• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Derechos sexuales"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Estrategias educomunicativas para la difusión de los derechos sexuales y reproductivos de las estudiantes de primero a cuarto semestre de comunicación social de la universidad Francisco de Paula Santander, Cúcuta 

      Vera Lizarazo, Yulieth Natalia; Daylin Yarevna Vera Cristancho (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaComunicación Social, 2023)
      Este es un proyecto de intervención que tiene como finalidad la difusión de los derechos sexuales, mediante la aplicación de una metodología basada en talleres didácticos que tuvieron como eje principal la educomunicación ...
    • Reconocimiento de los derechos sexuales de la mujer en el ordenamiento jurídico colombiano 

      Rojas Vergel, María Angélica; Rangel Carvajal, María Fernanda (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaDerecho, 2021)
      La falta de reconocimiento de los derechos humanos y sexuales de la mujer es la manifestación extrema de la desigualdad y del sometimiento en el que viven las mujeres en el mundo. Constituye un atentado contra el derecho ...

      Envíos recientes

      • Portada Estrategias educomunicativas para la difusión de los derechos sexuales y reproductivos de las estudiantes de primero a cuarto semestre de comunicación social de la universidad Francisco de Paula Santander, Cúcuta

        Estrategias educomunicativas para la difusión de los derechos sexuales y reproductivos de las estudiantes de primero a cuarto semestre de comunicación social de la universidad Francisco de Paula Santander, Cúcuta

        ...

        Vera Lizarazo, Yulieth Natalia | 2023

        Este es un proyecto de intervención que tiene como finalidad la difusión de los derechos sexuales, mediante la aplicación de una metodología basada en talleres didácticos que tuvieron como eje principal la educomunicación y la comunicación, realizados en el edificio de comunicación social y dirigidos a mujeres de diferentes edades y contextos, además de tener un acompañamiento y guía de la Colectiva Orgasmas, la cual dio como resultado espacios seguros donde muchas de las participantes no solo adquirieron un conocimiento sobre sus derechos, sino también compartieron experiencias y vivencias que enriquecieron no solo al proyecto, sino también a ellas mismas

        LEER

      • Portada Reconocimiento de los derechos sexuales de la mujer en el ordenamiento jurídico colombiano

        Reconocimiento de los derechos sexuales de la mujer en el ordenamiento jurídico colombiano

        ...

        Rojas Vergel, María Angélica | 2021

        La falta de reconocimiento de los derechos humanos y sexuales de la mujer es la manifestación extrema de la desigualdad y del sometimiento en el que viven las mujeres en el mundo. Constituye un atentado contra el derecho a la vida, a la seguridad, a la libertad, y la dignidad de las mujeres y por lo tanto, para comprender la magnitud debe ser vista como un atentado de y para la dignidad humana de la mujer y como una grave falta de garantías fundamentales de protección por parte del ordenamiento jurídico colombiano. La problemática generada por los delitos ocasionados a las mujeres no es solamente la vulneración de sus derechos fundamentales ya que el daño que se puede llegar a causar a las mujeres por no dejar que ellas decidan de una forma libre y voluntaria como ejercer su sexualidad plena o por el hecho de no tener conocimiento de que tienen derechos sexuales y la manera de como exigir su cumplimiento y su protección convierten estos derechos en un blanco fácil de violación y vulneración. Como propósito principal de esta tesis es realizar un estudio acerca del reconocimiento de los derechos sexuales de la mujer.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca