• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Fortalecimiento"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-13 de 13

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Desarrollo de la competencia lecto-escritora por medio de las herramientas TIC en adultos mayores del centro vida activa del municipio de Durania 

      Salazar Sánchez, William Eduardo; Ortega Gutiérrez, Belkys Xiomara (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Informática, 2020)
      Se buscó mediante el presente proyecto diseñar una estrategia de aprendizaje enfocada al proceso lecto-escritor en adultos mayores del Centro Vida Activa del municipio de Durania, mediante la TIC diseñando un AVA (Ambiente ...
    • Desarrollo del aprendizaje cooperativo y el fortalecimiento de la comunicación asertiva en la Institución Educativa Santa Teresita - La Libertad 

      Tellez Gomez, Enyembert Andrey (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Educación, Emprendimiento y Economía Solidaria, 2020)
      En el siguiente trabajo se realizó un diagnóstico para conocer el nivel de comunicación asertiva que actualmente existe en el entorno social entre docentes y estudiantes de la institución educativa Santa Teresita - La ...
    • Diseño de estrategia didáctica para el fortalecimiento de la competencia lectora en niños del grado primero de básica primaria de las instituciones educativas: municipal aeropuerto de la ciudad de Cúcuta y técnica nuestra señora de la presentación del municipio de Chinácota 

      Torres Goyeneche, Clara Johanna; Goyeneche Contreras, Juana María (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2020)
    • Estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento crítico en los niños y niñas del grado primero primaria 

      Cabezas Rodríguez, Angelica Julieth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2020)
      Este proyecto consistió en una estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento crítico en los niños y niñas del grado primero. Para ello, se realizó una investigación tipo cuantitativa ya que buscó medir y conocer ...
    • Estrategia metodológica utilizando las tic para el fortalecimiento del proceso de enseñanza de las matemáticas en los grados 4 y 5 de la institución educativa santos apóstoles 

      Parada Buitrago, Ingrid Yurley (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2024)
      Las matemáticas son esenciales en todas las áreas de la ciencia y gracias a estas se ha progresado en la obtención de nuevos conocimientos, como los avances tecnológicos existentes en la actualidad; además no se lograría ...
    • Fortalecimiento de los procesos administrativos de calidad de la atención en la seguridad del paciente del servicio de hospitalización de la clínica Medical Duarte durante el primer semestre del 2022. 

      Guerra Contreras, Nicol Valentina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2022)
      Este proyecto se basó en el fortalecimiento de los procesos administrativos de calidad de la atención en la seguridad del paciente del servicio de hospitalización de la Clínica Medical Duarte Durante el primer semestre del ...
    • Fortalecimiento de los procesos de control de infecciones en la clínica Santa Ana s.a. durante el segundo semestre del 2022 

      Ávila Méndez, Jesly Milena (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2022)
      Este proyecto se enfocó principalmente en el fortalecimiento de los procesos de control de infecciones en la Clínica Santa Ana S.A. durante el segundo semestre del 2022. Para lo cual, se implementó una serie de objetivos ...
    • Fortalecimiento de los procesos de investigación del programa trabajo social de la Universidad Francisco de Paula Santander 

      Pacheco Sanchez, Marisol Andrea (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2022)
      La investigación es una herramienta fundamental para la formación profesional y en aras de este proceso, el programa de Trabajo Social de la Universidad Francisco de Paula Santander evidencia que es necesario desarrollar ...
    • Fortalecimiento de los procesos de seguridad del paciente en el área de urgencias pediátricas del hospital universitario Erasmo Meoz (HUEM) en el primer semestre de 2022. 

      Torres Guerrero, Carolina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2022)
      Este proyecto se basó en el fortalecimiento de los procesos de seguridad del paciente en el área de urgencias pediátricas del hospital Universitario Erasmo Meoz (HUEM). Para ello, se implementó una investigación cuantitativa ...
    • Fortalecimiento del trabajo en equipo direccionado a mejorar la competitividad de las empresas constructoras en la ciudad de Cúcuta, localizada en el municipio de Cúcuta 

      López Suárez, Daniela Alexandra (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2024)
      La formación de equipos es un tema importante en el clima empresarial actual, ya que las organizaciones buscan estructuras basadas en equipos para estimular mayores mejoras en su productividad, rentabilidad y calidad de ...
    • Propuesta de factibilidad para el fortalecimiento de la comprensión lectora a través del programa "lectores competentes 2.0", a los estudiantes de la institución educativa san Juan Bosco del municipio de Arboledas Norte de Santander. 

      Contreras Leal, José Reynel; Osorio Pacheco, Leidy Yudith (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Informática, 2022)
      Se realizó, la investigación exploratoria es cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado o que no ha sido abordado antes, donde se hizo un diagnosticó nivel de comprensión lectora de ...
    • Propuesta de plan de acción para el fortalecimiento del servicio al cliente en el sector hotelero de la ciudad de Cúcuta 

      Bastos Osorio, Lilian Marcela; Mogrovejo Andrade, Johanna Milena; Garcia Torres, Nelson Emilio; Panizo Cardona, Cesar Augusto; Marulanda Ascanio, Carolina; Barrera Verjel, Dayana Alejandra; Mora Urbina, Yorley Adriana; Redondo Florez, Cesar Augusto; Corredor Beltrán, Javier; Burgos Moncada, Jorge Javier (Universidad Francisco de Paula SantanderSan José de Cúcuta, 2023)
    • Seguimiento y fortalecimiento a los procesos de mejora continua del modelo integrado de planeación y gestión mipg con enfoque en dos de las políticas de gestión y desempeño institucional en la alcaldía del municipio de Sardinata Norte de Santander 

      Vera Omaña, Ruby Jhovanna (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Procesos Industriales, 2022)
      Las entidades deben ser lo más eficientes posibles, promoviendo la participación ciudadana y cumpliendo con las leyes y reglamentos que las rigen. Por consiguiente, el Gobierno Nacional diseñó un modelo con el cual busca ...

      Envíos recientes

      • Portada Desarrollo de la competencia lecto-escritora por medio de las herramientas TIC en adultos mayores del centro vida activa del municipio de Durania

        Desarrollo de la competencia lecto-escritora por medio de las herramientas TIC en adultos mayores del centro vida activa del municipio de Durania

        ...

        Salazar Sánchez, William Eduardo | 2020

        Se buscó mediante el presente proyecto diseñar una estrategia de aprendizaje enfocada al proceso lecto-escritor en adultos mayores del Centro Vida Activa del municipio de Durania, mediante la TIC diseñando un AVA (Ambiente Virtual de Aprendizaje), por medio de esta herramienta tecnológicas se buscó facilitar el proceso de lectura y escritura en adultos mayores, esto a raíz de ciertas falencias observadas en los mismos al momento de leer y escribir

        LEER

      • Portada Desarrollo del aprendizaje cooperativo y el fortalecimiento de la comunicación asertiva en la Institución Educativa Santa Teresita - La Libertad

        Desarrollo del aprendizaje cooperativo y el fortalecimiento de la comunicación asertiva en la Institución Educativa Santa Teresita - La Libertad

        ...

        Tellez Gomez, Enyembert Andrey | 2020

        En el siguiente trabajo se realizó un diagnóstico para conocer el nivel de comunicación asertiva que actualmente existe en el entorno social entre docentes y estudiantes de la institución educativa Santa Teresita - La Libertad. Se determinaron las técnicas que facilitan el trabajo cooperativo. Se implementaron nuevas técnicas en el proceso de aprendizaje cooperativo abordando la comunicación asertiva en los grados de séptimo y octavo de la Institución Educativa Santa Teresita - La Libertad con una muestra de 98 estudiantes y 19 docentes

        LEER

      • Portada Diseño de estrategia didáctica para el fortalecimiento de la competencia lectora en niños del grado primero de básica primaria de las instituciones educativas: municipal aeropuerto de la ciudad de Cúcuta y técnica nuestra señora de la presentación del municipio de Chinácota

        Diseño de estrategia didáctica para el fortalecimiento de la competencia lectora en niños del grado primero de básica primaria de las instituciones educativas: municipal aeropuerto de la ciudad de Cúcuta y técnica nuestra señora de la presentación del municipio de Chinácota

        ...

        Torres Goyeneche, Clara Johanna | 2020

        LEER

      • Portada Estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento crítico en los niños y niñas del grado primero primaria

        Estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento crítico en los niños y niñas del grado primero primaria

        ...

        Cabezas Rodríguez, Angelica Julieth | 2020

        Este proyecto consistió en una estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento crítico en los niños y niñas del grado primero. Para ello, se realizó una investigación tipo cuantitativa ya que buscó medir y conocer los conocimientos previos sobre pensamiento crítico. La información se obtuvo mediante observaciones y encuesta, que fueron realizadas a estudiantes y docentes del centro educativo Santa María. La población y muestra correspondió a los estudiantes de salón primero de primaria del centro educativo Santa María. Se logró plantear una estrategia didáctica que fortaleció el desarrollo del pensamiento crítico. Seguidamente, se identificó la situación del pensamiento crítico en los niños y niñas. Posteriormente, se exploró y diseñó la estrategia didáctica que emplearon los docentes para el desarrollo del pensamiento crítico.

        LEER

      • Portada Estrategia metodológica utilizando las tic para el fortalecimiento del proceso de enseñanza de las matemáticas en los grados 4 y 5 de la institución educativa santos apóstoles

        Estrategia metodológica utilizando las tic para el fortalecimiento del proceso de enseñanza de las matemáticas en los grados 4 y 5 de la institución educativa santos apóstoles

        ...

        Parada Buitrago, Ingrid Yurley | 2024

        Las matemáticas son esenciales en todas las áreas de la ciencia y gracias a estas se ha progresado en la obtención de nuevos conocimientos, como los avances tecnológicos existentes en la actualidad; además no se lograría la comprensión efectiva de temas como inversiones, deportes, clima, problemas sociales, entre otros. De tal manera, que la relevancia de proponer una estrategia metodológica utilizando las TIC para el fortalecimiento del proceso de enseñanza de las matemáticas en los grados 4° y 5° de la Institución Educativa Santos Apóstoles, radica en la adquisición de competencias para el mejoramiento académico, de las cuales a continuación se mencionan algunas: pensamiento numérico para comprender y manipular las operaciones básicas; la resolución de problemas para identificar patrones y plantear alternativas de solución; razonamiento lógico para inferir en la validez de los argumentos que se le presenten; comprensión geométrica para trabajar ángulos, áreas, volúmenes que les ayuden a llevar al plano físico del entorno en el que se encuentren; interpretación de resultados para tomar decisiones predictivas. Por consiguiente, al elaborar esta propuesta se busca ofrecer una alternativa de solución metodológica utilizando las TIC para el proceso de enseñanza de las matemáticas en los grados 4 y 5 de la Institución Educativa Santos Apóstoles.

        LEER

      • Portada Fortalecimiento de los procesos administrativos de calidad de la atención en la seguridad del paciente del servicio de hospitalización de la clínica Medical Duarte durante el primer semestre del 2022.

        Fortalecimiento de los procesos administrativos de calidad de la atención en la seguridad del paciente del servicio de hospitalización de la clínica Medical Duarte durante el primer semestre del 2022.

        ...

        Guerra Contreras, Nicol Valentina | 2022

        Este proyecto se basó en el fortalecimiento de los procesos administrativos de calidad de la atención en la seguridad del paciente del servicio de hospitalización de la Clínica Medical Duarte Durante el primer semestre del 2022. Para ello, se implementó una investigación cuantitativa. La información se obtuvo mediante listas de chequeo. La población y muestra correspondió al servicio de hospitalización de la Clínica Medical Duarte. Se lograron ejecutar planes de mejora posterior a la identificación de necesidades en el servicio de hospitalización. Posteriormente, se desarrollaron estrategias institucionales que apoyaron la gestión documental. Finalmente, se logró favorecer las buenas prácticas para la seguridad del paciente en la atención en salud de los servicios de hospitalización de la Clínica Medical Duarte.

        LEER

      • Portada Fortalecimiento de los procesos de control de infecciones en la clínica Santa Ana s.a. durante el segundo semestre del 2022

        Fortalecimiento de los procesos de control de infecciones en la clínica Santa Ana s.a. durante el segundo semestre del 2022

        ...

        Ávila Méndez, Jesly Milena | 2022

        Este proyecto se enfocó principalmente en el fortalecimiento de los procesos de control de infecciones en la Clínica Santa Ana S.A. durante el segundo semestre del 2022. Para lo cual, se implementó una serie de objetivos claros y actividades específicas a cumplir durante el acompañamiento en los diferentes servicios de la institución, logrando fortalecer el control de infecciones por medio del establecimiento de indicadores de la estrategia PROA dirigido a optimización el uso de antimicrobianos con el objetivo de mejorar los resultados clínicos. En consecuencia, a los objetivos se revisó el paquete BUNDLES (Conjunto de medidas para la prevención de infecciones) aplicados en los servicios de UCI y UCE de la Clínica para la prevención de infecciones intrahospitalarias; una vez se identificaron las necesidades de mejora se diseñó un plan encaminado fortalecimiento de control de infecciones, a través de acciones educativas y de gestión que permitieron la sensibilización frente a la adherencia al personal de salud y usuarios, en el marco de la política de seguridad del paciente.

        LEER

      • Portada Fortalecimiento de los procesos de investigación del programa trabajo social de la Universidad Francisco de Paula Santander

        Fortalecimiento de los procesos de investigación del programa trabajo social de la Universidad Francisco de Paula Santander

        ...

        Pacheco Sanchez, Marisol Andrea | 2022

        La investigación es una herramienta fundamental para la formación profesional y en aras de este proceso, el programa de Trabajo Social de la Universidad Francisco de Paula Santander evidencia que es necesario desarrollar y autoevaluar los procesos liderados desde la línea de investigación, por tal motivo desde este ejercicio disciplinar de la pasantía se buscó contribuir al fortalecimiento de los proceso de investigación, creando espacios de información que incentiven a la comunidad educativa a generar investigaciones que permitan elevar los indicadores de calidad y el posicionamiento de los profesionales en el territorio y de manera paralela se permita renovar el registro calificado y obtener la acreditación del programa.

        LEER

      • Portada Fortalecimiento de los procesos de seguridad del paciente en el área de urgencias pediátricas del hospital universitario Erasmo Meoz (HUEM) en el primer semestre de 2022.

        Fortalecimiento de los procesos de seguridad del paciente en el área de urgencias pediátricas del hospital universitario Erasmo Meoz (HUEM) en el primer semestre de 2022.

        ...

        Torres Guerrero, Carolina | 2022

        Este proyecto se basó en el fortalecimiento de los procesos de seguridad del paciente en el área de urgencias pediátricas del hospital Universitario Erasmo Meoz (HUEM). Para ello, se implementó una investigación cuantitativa y la información se obtuvo mediante encuestas y listas de chequeos. La población y muestra correspondió al área de urgencias del Hospital Universitario. En los resultados se lograron identificar las necesidades y oportunidades de mejora en la seguridad del paciente y posteriormente, se diseñaron las acciones pertinentes para su posterior ejecución. Finalmente, se fomentó el fortalecimiento de la cultura de seguridad del paciente por parte del personal de salud y de los cuidadores en el servicio de urgencias de la entidad.

        LEER

      • Portada Fortalecimiento del trabajo en equipo direccionado a mejorar la competitividad de las empresas constructoras en la ciudad de Cúcuta, localizada en el municipio de Cúcuta

        Fortalecimiento del trabajo en equipo direccionado a mejorar la competitividad de las empresas constructoras en la ciudad de Cúcuta, localizada en el municipio de Cúcuta

        ...

        López Suárez, Daniela Alexandra | 2024

        La formación de equipos es un tema importante en el clima empresarial actual, ya que las organizaciones buscan estructuras basadas en equipos para estimular mayores mejoras en su productividad, rentabilidad y calidad de servicio. Los gerentes y miembros de las organizaciones exploran universalmente formas de mejorar los resultados y la rentabilidad del negocio. Muchos ven las estructuras horizontales basadas en equipos como el mejor diseño para involucrar a todos los empleados en la creación del éxito empresarial. Los esfuerzos de mejora basados en el equipo se esfuerzan por mejorar los resultados para los clientes.

        LEER

      • Portada Propuesta de factibilidad para el fortalecimiento de la comprensión lectora a través del programa "lectores competentes 2.0", a los estudiantes de la institución educativa san Juan Bosco del municipio de Arboledas Norte de Santander.

        Propuesta de factibilidad para el fortalecimiento de la comprensión lectora a través del programa "lectores competentes 2.0", a los estudiantes de la institución educativa san Juan Bosco del municipio de Arboledas Norte de Santander.

        ...

        Contreras Leal, José Reynel | 2022

        Se realizó, la investigación exploratoria es cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado o que no ha sido abordado antes, donde se hizo un diagnosticó nivel de comprensión lectora de la Institución Educativa San Juan Bosco. También, se estableció la factibilidad de la implementación del programa lectores competentes 2.0. Por último, se socializó la propuesta para implementar el programa.

        LEER

      • Portada Propuesta de plan de acción para el fortalecimiento del servicio al cliente en el  sector hotelero de la ciudad de Cúcuta

        Propuesta de plan de acción para el fortalecimiento del servicio al cliente en el sector hotelero de la ciudad de Cúcuta

        ...

        Bastos Osorio, Lilian Marcela | 2023

        LEER

      • Portada Seguimiento y fortalecimiento a los procesos de mejora continua del modelo integrado de planeación y gestión mipg con enfoque en dos de las políticas de gestión y desempeño institucional en la alcaldía del municipio de Sardinata Norte de Santander

        Seguimiento y fortalecimiento a los procesos de mejora continua del modelo integrado de planeación y gestión mipg con enfoque en dos de las políticas de gestión y desempeño institucional en la alcaldía del municipio de Sardinata Norte de Santander

        ...

        Vera Omaña, Ruby Jhovanna | 2022

        Las entidades deben ser lo más eficientes posibles, promoviendo la participación ciudadana y cumpliendo con las leyes y reglamentos que las rigen. Por consiguiente, el Gobierno Nacional diseñó un modelo con el cual busca garantizar el cumplimiento de la misión, reducir los costos operativos, fomentar los valores como la transparencia, el uso responsable de los recursos públicos, la lucha de la corrupción y las buenas prácticas de la administración. La Alcaldía del municipio de Sardinata presentaba falencias en la implementación de las políticas de gestión y desempeño institucional enmarcadas en dicho modelo. La razón de enfoque de este proyecto es basada en la atención al ciudadano y participación ciudadana cuyas políticas hacen parte de los requisitos que todas las entidades públicas deben tener para que se garantice articular de mejor manera la planeación, la gestión presupuestal, el talento humano y el seguimiento y la evaluación como pilares para evaluar toda gestión realizada. A través de la adopción de estas prácticas se le permitió al municipio generar insumos para el mejoramiento de la gestión, logrando los resultados propuestos en el Plan de Desarrollo en la entidad, resolviendo los problemas y necesidades de los ciudadanos con integridad y calidad en el servicio.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca