• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Derechos"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-9 de 9

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de la figura de estado de cosa inconstitucional y su declaratoria frente al caso del hacinamiento carcelario en Colombia 

      Moncada Robles, Karen Elisa; Camargo Jaimes, Erika Ruth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaDerecho, 2021)
      El presente proyecto de investigación consiste en realizar un análisis jurídico de la figura de estado de cosa inconstitucional y su declaratoria frente al caso de hacinamiento carcelario en Colombia, el cual ha sido un ...
    • Diseño y construcción de un objeto virtual de aprendizaje para el programa académico de licenciatura en educación infantil asignatura la familia y derechos y derechos infantiles 

      Rojas Mendoza, Yenni Carolina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Educación Mediadas por las TICS, 2020)
      Este proyecto tiene como propósito presentar una herramienta que pueda dar soporte a la asignatura de la Familia y Derechos Infantiles, el programa académico de Licenciatura en Educación Infantil y a sus estudiantes en el ...
    • Diseño y construcción de un objeto virtual de aprendizaje para el programa académico de licenciatura en educación infantil asignatura la familia y derechos y derechos infantiles 

      Rojas Mendoza, Yenni Carolina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Educación Mediadas por las TICS, 2020)
      Este proyecto tiene como propósito presentar una herramienta que pueda dar soporte a la asignatura de la Familia y Derechos Infantiles, el programa académico de Licenciatura en Educación Infantil y a sus estudiantes en el ...
    • Estrategia educomunicativa sobre salud sexual y reproductiva en los estudiantes de octavo grado del instituto técnico Mario Pezzotti Lemus sede principal jornada de la tarde durante el 2022 

      Maldonado Ortiz, Liseth Catalina; Erazo Coronel, Lili Andrea (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaComunicación Social, 2023)
      La presente investigación tuvo como principal objetivo implementar una estrategia educomunicativa sobre la educación sexual y reproductiva en los estudiantes de octavo grado del Instituto Técnico Mario Pezzotti Lemus, a ...
    • Estrategia pedagógica orientada al docente de matemática de secundaria para el fomento de su rol como líder emprendedor 

      Vergel Angarita, Fabián Alexander (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2021)
      Las sociedades actuales requieren de profesionales con un sentido práctico, adaptados a las realidades de los contextos y cambios que en las estructuras sociales emergen, y la docencia no escapa de esta realidad, pues es ...
    • Innovación en didáctica de las matemáticas en programas del Sena 

      Moreno Mayorga, Elizabeth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2021)
      Los docentes de la sociedad actual deben plantear situaciones de enseñanza innovadoras, con el uso de recursos novedosos para ayudar a la didáctica y el aprendizaje de las matemáticas, así como para reflexionar sobre su ...
    • Macroproyecto atención educativa con enfoque de derechos como estrategia pedagógica de inclusión de niños, niñas y adolescentes migrantes de la institución educativa Simón Bolívar sede central del municipio de Cúcuta 

      Sandoval Peñaranda, María Alejandra; Leal Pabon, Tatiana Lucero (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Educación para la Atención a Población Afectada por el Conflicto Armado y en Problemática Fronteriza, 2021)
      La presente investigación es un estudio de las necesidades educativas y de formación que inciden en la inclusión y atención de la población infantil migrante, enfocado a establecer una estrategia pedagógica que promueva ...
    • Perspectivas del desarrollo social en el servicio jesuita a refugiados 

      Uribe Vargas, Natalia Lisbeth; Horlandy Osorio, Adriana Lucia (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2023)
      En el desarrollo de esta investigación se busca conocer cuál es la perspectiva de desarrollo social del Servicio Jesuita a Refugiados, mediante la aplicación de instrumentos de recolección de información como la revisión ...
    • Responsabilidad del superior por omisión, de acuerdo con el artículo 28 del estatuto de roma y la jep. 

      Cárdenas Mora, Jhon Alexander; Suárez Mendivelso, Tania Marcela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaDerecho, 2021)
      La responsabilidad individual penal del superior, planteada a nivel internacional después de los juicios de Núremberg, dio un giro trascendental en la esfera mundial, tal como se veía en el derecho y la responsabilidad en ...

      Envíos recientes

      • Portada Análisis de la figura de estado de cosa inconstitucional y su declaratoria frente al caso del hacinamiento carcelario en Colombia

        Análisis de la figura de estado de cosa inconstitucional y su declaratoria frente al caso del hacinamiento carcelario en Colombia

        ...

        Moncada Robles, Karen Elisa | 2021

        El presente proyecto de investigación consiste en realizar un análisis jurídico de la figura de estado de cosa inconstitucional y su declaratoria frente al caso de hacinamiento carcelario en Colombia, el cual ha sido un flagelo que ha atacado fuertemente los derechos fundamentales de los reclusos en Colombia, afectando gravemente su bienestar y calidad de vida, haciendo contrapeso a los deberes del estado contemplados en la constitución política Colombiana, los cuales están destinados a la guarda, protección y garantía de dichos derechos fundamentales. Para lograr lo anterior, se realizó un análisis jurisprudencial principalmente de tres pronunciamientos de la corte constitucional dados bajo las sentencias T-153 de 1998, T-388 de 2013 y T-762 de 2015 frente al caso de hacinamiento carcelario en Colombia.

        LEER

      • Portada Diseño y construcción de un objeto virtual de aprendizaje para el programa académico de licenciatura en educación infantil asignatura la familia y derechos y derechos infantiles

        Diseño y construcción de un objeto virtual de aprendizaje para el programa académico de licenciatura en educación infantil asignatura la familia y derechos y derechos infantiles

        ...

        Rojas Mendoza, Yenni Carolina | 2020

        Este proyecto tiene como propósito presentar una herramienta que pueda dar soporte a la asignatura de la Familia y Derechos Infantiles, el programa académico de Licenciatura en Educación Infantil y a sus estudiantes en el proceso de aprendizaje de las diferentes temáticas abordadas en la asignatura. Para ello se realizó un desarrollo ingenieril empleando la metodología MECOVA. Los objetos virtuales de aprendizaje son recursos muy útiles en el ámbito educativo ya que permiten dar soporte al docente manejando diferentes temáticas en un entorno dinámico, ayudando al proceso de enseñanza aprendizaje estos se rigen por una serie de estándares para garantizar y brindar un recurso virtual de calidad además de contar con la facilidad de manejar contenidos multimedia los cuales permiten al estudiante interactuar de forma dinámica las diferentes temáticas acorde al contenido programático de la asignatura tomada como eje central en el OVA.

        LEER

      • Portada Diseño y construcción de un objeto virtual de aprendizaje para el programa académico de licenciatura en educación infantil asignatura la familia y derechos y derechos infantiles

        Diseño y construcción de un objeto virtual de aprendizaje para el programa académico de licenciatura en educación infantil asignatura la familia y derechos y derechos infantiles

        ...

        Rojas Mendoza, Yenni Carolina | 2020

        Este proyecto tiene como propósito presentar una herramienta que pueda dar soporte a la asignatura de la Familia y Derechos Infantiles, el programa académico de Licenciatura en Educación Infantil y a sus estudiantes en el proceso de aprendizaje de las diferentes temáticas abordadas en la asignatura. Para ello se realizó un desarrollo ingenieril empleando la metodología MECOVA. Los objetos virtuales de aprendizaje son recursos muy útiles en el ámbito educativo ya que permiten dar soporte al docente manejando diferentes temáticas en un entorno dinámico, ayudando al proceso de enseñanza aprendizaje estos se rigen por una serie de estándares para garantizar y brindar un recurso virtual de calidad además de contar con la facilidad de manejar contenidos multimedia los cuales permiten al estudiante interactuar de forma dinámica las diferentes temáticas acorde al contenido programático de la asignatura tomada como eje central en el OVA.

        LEER

      • Portada Estrategia educomunicativa sobre salud sexual y reproductiva en los estudiantes de octavo grado del instituto técnico Mario Pezzotti Lemus sede principal jornada de la tarde durante el 2022

        Estrategia educomunicativa sobre salud sexual y reproductiva en los estudiantes de octavo grado del instituto técnico Mario Pezzotti Lemus sede principal jornada de la tarde durante el 2022

        ...

        Maldonado Ortiz, Liseth Catalina | 2023

        La presente investigación tuvo como principal objetivo implementar una estrategia educomunicativa sobre la educación sexual y reproductiva en los estudiantes de octavo grado del Instituto Técnico Mario Pezzotti Lemus, a través de una metodología cualitativa, donde se desarrolló una encuesta titulada: "Comportamientos y Factores de Riesgo en Niños, Niñas y Adolescentes Escolarizados del DANE 2008* esto, para poder identificar en qué situación se encontraban los estudiantes del Instituto y consigo mismo, se diseñaron ocho talleres bajo los temas del Ministerio de Salud y Protección Social. Además, se implementó el uso de las plataformas digitales como principal emisor de la estrategia, divulgando así, los derechos, deberes y responsabilidades de los jóvenes para una vida sexual sana y digna. Este proyecto permitió disminuir las problemáticas que viven los adolescentes en su día a día, puesto que se logró brindarles herramientas para concientizarlos como Institución.

        LEER

      • Portada Estrategia pedagógica orientada al docente de matemática de secundaria para el fomento de su rol como líder emprendedor

        Estrategia pedagógica orientada al docente de matemática de secundaria para el fomento de su rol como líder emprendedor

        ...

        Vergel Angarita, Fabián Alexander | 2021

        Las sociedades actuales requieren de profesionales con un sentido práctico, adaptados a las realidades de los contextos y cambios que en las estructuras sociales emergen, y la docencia no escapa de esta realidad, pues es a través de esta acción que la cultura se transmite y se forman las generaciones demandantes. Es por esto que el docente debe asumir entre sus roles el liderazgo de las funciones y dentro de éste la acción emprendedora, a partir de la cual pueda generar nuevas formas de enseñanza y de sustento entre los participantes, teniendo como base la matemática, pues es el área con mayor incidencia en la formación integral de los sujetos. Para lograr esto, el presente trabajo tiene como objetivo central generar una estrategia pedagógica orientada al docente de matemática de secundaria para el fomento de su rol como líder emprendedor. Para lograrlo se siguió lo propio de una investigación cuantitativa, donde los datos se obtuvieron a partir de la encuesta aplicada a 12 docentes de secundaria, quienes respondieron a una escala de lickert, obteniendo como resultados más resaltantes que la muestra encuestada coincidió en señalar la repetición de conductas donde se evidencia la presencia de liderazgo entre los docentes, con la impulsión de actividades en pro de la mejora del acto didáctico; sin embargo, se hace necesario fortalecer el rol de líder emprendedor del docente de matemática para contribuir con la mejora personal y en pro de la formación institucional y de la enseñanza del área como parte esencial de los sujetos.

        LEER

      • Portada Innovación en didáctica de las matemáticas en programas del Sena

        Innovación en didáctica de las matemáticas en programas del Sena

        ...

        Moreno Mayorga, Elizabeth | 2021

        Los docentes de la sociedad actual deben plantear situaciones de enseñanza innovadoras, con el uso de recursos novedosos para ayudar a la didáctica y el aprendizaje de las matemáticas, así como para reflexionar sobre su experiencia y necesidades formativas para la implementación de la innovación. En este sentido, surge el estudio cuyo objetivo fue evaluar la validez de un programa para la innovación en didáctica de la matemática para docentes del SENA en San José de Cúcuta, Norte de Santander. Tuvo como soporte teórico la teoría del Conectivismo. La metodología seguida fue mixta con un diseño descriptivo - fenomenológico que dio paso a una propuesta. Los resultados reflejan que, en la variable, didáctica de la matemática, la praxis pedagógica es deficiente en cuanto que muy poco se promueve la construcción de saberes, pues lo que más se exige es la memorización de estos, aun cuando el instructor actúa como mediador; en la variable innovación, se consigue que el pensamiento crítico y la creatividad son propiciados por los contenidos, pero los métodos para la resolución de problemas y la argumentación no son permanentes. Además, aun, cuando las clases se desarrollan por plataformas virtuales, las mismas no contribuyen a consolidar aprendizajes, por cuanto, las actividades tienden más al uso de materiales impresos que de Recursos Educativos Digitales. Se concluye con la propuesta de un programa para la innovación en didáctica de la matemática dirigido a los docentes del SENA, la cual se diseñó y quedó constituida por tres unidades temáticas. Para su valoración se organizó un proceso de evaluación con cuatro indicadores: facilidad en la interacción de los componentes del curso, pasos de funcionamiento del Recurso Educativo Digital-RED, Photomath, pertinencia al diseño y conocimiento sobre la utilidad del curso

        LEER

      • Portada Macroproyecto  atención educativa con enfoque de derechos como estrategia pedagógica de inclusión de niños, niñas y adolescentes migrantes de la institución educativa Simón Bolívar sede central del municipio de Cúcuta

        Macroproyecto atención educativa con enfoque de derechos como estrategia pedagógica de inclusión de niños, niñas y adolescentes migrantes de la institución educativa Simón Bolívar sede central del municipio de Cúcuta

        ...

        Sandoval Peñaranda, María Alejandra | 2021

        La presente investigación es un estudio de las necesidades educativas y de formación que inciden en la inclusión y atención de la población infantil migrante, enfocado a establecer una estrategia pedagógica que promueva la atención educativa con enfoque de derechos, la inclusión y calidad educativa de los niños, niñas y adolescentes migrantes de la Institución Educativa Simón Bolívar Sede Central del municipio de Cúcuta.

        LEER

      • Portada Perspectivas del desarrollo social en el servicio jesuita a refugiados

        Perspectivas del desarrollo social en el servicio jesuita a refugiados

        ...

        Uribe Vargas, Natalia Lisbeth | 2023

        En el desarrollo de esta investigación se busca conocer cuál es la perspectiva de desarrollo social del Servicio Jesuita a Refugiados, mediante la aplicación de instrumentos de recolección de información como la revisión documental, la ficha de observación y entrevista semiestructurada. Llevada a cabo mediante el enfoque cualitativo y el diseño descriptivo fenomenológico, teniendo como población de estudio los asesores/as de la organización.

        LEER

      • Portada Responsabilidad del superior por omisión, de acuerdo con el artículo 28 del estatuto de roma y la jep.

        Responsabilidad del superior por omisión, de acuerdo con el artículo 28 del estatuto de roma y la jep.

        ...

        Cárdenas Mora, Jhon Alexander | 2021

        La responsabilidad individual penal del superior, planteada a nivel internacional después de los juicios de Núremberg, dio un giro trascendental en la esfera mundial, tal como se veía en el derecho y la responsabilidad en la época que, aunque ya había sufrido una primera guerra con la cual se había tenido consecuencias garrafales para todos los países involucrados, no se vio la afectación jurídica de la misma manera. Al tener un nuevo conflicto con afectaciones monetarias y territoriales a causa de delitos contra la humanidad, se comienza a plantear la creación de un sistema jurídico humanitario, el cual se penalizará este tipo de acciones y no se volvieran a repetir tales violaciones de derechos encaminadas a un conflicto de interés individual. El presente trabajo tiene como objeto el estudio de la responsabilidad de mando por parte del superior jerárquico en los casos de omisión del deber, teniendo en cuenta el factor subjetivo en las conductas misivas, tenido bajo su cargo un control efectivo de la tropa a su mando y tomando como pilar el artículo 28 del Estatuto de Roma y la actual jurisdicción especial para la paz, después de un largo conflicto interno dentro del territorio nacional.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca