Listar por autor "Corredor Beltrán, Javier"
Mostrando ítems 1-20 de 24
-
Alianzas estratégicas de la ruta del turismo de aventura de los municipios Cácota y Chitagá que permitan el desarrollo y la competitividad del departamento Norte de Santander.
Perea Gauta, Yoselin Lisbeth; Quesada Méndez, Evelyn Julany (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2023)En el presente proyecto de investigación, se analizó la viabilidad de la implementación del turismo de aventura en los municipios de Cácota y Chitagá; tiene como objetivo el desarrollo de alianzas estratégicas de la ruta ... -
Análisis de la competitividad y sostenibilidad del sector turístico de norte de Santander con miras a la internacionalización.
Ojeda Castañeda, Juliette Andrea (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2022)El presente proyecto utilizando una metodología de investigación analítica y descriptiva, pretende brindar al lector interesado en el tema un análisis de la competitividad y sostenibilidad del sector turístico de Norte de ... -
Análisis de la plataforma express it de la empresa express yourself con miras a la internacionalización en el mercado mexicano
Castellanos González, Carlos Orlando (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2023)Realizar un estudio de mercado con la finalidad de generar un conocimiento de si la empresa Express Yourself cuenta con viabilidad para la implementación de la plataforma de aprendizaje en el inglés llamada Express It hacia ... -
Análisis del uso potencial de las criptomonedas en el sector hotelero de la ciudad de Cúcuta
Rojas Chacón, Luis Enrique (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2024)En el estudio del potencial uso de las criptomonedas en el sector hotelero de la ciudad de Cúcuta, se llevó a cabo un análisis descriptivo. Este abordaje se complementó con el logro del primer objetivo, que consistía en ... -
Contratos inteligentes y su incidencia en los contratos de compraventa internacional de bienes corporales muebles en Colombia.
Aguas Lam, Gabriel Alberto; Parada Leal, Laura Jimena (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2024)La tecnología blockchain y los contratos inteligentes están irrumpiendo en el panorama actual del comercio internacional, con un potencial transformador en la compraventa de bienes corporales muebles en Colombia. Este ... -
Crowdfunding: alternattva para el financiamiento internacional de las pymes de la ciudad de Cúcuta
Mendez Waldo, Kelly Lorena; Perez Eugenio, Maryuri Katherin (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2016)El siguiente es un estudio realizado con el objetivo de formular el Crowdfiuiding como alternativa de financiamiento intemacional de las pyines de la ciudad de Cúcuta. En el se describe la situacion actual de la ciudad y ... -
Desarrollo de la aplicación digital mixu como estrategia de aprendizaje didáctico - práctico sobre los incoterms 2020
Tello Rueda, Evelin Sthefany (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2024)La globalización y la expansión de los mercados internacionales han generado una creciente necesidad de comprender y aplicar los términos comerciales internacionales, conocidos como Inconterms®. Teniendo en cuenta lo ... -
Diseño de un modelo de mejoramiento en los eslabones de la cadena de servicios ofrecidos por la empresa transportes logísticos de carga nacional (tln) s.a.s.
Ortegón Mendoza, Juan Diego; Carrillo Figueroa, Giselle Fernanda (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2021)El presente trabajó de investigación es de tipo descriptivo de enfoque cualitativo, por cuanto el objeto fue el de realizar un estudio de diseño de un modelo de mejoramiento en los eslabones de la cadena de servicios ... -
Eco-etiqueta: un análisis de su utilización como instrumento de marketing internacional para las pymes del sector calzado del área metropolitana de Cúcuta
Toloza Duran, Kelly Johanna (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2016)La presente tesis se elaboró con el fin de dar a conocer información clara y detallada a las pymes de sector calzado del área metropolitana de Cúcuta acerca de los aspectos positivos que genera la implementación de ... -
Estrategia promocional basada en las TIC'S para potenciar las rutas ecoturísticas en Gramalote, Norte de Santander, con el fin de impulsar su desarrollo regional.
Botello Forero, Esteven Josué (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2024)Este estudio de mercado busca llevar a cabo la identificación de posibles clientes ubicados en el territorio sudafricano para la empresa Carboexco la cual se encarga de la explotación de carbón en suelo colombiano en el ... -
Estrategia promocional basada en las TIC'S para potenciar las rutas ecoturísticas en Gramalote, Norte de Santander, con el fin de impulsar su desarrollo regional.
López Pérez, Angely Vanessa; Ríos Rubio, Zash Rait (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2024)Este trabajo se centra en emplear Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para promover el ecoturismo en Gramalote, Norte de Santander. Tras un estudio exhaustivo, se identificó la necesidad de aplicar estas ... -
Estrategias de innovación en la fabricación de calzado para la competitividad internacional de las empresas exportadoras asociadas con acicam de la ciudad de Cúcuta
Pabón Navarro, Ronald Enrique; Pabón Navarro, Sonia Katherine (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2021)El presente trabajo de investigación, consiste en plantear estrategias de innovación dentro de los procesos de fabricación de las empresas exportadoras asociadas con el gremio ACICAM (Asociación Colombiana de Industriales ... -
Estrategias para el fortalecimiento del sector hotelero de Cúcuta norte de Santander a través del uso del big data
Quintero, Nazly Yerardith; Gómez Rodríguez, Leidy Milena (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2023)Con el transcurrir del tiempo, la tecnología ha logrado transformar cada uno de los procesos que normalmente se realizan en una organización, generando gran cantidad de información. Es así que nace la necesidad de analizar ... -
Glamping en Norte de Santander: análisis de los factores que generan una experiencia significativa para el turista y su impacto en la competitividad internacional del sector turístico
Collantes Domínguez, Natalia; Mendoza Lizcano, María Daniela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2024)En el contexto de un mundo cada vez más globalizado y competitivo, el sector turístico ha experimentado una notable transformación en sus paradigmas, donde la búsqueda de experiencias significativas por parte de los turistas ... -
Internacionalización hacía estados unidos del grupo empresarial Basha S.A.S mediante la adaptación de la propuesta logística por The Us Marketer, LLC.
Rojas Lázaro, Liseth Katerine (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de Cúcuta:Comercio Internacional, 2023)El trabajo de grado evidencia el proceso de apertura económica en Colombia desde finales de los años ochenta hasta la actualidad, con un énfasis en la relación comercial con Estados Unidos a través del Tratado de Libre ... -
Optimización y mejora de la cadena logística de envía - Colserlog en su proceso de envíos nacionales e internacionales.
Guerrero Boada, Luis Erney (Universidad Francisco de Paula Santander, 2023,Facultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2023)En el presente proyecto se plantea un diagnóstico, y caracterización propia y frente a la competencia en los servicios de la empresa Envía- Colserlog, para posteriormente establecer las acciones a tomar en cuanto al ... -
Plan de internacionalización de calzado en cuero para caballero producido en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander con destino al mercado surcoreano.
Rodríguez Navas, Brayan Andrés; Grisales Mendoza, Julián David (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2023)Una de las tareas más importantes para el desarrollo del municipio de San José de Cúcuta corresponde a la de impulsar la industria existente en la ciudad, buscando aportar al crecimiento económico de la región, por su ... -
Plan de internacionalización para la empresa de calzado Jessi caballero ubicada en el municipio de Cúcuta N.S. atraves del acuerdo bilateral entre Colombia y México
Albarracin Pacheco, Shirley Margarita; Olmedo Buitrago, Greicy Yohanka (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2021)El presente trabajo se apoya en la internacionalización del calzado de la empresa Jessi Cabellero ubicada en el municipio de Cúcuta - Norte de Santander hacia el mercado Mexicano. Siendo México el mayor exportador e ... -
Plan de negocio para la creación de una micro franquicia de cafeterías eco tecnológicas e innovadoras con café Nortesantandereano
Rodriguez Velandia, Javier Andrés; Girón Ortega, Angie Vanessa (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2021)El presente trabajo busca formular un plan de negocio para el establecimiento de una cafetería mediante un modelo de micro franquicias, con productos de café procedentes de la región, al tiempo que se buscó ser lo más eco ... -
Plan de negocios para la creación de una empresa facilitadora de turismo de salud en la ciudad de Cúcuta- Colombia.
Vivas Duarte, Yelitza Katherine; Cuero Corzo, Claudia Patricia (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2016)El presente proyecto tiene como objetivo elaborar un plan de negocios para la creación de una empresa facilitadora del turismo de salud en la ciudad de Cúcuta. Se utilizó un tipo de estudio descriptivo con trabajo de campo ...