• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "ética em enfermagem"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Conocimiento e importancia en los estudiantes de Enfermería sobre el consentimiento informado en actos del cuidado de enfermería 

      Bautista, Gloria Omaira (Investigación En Enfermería:Imagen Y DesarrolloBogotá, Colombia, 2015-04-09)
      El consentimiento informado, (CI), está fundamentado en el principio bioético del respeto a la autonomía. Su utilidad en los actos de cuidado, con frecuencia, se relaciona más con aspectos administrativos e incluso jurpidicos ...

      Envíos recientes

      • Portada Conocimiento e importancia en los estudiantes de Enfermería sobre el consentimiento informado en actos del cuidado de enfermería

        Conocimiento e importancia en los estudiantes de Enfermería sobre el consentimiento informado en actos del cuidado de enfermería

        ...

        Bautista, Gloria Omaira | 2015-04-09

        El consentimiento informado, (CI), está fundamentado en el principio bioético del respeto a la autonomía. Su utilidad en los actos de cuidado, con frecuencia, se relaciona más con aspectos administrativos e incluso jurpidicos y se antepone a la visión deontológica, en la que se fundamenta la relación enfermero-paciente. Es un acto inherente a las prácticas de cuidado, que plantea un desafío para el desarrollo ético y humanístico de la disciplina. Objetivo: identificar el conocimiento e importancia que los estudiantes de enfermería tienen sobre CI aplicado a los actos propios del cuidado de enfermería, mediante la aplicación de la teoría de los patrones del conocimiento en enfermería (PCE). Metodología: estudio descriptivo, cuantitativo transversal, muestra 184 estudiantes, instrumento de diseño propio; tipo escala de Likert, con 40 ítems, distribuidos sobre las variables: conocimiento e importancia del CI. En la validación del instrumento se ralizó, validéz de contenido mediante juicio de expertos, evaluación de propiedades métricas mediante alfa de Cronbach (coeficiente de 0.838) y prueba piloto con 21 estudiantes. Para el análisis de los datos se utilizó el software SPSS, versión 22.0.0 y la información se presentó en diagramas de dispersión matricial; historial de conglomeración y dendogramas, aplicando análisis tipo clúster. Resultados: no hubo diferencias en los valores entre hombres y mujeres. Las tipologías de clúster desarrolladas generaron cuatro clasificaciones taxonómicas dentro de la conceptualización del CI. Conclusión: Con el apoyo de la teoría de los PCE se determinó los patrones del conocimiento que están más favorecidos y cuales tienen un desarrollo incipiente. Se da poca importancia al documento escrito, y más relevancia al proceso de suministro de información en la ejecución de actos de cuidado.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca