• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Geotecnia"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Diagnóstico y optimización del sistema de explotación a cielo abierto de la mina Tamesis I, ubicada en el municipio de Los Patios departamento Norte de Santander. 

      Carmona Colmenares, Diana Marcela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Minas, 2016)
      El presente proyecto tiene como objetivo analizar y optimizar el método de explotación a cielo abierto de la mina de arcilla Tamesis I, ubicada en el municipio de Los Patios, para lograr la extracción técnica, económica ...
    • Fundamentos de la Construcción en Ingeniería Civil. Análisis de Casos 

      Cárdenas Gutierrez, Javier Alfonso; Cely Calixto, Nelson Javier; Palacios Alvarado, Wlamyr; Caicedo Rolón, Alvaro Junior (Universidad Francisco de Paula SantanderSan José de Cúcuta, 2023)
      El presente proyecto surge de la necesidad de analizar los principales fundamentos de la ingeniería civil en construcción, así como también, la forma en la cual esta se ha efectuado a lo largo de los años; de la misma ...
    • Procedimiento metodológico de diseño de un túnel falso en un tramo vial. Caso de estudio: tramo Cornejo – Santiago (zona alto de los compadres, Norte de Santander, Colombia). 

      Ortiz Meza, Joan Manuel; Vargas Suarez, Nelson Alexis (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2017)
      Se presenta el informe técnico de la investigación adelantada para dar respuesta a la pregunta ¿Qué elementos de ingeniería deben ser considerados para el diseño de un túnel falso como medida de control de caída de rocas ...
    • Propuesta de acondicionamiento y dotación del laboratorio de geotecnia y pavimentos de la universidad Francisco de Paula Santander sede Cúcuta 

      Peralta Peñaranda, Carlos Yesith; Rivera Ramírez, María Fernanda (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2023)
      Esta propuesta tiene como objetivo principal mejorar las condiciones físicas y actualizar el equipamiento del laboratorio para permitir la realización de investigaciones y análisis más precisos en el área de la ingeniería ...

      Envíos recientes

      • Portada Diagnóstico y optimización del sistema de explotación a cielo  abierto de la mina Tamesis I, ubicada en el municipio de Los Patios  departamento Norte de Santander.

        Diagnóstico y optimización del sistema de explotación a cielo abierto de la mina Tamesis I, ubicada en el municipio de Los Patios departamento Norte de Santander.

        ...

        Carmona Colmenares, Diana Marcela | 2016

        El presente proyecto tiene como objetivo analizar y optimizar el método de explotación a cielo abierto de la mina de arcilla Tamesis I, ubicada en el municipio de Los Patios, para lograr la extracción técnica, económica y ambiental viable del yacimiento. Se utiliza un tipo de investigación descriptivo y aplicado, para plantear estrategias que optimicen las operaciones en mina. Se toma como población la licencia de explotación 353 mina Támesis I vereda Agualinda, municipio de Los Patios, departamento Norte de Santander. Se toma como muestra el frente de explotación que corresponde a 5,7 hectáreas donde se concentran las labores mineras. Los resultados presentan la delimitación del área de estudio y se comprueban las reservar existentes. Se analiza en detalle la calidad del frente de explotación mediante el análisis de las propiedades físicas y físico-cerámicas. Igualmente, se optimiza el sistema de explotación a cielo abierto para que sea el más apropiado, teniendo en cuanta las características geológicas del yacimiento. Se caracteriza el macizo rocoso sobre el área de estudio. Por último, se evaluan las condiciones del botadero, sus características geotécnicas y se realiza la evaluación económica y financiera del proyecto.

        LEER

      • Portada Fundamentos de la Construcción en Ingeniería Civil. Análisis de Casos

        Fundamentos de la Construcción en Ingeniería Civil. Análisis de Casos

        ...

        Cárdenas Gutierrez, Javier Alfonso | 2023

        El presente proyecto surge de la necesidad de analizar los principales fundamentos de la ingeniería civil en construcción, así como también, la forma en la cual esta se ha efectuado a lo largo de los años; de la misma forma, plantear un análisis a las fallas en estructuras observadas a lo largo de los años, las cuales se presentan por fenómenos naturales o por prácticas indebidas de la ingeniería civil al momento de llevar a cabo un proyecto estructural; y la forma en la cual estas fallas afectan política, social y ambientalmente. A lo largo del presente proyecto se plantea el desarrollo de objetivos tales como: (a) Analizar el proceso de construcción de micro y macro estructuras a nivel regional. (b) Obtener mediante análisis estadístico, las principales fallas estructurales presentadas a lo largo de las últimas décadas a nivel regional. (c) Desarrollar una correlación entre las fallas en estructuras ocurridas a nivel regional, con las zonas de mayor influencia geológica. (d) Estimar el porcentaje de fallas en estructuras presentadas por fallas geológicas mediante el análisis a la correlación de zonas de mayor influencia de fallas presentadas. Para dar cumplimiento a lo anterior, se establece el análisis de información a los diseños y construcción de micro y macro estructuras a nivel regional, con lo cual se espera obtener información sobre las zonas que más presentan fallas en estructuras, con el fin de focalizar las principales fallas observadas, las cuales serán analizadas estadísticamente y correlacionadas, con el fin de determinar las características geológicas y geomorfológicas del suelo y la posible relación que estas tienen con la fallas presentadas; finalmente, determinar mediante análisis matemático y estadístico el porcentaje de fallas en estructuras presentadas debido a fallas geológicas con referencia al total de fallas ocurridas a lo largo de las últimas décadas.

        LEER

      • Portada Procedimiento metodológico de diseño de un túnel falso en un tramo vial. Caso de estudio: tramo Cornejo – Santiago (zona alto de los compadres, Norte de Santander, Colombia).

        Procedimiento metodológico de diseño de un túnel falso en un tramo vial. Caso de estudio: tramo Cornejo – Santiago (zona alto de los compadres, Norte de Santander, Colombia).

        ...

        Ortiz Meza, Joan Manuel | 2017

        Se presenta el informe técnico de la investigación adelantada para dar respuesta a la pregunta ¿Qué elementos de ingeniería deben ser considerados para el diseño de un túnel falso como medida de control de caída de rocas a implementarse en el trayecto vial “Alto de Los Compadres”, de la carretera Cornejo-Santiago, Norte de Santander, Colombia? El proyecto permitió formular un procedimiento metodológico de diseño de un túnel falso en un tramo vial, para garantizar que el flujo vehicular no se vea obstruido por procesos de caída de rocas frecuentemente activados en las épocas invernales. En esta investigación se aplicó la tecnología Drone para establecer la topografía y apoyar con imágenes 3D el estudio geomorfológico de la zona. Fue aplicada la técnica de análisis fotogeológico multitemporal apoyado en imágenes satelitales y se empleó la aplicación de software especializado (Geotable, RocLab, RocFall, Plaxis, Slide, entre otros) para la determinación de parámetros geotécnicos y de diseño estructural.

        LEER

      • Portada Propuesta de acondicionamiento y dotación del laboratorio de geotecnia y pavimentos de la universidad Francisco de Paula Santander sede Cúcuta

        Propuesta de acondicionamiento y dotación del laboratorio de geotecnia y pavimentos de la universidad Francisco de Paula Santander sede Cúcuta

        ...

        Peralta Peñaranda, Carlos Yesith | 2023

        Esta propuesta tiene como objetivo principal mejorar las condiciones físicas y actualizar el equipamiento del laboratorio para permitir la realización de investigaciones y análisis más precisos en el área de la ingeniería civil. Con la implementación de esta propuesta se espera elevar la calidad de la enseñanza y la investigación en la universidad, y contribuir al fortalecimiento de la formación de profesionales altamente capacitados en esta disciplina. La propuesta incluye la adquisición de equipos modernos, la remodelación de espacios y la implementación de medidas de seguridad, lo que permitirá al laboratorio estar en capacidad de ofrecer una formación y servicio de investigación de alta calidad.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca