• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Acuerdo"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Apoyo a la agencia de renovación del territorio en la implementación del punto 1.2, programas de desarrollo con enfoque territorial (pdet), del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera en el municipio de Cajibío - Cauca, a través del programa manos a la paz 

      Fuentes Ceña, Alejandra (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaDerecho, 2020)
      Este trabajo presenta los resultados de la pasantía elaborada en el marco de la implementación del Acuerdo Final firmado entre el Gobierno Colombiano y las FARC - EP por medio del programa Manos a la paz. Este programa fue ...
    • Desarrollo de competencias investigativas en los semilleros de investigación de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña. (Archivo Electrónico) 

      Granadillo Cuello, Jose Arnoldo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2016)
      El objetivo de este trabajo fue identificar las prácticas pedagógicas involucradas en el desarrollo de competencias investigativas en los semilleros de investigación de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña. ...
    • Motivación de logro y permanencia académica en estudiantes de enfermería de la Universidad Francisco de Paula Santander. (Archivo Electrónico) 

      Castellanos Caipa, Ruth Adriana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2016)
      El objetivo de esta investigación fue el de realizar un estudio sobre la motivación de logro como factor que puede incidir en la permanencia de los estudiantes de Enfermería de la Universidad Francisco de Paula Santander, ...

      Envíos recientes

      • Portada Apoyo a la agencia de renovación del territorio en la implementación del punto 1.2, programas de desarrollo con enfoque territorial (pdet), del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera en el municipio de Cajibío - Cauca, a través del programa manos a la paz

        Apoyo a la agencia de renovación del territorio en la implementación del punto 1.2, programas de desarrollo con enfoque territorial (pdet), del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera en el municipio de Cajibío - Cauca, a través del programa manos a la paz

        ...

        Fuentes Ceña, Alejandra | 2020

        Este trabajo presenta los resultados de la pasantía elaborada en el marco de la implementación del Acuerdo Final firmado entre el Gobierno Colombiano y las FARC - EP por medio del programa Manos a la paz. Este programa fue una iniciativa del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo para vincular estudiantes comprometidos con el país para que estos aportaran con sus conocimientos y capacidades a la construcción de paz.

        LEER

      • Portada Desarrollo de competencias investigativas en los semilleros de investigación de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña. (Archivo Electrónico)

        Desarrollo de competencias investigativas en los semilleros de investigación de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña. (Archivo Electrónico)

        ...

        Granadillo Cuello, Jose Arnoldo | 2016

        El objetivo de este trabajo fue identificar las prácticas pedagógicas involucradas en el desarrollo de competencias investigativas en los semilleros de investigación de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña. Se aplicó un diseño no experimental, de paradigma mixto con un tipo de investigación descriptiva. Las unidades de muestreo fueron los docentes y los estudiantes de los semilleros de investigación. Según tutores y estudiantes de semillero, las prácticas pedagógicas se relacionan con las estrategias pedagógicas, los contenidos y su planeación, los recursos disponibles y las estrategias de evaluación. Esta información nos ayudará a planificar de una forma eficiente el proceso de enseñanza aprendizaje dentro de nuestros semilleros de investigación

        LEER

      • Portada Motivación de logro y permanencia académica en estudiantes de enfermería de la Universidad Francisco de Paula Santander. (Archivo Electrónico)

        Motivación de logro y permanencia académica en estudiantes de enfermería de la Universidad Francisco de Paula Santander. (Archivo Electrónico)

        ...

        Castellanos Caipa, Ruth Adriana | 2016

        El objetivo de esta investigación fue el de realizar un estudio sobre la motivación de logro como factor que puede incidir en la permanencia de los estudiantes de Enfermería de la Universidad Francisco de Paula Santander, tomando como marco teórico las teorías sobre la permanencia académica y la motivación de logro, utilizando una investigación de carácter mixto a través de la metodología de la Teoría fundamentada, en primera fase se les aplicó una prueba de motivación de logro diseñada por Morales (2006) y posteriormente se seleccionó un grupo de ocho estudiantes a los cuales se les realizó una entrevista en profundidad para conocer sus percepciones sobre el tema, encontrándose como factores relevantes que inciden en la permanencia académica: los insumos para el ingreso, los protectores para continuar la carrera, el enfrentamiento a las dificultades académicas, el procesamiento de la información y la motivación para continuar con mi carrera, no obstante se deben favorecer los procesos de creación y diseño de otras estrategias que vayan empoderadas por la universidad, la facultad, el plan de estudios y los docentes para reforzar la permanencia y graduación de los estudiantes

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca