• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Estudio fotovoltaico"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Diseño y análisis de una microrred híbrida compuesta de generación fotovoltaica y eólica para la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander. 

      Bacca, Camilo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónica, 2022-12-06)
      Este proyecto se divide en varias partes, primero se centra en el análisis de las cargas que se tomaran como caso de estudio y la forma en que se adquieren estas cargas, segundo se elige el algoritmo de optimización para ...
    • Estudio de factibilidad técnico-económico para reducir el consumo de energía eléctrica representado en la iluminación de la planta de tratamiento el pórtico de la empresa aguas kpital cúcuta s.a. e.s.p. (Archivo Electronico) 

      García Garnica, Jesús Enrique (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónica, 2016)
      El presente documento tiene como objetivo demostrar la viabilidad técnica y económica de implementar un sistema fotovoltaico para optimizar un circuito de iluminación el cual pertenece a una planta de tratamiento de agua, ...

      Envíos recientes

      • Portada Diseño y análisis de una microrred híbrida compuesta de generación fotovoltaica y eólica para la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander.

        Diseño y análisis de una microrred híbrida compuesta de generación fotovoltaica y eólica para la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander.

        ...

        Bacca, Camilo | 2022-12-06

        Este proyecto se divide en varias partes, primero se centra en el análisis de las cargas que se tomaran como caso de estudio y la forma en que se adquieren estas cargas, segundo se elige el algoritmo de optimización para el diseño de la microred y las función objetivo que se optimizara con la ayuda del algoritmo, por último se genera la simulación la de la microrred con los resultados arrojados por el algoritmo y seguido se comparan los resultados con microrredes que su energía es suministrada por una sola fuente de energía renovable.

        LEER

      • Portada Estudio de factibilidad técnico-económico para reducir el consumo de energía eléctrica representado en  la iluminación de la planta de tratamiento el pórtico de la empresa aguas kpital cúcuta s.a. e.s.p. (Archivo Electronico)

        Estudio de factibilidad técnico-económico para reducir el consumo de energía eléctrica representado en la iluminación de la planta de tratamiento el pórtico de la empresa aguas kpital cúcuta s.a. e.s.p. (Archivo Electronico)

        ...

        García Garnica, Jesús Enrique | 2016

        El presente documento tiene como objetivo demostrar la viabilidad técnica y económica de implementar un sistema fotovoltaico para optimizar un circuito de iluminación el cual pertenece a una planta de tratamiento de agua, para ello se analizaron las dos posibles configuraciones fotovoltaicas; autónoma y conectada a red. Se analizó el circuito iluminación actual con el fin de determinar su equivalente LED, con base en el nuevo circuito de iluminación se dimensionó el sistema autónomo el cual deberá garantizar energía durante tres días en ausencia total de sol, se tomó la nueva potencia de consumo del circuito con iluminación LED para dimensionar el sistema fotovoltaico que inyectará energía la red de la planta, los dos escenarios se evalúan técnicamente en el software PVsyst, la evaluación económica se realizó utilizando los indicadores financieros VPN y TIR. Se observó que solo sustituyendo el actual circuito de iluminación podría ahorrar más del 50 % en el consumo de energía, es importante destacar que el funcionamiento nocturno del circuito hace inviable el sistema fotovoltaico aislado en cuanto al sistema conectado a red presenta un buen potencial, pero se hace inviable al evaluarse económicamente al por las condiciones impuestas por la empresa.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca