• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Área"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Diseño de escenarios prospectivos para la toma de decisiones en torno a la competitividad de la cerámica artesanal de Cúcuta y su área metropolitana al horizonte 2030 

      Sarabia Guarín, Alejandra (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2021)
      El problema de la investigación surge de la subvaloración de la creación artesana y el objeto artesanal en la región, lo que ha derivado en un perfil de actividad artesanal deficiente, pese a la importancia estratégica ...
    • Evaluación del plan de área de educación ética y valores humanos de la institución educativa colegio Misael Pastrana Borrero Cúcuta 

      Rozo Bautista, Carmen Teresa (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2020)
      Este proyecto consistio en la evaluación del plan de área de educación ética y valores humanos. Para ello, se realizó una investigación tipo cualitativa debido a que se enfocó en el proceso de formación académica en el ...
    • El proceso de enseñanza y aprendizaje en la construcción del concepto de área y perímetro. Perspectivas de las investigaciones científicas 

      Jaimes Pérez, Mary Daniela; ARÉVALO DUARTE, MAYRA ALEJANDRA; Miguel Ángel, García García (Revista EducaciónCosta Rica, 2024-07-28)
      En el proceso de aprendizaje, el estudiantado presenta falencias relacionadas con la correcta inter-pretación en los ejercicios prácticos, al tener que encontrar el perímetro de una figura plana, lo estipu-lan como la ...

      Envíos recientes

      • Portada Diseño de escenarios prospectivos para la toma de decisiones en torno a la competitividad de la cerámica artesanal de Cúcuta y su área metropolitana al horizonte 2030

        Diseño de escenarios prospectivos para la toma de decisiones en torno a la competitividad de la cerámica artesanal de Cúcuta y su área metropolitana al horizonte 2030

        ...

        Sarabia Guarín, Alejandra | 2021

        El problema de la investigación surge de la subvaloración de la creación artesana y el objeto artesanal en la región, lo que ha derivado en un perfil de actividad artesanal deficiente, pese a la importancia estratégica para el desarrollo competitivo del país, al generar empleos e ingresos, dinamizando el desarrollo económico local, además de contribuir al rescate y enriquecimiento de la cultura. Es por ello, que el presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar escenarios y estrategias para el sector cerámico artesanal de Cúcuta y su área metropolitana para la competitividad regional con horizonte a 2030. La investigación cualitativa es de tipo mixto: descriptivo-exploratorio y se realizará bajo el modelo prospectivo planteado por Godet, por lo que se inició con recopilación de información para el Estado del Arte y Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva del sector, como información base para la Selección de Factores de Cambio, Selección de Variables Estratégicas, identificación del Poder y Estrategias de los Actores, Diseño de Escenarios de Futuro y la Elección de Estrategias en apoyo con los expertos del sector.

        LEER

      • Portada Evaluación del plan de área de educación ética y valores humanos de la institución educativa colegio Misael Pastrana Borrero Cúcuta

        Evaluación del plan de área de educación ética y valores humanos de la institución educativa colegio Misael Pastrana Borrero Cúcuta

        ...

        Rozo Bautista, Carmen Teresa | 2020

        Este proyecto consistio en la evaluación del plan de área de educación ética y valores humanos. Para ello, se realizó una investigación tipo cualitativa debido a que se enfocó en el proceso de formación académica en el área de ética y valores. La información se obtuvo mediante entrevistas realizadas a los docentes. La población, esta conformada por las familias de los estudiantes provenientes de los alrededores de la institución y de diferentes barrios de la ciudad. La muestra corresponde a los estudiantes y docentes del colegio Misael Pastrana Borrero. Se logró, analizar el plan de área actual de la Institución Educativa en relación con formación en ética y Valores Humanos que propone el MEN. Finalmente, se elaboró y socializó una propuesta para la evaluación del Plan de à rea de Ética y Valores Humanos.

        LEER

      • Portada El proceso de enseñanza y aprendizaje en la construcción del concepto de área y perímetro. Perspectivas de las investigaciones científicas

        El proceso de enseñanza y aprendizaje en la construcción del concepto de área y perímetro. Perspectivas de las investigaciones científicas

        ...

        Jaimes Pérez, Mary Daniela | 2024-07-28

        En el proceso de aprendizaje, el estudiantado presenta falencias relacionadas con la correcta inter-pretación en los ejercicios prácticos, al tener que encontrar el perímetro de una figura plana, lo estipu-lan como la medición opuesta (área). La presente investigación pretende analizar la comprensión que tiene el estudiantado de Educación Básica Secundaria respecto al concepto de área y perímetro de las figuras planas a partir de los procesos de enseñanza-aprendizaje del personal docente. Para lo cual, se efectúa una indagación bibliográfica mediante la metodología de investigación PRISMA orientada por los interrogantes que configuran las categorías de análisis. Con la rejilla de datos se identificaron 392 documentos, procesados mediante las fases de filtración y separación para obtener una selección final de 50 documentos que cumplieron con el objetivo de investigación. Como resultado se obtienen cuatro categorías centrales que permiten describir la comprensión a través del: 1) uso de estrate-gias metodológicas y didácticas en el aprendizaje, 2) resolución de problemas, 3) fortalecimiento del conocimiento disciplinar y 4) desarrollo de competencias geométricas. Estas categorías, permi-ten comprender los conceptos de medida en situaciones con contexto, que se particularizan a través del conocimiento pedagógico–didáctico de las personas docentes como elemento fundamental para abordar las situaciones geométricas de forma efectiva y las relaciones que se pueden establecer entre el área y perímetro. Concluyen que el concepto de área y perímetro presenta métodos de aprendizaje únicos, por lo que se crean estrategias y herramientas que, al incorporarse a las actividades de aula, facilitan su comprensión.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca