• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Estudio de factivilidad"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Estudio de factibilidad para la creación de un asistente virtual denominado ivy virtualtec 

      Becerra Aguiño, Angelica Alexandra; Rivera García, Anggy Lizaray (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración de Empresas, 2021)
      El objetivo del estudio es analizar la factibilidad del diseño de un asistente virtual denominado IVY VIRTUALTEC como apoyo para las personas con trastornos del habla localizados en la ciudad de San José de Cúcuta, ...
    • Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de diseño y confección de ropa interior femenina ubicada en la ciudad de Cúcuta. 

      Torres Silva, Maria Del Rocio (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrial, 2016)
      El proyecto buscó evaluar la viabilidad de crear una empresa de diseño y confección de ropa interior femenina ubicada en la ciudad de Cúcuta. Para ello, se realizó un estudio de mercado por medio del cual se identificaron ...

      Envíos recientes

      • Portada Estudio de factibilidad para la creación de un asistente virtual denominado ivy virtualtec

        Estudio de factibilidad para la creación de un asistente virtual denominado ivy virtualtec

        ...

        Becerra Aguiño, Angelica Alexandra | 2021

        El objetivo del estudio es analizar la factibilidad del diseño de un asistente virtual denominado IVY VIRTUALTEC como apoyo para las personas con trastornos del habla localizados en la ciudad de San José de Cúcuta, considerando la importancia que posee para las personas en general poder expresarse de forma rápida, sencilla, sin dificultades y así mejorar sus aptitudes académicas, personales y laborales. La investigación que se ha desarrollado es de tipo correlacional, ya que este permite medir el grado de asociación entre las variables de estudio: Identificación del nivel de aceptación, Identificación del nivel de factibilidad del asistente virtual y el nivel de desempeño del uso de la aplicación; con enfoque cuantitativo y una muestra de 370 personas que padecen de trastorno del habla. El instrumento empleado para recolectar información fue la Encuesta, donde se evalúa las expectativas y percepciones de los encuestados sobre las herramientas ofrecidas y las características que pueden satisfacer la necesidad. El52,2% de las personas encuestadas si usarían la aplicación y el 43,2% tal vez la usaría, lo que lleva a concluir que en la ciudad de San José de Cúcuta existe una necesidad que ha sido poca, explorada y que ha generado bajas en la confianza de las personas que padecen de algún tipo de trastorno del habla y no poseen motivación adecuada en su entorno por dichas dificultades, es decir, el valor predictivo para la creación de la aplicación es favorable, ya que cumplen con los parámetros de satisfacción del cliente.

        LEER

      • Portada Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de diseño y confección de ropa interior femenina ubicada en la ciudad de Cúcuta.

        Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de diseño y confección de ropa interior femenina ubicada en la ciudad de Cúcuta.

        ...

        Torres Silva, Maria Del Rocio | 2016

        El proyecto buscó evaluar la viabilidad de crear una empresa de diseño y confección de ropa interior femenina ubicada en la ciudad de Cúcuta. Para ello, se realizó un estudio de mercado por medio del cual se identificaron las principales características que prefiere la población femenina respecto al producto estudiado. Se realizó el estudio técnico que permitió identificar el proceso productivo, la maquinaria y quipo y la ubicación y el tamaño de las instalaciones. El estudio administrativo y legal permitió identificar el organigrama de la empresa, las funciones de los cargos y las normas, las leyes y los pasos necesarios para la constitución de la empresa y por último se realizo el estudio y el análisis financiero que permitió conocer las bondades del proyecto.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca