• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Extranjeros"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Estrategias de adaptación al sistema educativo colombiano de estudiantes venezolanos en el municipio de Villa del Rosario 

      Mahecha Nova, Evelyn Rosmely (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      Este documento trató sobre estrategias de adaptación al sistema educativo colombiano de estudiantes venezolanos en el municipio de Villa del Rosario. Debido a que actualmente Colombia es el país que alberga una gran cantidad ...
    • Exploración del sector de vendedores ambulantes de San José de Cúcuta para determinar el diseño de una entidad de economía solidaria 

      Gómez Gélvez, Julian David; Murillo Requene, María Fernanda; Pájaro Pineda, Jairo Enrique (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Educación, Emprendimiento y Economía Solidaria, 2020)
      Estudio de investigación implementado en el sector del comercio informal con un enfoque cualitativo, aplicando las técnicas de investigación acción y observación, donde se tomaron como actores principales a los vendedores ...
    • Exploración del sector de vendedores ambulantes de San José de Cúcuta para determinar el diseño de una entidad de economía solidaria 

      Gómez Gélvez, Julian David; Murillo Requene, María Fernanda; Pájaro Pineda, Jairo Enrique (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Educación, Emprendimiento y Economía Solidaria, 2020)
      Estudio de investigación implementado en el sector del comercio informal con un enfoque cualitativo, aplicando las técnicas de investigación acción y observación, donde se tomaron como actores principales a los vendedores ...

      Envíos recientes

      • Portada Estrategias de adaptación al sistema educativo colombiano de estudiantes venezolanos en el municipio de Villa del Rosario

        Estrategias de adaptación al sistema educativo colombiano de estudiantes venezolanos en el municipio de Villa del Rosario

        ...

        Mahecha Nova, Evelyn Rosmely | 2021

        Este documento trató sobre estrategias de adaptación al sistema educativo colombiano de estudiantes venezolanos en el municipio de Villa del Rosario. Debido a que actualmente Colombia es el país que alberga una gran cantidad de personas de nacionalidad venezolana. Este proyecto buscó establecer si la institución Educativa Presbítero à lvaro Suárez posee protocolo para la atención de estudiantes venezolanos. Se empleó una metodología cualitativa que se trabajó bajo el esquema exploratorio descriptivo. Para lograr los objetivos, se realizó la caracterización del estudiante venezolano que solicita el servicio educativo, seguido de la realización de una descripción de las estrategias pedagógicas aplicadas por los docentes, para la adaptabilidad académica al sistema escolar colombiano de estudiantes venezolanos y finalmente determinó posibles estrategias que mejoren la atención de estudiantes venezolanos desde el ingreso al sistema colombiano. Los resultados del trabajo desarrollado, evidenciaron que, aunque la institución ha puesto en marcha algunas estrategias de contingencia para atender la nueva realidad en relación a la migración de estudiantes provenientes de Venezuela, éstas aun resultan insuficientes y se requiere de mayor apoyo de los organismos nacionales que actúan como garantes del sistema educativo en la región para poder elevar la atención a los estudiantes migrantes a su máxima potencialidad.

        LEER

      • Portada Exploración del sector de vendedores ambulantes de San José de Cúcuta para determinar el diseño de una entidad de economía solidaria

        Exploración del sector de vendedores ambulantes de San José de Cúcuta para determinar el diseño de una entidad de economía solidaria

        ...

        Gómez Gélvez, Julian David | 2020

        Estudio de investigación implementado en el sector del comercio informal con un enfoque cualitativo, aplicando las técnicas de investigación acción y observación, donde se tomaron como actores principales a los vendedores ambulantes del sector centro de la ciudad de San José Cúcuta, siendo un espacio con mayor afectación dentro de la capital nortesantandereano de manera reiterativa evidenciada por la informalidad comercial y por el alto índice de desempleo y la migración de extranjeros de la República Bolivariana de Venezuela. La realización de este proyecto investigativo conlleva a deducir por qué no se ha definido una política pública certera sobre los vendedores ambulantes de Cúcuta, que tantos obstáculos les asisten a las entidades públicas y privadas, el organizar un grupo de personas que recrean la economía social y solidaria. Dicho estudio es formalizado por medio de las entrevistas y cuestionarios que se aplicaron a los vendedores ambulantes, fundamentado en acciones que permiten la mejora de calidad de vida de las personas que ejercen esta labor para el sustento diario, ejecutando como evidencia la determinación de propuesta de diseño en la creación de una cooperativa, en la cual les brinde mejores oportunidades, condiciones dignas laborales y una agremiación formal social y económicamente.

        LEER

      • Portada Exploración del sector de vendedores ambulantes de San José de Cúcuta para determinar el diseño de una entidad de economía solidaria

        Exploración del sector de vendedores ambulantes de San José de Cúcuta para determinar el diseño de una entidad de economía solidaria

        ...

        Gómez Gélvez, Julian David | 2020

        Estudio de investigación implementado en el sector del comercio informal con un enfoque cualitativo, aplicando las técnicas de investigación acción y observación, donde se tomaron como actores principales a los vendedores ambulantes del sector centro de la ciudad de San José Cúcuta, siendo un espacio con mayor afectación dentro de la capital nortesantandereano de manera reiterativa evidenciada por la informalidad comercial y por el alto índice de desempleo y la migración de extranjeros de la República Bolivariana de Venezuela. La realización de este proyecto investigativo conlleva a deducir por qué no se ha definido una política pública certera sobre los vendedores ambulantes de Cúcuta, que tantos obstáculos les asisten a las entidades públicas y privadas, el organizar un grupo de personas que recrean la economía social y solidaria. Dicho estudio es formalizado por medio de las entrevistas y cuestionarios que se aplicaron a los vendedores ambulantes, fundamentado en acciones que permiten la mejora de calidad de vida de las personas que ejercen esta labor para el sustento diario, ejecutando como evidencia la determinación de propuesta de diseño en la creación de una cooperativa, en la cual les brinde mejores oportunidades, condiciones dignas laborales y una agremiación formal social y económicamente.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca