• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Correlación"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Efectos de la cultura organizacional y su relación con la gestión del cambio en centrales eléctricas del Norte de Santander 

      Lizarazo Rivera, José Whittyhang (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2023)
      La presente investigación se desarrolló en la empresa Centrales Eléctricas de Norte de Santander (CENS S.A. E.S.P.), S propósito fue analizar los elementos determinantes de la cultura organizacional que impactan la gestión ...
    • Greenwashing, responsabilidad ambiental y huella de carbono: impacto en la productividad del sector industrial en Cúcuta 

      PALACIOS ALVARADO, WLAMYR; Caicedo-Rolón, Alvaro Jr; Medina Delgado, Byron (Revista ambiental agua, aire y sueloPamplona - Norte de Santander, 2024-05-06)
      Esta investigación aborda el problema del greenwashing, una práctica engañosa que algunas empresas emplean para parecer más responsables ambientalmente de lo que realmente son. Frente a este panorama, el objetivo principal ...

      Envíos recientes

      • Portada Efectos de la cultura organizacional y su relación con la gestión del cambio en centrales eléctricas del Norte de Santander

        Efectos de la cultura organizacional y su relación con la gestión del cambio en centrales eléctricas del Norte de Santander

        ...

        Lizarazo Rivera, José Whittyhang | 2023

        La presente investigación se desarrolló en la empresa Centrales Eléctricas de Norte de Santander (CENS S.A. E.S.P.), S propósito fue analizar los elementos determinantes de la cultura organizacional que impactan la gestión del cambio. Para ello se aplicó el instrumento de Daniel Denison denominado Denison Organizational Culture Survey, que permitió recopilar la información necesaria para proponer lineamientos de intervención. Se aplicó el modelo de consistencia interna para el análisis de fiabilidad y el método de dispersión simple para una mayor comprensión de los resultados. Se utilizó el paquete de análisis de complemento de datos de Excel y el software SPSS V. 21. Como resultado principal se puede decir que existe una fuerte cultura organizacional dentro de CENS la cual está motivada y predispuesta a la gestión del cambio. A medida que la cultura organizacional tiene una mayor influencia en los empleados, esta incide positivamente cuando se refleja una tendencia al cambio.

        LEER

      • Portada Greenwashing, responsabilidad ambiental y huella de carbono: impacto en la productividad del sector industrial en Cúcuta

        Greenwashing, responsabilidad ambiental y huella de carbono: impacto en la productividad del sector industrial en Cúcuta

        ...

        PALACIOS ALVARADO, WLAMYR | 2024-05-06

        Esta investigación aborda el problema del greenwashing, una práctica engañosa que algunas empresas emplean para parecer más responsables ambientalmente de lo que realmente son. Frente a este panorama, el objetivo principal de la investigación es examinar el impacto del greenwashing, la responsabilidad ambiental y la huella de carbono en la productividad de las empresas del sector industrial de Cúcuta. Para lograr este fin, se empleó una metodología cuantitativa correlacional, seleccionando una muestra representativa de 420 empresas de las 9364 que conforman el tejido industrial de la ciudad. Este muestreo se realizó con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5%. El instrumento utilizado para recoger los datos alcanzó un nivel de diligenciamiento del 88,1%. Los resultados del estudio revelaron una correlación negativa moderada (-0,46) entre el greenwashing y la optimización de recursos, sugiriendo que un aumento en las prácticas de greenwashing se asocia con una disminución de la eficiencia en la gestión de recursos. De manera más significativa, se encontró una correlación negativa muy fuerte (-0,95) entre la huella de carbono de las empresas y su rentabilidad, indicando que un incremento en la huella de carbono generalmente resulta en una menor rentabilidad. La conclusión principal destaca la importancia de desarrollar e implementar estrategias que permitan a las empresas equilibrar eficientemente la responsabilidad ambiental con la productividad. Esto no solo mejora su sostenibilidad y rentabilidad a largo plazo, sino que también contribuye positivamente con el bienestar ambiental global.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca