• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Becerra Rodríguez, Deivi Francisco"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-5 de 5

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Alianza universidad-empresa-estado desde la vinculación de la universidad Francisco de Paula Santander con el entorno socio económico regional. 

      Becerra Rodríguez, Deivi Francisco (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2018)
      La presente investigación fue orientada a partir de la alianza Universidad-Empresa-Estado propuesta desde el modelo de la Triple Hélice, y enfocada en el análisis de las capacidades y actividades que dan cuenta de la ...
    • Estudio correlacional entre las instituciones y organizaciones generadoras de conocimiento y la transferencia tecnológica a las empresas del clúster Nortic. 

      Cáceres Cáceres, Harnol Alexander (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2023)
      El fenómeno de la globalización ha impulsado a las empresas a desarrollar ventajas competitivas mediante procesos de innovación internos que se desprenden de la absorción de conocimientos de sus profesionales contratados ...
    • Los factores intrínsecos y extrínsecos motivacionales de los colaboradores del Supermercado Alejandro S&S de la ciudad de San José de Cúcuta 

      Barrera Tiria, Daniela Alejandra; Arévalo Pérez, Laura Marcela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración de Empresas, 2021)
      El objetivo de este estudio es analizar los factores intrínsecos y extrínsecos motivacionales de los empleados del supermercado S&S Alejandro en la ciudad de Cúcuta. Con este fin, verificar en esta misma el desempeño ...
    • Los factores intrínsecos y extrínsecos motivacionales de los colaboradores del Supermercado Alejandro S&S de la ciudad de San José de Cúcuta 

      Barrera Tiria, Daniela Alejandra; Arévalo Pérez, Laura Marcela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración de Empresas, 2021)
      El objetivo de este estudio es analizar los factores intrínsecos y extrínsecos motivacionales de los empleados del supermercado S&S Alejandro en la ciudad de Cúcuta. Con este fin, verificar en esta misma el desempeño de ...
    • Representaciones sociales de los empresarios del sector centro comercial Alejandría de Cúcuta, vinculados al fenómeno migratorio venezolano 

      Estupiñan Acosta, Carol Mildred; Monroy Yáñez, Eliana Roció (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración de Empresas, 2021)
      Este proyecto se basó en las representaciones sociales de los empresarios del sector centro comercial Alejandría de Cúcuta, vinculados al fenómeno migratorio venezolano. Para ello, se implementó una investigación tipo ...

      Envíos recientes

      • Portada Alianza universidad-empresa-estado desde la vinculación de la universidad Francisco de Paula Santander con el entorno socio económico regional.

        Alianza universidad-empresa-estado desde la vinculación de la universidad Francisco de Paula Santander con el entorno socio económico regional.

        ...

        Becerra Rodríguez, Deivi Francisco | 2018

        La presente investigación fue orientada a partir de la alianza Universidad-Empresa-Estado propuesta desde el modelo de la Triple Hélice, y enfocada en el análisis de las capacidades y actividades que dan cuenta de la vinculación de la Universidad Francisco de Paula Santander con el entorno socioeconómico regional en función de la situación actual. Se tomaron como referencia los elementos que dan cuenta de las actividades de vinculación propuestos por el Manual de Valencia, el cual, expone que el análisis del rol que ocupa la Universidad en un territorio determinado, responde al análisis de las características, políticas, capacidades y actividades institucionales de vinculación con las Empresas y el Estado. La investigación es deductiva – correlacional, y permitió mediante la comparación de los resultados, establecer líneas estratégicas para fortalecer las capacidades y actividades de vinculación de la universidad con el medio.

        LEER

      • Portada Estudio correlacional entre las instituciones y organizaciones generadoras de conocimiento y la transferencia tecnológica a las empresas del clúster Nortic.

        Estudio correlacional entre las instituciones y organizaciones generadoras de conocimiento y la transferencia tecnológica a las empresas del clúster Nortic.

        ...

        Cáceres Cáceres, Harnol Alexander | 2023

        El fenómeno de la globalización ha impulsado a las empresas a desarrollar ventajas competitivas mediante procesos de innovación internos que se desprenden de la absorción de conocimientos de sus profesionales contratados y la aplicación de estos, sin embargo, se ha determinado que, para ser más efectivos, los conocimientos y tecnologías se pueden adquirir mediante partes externas, este proceso se le conoce como transferencia de tecnologías - TT. Frente a esta situación se propone llevar a cabo un estudio correlacional que indague en los procesos de transferencia de tecnología en las empresas que participan del Clúster NorTic, lo que permitirá entender cómo se llevan a cabo los procesos de TT y cuáles pueden ser los factores que limitan su efectividad en este sector específico.

        LEER

      • Portada Los factores intrínsecos y extrínsecos motivacionales de los colaboradores del Supermercado Alejandro S&S de la ciudad de San José de Cúcuta

        Los factores intrínsecos y extrínsecos motivacionales de los colaboradores del Supermercado Alejandro S&S de la ciudad de San José de Cúcuta

        ...

        Barrera Tiria, Daniela Alejandra | 2021

        El objetivo de este estudio es analizar los factores intrínsecos y extrínsecos motivacionales de los empleados del supermercado S&S Alejandro en la ciudad de Cúcuta. Con este fin, verificar en esta misma el desempeño de sus colaboradores y las causas que determinan distintas conductas para desarrollar estrategias de motivación.

        LEER

      • Portada Los factores intrínsecos y extrínsecos motivacionales de los colaboradores del Supermercado Alejandro S&S de la ciudad de San José de Cúcuta

        Los factores intrínsecos y extrínsecos motivacionales de los colaboradores del Supermercado Alejandro S&S de la ciudad de San José de Cúcuta

        ...

        Barrera Tiria, Daniela Alejandra | 2021

        El objetivo de este estudio es analizar los factores intrínsecos y extrínsecos motivacionales de los empleados del supermercado S&S Alejandro en la ciudad de Cúcuta. Con este fin, verificar en esta misma el desempeño de sus colaboradores y las causas que determinan distintas conductas para desarrollar estrategias de motivación.

        LEER

      • Portada Representaciones sociales de los empresarios del sector centro comercial Alejandría de Cúcuta, vinculados al fenómeno migratorio venezolano

        Representaciones sociales de los empresarios del sector centro comercial Alejandría de Cúcuta, vinculados al fenómeno migratorio venezolano

        ...

        Estupiñan Acosta, Carol Mildred | 2021

        Este proyecto se basó en las representaciones sociales de los empresarios del sector centro comercial Alejandría de Cúcuta, vinculados al fenómeno migratorio venezolano. Para ello, se implementó una investigación tipo procesual. La recolección de información se obtuvo mediante entrevistas y la población y muestra correspondió a los empresarios del sector centro comercial Alejandría de Cúcuta. Se lograron identificar las representaciones sociales de los empresarios del centro comercial Alejandría. Posteriormente, se establecieron las categorías que subyacen a nivel conceptual de los empresarios frente a los migrantes del vecino país Venezuela. Finalmente, se determinaron las teorías que subyacen de las variables y conceptos definidos e identificados a través de la investigación.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca