ambientales en la licencia 192-54 sector minero por extracción de material de arrastre, en el rio Táchira de la empresa preconcretos s.a., donde su objetivo principal fue la identificación de impactos ambientales por cada medio afectado (abiótico, biótico y socioeconómico) para mitigar, prevenir, corregir o compensar los impactos generados por la actividad minera. lo anterior mediante una metodología basada en tres etapas, logrando de esta manera el cumplimiento de cada objetivo propuesto (línea base, evaluación de impactos, formulación de plan de manejo ambiental).

        LEER

      • Portada Implementación del plan de gestión ambiental para la empresa tienda de agua Nueva Fontana ltda ubicada en la ciudad de San José de Cúcuta

        Implementación del plan de gestión ambiental para la empresa tienda de agua Nueva Fontana ltda ubicada en la ciudad de San José de Cúcuta

        ...

        Contreras Márquez, William Alfredo | 2019

        Se verifico el estado ambiental de la empresa actualizando la línea base para definir las estrategias prioritarias que se requieren a corto mediano y largo plazo. Igualmente. se previnieron los impactos ambientales generados por las actividades de producción en la empresa implementando los programas del plan de gestión ambiental proyectados anualmente. Se definieron los procedimientos adecuados para el manejo Integral de Residuos Sólidos a través de la formulación de un plan que establezca mecanismos óptimos y específicos para el manejo y tratamiento de los mismos en la empresa Nueva Fontana. Por último, se generó conciencia ambiental en los empleados de la empresa mediante charlas informativas sobre buenas prácticas ambientales realizadas mensualmente

        LEER

      • Portada Plan institucional de gestión ambiental enfocado en los programas de uso eficiente de agua y gestión de residuos sólidos en la institución educativa colegio gremios unidos ubicada en Cúcuta, Norte de Santander.

        Plan institucional de gestión ambiental enfocado en los programas de uso eficiente de agua y gestión de residuos sólidos en la institución educativa colegio gremios unidos ubicada en Cúcuta, Norte de Santander.

        ...

        Parra Fuentes, Julieth Andrea | 2023

        Este proyecto se basó un plan institucional de gestión ambiental enfocado en los programas de uso eficiente de agua y gestión de residuos sólidos en la institución educativa colegio Gremios Unidos ubicada en Cúcuta, norte de Santander. Para ello, se implementó una investigación con enfoque metodológico de tipo cuantitativo-cualitativo, con un énfasis en el método descriptivo, ya que el objetivo fue especificar propiedades y/o características. La información se obtuvo mediante la aplicación de una encuesta. Se logró realizar un diagnóstico ambiental y sanitario en la Institución educativa Colegio Gremios Unidos. Seguidamente, se identificaron los aspectos e impactos ambientales en la Institución. Posteriormente, se llevó a cabo el programa de uso eficiente del agua en la institución educativa. Finalmente, se elaboró el programa de gestión integral de residuos sólidos en la institución educativa Colegio Gremios Unidos.

        LEER

      • Portada Plataforma LMS para la gestión del riesgo de desastres en la institución educativa Academia Comercial de Los Andes

        Plataforma LMS para la gestión del riesgo de desastres en la institución educativa Academia Comercial de Los Andes

        ...

        Jiménez Rivera, Luisa Fernanda | 2020

        El objetivo fundamental de este proyecto fue el de diseñar una plataforma LMS que sirviera como soporte para implementar un sistema de gestión del riesgo de desastres en la institución educativa academia comercial de los Andes (ACOANDES), la cual permitiría que todos los integrantes de la misma (administrativos, docentes, alumnos) puedan acceder a las herramientas que les proporciona la plataforma para saber cómo actuar en caso una situación adversa provocada por un fenómeno natural en particular. Se utilizó una metodología para la construcción de la plataforma basada en la programación en PHP7, WordPress CMS y MySQL

        LEER

      • Portada Plataforma LMS para la gestión del riesgo de desastres en la institución educativa Academia Comercial de Los Andes

        Plataforma LMS para la gestión del riesgo de desastres en la institución educativa Academia Comercial de Los Andes

        ...

        Jiménez Rivera, Luisa Fernanda | 2020

        El objetivo fundamental de este proyecto fue el de diseñar una plataforma LMS que sirviera como soporte para implementar un sistema de gestión del riesgo de desastres en la institución educativa academia comercial de los Andes (ACOANDES), la cual permitiría que todos los integrantes de la misma (administrativos, docentes, alumnos) puedan acceder a las herramientas que les proporciona la plataforma para saber cómo actuar en caso una situación adversa provocada por un fenómeno natural en particular. Se utilizó una metodología para la construcción de la plataforma basada en la programación en PHP7, WordPress CMS y MySQL

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca