• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Pabón Montes, Karen Dayanna"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Prevalencia de práctica de actividad física y factores de riesgo cardiometabólicos en docentes de dos programas acreditados de la universidad Francisco de Paula Santander. 

      Pabón Montes, Karen Dayanna (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2023)
      Actualmente el Síndrome metabólico (SM) se ha convertido en un problema a nivel mundial. Altas tasas de sedentarismo, el aumento en el consumo desmedido de alimentos procesados y la falta de adopción de culturas de salud, ...

      Envíos recientes

      • Portada Prevalencia de práctica de actividad física y factores de riesgo cardiometabólicos en docentes de dos programas acreditados de la universidad Francisco de Paula Santander.

        Prevalencia de práctica de actividad física y factores de riesgo cardiometabólicos en docentes de dos programas acreditados de la universidad Francisco de Paula Santander.

        ...

        Pabón Montes, Karen Dayanna | 2023

        Actualmente el Síndrome metabólico (SM) se ha convertido en un problema a nivel mundial. Altas tasas de sedentarismo, el aumento en el consumo desmedido de alimentos procesados y la falta de adopción de culturas de salud, han hecho un entorno propicio para el padecimiento de diferentes patologías asociadas a este síndrome, tales como diabetes, hipertensión arterial, obesidad, enfermedades cardiovasculares y renales. Objetivo: Establecer la prevalencia de práctica de actividad física y factores de riesgo cardiometabólicos en docentes de dos programas acreditados de la Universidad Francisco de Paula Santander. Metodología: Estudio cuantitativo con enfoque trasversal, donde se cuantificaron variables sociodemográficas, antropométricas, hemodinámicas y bioquímicas. Para establecer la frecuencia de actividad física se utilizó el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ). Resultados: La muestra estuvo conformada por 77 docentes de los programas de enfermería e ingeniería biotecnológica de la UFPS, son predominantemente mujeres (70,12%), con edades ≥40 años (59,74%), obesidad abdominal (64,94%), presión arterial elevada (48,06%), bioquímicamente con óptimas concentraciones sanguíneas de glicemia (81,82%), triglicéridos (70,12%) y HDL (68,83%). Respecto a la práctica de actividad física, se evidenció que el 89,19% de los docentes se clasificaron en la categoría moderada a alta. Conclusiones: Los docentes presentan dos indicadores de riesgo para SM, sin embargo, no se puede definir en ellos la presencia de este síndrome, dado que la literatura sustenta que a partir de 3 o más es que se determina el mismo, no obstante, la presencia de obesidad central y presión arterial elevada aumentan el riesgo cardiovascular en cuerpo docente de estos programas académicos, a pesar de la actividad física que realizan.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca