• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Accidentes de trabajo"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-8 de 8

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis jurisprudencial sobre la responsabilidad subjetiva del empleador por la ocurrencia de accidentes de trabajo y/o enfermedades laborales en Colombia 

      Fernández Avilez, Angie Paola; Fernández Rodriguez, Angie Michell (Universidad Francico de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan jose de CúcutaDerecho, 2021)
      El presente trabajo de investigación examina el alcance de la responsabilidad subjetiva del empleador por la ocurrencia de accidentes de trabajo y/o enfermedades laborales en Colombia, mediante análisis jurisprudenciales ...
    • Apoyo al diseño del plan estratégico de seguridad vial en la empresa global americana de servicios Sas 

      Angy Daniela, Berrios López (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2024)
      El presente proyecto tuvo como finalidad el apoyo al diseño del Plan Estratégico de Seguridad Vial en la empresa Global Americana de Servicios S.A.S, ubicada en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, la empresa cuenta ...
    • Apoyo documental en la gestión de los peligros y riesgos a los que están expuestos los colaboradores de la cámara de comercio de Cúcuta 

      Mogollón Chavarro, Julieth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2023)
    • Apoyo en el diseño y ejecución del programa de vigilancia epidemiológica para la prevención de desórdenes musculoesqueléticos de la empresa surticocos s.a.s. 

      Prada Rodríguez, Jesús Enrrique (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2022)
      Con este informe se dan a conocer los avance del objetivos planteado para la realización del programa de vigilancia epidemiológica para la prevención de desórdenes musculoesqueléticos en la empresa SURTICOCOS S.A.S en el ...
    • Diseño de un plan integral para la prevención y control de emergencias empresariales en muebles y muebles, Cúcuta Norte de Santander 

      Vergara Calderon, Nestor Ivan (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Procesos Industriales, 2019)
      Dentro de las actividades que se realizan en las instalaciones de la empresa Muebles y Muebles S.A.S ubicada en el barrio la Riviera, se pueden producir situaciones de emergencia provocadas ya sea por el hombre (incendios, ...
    • Factores de riesgo biológico en condiciones de trabajo y salud de los recicladores informales de tres recicladoras de la comuna 6 en Cúcuta, Norte de Santander – 2023 

      Gutiérrez Villamizar, Carolina; Cáceres Padilla, Yarley; Julieth Tatiana, Melgarejo Sarria (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2024)
      La actividad del reciclaje es considerado informal en la sociedad, aun así, es un método de sostenibilidad para numerosas familias, al ser este un empleo con muy poca supervisión o métodos de control, el cual, surgen números ...
    • Fortalecimiento del sg sst frente al componente de medicina preventiva con la determinación de índices y estadísticas del ausentismo laboral por causas médicas certificadas en la fuerza aérea colombiana en el año 2022 

      Hernandez Montero, Arley Alirio (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2023)
      El presente proyecto corresponde a la determinación de los índices y estadísticas del ausentismo laboral por causas médicas certificadas en la FUERZA AÉREA COLOMBIANA, como parte del componente de Medicina Preventiva y del ...
    • Prevalencia de los desórdenes musculoesqueléticos en trabajadores de la constructora proinccol en el periodo 2022 – 2023 

      Bermúdez Sanabria, William Alberto (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaSeguridad y Salud en el Trabajo, 2023)
      El presente estudio surgió como una respuesta a la necesidad presentada dentro de la empresa cuyo objetivo se enfocó en determinar las afecciones a la salud musculoesquelética de los trabajadores, las evidenciadas se ...

      Envíos recientes

      • Portada Análisis jurisprudencial sobre la responsabilidad subjetiva del empleador por la ocurrencia de accidentes de trabajo y/o enfermedades laborales en Colombia

        Análisis jurisprudencial sobre la responsabilidad subjetiva del empleador por la ocurrencia de accidentes de trabajo y/o enfermedades laborales en Colombia

        ...

        Fernández Avilez, Angie Paola | 2021

        El presente trabajo de investigación examina el alcance de la responsabilidad subjetiva del empleador por la ocurrencia de accidentes de trabajo y/o enfermedades laborales en Colombia, mediante análisis jurisprudenciales de las sentencias de la Sala de Casación de la Corte Suprema de Justicia, en el periodo comprendido entre el año 2000 y el año 2021. Así mismo, se hace un análisis de los elementos que configuran la culpa patronal, de la responsabilidad civil y sus regímenes, y una comparativa entre la reparación tarifaria a cargo de las Aseguradoras de Riesgos Laborales y la indemnización ordinaria de perjuicios derivada de la culpa patronal, plasmada en el artículo 216 del Código Sustantivo del Trabajo.

        LEER

      • Portada Apoyo al diseño del plan estratégico de seguridad vial en la empresa global americana de servicios Sas

        Apoyo al diseño del plan estratégico de seguridad vial en la empresa global americana de servicios Sas

        ...

        Angy Daniela, Berrios López | 2024

        El presente proyecto tuvo como finalidad el apoyo al diseño del Plan Estratégico de Seguridad Vial en la empresa Global Americana de Servicios S.A.S, ubicada en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, la empresa cuenta con un gran número de trabajadores operativos, e itinere aportando a la organización en ahorros económicos a futuro en caso de que llegue a ocurrir un evento no deseo, desde el punto de vista de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) la empresa va a prevenir mediante el diseño del documento y posteriormente la formulación y ejecución de las actividades con los colaboradores en misión implicados, mientras que el estudiante ejecuta los objetivos planteados desde un inicio en el apoyo del diseño del documento “Plan Estratégico de Seguridad Vial” en la empresa, identificación de los cambios en la legislación que sean aplicables a las actividades desarrolladas por la empresa, teniendo en cuenta la normatividad legal vigente colombiana la Resolución 40595 del 2022.

        LEER

      • Portada Apoyo documental en la gestión de los peligros y riesgos a los que están expuestos los colaboradores de la cámara de comercio de Cúcuta

        Apoyo documental en la gestión de los peligros y riesgos a los que están expuestos los colaboradores de la cámara de comercio de Cúcuta

        ...

        Mogollón Chavarro, Julieth | 2023

        LEER

      • Portada Apoyo en el diseño y ejecución del programa de vigilancia epidemiológica para la prevención de desórdenes musculoesqueléticos de la empresa surticocos s.a.s.

        Apoyo en el diseño y ejecución del programa de vigilancia epidemiológica para la prevención de desórdenes musculoesqueléticos de la empresa surticocos s.a.s.

        ...

        Prada Rodríguez, Jesús Enrrique | 2022

        Con este informe se dan a conocer los avance del objetivos planteado para la realización del programa de vigilancia epidemiológica para la prevención de desórdenes musculoesqueléticos en la empresa SURTICOCOS S.A.S en el cual se han ejecutado tres objetivos específicos logrando un 60% de avance, realizándose un diagnóstico de la población trabajadora mediante dos encuestas realizada a 13 trabajadores para obtener información de las condiciones de salud, actividades deportivas, hábitos y conductas dentro y fuera de la empresa; direccionándose las actividades a implementar en pro de la prevención de enfermedades relacionadas al riesgo biomecánico propias a las actividades que ejecutan día a día en su puesto de trabajo. (ATCAL, 2020) También se realizó la estructuración del programa de vigilancia epidemiológica donde se agosto a la normatividad legal vigente, desordenes musculoesqueléticos en miembros superiores, la tabla de enfermedades laborales, el programa de vigilancia epidemiológica y el cumplimiento de los estándares mínimos del SG-SST; estableciendo como objetivo la identificación, prevención y control de DME por exposición a riesgo biomecánico, determinando medidas de control y prevención en la aparición de nuevas enfermedades por el desarrollo de las actividades laborales. (POSITIVA, 2021)

        LEER

      • Portada Diseño de un plan integral para la prevención y control de emergencias empresariales en muebles y muebles, Cúcuta Norte de Santander

        Diseño de un plan integral para la prevención y control de emergencias empresariales en muebles y muebles, Cúcuta Norte de Santander

        ...

        Vergara Calderon, Nestor Ivan | 2019

        Dentro de las actividades que se realizan en las instalaciones de la empresa Muebles y Muebles S.A.S ubicada en el barrio la Riviera, se pueden producir situaciones de emergencia provocadas ya sea por el hombre (incendios, hurtos, explosiones y emergencias médicas) o causadas por fenómenos naturales como movimientos sísmicos, vientos fuertes, remoción de masas entre otras y que, en algún momento, además de causar pérdidas económicas, pueden afectar la vida y la salud de las personas. Por ello es fundamental contar con un Plan de Prevención y Control de Emergencias

        LEER

      • Portada Factores de riesgo biológico en condiciones de trabajo y salud de los recicladores informales de tres recicladoras de la comuna 6 en Cúcuta, Norte de Santander – 2023

        Factores de riesgo biológico en condiciones de trabajo y salud de los recicladores informales de tres recicladoras de la comuna 6 en Cúcuta, Norte de Santander – 2023

        ...

        Gutiérrez Villamizar, Carolina | 2024

        La actividad del reciclaje es considerado informal en la sociedad, aun así, es un método de sostenibilidad para numerosas familias, al ser este un empleo con muy poca supervisión o métodos de control, el cual, surgen números riesgos al momento de realizar esta labor, como lo es su recolecta, organización y venta; por tal motivo, se efectúa la presente investigación, con el fin de prevenir enfermedades y/o accidentes de trabajo que puedan generarse, a su vez permite el reconocimiento social y laboral de este sector. Es importante mencionar que, los recicladores de la comuna seis de Norte de Santander tienen un nivel de percepción bajo frente al riesgo de exposición diario, en donde se evidencia la inexistencia de elementos de protección personal, así como el acompañamiento de un líder en seguridad y salud en el trabajo que les capacite sobre estos temas, esto crea en sí una inconformidad en los trabajadores. La población y muestra de este estudio está compuesto por 15 sujetos de tres recicladoras informales, basado en la metodología descriptiva, con un enfoque cualitativo, de diseño no experimental y método sistemático, con el fin de brindar recomendaciones y evitar futuras enfermedades o accidentes de trabajo que puedan afectar el bienestar de los trabajadores, mediante visitas, entrevistas, aplicación de la matriz de Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de los Riesgos (IPEVR) según la Guía Técnica Colombiana 45 del 2015 y una breve formación, alcanzando los objetivos planteados.

        LEER

      • Portada Fortalecimiento del sg sst frente al componente de medicina preventiva con la determinación de índices y estadísticas del ausentismo laboral por causas médicas certificadas en la fuerza aérea colombiana en el año 2022

        Fortalecimiento del sg sst frente al componente de medicina preventiva con la determinación de índices y estadísticas del ausentismo laboral por causas médicas certificadas en la fuerza aérea colombiana en el año 2022

        ...

        Hernandez Montero, Arley Alirio | 2023

        El presente proyecto corresponde a la determinación de los índices y estadísticas del ausentismo laboral por causas médicas certificadas en la FUERZA AÉREA COLOMBIANA, como parte del componente de Medicina Preventiva y del Trabajo inmerso en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, durante el periodo comprendido entre enero a diciembre de 2022 en cada una de las unidades de la FAC, con el fin determinar los factores que influyen en la ocurrencia de incapacidades, mediante el análisis de los índices obtenidos se podrá desarrollar programas de intervención enfocados en el mejoramiento de las condiciones de salud, desarrollando un compromiso por parte de cada uno de los funcionarios en la búsqueda de un ambiente laboral adecuado.

        LEER

      • Portada Prevalencia de los desórdenes musculoesqueléticos en trabajadores de la constructora proinccol en el periodo 2022 – 2023

        Prevalencia de los desórdenes musculoesqueléticos en trabajadores de la constructora proinccol en el periodo 2022 – 2023

        ...

        Bermúdez Sanabria, William Alberto | 2023

        El presente estudio surgió como una respuesta a la necesidad presentada dentro de la empresa cuyo objetivo se enfocó en determinar las afecciones a la salud musculoesquelética de los trabajadores, las evidenciadas se obtuvieron mediante la observación, de manera verbal y recolectadas con los aportes del reporte de condiciones de salud, formularios y el cuestionario Nórdico; está investigación se desarrolló enfocada en la población trabajadora del sector de la construcción, investigando diferentes aportes científicos y artículos de carácter investigativo los cuales demostraron la relación entre dicha actividad laboral y los riesgos biomecánicos, así mismo los padecimientos de desórdenes musculoesqueléticos (DME) a los que conlleva la exposición en su actividad laboral.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca