• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Competencia genérica"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Desarrollo de competencias genéricas en el programa de arquitectura de la Universidad Francisco de Paula Santander. (Archivo Electrónico) 

      Vera Ayala, Rosalba (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2016)
      Esta investigación de tipo cualitativo evaluó el grado de desarrollo de las competencias genéricas en estudiantes de primer y décimo semestre pertenecientes al programa académico de Arquitectura de la Universidad Francisco ...
    • Determinación del nivel de apropiación y desarrollo de competencias genéricas en el programa de ingeniería civil de la Universidad Francisco de Paula Santander, Ocaña. (Archivo Electrónico) 

      Areniz Arévalo, Yesenia (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2016)
      El mundo contemporáneo, se caracteriza por los cambios vertiginosos, generados por una serie de aspectos generales, entre los que se pueden mencionar la globalización, el impacto de las tecnologías de la información y la ...
    • Estudio de la apropiación y progreso de competencias genéricas de los estudiantes de ingeniería mecánica de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña. (Archivo Electrónico) 

      Lozano Molina, Juan Carlos (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2016)
      Se muestra en este trabajo las competencias genéricas en cualidades personales contrastadas de primer y último semestre apropiadas y desarrollada para el Ingeniero Mecánico en nuestra Universidad Francisco de Paula Santander ...
    • Fortalecimiento del proyecto lectoescritura Ulises a través de las tecnologías de la información y la comunicación 

      Sepúlveda Villamil, José Armando (Universidad francisco de paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2023)
      El presente proyecto tiene como fundamento el fortalecer la competencia genérica, comunicación escrita a través de las TIC, para esto se llevó a cabo una investigación cualitativa. La recolección de información se obtuvo ...

      Envíos recientes

      • Portada Desarrollo de competencias genéricas en el programa de arquitectura de la Universidad Francisco de Paula Santander. (Archivo Electrónico)

        Desarrollo de competencias genéricas en el programa de arquitectura de la Universidad Francisco de Paula Santander. (Archivo Electrónico)

        ...

        Vera Ayala, Rosalba | 2016

        Esta investigación de tipo cualitativo evaluó el grado de desarrollo de las competencias genéricas en estudiantes de primer y décimo semestre pertenecientes al programa académico de Arquitectura de la Universidad Francisco de Paula Santander. El procedimiento metodológico permitió establecer el grado de desarrollo de las competencias genéricas

        LEER

      • Portada Determinación del nivel de apropiación y desarrollo de competencias genéricas en el programa de ingeniería civil de la Universidad Francisco de Paula Santander, Ocaña. (Archivo Electrónico)

        Determinación del nivel de apropiación y desarrollo de competencias genéricas en el programa de ingeniería civil de la Universidad Francisco de Paula Santander, Ocaña. (Archivo Electrónico)

        ...

        Areniz Arévalo, Yesenia | 2016

        El mundo contemporáneo, se caracteriza por los cambios vertiginosos, generados por una serie de aspectos generales, entre los que se pueden mencionar la globalización, el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación, la sociedad del conocimiento y la necesidad de gestionar la diversidad. En consecuencia, es necesario un entorno educativo significativamente distinto que obligue a la Universidad a repensar sus tradicionales funciones y responsabilidades frente al tipo de profesional que se está formando. El presente artículo busca aportar información acerca de la percepción, sobre el nivel de desarrollo que tienen los estudiantes de Ingeniería de Civil de la Universidad, sobre la competencia genérica (comunicación oral y escrita), siendo ésta, fundamental para su comunicación con los demás, para expresar sus ideas ante un equipo de trabajo, para exponer sus aportes, que privilegian el concepto de empleabilidad y que pueden posibilitar mejores oportunidades para su inserción al mercado laboral.

        LEER

      • Portada Estudio de la apropiación y progreso de competencias genéricas de los estudiantes de ingeniería mecánica de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña. (Archivo Electrónico)

        Estudio de la apropiación y progreso de competencias genéricas de los estudiantes de ingeniería mecánica de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña. (Archivo Electrónico)

        ...

        Lozano Molina, Juan Carlos | 2016

        Se muestra en este trabajo las competencias genéricas en cualidades personales contrastadas de primer y último semestre apropiadas y desarrollada para el Ingeniero Mecánico en nuestra Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, como una expresión de los objetivos trazados para los ingenieros del país de Colombia. Además, se presenta la primera experiencia conocida en nuestra región de las percepciones y opiniones de estudiantes y docentes de nuestra universidad frente a esta competencia genérica. Todo esto con el propósito de dar a conocer la expresión de tal competencia y compartir la experiencia desarrollada, a efectos de reflexionar sobre las mallas curriculares y los nuevos paradigmas que generan en nuestro quehacer pedagógico en esta ingeniería. En el avance de este trabajo, el autor reflexiona sobre la universidad como espacio para ética y la ciudadanía como la formación de personas idóneas con compromiso ético desde el enfoque socioformativo y que implicaciones tiene para nuestras universidades estos nuevos enfoques. Finalmente, se concluye en lo valioso de la experiencia y se señala el grado de percepción del nivel de apropiación y progreso de competencia genérica específicamente en cualidades personales por parte de los estudiantes, y constituye un insumo significativo para el análisis, diseño e implementación en todos los estamentos que finalmente permee la actividad pedagógica en los diferentes programas de la institución, humanizando la labor pedagógica y de paso a nuestros estudiantes

        LEER

      • Portada Fortalecimiento del proyecto lectoescritura Ulises a través de las tecnologías de la información y la comunicación

        Fortalecimiento del proyecto lectoescritura Ulises a través de las tecnologías de la información y la comunicación

        ...

        Sepúlveda Villamil, José Armando | 2023

        El presente proyecto tiene como fundamento el fortalecer la competencia genérica, comunicación escrita a través de las TIC, para esto se llevó a cabo una investigación cualitativa. La recolección de información se obtuvo mediante una serie de instrumentos que abarcan tanto a docentes como a un grupo focal de estudiantes, teniendo como punto de partida la Cartilla Ulises del Proyecto lecto escritor de la UFPS. Como proceso final, se genera un aporte que articula procesos de conceptualización y propuestas de ejercicios en mejora al proyecto lecto escritor actual, para esto, se diseñaron 15 cápsulas que condensan elementos clave en la fundamentación de criterios ortográficos y de redacción, generando una cartilla complementaria e interactiva al proyecto Ulises.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca