• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Derecho laboral"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis doctrinal, normativo y jurisprudencial del contrato de presentación de servicios y el principio de primacia de la realidad en entidades públicas en Cúcuta. Estudios de casos. (Archivo Electrónico) 

      Mora Angarita, Ruth Margarita; Sepulveda Quintero, Eliana Marcela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaDerecho, 2017)
      Se realizd el analish. de la normativa, la doctrina y la Jurisprudence que define el contrato de prestation de servicios, el principio de primacia de la realidad y de acuerdo con la Information recopilada se revise la ...
    • La bonificación como factor salarial en los funcionarios del poder judicial en Colombia Andrés 

      Mariño Contreras, Andrés David; Carvajal Parra, Camilo Andrés (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaDerecho, 2019)
      La importancia del presente proyecto de investigación, consiste en establecer los argumentos jurídicos que han sido establecidos por el Consejo de Estado y los diferentes decretos expedidos por el Gobierno Nacional, para ...
    • Derechos laborales de los trabajadores digitales en la ciudad de Cúcuta 2019 -2020 

      Salazar Parra, Andrés Camilo; Rodriguez Rubio, Ronaldo (Facultad de Educación, Artes y HumanidadesDerecho, 2022)
      Este proyecto trata sobre los derechos laborales de los trabajadores digitales en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander. Para ello, se implementó una investigación aplicada basada en un estudio jurídico - exploratorio. ...

      Envíos recientes

      • Portada Análisis doctrinal, normativo y jurisprudencial del contrato de presentación de servicios y el principio de primacia de la realidad en entidades públicas en Cúcuta. Estudios de casos. (Archivo Electrónico)

        Análisis doctrinal, normativo y jurisprudencial del contrato de presentación de servicios y el principio de primacia de la realidad en entidades públicas en Cúcuta. Estudios de casos. (Archivo Electrónico)

        ...

        Mora Angarita, Ruth Margarita | 2017

        Se realizd el analish. de la normativa, la doctrina y la Jurisprudence que define el contrato de prestation de servicios, el principio de primacia de la realidad y de acuerdo con la Information recopilada se revise la aplicabilidad del contrato realidad en k» Juzgados Laborales de Cucuta.

        LEER

      • Portada La bonificación como factor salarial en los funcionarios del poder judicial en Colombia  Andrés

        La bonificación como factor salarial en los funcionarios del poder judicial en Colombia Andrés

        ...

        Mariño Contreras, Andrés David | 2019

        La importancia del presente proyecto de investigación, consiste en establecer los argumentos jurídicos que han sido establecidos por el Consejo de Estado y los diferentes decretos expedidos por el Gobierno Nacional, para excluir la bonificación por compensación, que reciben los funcionarios del poder judicial como factor salarial. Tuvo el objetivo Determinar los argumentos jurídicos que justifican la exclusión como factor salarial, de la bonificación por compensación que perciben los funcionarios públicos del Poder Judicial en Colombia. El método de investigación que se aplicó fue el cualitativo, teniendo en cuenta el poco desarrollo de esta temática, con un enfoque descriptivo, método a través del cual se recopiló la información que permitió dar respuesta al problema de investigación planteado, donde se tuvo como fuentes primarias los Decretos emitidos por el Gobierno Nacional, las leyes aplicables al objeto de estudio y la jurisprudencia emitida por el Consejo de Estado, como fuentes secundarias los trabajos doctrinales que han desarrollado la materia. En este capítulo se abordarán las conclusiones a las cuales se llegó, con el presente trabajo de investigación. Con base en la jurisprudencia del Consejo de Estado se pudo establecer que la bonificación por compensación de la cual son beneficiaros los servidores de la Rama Judicial, contemplados en el Decreto 610 y 1239 de 1998, no es susceptible de transacción o conciliación, toda vez que está prohibido constitucionalmente a renunciar, transar o conciliar los derechos adquiridos.

        LEER

      • Thumbnail

        Derechos laborales de los trabajadores digitales en la ciudad de Cúcuta 2019 -2020

        ...

        Salazar Parra, Andrés Camilo | 2022

        Este proyecto trata sobre los derechos laborales de los trabajadores digitales en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander. Para ello, se implementó una investigación aplicada basada en un estudio jurídico - exploratorio. La información se obtuvo por medio de fuentes documentales sobre normatividad y jurisprudencia nacional e internacional. Se logró describir la normatividad y jurisprudencia relacionada con el tema. Posteriormente, se explicaron las nuevas problemáticas que afrontan las personas al laborar a través de las plataformas digitales. Finalmente, se realizó la conclusión sobre los escenarios que generan problemas frente al ejercicio de los derechos laborales de los trabajadores digitales en la ciudad de San José de Cúcuta

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca