• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Emociones"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Caracterización del dominio afectivo hacia las matemáticas en estudiantes que ingresan a la educación superior 

      Prada Nuñez, Raul; Aloiso, Audin; Avendaño Castro, William Rodrigo (EspaciosVenezuela, 2020-06-25)
      El presente artículo de investigación presenta una caracterización relacionada con el dominio afectivo hacia la matemática de un grupo de estudiantes que ingresaron en el año 2020 a dos programas de formación de maestros ...
    • Dominio afectivo y rendimiento académico en matemáticas de los estudiantes en la transición de primaria a secundaria 

      Duarte Sepúlveda, Lizeth Camila (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2024)
      Las matemáticas al ser una materia fundamental en el currículo escolar colombiano, se convierte en objeto de estudio debido al rechazo que generalmente se suele tener hacia la misma, este rechazo se manifiesta en desinterés ...
    • Estímulos auditivos en prácticas de neuromarketing. Caso: Centro Comercial Unicentro, Cúcuta, Colombia 

      Avendaño Castro, William Rodrigo; Paz Montes, Luisa Stella; rueda vera, gerson (Cuadernos De AdministraciónCali, Colombia, 2015-04-23)
      El actual entorno competitivo de mercados involucra la aplicación estratégica del neuromarketing como ayuda al aumento del consumismo y prevalencia de marcas y productos. La estimulación sensorial se usa como técnica valiosa ...
    • Explorando el impacto de la relación del dominio afectivo de estudiantes hacia las matemáticas y la práctica pedagógica de docentes en educación básica y media técnica 

      PRADA NUÑEZ, RAUL; RINCON ALVAREZ, GERSON ADRIANO; HERNANDEZ VERGEL, VIVIANA KARINA (Universidad Francisco de Paula SantanderSan José de Cúcuta, 2023)
      Este proyecto de investigación tiene como objetivo principal explorar y comprender el impacto potencial de la relación entre el dominio afectivo hacia las matemáticas y la práctica educativa de los docentes en el ámbito ...

      Envíos recientes

      • Portada Caracterización del dominio afectivo hacia las matemáticas en estudiantes que ingresan a la educación superior

        Caracterización del dominio afectivo hacia las matemáticas en estudiantes que ingresan a la educación superior

        ...

        Prada Nuñez, Raul | 2020-06-25

        El presente artículo de investigación presenta una caracterización relacionada con el dominio afectivo hacia la matemática de un grupo de estudiantes que ingresaron en el año 2020 a dos programas de formación de maestros en una universidad pública en Norte de Santander - Colombia. El estudio de carácter cuantitativo pretendió determinar las creencias, actitudes y emociones que experimentaban los alumnos respecto a las matemáticas. Se diseñó un cuestionario a partir de cada constructo categoríal (creencias, actitudes y emociones) y se aplicó a 82 personas de los dos programas académicos. Como principal hallazgo se puede mencionar que aproximadamente el 36% de la muestra, han ingresado a estos programas sin que les gusten las matemáticas, considerando su proceso de enseñanza como una actividad netamente memorística carente de razonamiento.

        LEER

      • Portada Dominio afectivo y rendimiento académico en matemáticas de los estudiantes en la transición de primaria a secundaria

        Dominio afectivo y rendimiento académico en matemáticas de los estudiantes en la transición de primaria a secundaria

        ...

        Duarte Sepúlveda, Lizeth Camila | 2024

        Las matemáticas al ser una materia fundamental en el currículo escolar colombiano, se convierte en objeto de estudio debido al rechazo que generalmente se suele tener hacia la misma, este rechazo se manifiesta en desinterés o indiferencia desde los grados de primaria hasta los más altos, donde se ve intensificado este fenómeno. Por esta razón, es importante investigar la relación entre el dominio afectivo y el rendimiento académico en la transición de primaria a secundaria. Esta investigación es de tipo cuantitativa, de carácter correlacional – descriptiva. La muestra está constituida por 176 estudiantes de grados cuarto a séptimo, seleccionados a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Como instrumento de medida se tomó y adaptó el cuestionario de Gil, Guerrero y Blanco que consta de actitudes, creencias y emociones hacia las matemáticas. En conclusiones, la investigación encuentra que más de la mitad de los encuestados tienen emociones y creencias positivas hacia las matemáticas. Sin embargo, se observó que esta percepción positiva va decayendo a medida que avanzan de grado los estudiantes

        LEER

      • Portada Estímulos auditivos en prácticas de neuromarketing. Caso: Centro Comercial Unicentro, Cúcuta, Colombia

        Estímulos auditivos en prácticas de neuromarketing. Caso: Centro Comercial Unicentro, Cúcuta, Colombia

        ...

        Avendaño Castro, William Rodrigo | 2015-04-23

        El actual entorno competitivo de mercados involucra la aplicación estratégica del neuromarketing como ayuda al aumento del consumismo y prevalencia de marcas y productos. La estimulación sensorial se usa como técnica valiosa en el contexto empresarial, es decir marketing sensorial. Esta investigación propone realizar una evaluación de las prácticas de marketing auditivo a través de los estímulos sonoros en 52 establecimientos comerciales del Centro Comercial Unicentro, uno de los más destacados en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, Colombia. El tamaño muestral comprende 30 establecimientos dedicados a textiles, 15 a comidas, 2 a diversión, 2 a libros y 3 a tecnología. Se recopiló la información mediante la aplicación de una matriz de captación sensorial auditiva destacando las características sonoras del centro comercial y de los establecimientos, además reacciones de los visitantes por estímulos sonoros y su ubicación. Los resultados evidencian el uso inadecuado de marketing auditivo por parte de un número representativo de establecimientos y la ausencia del mismo en otros, lo que refleja la necesidad de implementar estrategias auditivas eficaces que permitan la atracción de clientes y por lo tanto, la inducción de compra a través de su permanencia en los espacios comerciales.

        LEER

      • Portada Explorando el impacto de la relación del dominio afectivo de estudiantes hacia las matemáticas y la práctica pedagógica de docentes en educación básica y media técnica

        Explorando el impacto de la relación del dominio afectivo de estudiantes hacia las matemáticas y la práctica pedagógica de docentes en educación básica y media técnica

        ...

        PRADA NUÑEZ, RAUL | 2023

        Este proyecto de investigación tiene como objetivo principal explorar y comprender el impacto potencial de la relación entre el dominio afectivo hacia las matemáticas y la práctica educativa de los docentes en el ámbito de la educación básica primaria, secundaria y media técnica en las instituciones educativas de la Ciudad de Cúcuta, Colombia. El enfoque se centra en el análisis de las percepciones relacionadas con el dominio afectivo hacia las matemáticas, en particular, las emociones, actitudes y creencias de los estudiantes, y cómo estas variables se relacionan con la práctica pedagógica de los docentes en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Para alcanzar ese objetivo principal del proyecto precisamos identificar los posibles factores su subyacentes en la práctica docente de matemáticas, subyacentes en la práctica docente de matemáticas que conforman el dominio afectivo, evaluar la relación entre las creencias de los estudiantes sobre las matemáticas y la práctica pedagógica de los docentes que enseñan esta materia, examinar cómo las actitudes de los estudiantes hacia las matemáticas se relacionan con las estrategias pedagógicas implementadas por los docentes en el área de matemáticas, investigar de qué manera las emociones de los estudiantes en relación con las matemáticas se vinculan con los métodos de enseñanza empleados por los docentes en esta área en estudiantes de educación básica primaria, secundaria y media técnica de Cúcuta. La metodología propuesta para este estudio es de enfoque mixto, lo que implica la combinación de técnicas cuantitativas, a través de encuestas, y cualitativas, mediante el uso de estudios de casos múltiples. Los participantes centrales de esta investigación serán los estudiantes de educación básica primaria, secundaria y media técnica en Cúcuta. Se espera que los resultados de esta investigación ofrezcan valiosas ideas sobre cómo mejorar la enseñanza de las matemáticas a través de la identificación de la relación existente entre el dominio afectivo en matemáticas y la práctica docente en dicha área en las instituciones educativas de la ciudad de Cúcuta, Colombia. Además, se espera que este estudio siente las bases para futuros programas de formación de docentes en el ámbito de la innovación de estrategias didácticas en la educación matemática. En última instancia, se espera que estos hallazgos contribuyan al mejoramiento de la calidad de la enseñanza de las matemáticas y al rendimiento académico de los estudiantes en la región.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca