Listar por autor "García Torres, Nelson Emilio"
Mostrando ítems 1-20 de 74
-
Alianzas estratégicas de la ruta del turismo de aventura de los municipios Cácota y Chitagá que permitan el desarrollo y la competitividad del departamento Norte de Santander.
Perea Gauta, Yoselin Lisbeth; Quesada Méndez, Evelyn Julany (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2023)En el presente proyecto de investigación, se analizó la viabilidad de la implementación del turismo de aventura en los municipios de Cácota y Chitagá; tiene como objetivo el desarrollo de alianzas estratégicas de la ruta ... -
Análisis de estrategia de valor compartido para el fortalecimiento de la sostenibilidad, competitividad e internacionalización de las empresas del sistema moda en la ciudad de Cúcuta
Pedraza Estupiñan, Andrés Felipe; Bermon Vega, Yulieth Marcela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2024)Este estudio se enfoca en la aplicación del concepto de valor compartido para reforzar la sostenibilidad, competitividad e internacionalización de las empresas del sector moda en Cúcuta. La metodología de investigación ... -
Análisis de la capacidad de manipulación y almacenamiento de carga en procesos logísticos del aeropuerto internacional Camilo Daza de Cúcuta.
Ropero Carrillo, Jeisie Katina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2019)Actualmente la competitividad en los sectores de la economía se ha transformado en el eje principal, especialmente en el sector de transporte aéreo, en lo que hace referencia a la logística de la distribución física en el ... -
Análisis de la demanda de herramientas tecnológicas y estrategias de comercio electrónico en las MIPYMES exportadoras del sector agroindustrial de Cúcuta
Molina Álvarez, Julián Enrique (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2024)La presente investigación propone el análisis de la demanda de herramientas tecnológicas y estrategias de los e-commerce de las MiPymes exportadoras del sector agroindustrial con el propósito de identificar las oportunidades ... -
Análisis de la oferta exportable de la producción de aguacate hass, para el municipio de Bochalema - Norte de Santander, para su comercialización en el mercado de Estados Unidos.
Ortega García, Yeritza Alejandra (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Empresariales: San José de CúcutaComercio Internacional, 2022)Actualmente, Estados Unidos es un mercado importante para poder realizar el proceso donde se logre exportar aguacate en su variedad HASS, pues es un espacio relevante para los productores nacionales, que a partir de esta ... -
Análisis de la viabilidad financiera y gestión organizacional, como factor determinante de la actividad exportadora en empresas productoras de jeans del municipio de san José de Cúcuta
Estupiñan Hurtado, Ingrid Johana; Ortíz Ortega, Anlly Liliana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2019)La presente investigación consta en analizar las variables que son determinantes para la actividad exportadora de las empresas productoras de jeans del municipio San José de Cúcuta, con el fin de crear estrategias que ... -
Análisis del proyecto educativo de la maestría en gerencia de empresas y su aporte en la dinámica del contexto empresarial de la región.
López Barrera, Germán Andrés (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2024)En el presente proyecto de investigación se pretende ejecutar un análisis del proyecto educativo de la Maestría en Gerencia de Empresas de la Universidad Francisco de Paula Santander y su aporte en la dinámica del contexto ... -
Análisis descriptivo del impacto económico generado por la siembra de palma de aceite en el municipio de Tibú y su comportamiento en las exportaciones de Norte de Santander. entre 2000 a 2014.
Peñaranda Santiago, Genny Angelica; Ojeda Villamizar, Merly Andrea (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2016)El presente proyecto utiliz6 una investigación descriptiva, analizando el crecimiento de la agroindustria de la palma de aceite en el municipio de Tibú. None de Santandcr, entre los años 2000 a 2014, evaluando la incidencia ... -
Análisis para la calificación de la empresa metal industria Venezuela como usuario industrial de la zona franca de Cúcuta, Colombia
Rodríguez García, Mailly Yulitza; Jimenez Becerra, Nelly Andreina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2019)El propósito del presente trabajo dirigido es analizar la calificación de la empresa Metal Industria Venezuela como Usuario Industrial de la Zona Franca de Cúcuta, en donde, se elaboró un diagnóstico interno y externo de ... -
Análisis prospectivo para la creación de una oficina de consultoría e inteligencia competitiva del sistema moda en la ciudad de Cúcuta
Peñaranda Forero, Juliana Andrea; Restrepo Duran, Giordy Leonardo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2016)El objetivo del presente documento es analizar la factibilidad prospectiva para la creación de una oficina de consultoría e inteligencia competitiva del sistema moda en la ciudad de Cúcuta. Específicamente se pretende ... -
Apoyo al proceso de migración en el marco del plan de desarrollo departamental de Norte de Santander.
Villamizar Garcia, Gina Damaris; Altman Martinez, Lina Fernanda (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2017)El presente trabajo se da como resultado del apoyo que se proporcionó a la Secretaria de Fronteras de Norte de Santander, específicamente al subprograma que ampara a las personas en calidad de migrantes en las zonas ... -
la carne bovina en colombia “Su tradición, su cadena productiva y sus Tendencias Comerciales”
Báez Sandoval, Giovanni Mauricio; Mogrovejo Andrade, Johanna Milena; García Torres, Nelson Emilio (Ediciones Nueva JurídicaBogotá, D. C. - Colombia, 2022-09)Uno de los sectores que más demanda inversión y que se constituye en uno de los más relevantes en el momento de analizar el comportamiento empresarial de una región es justamente el sector agropecuario, este sector ... -
Certificación halal como estrategia de internacionalización de productos agrícolas de Norte de Santander.
Torrado Bayona, María Carolina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2017)Este proyecto de investigación analiza la producción agrícola de Norte de Santander en contraste con los requisitos de la certificación Halal, lo cual permitió establecer un protocolo para la preparación de un producto ... -
Creación de una aplicación móvil educativa para dispositivos con sistema operativo android sobre los términos de negociación internacional (incoterms 2010) para los estudiantes de comercio internacional de la Universidad Francisco de Paula Santander
Chaves Cobos, John Javier; Herrera Herrera, Jose Alexandra (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2017)Este proyecto plantea la utilización de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para el mejoramiento de la forma de aprendizaje por parte de los estudiantes de la carrera de Comercio Internacional de la ... -
Desarrollo de la aplicación digital mixu como estrategia de aprendizaje didáctico - práctico sobre los incoterms 2020
Tello Rueda, Evelin Sthefany (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2024)La globalización y la expansión de los mercados internacionales han generado una creciente necesidad de comprender y aplicar los términos comerciales internacionales, conocidos como Inconterms®. Teniendo en cuenta lo ... -
Diagnóstico estratégico y evaluación de acciones frente al potencial de franquicias de restaurantes en el mercado de Cúcuta.
Arenas Torrado, Marlly Karina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2017)En este proyecto se desarrolla el diagnóstico estratégico y la evaluación de las acciones frente al potencial de franquicias de restaurantes en el mercado de Cúcuta. Se aplica una metodología cuantitativa, descriptiva y ... -
Diseño de estrategias a partir de experiencias internacionales para la reactivación comercial de Cúcuta y su área metropolitana tras la afectación por el covid-19.
Gómez Carrillo, Dayanna Jurliet; Pérez Parra, María José (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2022)El Covid-19 actualmente es una pandemia que ha afectado a millones de hogares a nivel mundial, no solo en el ámbito de salud, también en la parte económica y comercial de la población. Colombia se ha visto gravemente ... -
Diseño y estructura de un modelo de zona franca permanente especial agroindustrial para la transformación de cacao en Norte de Santander.
Vásquez Barajas, Eduardo Felipe; Lázaro Pacheco, Joordan Mauricio (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2016)En el desarrollo de este proyecto, se llevó a cabo el diseño de la estructura de un modelo de zona franca permanente especial agroindustrial para la transformación de cacao en Norte de Santander. Para eso, se realizó el ... -
Elaboración de un plan de marketing digital para el posicionamiento internacional de la marca de la empresa movilizar carga internacional S.A.S ubicado en el municipio de san José de Cúcuta
Vargas Laguado, María Fernanda (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2019)El trabajo trata acerca elaboración de un plan de marketing digital para el posicionamiento internacional de la marca de la empresa Movilizar Carga Internacional S.A.S ubicado en el municipio de San José de Cúcuta. Debido ... -
Estrategia comunicativa del inglés como lengua extranjera en el programa de comercio internacional.
Lugo Castro, Ammy Daniela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2021)El presente trabajo busca plantear estrategias comunicativas del inglés como lengua extranjera en el Programa de Comercio internacional, se establecieron cuatro objetivos, partiendo del análisis de una encuesta para conocer ...