• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Contabilidad"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Implementación de un sistema de costos para la empresa de zapatos kadosh industry de Cúcuta 

      Sánchez Zambrano, Evelyn Lizeth; Estupiñan Escobar, Deisy Alejandra (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaContaduría Pública, 2021)
      La contabilidad es la base de las organizaciones, ya que la información que proporciona influye en la toma de decisiones, por tal motivo para las grandes empresas y pymes se considera de gran importancia el manejo y control ...
    • Implementación de un sistema de información contable y financiero para la empresa carnicería y charcutería M&G 

      Rabelo, Leidy Milena; Carreño Ochoa, Jessica Juliana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaContaduría Pública, 2024)
      La investigación tiene como objetivo principal implementar un sistema de información contable y financiero para Carnicería y Charcutería M&G. Se utilizó un enfoque descriptivo con una metodología cualitativa, involucrando ...
    • La incidencia de la cultura contable tributaria en empresas del sector comercial de lourdes norte de santander 

      Ortiz Contreras, Carolina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaContaduría Pública, 2024)
      El presente proyecto, tuvo como propósito “la incidencia de la cultura contable tributaria en empresas del sector comercial de Lourdes norte de Santander”, en el contexto económico y empresarial actual, la gestión contable ...
    • Percepción de los empresarios de la ciudad de Cúcuta hacia los egresados del programa de contaduría pública de la universidad Francisco de Paula Santander. 

      Celis Quintero, Sergio Andrés (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaContaduría Pública, 2021)
      La educación contable en Colombia, es estimada como una cuestión de interés encontrándose una gran variedad de pensum de estudios acreditados, experimentando diatribas relacionadas con la adición de currículos, abundancia ...

      Envíos recientes

      • Portada Implementación de un sistema de costos para la empresa de zapatos kadosh industry de Cúcuta

        Implementación de un sistema de costos para la empresa de zapatos kadosh industry de Cúcuta

        ...

        Sánchez Zambrano, Evelyn Lizeth | 2021

        La contabilidad es la base de las organizaciones, ya que la información que proporciona influye en la toma de decisiones, por tal motivo para las grandes empresas y pymes se considera de gran importancia el manejo y control y de sus costos, para así tener el conocimiento de la rentabilidad o perdida de las empresas. Por lo tanto, los clientes internos como externos pueden acceder a la información contable, lo cual es una ventaja frente a las personas que no conocen la información contable; los elementos que brinda la contabilidad son parte de la base para mejorar la gestión de la empresa a través de la implementación de un sistema de costos.

        LEER

      • Portada Implementación de un sistema de información contable y financiero para la empresa carnicería y charcutería M&G

        Implementación de un sistema de información contable y financiero para la empresa carnicería y charcutería M&G

        ...

        Rabelo, Leidy Milena | 2024

        La investigación tiene como objetivo principal implementar un sistema de información contable y financiero para Carnicería y Charcutería M&G. Se utilizó un enfoque descriptivo con una metodología cualitativa, involucrando a diez empleados mediante un cuestionario de 10 preguntas y analizando los resultados mediante clasificación, registro, tabulación y codificación. Se destaca la importancia de los sistemas contables para una gestión financiera efectiva, permitiendo un registro detallado de gastos y una supervisión precisa de los movimientos dentro del proceso productivo. Además, se resalta su papel en la mejora de la gestión financiera y la toma de decisiones informadas. El sistema también facilita la integración de procesos y sistemas en la empresa, centralizando y vinculando la información entre las diferentes áreas, lo que mejora la eficiencia y eficacia de los procesos empresariales. En resumen, la implementación del sistema de información contable y financiero ofrece beneficios significativos para la empresa, mejorando su competitividad y sostenibilidad en el mercado.

        LEER

      • Portada La incidencia de la cultura contable tributaria en empresas del sector comercial de lourdes norte de santander

        La incidencia de la cultura contable tributaria en empresas del sector comercial de lourdes norte de santander

        ...

        Ortiz Contreras, Carolina | 2024

        El presente proyecto, tuvo como propósito “la incidencia de la cultura contable tributaria en empresas del sector comercial de Lourdes norte de Santander”, en el contexto económico y empresarial actual, la gestión contable y tributaria se ha convertido en un factor clave para el desarrollo y la sostenibilidad de las organizaciones. este proyecto de investigación se adentra en un análisis detallado de un aspecto fundamental de la gestión empresarial: la cultura contable-tributaria, con especial atención al entorno de las empresas del sector comercial de Lourdes, norte de Santander. la contabilidad y la tributación son áreas interrelacionadas que juegan un papel crucial en la toma de decisiones, la competitividad y el cumplimiento de la legalidad en las empresas. por lo tanto, entender cómo las empresas de este sector manejan los aspectos contables y tributarios no solo ofrece una visión clave sobre su estabilidad financiera, sino que también revela su capacidad de adaptación a un entorno empresarial en constante cambio. este proyecto tiene como objetivo explorar las prácticas contables y tributarias en Lourdes, norte de Santander, evaluando su impacto en las empresas locales y analizando cómo estos enfoques se ven afectados por factores culturales, normativos y económicos.

        LEER

      • Portada Percepción de los empresarios de la ciudad de Cúcuta hacia los egresados del programa de contaduría pública de la universidad Francisco de Paula Santander.

        Percepción de los empresarios de la ciudad de Cúcuta hacia los egresados del programa de contaduría pública de la universidad Francisco de Paula Santander.

        ...

        Celis Quintero, Sergio Andrés | 2021

        La educación contable en Colombia, es estimada como una cuestión de interés encontrándose una gran variedad de pensum de estudios acreditados, experimentando diatribas relacionadas con la adición de currículos, abundancia formación práctica, disposición exclusiva de la contabilidad financiera, falta de enseñanza humanística, escasez de instrucción en el ámbito didáctico por parte de los instructores, y bajo incentivo en el área investigativo. En la presente investigación se esboza como objetivo general: Examinar la percepción de los empresarios de la ciudad de Cúcuta hacia los egresados del programa de contaduría pública de la Universidad Francisco De Paula Santander, con el propósito de la optimización de los contenidos manejados en el plan de estudio, a través del empleo de una metodología descriptiva, cuantitativa, no experimental, transversal con la participación de 210 empresas. Se examinó durante el desarrollo de la investigación que actualmente las organizaciones empresariales poseen como personal contratado y en plena función profesionales de la UFPS, entre los rasgos que se deben atender para actualizar el programa de estudios se considera implementar una valoración continua del pensum a través del análisis de las competencias de los contadores en el entorno laboral, así como, consolidación de las prácticas en la acción laboral.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca