• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Educación inclusiva"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 24

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Convivencia, ambiente escolar y práctica pedagógica en el grado quinto. Centro educativo rural santa catalina del municipio de san Calixto, Norte de Santander. 

      Casadiego Miranda, Ceide Caterine (Universidad francisco de paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      El macro proyecto es un análisis de la importancia del ambiente de aula en las instituciones educativas que permita generar prácticas pedagógicas inclusivas que permitan la integración de todos y cada uno de los agentes ...
    • Convivencia, ambiente escolar y práctica pedagógica en los grados de transición. institución educativa nuestra señora de las mercedes, Sardinata, Norte de Santander. 

      Vargas Rodríguez, Tania Lucia (Universidad francisco de paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      El Macroproyecto es un análisis de la importancia del ambiente de aula en las instituciones educativas que permita generar prácticas pedagógicas inclusivas que permitan la integración de todos y cada uno de los agentes ...
    • Convivencia, ambiente escolar y práctica pedagógica en quinto grado. institución educativa san Pedro apóstol, Villa Caro, Norte de Santander 

      Jaimes Ochoa, Jennifer Paola (Facultad de Educación, Artes y HumanidadesMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      El Macroproyecto es un análisis de la importancia del ambiente de aula en las instituciones educativas que permita generar prácticas pedagógicas inclusivas que permitan la integración de todos y cada uno de los agentes ...
    • Convivencia, ambiente escolar y práctica pedagógica en quinto grado. institución educativa san Pedro Apóstol, Villa Caro, Norte de Santander 

      Jaimes Ochoa, Jennifer Paola (Universidad francisco de paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      El Macroproyecto es un análisis de la importancia del ambiente de aula en las instituciones educativas que permita generar prácticas pedagógicas inclusivas que permitan la integración de todos y cada uno de los agentes ...
    • Convivencia, ambiente escolar y práctica pedagógica en segundo grado. institución educativa colegio integrado petrolea, municipio de Tibú, Norte de Santander. 

      Cárdenas Aguilar, Edith (Universidad francisco de paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      El Macroproyecto es un análisis de la importancia del ambiente de aula en las instituciones educativas que permita generar prácticas pedagógicas inclusivas que permitan la integración de todos y cada uno de los agentes ...
    • Educación inclusiva y práctica pedagógica en el centro educativo rural bajo pavez, municipio de à brego. 

      Torrado Páez, Alexander (Universidad francisco de paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      El Macroproyecto titulado Educación Inclusiva y práctica Pedagógica desarrollado en once (11) instituciones educativas del contexto rural de la región del Catatumbo Colombiano tiene como objetivo central de determinar las ...
    • Educación inclusiva y práctica pedagógica en el centro educativo rural campanario sede los indios, municipio de à brego. 

      Sánchez Ascanio, Martha Cecilia (Universidad francisco de paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      El Macroproyecto titulado Educación Inclusiva y práctica Pedagógica desarrollado en once (11) instituciones educativas del contexto rural de la región del Catatumbo Colombiano tiene como objetivo central de determinar las ...
    • Educación inclusiva y práctica pedagógica en el centro educativo rural casitas sede nuevo sol, municipio de à brego. 

      Arenas Sánchez, Uriel Emiro (Universidad francisco de paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      El Macroproyecto titulado Educación Inclusiva y práctica Pedagógica desarrollado en once (11) instituciones educativas del contexto rural de la región del Catatumbo Colombiano tiene como objetivo central de determinar las ...
    • Educación inclusiva y práctica pedagógica en el centro educativo rural casitas sede Paramito, municipio de à brego. 

      Ropero Guerrero, Eglis (Universidad francisco de paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      El Macroproyecto titulado Educación Inclusiva y práctica Pedagógica desarrollado en once (11) instituciones educativas del contexto rural de la región del Catatumbo Colombiano tiene como objetivo central de determinar las ...
    • Educación inclusiva y práctica pedagógica en el centro educativo rural chapinero sede loma de Paja, municipio de à brego. 

      Páez Bayona, Yan Carlos (Facultad de Educación, Artes y HumanidadesMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      El Macroproyecto titulado Educación Inclusiva y práctica Pedagógica desarrollado en once (11) instituciones educativas del contexto rural de la región del Catatumbo Colombiano tiene como objetivo central de determinar las ...
    • Educación inclusiva y práctica pedagógica en el centro educativo rural la María sede el Castillo, municipio de à brego. 

      Pérez à lvarez, José Luis (Facultad de Educación, Artes y HumanidadesMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      El Macroproyecto titulado Educación Inclusiva y práctica Pedagógica desarrollado en once (11) instituciones educativas del contexto rural de la región del Catatumbo Colombiano tiene como objetivo central de determinar las ...
    • Educación inclusiva y práctica pedagógica en el centro educativo rural la Sierra sede la Motilona, municipio de à brego. 

      Torrado Pérez, William (Universidad francisco de paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      El Macroproyecto titulado Educación Inclusiva y práctica Pedagógica desarrollado en once (11) instituciones educativas del contexto rural de la región del Catatumbo Colombiano tiene como objetivo central de determinar las ...
    • Educación inclusiva y práctica pedagógica en el centro educativo rural la sierra, municipio de à brego. 

      Soledad Trigos, Oscar Javier (Universidad francisco de paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      El Macroproyecto titulado Educación Inclusiva y práctica Pedagógica desarrollado en once (11) instituciones educativas del contexto rural de la región del Catatumbo Colombiano tiene como objetivo central de determinar las ...
    • Educación inclusiva y práctica pedagógica en el centro educativo rural león xiii, sede brillante alto municipio la Esperanza. 

      Ã lvarez Rivera, Aleiro (Facultad de Educación, Artes y HumanidadesMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      El Macroproyecto titulado Educación Inclusiva y práctica Pedagógica desarrollado en once (11) instituciones educativas del contexto rural de la región del Catatumbo Colombiano tiene como objetivo central de determinar las ...
    • Educación inclusiva y práctica pedagógica en el centro educativo rural Playoncitos, sede la isla municipio de à brego. 

      Jácome Torrado, Magali (Universidad francisco de paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      El Macroproyecto titulado Educación Inclusiva y práctica Pedagógica desarrollada en once (11) instituciones educativas del contexto rural de la región del Catatumbo Colombiano tiene como objetivo central de determinar las ...
    • Educación inclusiva y práctica pedagógica en la institución educativa colegio Santa Bárbara, sede varones municipio de à brego. 

      Miranda Ropero, María Ester (Universidad francisco de paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      El Macroproyecto titulado Educación Inclusiva y práctica Pedagógica desarrollado en once (11) instituciones educativas del contexto rural de la región del Catatumbo Colombiano tiene como objetivo central de determinar las ...
    • Estrategias didácticas para el desarrollo de la competencia matemática-resolución de problemas-en estudiantes con déficit auditivo en el grado tercero y cuarto de educación básica primaria del colegio Técnico Guaimaral de Cúcuta 

      Vargas Salcedo, Diana Patricia; Peñuela Bermúdez, Diana Paola (Universidad Francisco de Paula Santander,Facultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Matemáticas e Informática, 2022)
      El presente trabajo surge de la necesidad de identificar las condiciones, necesidades, características, fortalezas, debilidades y métodos de enseñanza y aprendizaje que tienen los estudiantes con déficit auditivo. La ...
    • Estrategias pedagógicas en niños con capacidades diversas en el colegio nuestra Señora del Rosario del municipio de Cúcuta, Norte de Santander. 

      Figueroa Torres, Jessica Andrea (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2018)
      La presente propuesta centró la atención en interpretar las prácticas pedagógicas y demás interrelaciones dadas en el aula de clase, indagando qué tipo de estrategias utilizan los docentes en el colegio Nuestra Señora ...
    • Estrategias pedagógicas para promover la inclusión educativa para estudiantes de los semilleros de investigación siesppaz y siprila de la universidad Francisco de Paula Santander 

      Sepúlveda Ibarra, Glenys Johanna (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Educación para la Atención a Población Afectada por el Conflicto Armado y en Problemática Fronteriza, 2021)
      El presente proyecto de investigación nació desde la problemática mundial educativa sobre exclusión, rechazo y desigualdad en el aula de clase y su impacto dentro de los estudiantes, se pretendió lograr una promoción en ...
    • Herramienta didáctica para desarrollar el aprendizaje de las matemáticas en estudiantes de grados noveno y décimo con ceguera 

      Sánchez Villamzar, Sergio Andrés (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Matemáticas e Informática, 2022)
      La inclusión educativa es un tema importante en la actualidad, este concepto va más allá de permitir a una persona con NEE el ingreso a un aula de clase, es incluirlo, brindarle las herramientas necesarias para el desarrollo ...

      Envíos recientes

      • Portada Convivencia, ambiente escolar y práctica pedagógica en el grado quinto. Centro educativo rural santa catalina del municipio de san Calixto, Norte de Santander.

        Convivencia, ambiente escolar y práctica pedagógica en el grado quinto. Centro educativo rural santa catalina del municipio de san Calixto, Norte de Santander.

        ...

        Casadiego Miranda, Ceide Caterine | 2021

        El macro proyecto es un análisis de la importancia del ambiente de aula en las instituciones educativas que permita generar prácticas pedagógicas inclusivas que permitan la integración de todos y cada uno de los agentes educativos con sus potencialidades, necesidades, intereses, limitaciones y aspiraciones; siendo el educador el orientador de estos procesos educativos encaminados a la formación integral de los estudiantes. teniendo en cuenta el objetivo principal de diseñar estrategias desde la práctica pedagógica para fortalecer el ambiente escolar y la convivencia en las instituciones educativas de la región del Catatumbo, Colombia

        LEER

      • Portada Convivencia, ambiente escolar y práctica pedagógica en los grados de transición. institución educativa nuestra señora de las mercedes, Sardinata, Norte de Santander.

        Convivencia, ambiente escolar y práctica pedagógica en los grados de transición. institución educativa nuestra señora de las mercedes, Sardinata, Norte de Santander.

        ...

        Vargas Rodríguez, Tania Lucia | 2021

        El Macroproyecto es un análisis de la importancia del ambiente de aula en las instituciones educativas que permita generar prácticas pedagógicas inclusivas que permitan la integración de todos y cada uno de los agentes educativos con sus potencialidades, necesidades, intereses, limitaciones y aspiraciones; siendo el educador el orientador de estos procesos educativos encaminados a la formación integral de los estudiantes. Teniendo en cuenta el objetivo principal de diseñar estrategias desde la práctica pedagógica para fortalecer el ambiente escolar y la convivencia en las instituciones educativas de la región del Catatumbo, Colombia.

        LEER

      • Portada Convivencia, ambiente escolar y práctica pedagógica en quinto grado. institución educativa san Pedro apóstol, Villa Caro, Norte de Santander

        Convivencia, ambiente escolar y práctica pedagógica en quinto grado. institución educativa san Pedro apóstol, Villa Caro, Norte de Santander

        ...

        Jaimes Ochoa, Jennifer Paola | 2021

        El Macroproyecto es un análisis de la importancia del ambiente de aula en las instituciones educativas que permita generar prácticas pedagógicas inclusivas que permitan la integración de todos y cada uno de los agentes educativos con sus potencialidades, necesidades, intereses, limitaciones y aspiraciones; siendo el educador el orientador de estos procesos educativos encaminados a la formación integral de los estudiantes. Teniendo en cuenta el objetivo principal de diseñar estrategias desde la práctica pedagógica para fortalecer el ambiente escolar y la convivencia en las instituciones educativas de la región del Catatumbo, Colombia.

        LEER

      • Portada Convivencia, ambiente escolar y práctica pedagógica en quinto grado. institución educativa san Pedro Apóstol, Villa Caro, Norte de Santander

        Convivencia, ambiente escolar y práctica pedagógica en quinto grado. institución educativa san Pedro Apóstol, Villa Caro, Norte de Santander

        ...

        Jaimes Ochoa, Jennifer Paola | 2021

        El Macroproyecto es un análisis de la importancia del ambiente de aula en las instituciones educativas que permita generar prácticas pedagógicas inclusivas que permitan la integración de todos y cada uno de los agentes educativos con sus potencialidades, necesidades, intereses, limitaciones y aspiraciones; siendo el educador el orientador de estos procesos educativos encaminados a la formación integral de los estudiantes. Teniendo en cuenta el objetivo principal de diseñar estrategias desde la práctica pedagógica para fortalecer el ambiente escolar y la convivencia en las instituciones educativas de la región del Catatumbo, Colombia.

        LEER

      • Portada Convivencia, ambiente escolar y práctica pedagógica en segundo grado. institución educativa colegio integrado petrolea, municipio de Tibú, Norte de Santander.

        Convivencia, ambiente escolar y práctica pedagógica en segundo grado. institución educativa colegio integrado petrolea, municipio de Tibú, Norte de Santander.

        ...

        Cárdenas Aguilar, Edith | 2021

        El Macroproyecto es un análisis de la importancia del ambiente de aula en las instituciones educativas que permita generar prácticas pedagógicas inclusivas que permitan la integración de todos y cada uno de los agentes educativos con sus potencialidades, necesidades, intereses, limitaciones y aspiraciones; siendo el educador el orientador de estos procesos educativos encaminados a la formación integral de los estudiantes. Teniendo en cuenta el objetivo principal de diseñar estrategias desde la práctica pedagógica para fortalecer el ambiente escolar y la convivencia en las instituciones educativas de la región del Catatumbo, Colombia.

        LEER

      • Thumbnail

        Educación inclusiva y práctica pedagógica en el centro educativo rural bajo pavez, municipio de à brego.

        ...

        Torrado Páez, Alexander | 2021

        El Macroproyecto titulado Educación Inclusiva y práctica Pedagógica desarrollado en once (11) instituciones educativas del contexto rural de la región del Catatumbo Colombiano tiene como objetivo central de determinar las necesidades de inclusión de los estudiantes de esta región apartada de los contextos socioeducativos urbanos del país y carente de diversos tipos de medios que permitan ofrecer una educación de calidad; donde se cambien los actuales paradigmas tradicionales y homogéneos a otros donde se celebra lo diverso por aulas de clase inclusivas donde no solo se restringe al mundo de la discapacidad, sino se constituye la formación integral cerrando las brochas de la desigualdad y la diversidad. Una escuela inclusiva se forja a través de una práctica, que garantiza que todos aprendan y que todos estén dentro de las experiencias de aprendizaje.

        LEER

      • Portada Educación inclusiva y práctica pedagógica en el centro educativo rural campanario sede los indios, municipio de à brego.

        Educación inclusiva y práctica pedagógica en el centro educativo rural campanario sede los indios, municipio de à brego.

        ...

        Sánchez Ascanio, Martha Cecilia | 2021

        El Macroproyecto titulado Educación Inclusiva y práctica Pedagógica desarrollado en once (11) instituciones educativas del contexto rural de la región del Catatumbo Colombiano tiene como objetivo central de determinar las necesidades de inclusión de los estudiantes de esta región apartada de los contextos socioeducativos urbanos del país y carente de diversos tipos de medios que permitan ofrecer una educación de calidad; donde se cambien los actuales paradigmas tradicionales y homogéneos a otros donde se celebra lo diverso por aulas de clase inclusivas donde no solo se restringe al mundo de la discapacidad, sino se constituye la formación integral cerrando las brochas de la desigualdad y la diversidad. Una escuela inclusiva se forja a través de una práctica, que garantiza que todos aprendan y que todos estén dentro de las experiencias de aprendizaje.

        LEER

      • Portada Educación inclusiva y práctica pedagógica en el centro educativo rural casitas sede nuevo sol, municipio de à brego.

        Educación inclusiva y práctica pedagógica en el centro educativo rural casitas sede nuevo sol, municipio de à brego.

        ...

        Arenas Sánchez, Uriel Emiro | 2021

        El Macroproyecto titulado Educación Inclusiva y práctica Pedagógica desarrollado en once (11) instituciones educativas del contexto rural de la región del Catatumbo Colombiano tiene como objetivo central de determinar las necesidades de inclusión de los estudiantes de esta región apartada de los contextos socioeducativos urbanos del país y carente de diversos tipos de medios que permitan ofrecer una educación de calidad; donde se cambien los actuales paradigmas tradicionales y homogéneos a otros donde se celebra lo diverso por aulas de clase inclusivas donde no solo se restringe al mundo de la discapacidad, sino se constituye la formación integral cerrando las brochas de la desigualdad y la diversidad. Una escuela inclusiva se forja a través de una práctica, que garantiza que todos aprendan y que todos estén dentro de las experiencias de aprendizaje

        LEER

      • Portada Educación inclusiva y práctica pedagógica en el centro educativo rural casitas sede Paramito, municipio de à brego.

        Educación inclusiva y práctica pedagógica en el centro educativo rural casitas sede Paramito, municipio de à brego.

        ...

        Ropero Guerrero, Eglis | 2021

        El Macroproyecto titulado Educación Inclusiva y práctica Pedagógica desarrollado en once (11) instituciones educativas del contexto rural de la región del Catatumbo Colombiano tiene como objetivo central de determinar las necesidades de inclusión de los estudiantes de esta región apartada de los contextos socioeducativos urbanos del país y carente de diversos tipos de medios que permitan ofrecer una educación de calidad; donde se cambien los actuales paradigmas tradicionales y homogéneos a otros donde se celebra lo diverso por aulas de clase inclusivas donde no solo se restringe al mundo de la discapacidad, sino se constituye la formación integral cerrando las brochas de la desigualdad y la diversidad. Una escuela inclusiva se forja a través de una práctica, que garantiza que todos aprendan y que todos estén dentro de las experiencias de aprendizaje

        LEER

      • Thumbnail

        Educación inclusiva y práctica pedagógica en el centro educativo rural chapinero sede loma de Paja, municipio de à brego.

        ...

        Páez Bayona, Yan Carlos | 2021

        El Macroproyecto titulado Educación Inclusiva y práctica Pedagógica desarrollado en once (11) instituciones educativas del contexto rural de la región del Catatumbo Colombiano tiene como objetivo central de determinar las necesidades de inclusión de los estudiantes de esta región apartada de los contextos socioeducativos urbanos del país y carente de diversos tipos de medios que permitan ofrecer una educación de calidad; donde se cambien los actuales paradigmas tradicionales y homogéneos a otros donde se celebra lo diverso por aulas de clase inclusivas donde no solo se restringe al mundo de la discapacidad, sino se constituye la formación integral cerrando las brochas de la desigualdad y la diversidad. Una escuela inclusiva se forja a través de una práctica, que garantiza que todos aprendan y que todos estén dentro de las experiencias de aprendizaje.

        LEER

      • Thumbnail

        Educación inclusiva y práctica pedagógica en el centro educativo rural la María sede el Castillo, municipio de à brego.

        ...

        Pérez à lvarez, José Luis | 2021

        El Macroproyecto titulado Educación Inclusiva y práctica Pedagógica desarrollado en once (11) instituciones educativas del contexto rural de la región del Catatumbo Colombiano tiene como objetivo central de determinar las necesidades de inclusión de los estudiantes de esta región apartada de los contextos socioeducativos urbanos del país y carente de diversos tipos de medios que permitan ofrecer una educación de calidad; donde se cambien los actuales paradigmas tradicionales y homogéneos a otros donde se celebra lo diverso por aulas de clase inclusivas donde no solo se restringe al mundo de la discapacidad, sino se constituye la formación integral cerrando las brochas de la desigualdad y la diversidad. Una escuela inclusiva se forja a través de una práctica, que garantiza que todos aprendan y que todos estén dentro de las experiencias de aprendizaje.

        LEER

      • Portada Educación inclusiva y práctica pedagógica en el centro educativo rural la Sierra sede la Motilona, municipio de à brego.

        Educación inclusiva y práctica pedagógica en el centro educativo rural la Sierra sede la Motilona, municipio de à brego.

        ...

        Torrado Pérez, William | 2021

        El Macroproyecto titulado Educación Inclusiva y práctica Pedagógica desarrollado en once (11) instituciones educativas del contexto rural de la región del Catatumbo Colombiano tiene como objetivo central de determinar las necesidades de inclusión de los estudiantes de esta región apartada de los contextos socioeducativos urbanos del país y carente de diversos tipos de medios que permitan ofrecer una educación de calidad; donde se cambien los actuales paradigmas tradicionales y homogéneos a otros donde se celebra lo diverso por aulas de clase inclusivas donde no solo se restringe al mundo de la discapacidad, sino se constituye la formación integral cerrando las brochas de la desigualdad y la diversidad. Una escuela inclusiva se forja a través de una práctica, que garantiza que todos aprendan y que todos estén dentro de las experiencias de aprendizaje.

        LEER

      • Portada Educación inclusiva y práctica pedagógica en el centro educativo rural la sierra, municipio de à brego.

        Educación inclusiva y práctica pedagógica en el centro educativo rural la sierra, municipio de à brego.

        ...

        Soledad Trigos, Oscar Javier | 2021

        El Macroproyecto titulado Educación Inclusiva y práctica Pedagógica desarrollado en once (11) instituciones educativas del contexto rural de la región del Catatumbo Colombiano tiene como objetivo central de determinar las necesidades de inclusión de los estudiantes de esta región apartada de los contextos socioeducativos urbanos del país y carente de diversos tipos de medios que permitan ofrecer una educación de calidad; donde se cambien los actuales paradigmas tradicionales y homogéneos a otros donde se celebra lo diverso por aulas de clase inclusivas donde no solo se restringe al mundo de la discapacidad, sino se constituye la formación integral cerrando las brochas de la desigualdad y la diversidad. Una escuela inclusiva se forja a través de una práctica, que garantiza que todos aprendan y que todos estén dentro de las experiencias de aprendizaje.

        LEER

      • Thumbnail

        Educación inclusiva y práctica pedagógica en el centro educativo rural león xiii, sede brillante alto municipio la Esperanza.

        ...

        Ã lvarez Rivera, Aleiro | 2021

        El Macroproyecto titulado Educación Inclusiva y práctica Pedagógica desarrollado en once (11) instituciones educativas del contexto rural de la región del Catatumbo Colombiano tiene como objetivo central de determinar las necesidades de inclusión de los estudiantes de esta región apartada de los contextos socioeducativos urbanos del país y carente de diversos tipos de medios que permitan ofrecer una educación de calidad; donde se cambien los actuales paradigmas tradicionales y homogéneos a otros donde se celebra lo diverso por aulas de clase inclusivas donde no solo se restringe al mundo de la discapacidad, sino se constituye la formación integral cerrando las brochas de la desigualdad y la diversidad. Una escuela inclusiva se forja a través de una práctica, que garantiza que todos aprendan y que todos estén dentro de las experiencias de aprendizaje.

        LEER

      • Portada Educación inclusiva y práctica pedagógica en el centro educativo rural Playoncitos, sede la isla municipio de à brego.

        Educación inclusiva y práctica pedagógica en el centro educativo rural Playoncitos, sede la isla municipio de à brego.

        ...

        Jácome Torrado, Magali | 2021

        El Macroproyecto titulado Educación Inclusiva y práctica Pedagógica desarrollada en once (11) instituciones educativas del contexto rural de la región del Catatumbo Colombiano tiene como objetivo central de determinar las necesidades de inclusión de los estudiantes de esta región apartada de los contextos socio educativos urbanos del país y carente de diversos tipos de medios que permitan ofrecer una educación de calidad; donde se cambien los actuales paradigmas tradicionales y homogéneos a otros donde se celebra lo diverso por aulas de clase inclusivas donde no solo se restringe al mundo de la discapacidad, si no que se constituye la formación integral cerrando las brochas de la desigualdad y la diversidad. Una escuela inclusiva se forja a través de una práctica, que garantiza que todos aprendan y que todos estén dentro de las experiencias de aprendizaje.

        LEER

      • Portada Educación inclusiva y práctica pedagógica en la institución educativa colegio Santa Bárbara, sede varones municipio de à brego.

        Educación inclusiva y práctica pedagógica en la institución educativa colegio Santa Bárbara, sede varones municipio de à brego.

        ...

        Miranda Ropero, María Ester | 2021

        El Macroproyecto titulado Educación Inclusiva y práctica Pedagógica desarrollado en once (11) instituciones educativas del contexto rural de la región del Catatumbo Colombiano tiene como objetivo central de determinar las necesidades de inclusión de los estudiantes de esta región apartada de los contextos socioeducativos urbanos del país y carente de diversos tipos de medios que permitan ofrecer una educación de calidad; donde se cambien los actuales paradigmas tradicionales y homogéneos a otros donde se celebra lo diverso por aulas de clase inclusivas donde no solo se restringe al mundo de la discapacidad, sino se constituye la formación integral cerrando las brochas de la desigualdad y la diversidad. Una escuela inclusiva se forja a través de una práctica, que garantiza que todos aprendan y que todos estén dentro de las experiencias de aprendizaje.

        LEER

      • Portada Estrategias didácticas para el desarrollo de la competencia matemática-resolución de problemas-en estudiantes con déficit auditivo en el grado tercero y cuarto de educación básica primaria del colegio Técnico Guaimaral de Cúcuta

        Estrategias didácticas para el desarrollo de la competencia matemática-resolución de problemas-en estudiantes con déficit auditivo en el grado tercero y cuarto de educación básica primaria del colegio Técnico Guaimaral de Cúcuta

        ...

        Vargas Salcedo, Diana Patricia | 2022

        El presente trabajo surge de la necesidad de identificar las condiciones, necesidades, características, fortalezas, debilidades y métodos de enseñanza y aprendizaje que tienen los estudiantes con déficit auditivo. La investigación tiene como objetivo evaluar las estrategias didácticas para el desarrollo de la competencia matemática -resolución de problemas- en estudiantes con déficit auditivo del grado tercero y cuarto de primaria del colegio Técnico Guaimaral De Cúcuta, en el año 2022. Esta investigación es de enfoque mixto de tipo cuasi experimental, la muestra se conformó por 9 estudiantes con déficit auditivo de los grados 3E y 4E del Colegio Técnico Guaimaral De Cúcuta, sede la Esperanza. Para adquirir la información se utilizaron los siguientes instrumentos: análisis documental, entrevista a docente, prueba pre-test y pos-test. Los resultados obtenidos al implementar y evaluar la estrategia se evidencia un progreso en los estudiantes en el desarrollo de la competencia matemática resolución de problemas.

        LEER

      • Portada Estrategias pedagógicas en niños con capacidades diversas en el colegio nuestra Señora del Rosario del municipio de Cúcuta, Norte de Santander.

        Estrategias pedagógicas en niños con capacidades diversas en el colegio nuestra Señora del Rosario del municipio de Cúcuta, Norte de Santander.

        ...

        Figueroa Torres, Jessica Andrea | 2018

        La presente propuesta centró la atención en interpretar las prácticas pedagógicas y demás interrelaciones dadas en el aula de clase, indagando qué tipo de estrategias utilizan los docentes en el colegio Nuestra Señora del Rosario de la ciudad de Cúcuta, para brindar a la población escolar con capacidades diversas, procesos formativos que faciliten el aprendizaje de acuerdo a las características propias de los estudiantes y que permitan la formación de individuos integrales. Finalmente, caracteriza y propone orientaciones claras al plantel educativo y al cuerpo docente que trabaja con población en situación de discapacidad los procesos de educación inclusiva

        LEER

      • Portada Estrategias pedagógicas para promover la inclusión educativa para estudiantes de los semilleros de investigación siesppaz y siprila de la universidad Francisco de Paula Santander

        Estrategias pedagógicas para promover la inclusión educativa para estudiantes de los semilleros de investigación siesppaz y siprila de la universidad Francisco de Paula Santander

        ...

        Sepúlveda Ibarra, Glenys Johanna | 2021

        El presente proyecto de investigación nació desde la problemática mundial educativa sobre exclusión, rechazo y desigualdad en el aula de clase y su impacto dentro de los estudiantes, se pretendió lograr una promoción en educación de calidad e igualdad de condiciones para todos, logrando conocer como punto de partida los antecedentes con respecto al tema de educación inclusiva desde lo recorrido en los años 70 hasta la actualidad, enfocándose en las acciones y lineamientos planteados por la Universidad y el semillero Siesppaz. En los resultados obtenidos se logró evidenciar en los estudiantes del semillero la promoción de una educación inclusiva mediante un aprendizaje colaborativo del docente versus estudiante.

        LEER

      • Portada Herramienta didáctica para desarrollar el aprendizaje de las matemáticas en estudiantes de grados noveno y décimo con ceguera

        Herramienta didáctica para desarrollar el aprendizaje de las matemáticas en estudiantes de grados noveno y décimo con ceguera

        ...

        Sánchez Villamzar, Sergio Andrés | 2022

        La inclusión educativa es un tema importante en la actualidad, este concepto va más allá de permitir a una persona con NEE el ingreso a un aula de clase, es incluirlo, brindarle las herramientas necesarias para el desarrollo eficiente de su aprendizaje y ofrecer apoyo por parte de todos los agentes involucrados en el proceso educativo. Específicamente, existe carencia de herramientas que atiendan y fortalezcan el aprendizaje de las matemáticas en la población ciega. Es importante reconocer las habilidades que poseen los educandos ciegos, las cuales se potencian a través de los sentidos que más utilizan debido a la carencia de la vista. De la misma manera se deben tener en cuenta las limitantes que dicha condición trae consigo. Por lo anterior, se exponen las habilidades y dificultades enmarcadas en el proceso de aprendizaje de las matemáticas y a partir de estas, se diseña una herramienta didáctica orientada al desarrollo del aprendizaje matemático en los educandos con ceguera.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca