• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Acero"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Caracterización de propiedades mecánicas, tribológicas y evaluación de resistencia a la corrosión de un recubrimiento bi/ti sintetizado por el método sol-gel aplicado sobre un acero 316L. 

      Garzón Agudelo, Pedro Antonio (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Ciencia y Tecnología de Materiales, 2021)
      En el presente trabajo se hizo un estudio sobre el método Sol-gel consiste en una técnica de síntesis de materiales que genera gran interés en la actualidad. Este método permite producir materiales para conformar recubrimientos ...
    • Determinación experimental de los límites de formabilidad de la lámina de acero sg295 y sg325, comercializada por la empresa comercial industrial nacional s.a. cinsa, de la ciudad de Cúcuta (Archivo Electrónico) 

      Casadiego Peralta, Claudia Liliana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Ciencia y Tecnología de Materiales, 2016)
      El proyecto consistió en la caracterización de los aceros usados en el proceso productivo de la empresa Comercial Industrial Nacional S.A. CINSA, de Cúcuta, desde el punto de vista de la capacidad de conformado de la chapa. ...
    • Metodización del cálculo del material de la soldadura en estructuras de acero 

      Peña Torres, Ismael; Velasco García, Jeison Andrés (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Mecánica, 2020)
      Con el fin de facilitar el cálculo y de obtener mayor eficiencia en los procesos al momento de conocer el costo de la soldadura a emplear, este proyecto busca suplir estas necesidades. Está diseñado en la hoja de cálculo ...
    • Plan estratégico para la comercialización hacia China de carbón coque producido por la empresa Carboexco de la ciudad de Cúcuta. 

      Suárez Caicedo, Juan Diego (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2024)
      Este proyecto ha sido realizado con el propósito de diseñar un plan de comercialización de coque hacia el país de China y el grado de factibilidad existe para la exportación de coque por la empresa Carboexco. Se tiene en ...

      Envíos recientes

      • Portada Caracterización de propiedades mecánicas, tribológicas y evaluación de resistencia a la corrosión de un recubrimiento bi/ti sintetizado por el método sol-gel aplicado sobre un acero 316L.

        Caracterización de propiedades mecánicas, tribológicas y evaluación de resistencia a la corrosión de un recubrimiento bi/ti sintetizado por el método sol-gel aplicado sobre un acero 316L.

        ...

        Garzón Agudelo, Pedro Antonio | 2021

        En el presente trabajo se hizo un estudio sobre el método Sol-gel consiste en una técnica de síntesis de materiales que genera gran interés en la actualidad. Este método permite producir materiales para conformar recubrimientos y obtener fibras, partículas y monolitos. Lo anterior ha contribuido para que este método sea de gran interés en la comunidad tecnológica y científica (Besendnjak, 2009). Debido a esto se utilizó este procedimiento para conformar un sistema Bismito-Titanio (Bi/Ti), permitiendo los métodos, técnicas y ventajas en el uso de películas que presentaran propiedades anti-corrosivas en el acero AISI 316L. El objetivo principal de esta investigación fue caracterizar propiedades mecánicas, tribológicas y la resistencia a la corrosión de un recubrimiento de bismuto - titanio obtenido a través del método sol-gel aplicado en sustratos de acero inoxidable 316L. Se presentan valores más positivos de potencial de corrosión cuando el acero está recubierto por las películas, lo cual implica menor propensión a la corrosión en medio salino, se reportan velocidades de corrosión menores y mayores potenciales para las películas con mayor contenido de Ti, de igual forma se presentan mejores eficiencias de las película respecto al sustrato, a mayor contenido de Ti y no se observa una fuerte influencia entre las eficiencias calculadas y las velocidades de centrifugado

        LEER

      • Portada Determinación experimental de los límites de formabilidad de la lámina de acero sg295 y sg325, comercializada por la empresa comercial industrial nacional s.a. cinsa, de la ciudad de Cúcuta (Archivo Electrónico)

        Determinación experimental de los límites de formabilidad de la lámina de acero sg295 y sg325, comercializada por la empresa comercial industrial nacional s.a. cinsa, de la ciudad de Cúcuta (Archivo Electrónico)

        ...

        Casadiego Peralta, Claudia Liliana | 2016

        El proyecto consistió en la caracterización de los aceros usados en el proceso productivo de la empresa Comercial Industrial Nacional S.A. CINSA, de Cúcuta, desde el punto de vista de la capacidad de conformado de la chapa. Esta investigación experimental se centró en la determinación de los límites de formabilidad de láminas de Acero SG295 Y SG325, de 2.2 y 2.3 mm de espesor, utilizadas por la empresa en la manufactura de cilindros para gas. Los resultados indican que los aceros objeto de estudio se pueden considerar como acero al carbono y más específicamente como acero dulce. El acero SG295, es un acero al carbono con ferrita (90%) y perlita (10%) de grano equiaxial muy fino (tamaño de grano 10). El acero SG325 es ferrita (80%) y perlita (20%) en forma de grano equiaxial muy fino (tamaño de grano 10-11). La lámina de SG325 alcanza una mayor área de deformación en la condición de seguridad que la lámina de SG295, teniendo en cuenta la diferencia de espesores con 2.2 mm y 2.3 mm para SG295 y SG325 respectivamente. Para los dos aceros se alcanza una menor deformación en la condición de deformación plana que lo reportado para láminas de acero de bajo carbono y de embutición profunda, incluso de espesores menores.

        LEER

      • Portada Metodización del cálculo del material de la soldadura en estructuras de acero

        Metodización del cálculo del material de la soldadura en estructuras de acero

        ...

        Peña Torres, Ismael | 2020

        Con el fin de facilitar el cálculo y de obtener mayor eficiencia en los procesos al momento de conocer el costo de la soldadura a emplear, este proyecto busca suplir estas necesidades. Está diseñado en la hoja de cálculo Excel y específicamente busca determinar costos en cuanto a materiales que se van a utilizar en el proceso de una soldadura de Ranura recta. Por medio de la elaboración de proyecto titulado metodización del cálculo del material de la soldadura en estructuras de acero se pueden realizar una serie de actores los cuales se constituyen con la finalidad de transformar los factores que pueden direccionar de manera acorde cada una de las funciones que se quieren emplear de forma satisfactoria, resaltando las teorías, resaltadas en el marco teórico, se pudo observar la utilización de varios tipos de soldaduras, las cuales se pueden emplear para que el material que sea utilizado en el tipo de soldadura sea el acorde en cada función. El programa a utilizar permitió generar los costos y la cantidad de materiales que se pueden utilizar para el cálculo de estructuras de acero, resaltando la facilidad que los estudiantes de la universidad lo puedan manejar y cualquier tipo de usuario. Los costos a calcular son: Costo de electrodos, costo de gas, costo total de energía y costo total de mano de obra tomando como modelo uniones tipo a tope final, soldadura oblicuas y por puntos.

        LEER

      • Portada Plan estratégico para la comercialización hacia China de carbón coque producido por la empresa Carboexco de la ciudad de Cúcuta.

        Plan estratégico para la comercialización hacia China de carbón coque producido por la empresa Carboexco de la ciudad de Cúcuta.

        ...

        Suárez Caicedo, Juan Diego | 2024

        Este proyecto ha sido realizado con el propósito de diseñar un plan de comercialización de coque hacia el país de China y el grado de factibilidad existe para la exportación de coque por la empresa Carboexco. Se tiene en cuenta las diferentes variables macroeconómicas del país destino y su comportamiento en cuanto producción de acero y coque, las cuales inciden en el proceso de comercialización y en función a esto, determinar estrategias que ayuden a la empresa Carboexco al desarrollo de su competitividad para mercados exteriores. De igual manera, es fundamental destacar que la realización de este proyecto se ha llevado a cabo con un enfoque centrado en las necesidades específicas establecidas por la empresa. Además, el desarrollo del proyecto se basa en la información proporcionada por la empresa.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca