• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Ordoñez Andrade, Andrés Michael"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 34

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Afectaciones sociales del fenómeno migratorio en mujeres venezolanas beneficiarias de programas humanitarios del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander. 

      Sosa Parada, María Anyour (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2022)
      En este trabajo se tocó la temática del fenómeno migratorio, centrándose en especial en las mujeres venezolanas con una edad promedio entre 25 a 50 años, beneficiarias de programas humanitarios del municipio de Villa del ...
    • De la rebelión armada a la paz: historia de vida de un reincorporado de las farc-ep en Norte de Santander 

      González Gelvez, Sandra Liseth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2022)
      El presente proyecto de investigación titulado "De la rebelión armada a la paz: historia de vida de un reincorporado de las FARC-EP en Norte de Santander", adscrito al Semillero de Investigación en Transformaciones Sociales ...
    • Desarrollo de capacidades de cuidado familiar en la población atendida por la comisaria de familia zona centro Cúcuta de marzo a julio de 2021 

      Ortiz Barón, Doris María (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2022)
      El siguiente trabajo se realizó con el fin de desarrollar capacidades de cuidado en los núcleos familiares para prevenir y mitigar la violencia intrafamiliar en sus diversas manifestaciones. Por consiguiente se desarrolló ...
    • Efectos sociofamiliares del regreso a la presencialidad en estudiantes del centro educativo patria unida en el año 2022 

      Forero Camargo, Deina Dayana; Gutierrez Sánchez, Marcela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2022)
      El presente proceso de investigación está encaminado en fortalecer los procesos de adaptación y acompañamiento que tienen los estudiantes desde primero a cuarto de básica primaria, que permita la mejora en la interacción ...
    • Estrategia pedagógica para la formación de jóvenes líderes y constructores de paz del movimiento indivisa manent en la pastoral juvenil del distrito lasallista de Bogotá. 

      Ríos Rey, Luz Stella (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2022)
      La reflexión de las prácticas pedagógicas en torno a la aplicabilidad del plan de formación de los movimientos juveniles en la pastoral social es lo que condujo la investigación desarrollada, en torno al análisis de la ...
    • Factores que inciden en la atención integral en salud de la población adulto mayor en la clínica santa Ana S. A. 

      Suárez Pérez, Angie Nathalia; Moncada Ricardo, María José (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2023)
      La investigación evidencia la ausencia de procesos de atención integral en salud para el adulto mayor presentados en una clínica de tercer nivel del municipio de san José de Cúcuta. En ella se destaca la importancia de las ...
    • Fortalecimiento de los procesos con el sector externo del programa de trabajo social perteneciente a la Universidad Francisco de Paula Santander en el primer semestre del 2022 

      Méndez Silva, Mayency Paola (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2022)
      La pasantía va dirigida en pro a la participación de docentes, estudiantes, administrativos y demás miembros de la comunidad educativa, para dar a conocer el alcance de la extensión que contribuyen al mejoramiento continuo ...
    • Fortalecimiento de los procesos de investigación del programa trabajo social de la Universidad Francisco de Paula Santander 

      Pacheco Sanchez, Marisol Andrea (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2022)
      La investigación es una herramienta fundamental para la formación profesional y en aras de este proceso, el programa de Trabajo Social de la Universidad Francisco de Paula Santander evidencia que es necesario desarrollar ...
    • Fortalecimiento de procesos socio familiares de los internos el instituto nacional penitenciario y carcelario de la cuidad de Pamplona 

      Toloza Blanco, Leinny Julieth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2022)
      El presente proyecto de grado está enfocado al fortalecimiento de procesos socio familiares de los internos el instituto nacional penitenciario y carcelario de la cuidad de pamplona, se realizó una investigación de campo ...
    • Fortalecimiento del programa de “educación para la justicia y la paz†del grado 604 de la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús 

      Herrera López, Alix Natalia (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2023)
      En el presente trabajo se encuentra el desarrollo del proceso llevado a cabo con un enfoque socio educativo profundamente arraigado en la promoción de principios, valores fundamentales de paz y justicia, la convivencia ...
    • Implementación del componente social en la fundación amparo de niños, de Cúcuta del corregimiento de La Garita 

      Bautista Ovalles, Yourlendy Paola (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2022)
      La implementación del componente social en la Fundación Amparo De Niños, de Cúcuta, del corregimiento de La Garita, donde se identificó que la fundación actualmente, carece de todo lo que respecta a su parte organizacional, ...
    • Implementación del programa educación para la inclusión escolar de la institución educativa colegio Sagrado Corazón de Jesús 

      Fernández Fernández, Raizza Stefania (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2023)
      El proyecto de inclusión escolar ha sido una iniciativa transformadora que promovió la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes. A través de estrategias efectivas y la promoción de una cultura de inclusión, se ...
    • Incidencia de violencia intrafamiliar en la configuración de la dinámica familiar, el caso de una familia del barrio VeInte de Julio de la comuna 13 de Medellín, Antioquia. 

      Galvis Ramírez, Leidy Mercedes; Quiñonez Cosiles, Vianneth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2023)
      Este proyecto investigación aborda la incidencia de la violencia intrafamiliar en la configuración de la dinámica familiar, centrándose en el Método de Estudio de caso de la familia participante del barrio Veinte de Julio ...
    • Influencia de la feminización del cuidado en la dinámica familiar en familias del cdi perlitas del saber en el municipio del Zulia (Norte de Santander), vinculadas al programa de apoyo psicosocial de la corporación innovar en el año 2021. 

      Lozano Lozano, Bruce Andrés; Cáceres Uribe, Yeison Fabián (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2021)
      Este proyecto de investigación tuvo por objetivo principal: Caracterizar la influencia de la feminización del cuidado en la dinámica familiar en 5 familias del CDI perlitas del saber en el municipio de El Zulia (Norte de ...
    • Influencia de las Tic en el desarrollo socio-relacional de los estudiantes de la institución educativa Divina Pastora 

      Cantero García, Nery Katherine; Jaimes Bolaño, Laura Angélica (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2022)
      El presente proyecto de investigación, adscrito al semillero de investigación en transformaciones sociales (SITSO), está encaminado a conocer el proceso de adaptación vivido por los estudiantes tras el regreso a la ...
    • Motivación para formarse en trabajo social en la Universidad Francisco de Paula Santander de los estudiantes de décimo semestre 

      Tarazona Cuvides, Martha Yulieth; Gereda Lozada, Lizeth Paola; Heredia Díaz, Stefanny Carolina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2022)
      La motivación fue la base fundamental de esta investigación, se determinó que los estudiantes inician la formación en Trabajo Social a causa de las historias de vida que permiten una generación de vivencias experienciales ...
    • Motivación para formarse en trabajo social en la Universidad Francisco de Paula Santander de los estudiantes de séptimo semestre nocturno 

      Bautista González, Johanna Hercilia; Cárdenas Pinto, Jimmy Samir; Ortega Hernández, Kely Johana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2022)
      El presente macro-proyecto de investigación es titulado , está comprendido para dar respuesta a los interrogantes académicos que surgen por parte de los docentes al momento de buscar el fortalecimiento de los aspectos ...
    • Motivación para formarse en trabajo social en la Universidad Francisco de Paula Santander de los estudiantes del 6 semestre 

      Galvan Cabrera, Gabriela; Castro Parra, Liz Marloby; Ibarra Sánchez, Luis Alfredo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2022)
      La Universidad Francisco de Paula Santander es una opción clara y pertinente para lograr estudios como profesional, por esta razón el Trabajo Social hoy en día es una opción que tiene una gran salida en el campo laboral ...
    • Motivación para formarse en trabajo social en la Universidad Francisco de Paula Santander de los estudiantes del II semestre 

      Vivas Barragán, Rosa Elena; Rojas Silva, Jhoan Danilo; Vejar Cuello, Julieth Andrea (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2022)
      En el presente trabajo se logró reconocer la motivación para formarse en Trabajo Social en la Universidad Francisco de Paula Santander de los estudiantes del segundo semestre, mediante un enfoque cualitativo y un diseño ...
    • Motivación para formarse en trabajo social en la Universidad Francisco de Paula Santander de los estudiantes del primer semestre 

      Herrera Valencia, Ã ngela Patricia; Luna Flórez, Diana Marcela; Peña Roja, Fabiola (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2022)
      El presente proyecto de investigación titulado "Motivación para formarse en Trabajo Social en la Universidad Francisco de Paula Santander en los estudiantes de Primer (1) Semestre" hizo parte del estudio que desarrolla el ...

      Envíos recientes

      • Portada Afectaciones sociales del fenómeno migratorio en mujeres venezolanas beneficiarias de programas humanitarios del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander.

        Afectaciones sociales del fenómeno migratorio en mujeres venezolanas beneficiarias de programas humanitarios del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander.

        ...

        Sosa Parada, María Anyour | 2022

        En este trabajo se tocó la temática del fenómeno migratorio, centrándose en especial en las mujeres venezolanas con una edad promedio entre 25 a 50 años, beneficiarias de programas humanitarios del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander, ubicadas en la carrera 8# 1-30 barrio Bella Vista. La migración es un factor que nos involucra a todos bien sea de forma directa o indirecta, dando en este a conocer la parte más humana y por las diferentes circunstancias que atraviesan; desde un método cualitativo fenomenológico. Para trabajo social es de gran importancia ser partícipes de estas temáticas, estando involucrados en procesos de acompañamiento, capacitación y empoderando a la población.

        LEER

      • Portada De la rebelión armada a la paz: historia de vida de un reincorporado de las farc-ep en Norte de Santander

        De la rebelión armada a la paz: historia de vida de un reincorporado de las farc-ep en Norte de Santander

        ...

        González Gelvez, Sandra Liseth | 2022

        El presente proyecto de investigación titulado "De la rebelión armada a la paz: historia de vida de un reincorporado de las FARC-EP en Norte de Santander", adscrito al Semillero de Investigación en Transformaciones Sociales (SITSO) y al Grupo de Investigación de Trabajo Social (GITS) de la Universidad Francisco de Paula Santander, en la línea de investigación "Problemas regionales y fronterizos"; tuvo por objetivo reconocer la historia de vida de un reincorporado, lo cual se abordó desde una tipología cualitativa, donde se recurrió a la entrevista semiestructurada para la recolección de información, con la que se determinólas concepciones de rebelión armada y paz, se describieron los hechos ligados y motivaciones a la rebelión armada y la paz, se identificaron los temores y esperanzas en relación con la rebelión armada y la paz y se narraron los aportes y retos en la construcción de paz del actor de la investigación. Lo anterior dada la categorización general realizada a las narrativas del reincorporado donde se obtuvieron diez categorías de análisis con sus respectivas subcategorías que permitieron concluir que la rebelión armada y la construcción de paz son procesos complejos que requieren ser expuestos también desde las voces de los actores armados.

        LEER

      • Portada Desarrollo de capacidades de cuidado familiar en la población atendida por la comisaria de familia zona centro Cúcuta de marzo a julio de 2021

        Desarrollo de capacidades de cuidado familiar en la población atendida por la comisaria de familia zona centro Cúcuta de marzo a julio de 2021

        ...

        Ortiz Barón, Doris María | 2022

        El siguiente trabajo se realizó con el fin de desarrollar capacidades de cuidado en los núcleos familiares para prevenir y mitigar la violencia intrafamiliar en sus diversas manifestaciones. Por consiguiente se desarrolló un plan de trabajo con estrategias claras, que brindan herramientas de aplicación para uso cotidiano a nivel personal y grupal con la finalidad de mejorar la convivencia, generando así un impacto positivo dentro de la familia y la sociedad

        LEER

      • Portada Efectos sociofamiliares del regreso a la presencialidad en estudiantes del centro educativo patria unida en el año 2022

        Efectos sociofamiliares del regreso a la presencialidad en estudiantes del centro educativo patria unida en el año 2022

        ...

        Forero Camargo, Deina Dayana | 2022

        El presente proceso de investigación está encaminado en fortalecer los procesos de adaptación y acompañamiento que tienen los estudiantes desde primero a cuarto de básica primaria, que permita la mejora en la interacción y comunicación de la familia y escuela, estimulando el pleno desarrollo y apropiación de conocimiento en los niños y niñas. Este proceso fue adelantado desde el semillero de investigación en transformaciones sociales

        LEER

      • Portada Estrategia pedagógica para la formación de jóvenes líderes y constructores de paz del movimiento indivisa manent en la pastoral juvenil del distrito lasallista de Bogotá.

        Estrategia pedagógica para la formación de jóvenes líderes y constructores de paz del movimiento indivisa manent en la pastoral juvenil del distrito lasallista de Bogotá.

        ...

        Ríos Rey, Luz Stella | 2022

        La reflexión de las prácticas pedagógicas en torno a la aplicabilidad del plan de formación de los movimientos juveniles en la pastoral social es lo que condujo la investigación desarrollada, en torno al análisis de la pertinencia del plan de formación del" Movimiento Indivisa Manent" como estrategia pedagógica en la pastoral juvenil del Distrito Lasallista de Bogotá. Es así como, desde una investigación cualitativa a través de la Investigación Acción Pedagógica, apoyándose en las técnicas y herramientas como lo son la entrevista semiestructurada y la revisión documental, fue pieza clave para la recolección de la información y el análisis de datos. Todo esto condujo a la elaboración de una estrategia pedagógica que se adapta a la articulación del Plan de Formación del Movimiento Indivisa Manent y su aplicabilidad en las diversas obras del Distrito Lasallista de Bogotá y el territorio colombiano.

        LEER

      • Portada Factores que inciden en la atención integral en salud de la población adulto mayor en la clínica santa Ana S. A.

        Factores que inciden en la atención integral en salud de la población adulto mayor en la clínica santa Ana S. A.

        ...

        Suárez Pérez, Angie Nathalia | 2023

        La investigación evidencia la ausencia de procesos de atención integral en salud para el adulto mayor presentados en una clínica de tercer nivel del municipio de san José de Cúcuta. En ella se destaca la importancia de las redes sociales para la transformación y se implementan acciones para el mejoramiento de los procesos intrahospitalarios respecto a la atención integral de las personas de la tercera edad, contribuyendo a la calidad de los servicios ofrecidos por la institución.

        LEER

      • Portada Fortalecimiento de los procesos con el sector externo del programa de trabajo social perteneciente a la Universidad Francisco de Paula Santander en el primer semestre del 2022

        Fortalecimiento de los procesos con el sector externo del programa de trabajo social perteneciente a la Universidad Francisco de Paula Santander en el primer semestre del 2022

        ...

        Méndez Silva, Mayency Paola | 2022

        La pasantía va dirigida en pro a la participación de docentes, estudiantes, administrativos y demás miembros de la comunidad educativa, para dar a conocer el alcance de la extensión que contribuyen al mejoramiento continuo de la calidad pedagógica, resultados de aprendizaje y apropiación en temas que generan el desarrollo en los procesos de formación.

        LEER

      • Portada Fortalecimiento de los procesos de investigación del programa trabajo social de la Universidad Francisco de Paula Santander

        Fortalecimiento de los procesos de investigación del programa trabajo social de la Universidad Francisco de Paula Santander

        ...

        Pacheco Sanchez, Marisol Andrea | 2022

        La investigación es una herramienta fundamental para la formación profesional y en aras de este proceso, el programa de Trabajo Social de la Universidad Francisco de Paula Santander evidencia que es necesario desarrollar y autoevaluar los procesos liderados desde la línea de investigación, por tal motivo desde este ejercicio disciplinar de la pasantía se buscó contribuir al fortalecimiento de los proceso de investigación, creando espacios de información que incentiven a la comunidad educativa a generar investigaciones que permitan elevar los indicadores de calidad y el posicionamiento de los profesionales en el territorio y de manera paralela se permita renovar el registro calificado y obtener la acreditación del programa.

        LEER

      • Portada Fortalecimiento de procesos socio familiares de los internos el instituto nacional penitenciario y carcelario de la cuidad de Pamplona

        Fortalecimiento de procesos socio familiares de los internos el instituto nacional penitenciario y carcelario de la cuidad de Pamplona

        ...

        Toloza Blanco, Leinny Julieth | 2022

        El presente proyecto de grado está enfocado al fortalecimiento de procesos socio familiares de los internos el instituto nacional penitenciario y carcelario de la cuidad de pamplona, se realizó una investigación de campo en el establecimiento penitenciario de mediana seguridad y carcelario de pamplona (EPMSC), en la cual observando falencias en los lazos familiares de estos internos y así mismo y su rol en la sociedad, esta investigación se realizó a través de entrevistas psicosociales , fichas de ingreso, IVIC, manuales de inducción, atención en crisis y el acompañamiento permanente del área de trabajo social para su adaptación en el establecimiento, este proyecto tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de los procesos socio afectivos de estos internos y que así mismo ellos puedan resocializarse y contribuir a la sociedad de manera positiva, en este proyecto se usó el método de trabajo social comunitario y método de familia, este proceso fue complejo ya que trabajar con personas privadas de la libertad resulta desafiante al final de este informe se llegó a colusiones satisfactorias aportando grandemente a posibles cambios dentro del establecimiento, también se dieron algunas recomendaciones encaminadas al mejoramiento del EPMSC pamplona donde fue posible realizar este proyecto.

        LEER

      • Portada Fortalecimiento del programa de “educación para la justicia y la paz† del grado 604 de la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús

        Fortalecimiento del programa de “educación para la justicia y la paz†del grado 604 de la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús

        ...

        Herrera López, Alix Natalia | 2023

        En el presente trabajo se encuentra el desarrollo del proceso llevado a cabo con un enfoque socio educativo profundamente arraigado en la promoción de principios, valores fundamentales de paz y justicia, la convivencia ciudadana, el fortalecimiento de la democracia y el apoyo al gobierno escolar. A lo largo de esta experiencia, contribuí al desarrollo de competencias ciudadanas esenciales entre los estudiantes, con la firme convicción de que la educación es la base sólida para un futuro más justo y armonioso en nuestra sociedad

        LEER

      • Portada Implementación del componente social en la fundación amparo de niños, de Cúcuta del corregimiento de La Garita

        Implementación del componente social en la fundación amparo de niños, de Cúcuta del corregimiento de La Garita

        ...

        Bautista Ovalles, Yourlendy Paola | 2022

        La implementación del componente social en la Fundación Amparo De Niños, de Cúcuta, del corregimiento de La Garita, donde se identificó que la fundación actualmente, carece de todo lo que respecta a su parte organizacional, no tiene una proyección social ycomunitaria, por lo cual, se imposibilita para cumplir con el objetivo establecido en beneficio a la comunidad, desde la disciplina de trabajo se logró el desarrollo y creación de estrategias del componte social; por medio de un plan integral de gestión social con propósito de lograr que un profesional de las ciencias sociales y humanas, diseñe, gestione y ejecute proyectos que correspondan a la razón de ser de la fundación.

        LEER

      • Portada Implementación del programa educación para la inclusión escolar de la institución educativa colegio Sagrado Corazón de Jesús

        Implementación del programa educación para la inclusión escolar de la institución educativa colegio Sagrado Corazón de Jesús

        ...

        Fernández Fernández, Raizza Stefania | 2023

        El proyecto de inclusión escolar ha sido una iniciativa transformadora que promovió la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes. A través de estrategias efectivas y la promoción de una cultura de inclusión, se logró derribar barreras estructurales y superar actitudes discriminatorias. Como resultado, cada estudiante tendrá un entorno equitativo para contribuir al progreso de la sociedad. Este proyecto dejó un legado de diversidad y valores de igualdad arraigados en la comunidad educativa.

        LEER

      • Portada Incidencia de violencia intrafamiliar en la configuración de la dinámica familiar, el caso de una familia del barrio VeInte de Julio de la comuna 13 de Medellín, Antioquia.

        Incidencia de violencia intrafamiliar en la configuración de la dinámica familiar, el caso de una familia del barrio VeInte de Julio de la comuna 13 de Medellín, Antioquia.

        ...

        Galvis Ramírez, Leidy Mercedes | 2023

        Este proyecto investigación aborda la incidencia de la violencia intrafamiliar en la configuración de la dinámica familiar, centrándose en el Método de Estudio de caso de la familia participante del barrio Veinte de Julio de la Comuna 13. Mediante la entrevista semiestructurada, la historia de vida y el genograma familiar se logró indagar la concepción de la violencia intrafamiliar y su impacto en la vida de la familia abordada específicamente en su contexto. También mediante dichas técnicas, a lo largo de la investigación, se identificaron diversas formas de violencia intrafamiliar, incluyendo la violencia física, psicológica y económica. Se examinaron detalladamente las consecuencias de estas formas de violencia en la dinámica familiar, destacando la desintegración familiar, el deterioro de las relaciones afectivas y la influencia en el desarrollo emocional de los miembros de la familia. No obstante, se analizaron los cambios que la violencia intrafamiliar generó en la dinámica familiar a lo largo del tiempo. Esto incluyó un enfoque en las estrategias de afrontamiento desarrolladas por la familia para sobrellevar la violencia.

        LEER

      • Portada Influencia de la feminización del cuidado en la dinámica familiar en familias del cdi perlitas del saber en el municipio del Zulia (Norte de Santander), vinculadas al programa de apoyo psicosocial de la corporación innovar en el año 2021.

        Influencia de la feminización del cuidado en la dinámica familiar en familias del cdi perlitas del saber en el municipio del Zulia (Norte de Santander), vinculadas al programa de apoyo psicosocial de la corporación innovar en el año 2021.

        ...

        Lozano Lozano, Bruce Andrés | 2021

        Este proyecto de investigación tuvo por objetivo principal: Caracterizar la influencia de la feminización del cuidado en la dinámica familiar en 5 familias del CDI perlitas del saber en el municipio de El Zulia (Norte de Santander), vinculadas al programa de apoyo psicosocial de la corporación innovar en el año 2021. La investigación se ejecuta en el CDI Perlitas del Saber, ubicado en el municipio de El Zulia en la Calle 11 con 10, dedicado a población infante de estratos socioeconómicos bajos que comprenden la población denominada en pobreza y pobreza extrema, atendidos bajo la política de Cero a Siempre del Gobierno Nacional, que es escenario de los programas de apoyo psicosocial dirigidos por la Fundación INNOVAR. El diseño metodológico de esta investigación es mixto (CUAL-cuan), con predominancia cualitativa, con actores claves a través de muestreo no probabilístico de selección por conveniencia, delimitando el trabajo con 5 familias.

        LEER

      • Portada Influencia de las Tic en el desarrollo socio-relacional de los estudiantes de la institución educativa Divina Pastora

        Influencia de las Tic en el desarrollo socio-relacional de los estudiantes de la institución educativa Divina Pastora

        ...

        Cantero García, Nery Katherine | 2022

        El presente proyecto de investigación, adscrito al semillero de investigación en transformaciones sociales (SITSO), está encaminado a conocer el proceso de adaptación vivido por los estudiantes tras el regreso a la presencialidad y la creación de estrategias que contribuyan al desarrollo académico de los niños y niñas además del fortalecimiento del acompañamiento familiar en las actividades escolares de los educandos

        LEER

      • Portada Motivación para formarse en trabajo social en la Universidad Francisco de Paula Santander de los estudiantes de décimo semestre

        Motivación para formarse en trabajo social en la Universidad Francisco de Paula Santander de los estudiantes de décimo semestre

        ...

        Tarazona Cuvides, Martha Yulieth | 2022

        La motivación fue la base fundamental de esta investigación, se determinó que los estudiantes inician la formación en Trabajo Social a causa de las historias de vida que permiten una generación de vivencias experienciales con un trasfondo durante las etapas de sus vidas, siendo esto influyente para su elección vocacional

        LEER

      • Portada Motivación para formarse en trabajo social en la Universidad Francisco de Paula Santander de los estudiantes de séptimo semestre nocturno

        Motivación para formarse en trabajo social en la Universidad Francisco de Paula Santander de los estudiantes de séptimo semestre nocturno

        ...

        Bautista González, Johanna Hercilia | 2022

        El presente macro-proyecto de investigación es titulado , está comprendido para dar respuesta a los interrogantes académicos que surgen por parte de los docentes al momento de buscar el fortalecimiento de los aspectos disciplinares en la carrera de Trabajo Social de la UFPS.

        LEER

      • Portada Motivación para formarse en trabajo social en la Universidad Francisco de Paula Santander de los estudiantes del 6 semestre

        Motivación para formarse en trabajo social en la Universidad Francisco de Paula Santander de los estudiantes del 6 semestre

        ...

        Galvan Cabrera, Gabriela | 2022

        La Universidad Francisco de Paula Santander es una opción clara y pertinente para lograr estudios como profesional, por esta razón el Trabajo Social hoy en día es una opción que tiene una gran salida en el campo laboral como profesional. La motivación laboral que se presenta hoy en día y la gran oferta laboral que se presenta, es un factor que es determinante dentro de la sociedad, esto se debe a que el hombre puede interactuar y obtener satisfacción propia, en la cual el mismo descubre retos y pone en práctica sus capacidades para mostrar su intelecto; por esto, se pretende mostrar a las organizaciones como se pueden extender y dar a conocer debido a grandes equipos laborales, con los cuales se puede crecer y ocupar lugares de primer orden a nivel nacional e internacional. Por esta razón, es importante que la empresa reconozca al profesional como una parte importante y vital de primer orden, para lo cual el profesional debe ser firme representante de la misma, el cual cuente con confianza y libertad para lograr una participación eficiente y activa en el campo laboral. El hombre mediante el trabajo social, en algunas sociedades se considera como una persona que puede encontrar grandes satisfacciones, sobre todo cuando lo que quiere realizar lo hace con gusto y por el cual recibe una remuneración económica.

        LEER

      • Portada Motivación para formarse en trabajo social en la Universidad Francisco de Paula Santander de los estudiantes del II semestre

        Motivación para formarse en trabajo social en la Universidad Francisco de Paula Santander de los estudiantes del II semestre

        ...

        Vivas Barragán, Rosa Elena | 2022

        En el presente trabajo se logró reconocer la motivación para formarse en Trabajo Social en la Universidad Francisco de Paula Santander de los estudiantes del segundo semestre, mediante un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico, donde se puedo destacar que los estudiantes están motivados tanto por los factores externos (Motivación extrínseca) como su propósito interno (Motivación intrínseca).

        LEER

      • Portada Motivación para formarse en trabajo social en la Universidad Francisco de Paula Santander de los estudiantes del primer semestre

        Motivación para formarse en trabajo social en la Universidad Francisco de Paula Santander de los estudiantes del primer semestre

        ...

        Herrera Valencia, Ã ngela Patricia | 2022

        El presente proyecto de investigación titulado "Motivación para formarse en Trabajo Social en la Universidad Francisco de Paula Santander en los estudiantes de Primer (1) Semestre" hizo parte del estudio que desarrolla el mismo programa, en torno a la renovación de registro calificado y del proyecto de investigación del macro proyecto,destinado a fortalecer la línea de investigación de acción socioeducativa, profundizando en las razones e intereses de los estudiantes al momento de elegir la carrera profesional.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca