• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Contaminación del agua"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Aplicación de la metodología establecida por Nelson Fernández para el cálculo de índices de contaminación en la microcuenca la lejia de la cuenca de Chitagá del departamento Norte de Santander 

      Medina Martínez, Jonathan Leonardo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Biotecnológica, 2019)
      El agua es el recurso natural del cual depende el desarrollo regional, los problemas de contaminación en el ámbito local, nacional e internacional son parte de nuestra vida cotidiana por esta razón es considerado como ...
    • Tratamiento de agua utilizando cerámicas porosas a base de diatomita reciclada y caolín 

      Mogollón Cuellar, Zulma Yarley; Silva Rivero, Yobana Iris Ney (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambiental, 2018)
      La contaminación de las aguas es un problema a nivel mundial que genera situaciones graves en temas de salud y en el medio ambiental debido a esto el tratamiento de aguas es prioridad ya que el líquido vital de calidad es ...
    • Validación de los métodos analíticos para la determinación de acidez y turbiedad en muestras de agua cruda, tratada y residual para implementar en siama ltda., Bucaramanga, Santander 

      Ramírez Mogollón, Nidian Mercedes (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Biotecnológica, 2018)
      El incremento de la polución de recurso hídrico preocupa a las entidades ambientales quienes vigilan y controlan es estado del recurso. Los laboratorios son parte fundamental de la prestación de servicios para la vigilancia ...

      Envíos recientes

      • Portada Aplicación de la metodología establecida por Nelson Fernández para el cálculo de índices de contaminación en la microcuenca la lejia de la cuenca de Chitagá del departamento Norte de Santander

        Aplicación de la metodología establecida por Nelson Fernández para el cálculo de índices de contaminación en la microcuenca la lejia de la cuenca de Chitagá del departamento Norte de Santander

        ...

        Medina Martínez, Jonathan Leonardo | 2019

        El agua es el recurso natural del cual depende el desarrollo regional, los problemas de contaminación en el ámbito local, nacional e internacional son parte de nuestra vida cotidiana por esta razón es considerado como elemento estructurante en la formulación de una política de estado relacionada con el manejo integral del agua. En consecuencia, el agua constituye el primer recurso natural objeto de planificación y análisis del monitoreo de caudales a través de la reglamentación de corrientes y ordenamiento de la calidad para asegurar su aprovechamiento sostenible, de manera concertada entre actores sectoriales y territoriales. La misión de La Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (CORPONOR) es ayudar a la preservación de los recursos naturales, una de las áreas que trabaja la entidad es contribuir a la preservación y el cuidado de las Cuencas y Microcuencas hidrográficas. Él manejo de cuencas ha estado dirigido a enfrentar los problemas de suministro de agua (energía, alimentación y riego de cultivos) y se le ha dado poca importancia al manejo integrado de Microcuencas sin comprometer la capacidad del sistema para satisfacer las necesidades de las futuras generaciones, ya que muchos municipios aledaños a él, dependen de dicha Microcuenca.

        LEER

      • Portada Tratamiento de agua utilizando cerámicas porosas a base de diatomita reciclada y caolín

        Tratamiento de agua utilizando cerámicas porosas a base de diatomita reciclada y caolín

        ...

        Mogollón Cuellar, Zulma Yarley | 2018

        La contaminación de las aguas es un problema a nivel mundial que genera situaciones graves en temas de salud y en el medio ambiental debido a esto el tratamiento de aguas es prioridad ya que el líquido vital de calidad es escaso; por otra parte, en las industrias cerveceras se producen grandes cantidades de tierras diatomáceas las cuales una vez cumplen su función se convierten en desechos industriales. Se planteó como objetivo principal evaluar el tratamiento de agua en concentraciones baja, media y alta de los parámetros de la tabla 1 antes y después de ser filtradas a través de cerámicas porosas a base de diatomitas recicladas de la industria cervecera y caolín. Se llegó a la conclusión de en general se puede inferir que las cerámicas porosas sinterizadas fueron efectivas para la remoción de cloruros, sulfatos y hierro, durante el proceso de filtración, lo cual se debe a la alta superficie específica, porosidad y CEC, que permite la fijación de los iones de cloro, sulfato y hierro.

        LEER

      • Thumbnail

        Validación de los métodos analíticos para la determinación de acidez y turbiedad en muestras de agua cruda, tratada y residual para implementar en siama ltda., Bucaramanga, Santander

        ...

        Ramírez Mogollón, Nidian Mercedes | 2018

        El incremento de la polución de recurso hídrico preocupa a las entidades ambientales quienes vigilan y controlan es estado del recurso. Los laboratorios son parte fundamental de la prestación de servicios para la vigilancia y control, generan resultados cuantitativos que permiten la toma de decisiones sobre el estado del recurso. Para asegurar los resultados generados dentro de estas entidades se hace necesaria la implementación de métodos rápidos, económicos y confiables. El objetivo del presente trabajo fue la validación de los métodos nefelométrico y titulométrico para la cuantificación de turbiedad y acidez en muestras de agua cruda, tratada y residual a partir de la preparación y análisis de estándares de concentración conocida. Se obtuvo como resultado la característica de desempeño de las dos metodologías; para el método nefelométrico se encontró: límite de detección de 2 NTU, límite de cuantificación 2 NTU, precisión 1,9% de coeficiente de variación, exactitud para rango bajo 3,07 y rango alto 1,44 y para el método titulométrico límite de detección de 2 mgCaCO3/L, límite de cuantificación 2 mgCaCO3/L, precisión 1,7% de coeficiente de variación, exactitud para rango bajo 2,92 y rango alto 0,21. El trabajo pretende ilustrar de manera sencilla el proceso de validación desarrollado y la estimación de las características de desempeño necesarios para dar mayor confiabilidad a los resultados

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca