• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Acevedo Meneses, Julieth Paola"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-16 de 16

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de la competitividad y sostenibilidad del sector turístico de norte de Santander con miras a la internacionalización. 

      Ojeda Castañeda, Juliette Andrea (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2022)
      El presente proyecto utilizando una metodología de investigación analítica y descriptiva, pretende brindar al lector interesado en el tema un análisis de la competitividad y sostenibilidad del sector turístico de Norte de ...
    • Análisis de la oferta exportable de la producción de aguacate hass, para el municipio de Bochalema - Norte de Santander, para su comercialización en el mercado de Estados Unidos. 

      Ortega García, Yeritza Alejandra (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Empresariales: San José de CúcutaComercio Internacional, 2022)
      Actualmente, Estados Unidos es un mercado importante para poder realizar el proceso donde se logre exportar aguacate en su variedad HASS, pues es un espacio relevante para los productores nacionales, que a partir de esta ...
    • Análisis de proveedores potenciales nacionales para favorecer la gestión de aprovisionamiento de la C.I EASYEXPORT 

      Puentes Peñaloza, Andrés Leonardo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2023)
      La propuesta se plantea en la realización de un análisis con el fin de identificar los posibles proveedores potenciales para la empresa Comercializadora Internacional Easyexport S.A.S empleando metodologías de análisis ...
    • Clúster Nortic: análisis de la contribución de sus empresas para la proyección de Cúcuta en una Smart City. 

      Bohórquez Aparicio, Angie Yolimar; Ceballos Camargo, Jhonbairon (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2022)
      Las ciudades inteligentes han sido un auge con el traspasar de los años dado a su aporte como desarrollo competitivo y eficiencia para territorios globales, generando también un alto impacto en factores como el medio ...
    • Desarrollo e implementación de una estrategia integral de marketing para expandir el reconocimiento de fruttec a nivel regional y nacional. 

      Caicedo Jaimes, Yineth María (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2024)
      Este proyecto, titulado "Desarrollo e Implementación de una Estrategia Integral de Marketing para Expandir el Reconocimiento de Fruttec a Nivel Regional y Nacional," aborda la necesidad de mejorar la visibilidad de la marca ...
    • Diseño de un manual de procedimientos para el área de operaciones de la agencia de aduanas aduanera Gran Colombiana S.A nivel 1, sucursal de Cúcuta, Norte de Santander. 

      Flórez Carrillo, Neider Elian (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2023)
      El presente proyecto pretende presentar un manual de procedimientos de manera detallada en donde se busca facilitar cada uno de los procesos internos que se realizan en la agencia de aduanas, lo cual permite que se pueda ...
    • Diseño de un modelo de mejoramiento en los eslabones de la cadena de servicios ofrecidos por la empresa transportes logísticos de carga nacional (tln) s.a.s. 

      Ortegón Mendoza, Juan Diego; Carrillo Figueroa, Giselle Fernanda (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2021)
      El presente trabajó de investigación es de tipo descriptivo de enfoque cualitativo, por cuanto el objeto fue el de realizar un estudio de diseño de un modelo de mejoramiento en los eslabones de la cadena de servicios ...
    • Estrategias de innovación en la fabricación de calzado para la competitividad internacional de las empresas exportadoras asociadas con acicam de la ciudad de Cúcuta 

      Pabón Navarro, Ronald Enrique; Pabón Navarro, Sonia Katherine (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2021)
      El presente trabajo de investigación, consiste en plantear estrategias de innovación dentro de los procesos de fabricación de las empresas exportadoras asociadas con el gremio ACICAM (Asociación Colombiana de Industriales ...
    • Las estrategias del e-commerce aplicadas al sector moda de Cúcuta para enfrentar la crisis del covid-19 

      Jaimes García, Zelene; Perez Ortega, Shirley Corina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2021)
      El presente proyecto busca identificar las estrategias de comercio electrónico que han adoptado las empresas del sector moda (caracterizándolas por tipo, tamaño, edad, entre otras) para salir a flote y sobrellevar la crisis ...
    • Estrategias para el mejoramiento de la competitividad del sector turístico para el municipio de Cácota de Norte de Santander con miras a la internacionalización 

      Chaparro Camargo, Luisa Fernanda; Acevedo Ojeda, Leonardo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2023)
      El trabajo investigativo se desarrolla a través de la reconstrucción de la oferta turística del municipio de Cácota y la elaboración de un estudio de mercado donde se expresa la demanda de los productos turísticos del ...
    • Internacionalización de emprendimientos de alta tecnología: la influencia del marketing para emprendedores y las capacidades de la red en el desempeño internacional 

      Acevedo Meneses, Julieth Paola (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2021)
      La presente investigación denota la importancia de la internacionalización en el marco del crecimiento y fortalecimiento empresarial; y como esta iniciativa se afianza en la propuesta de valor de los emprendimientos de ...
    • Internacionalización de emprendimientos de alta tecnología: la influencia del marketing para emprendedores y las capacidades de la red en el desempeño internacional 

      Acevedo Meneses, Julieth Paola (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2021)
      La presente investigación denota la importancia de la internacionalización en el marco del crecimiento y fortalecimiento empresarial; y como esta iniciativa se afianza en la propuesta de valor de los emprendimientos de ...
    • Internacionalización hacía estados unidos del grupo empresarial Basha S.A.S mediante la adaptación de la propuesta logística por The Us Marketer, LLC. 

      Rojas Lázaro, Liseth Katerine (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de Cúcuta:Comercio Internacional, 2023)
      El trabajo de grado evidencia el proceso de apertura económica en Colombia desde finales de los años ochenta hasta la actualidad, con un énfasis en la relación comercial con Estados Unidos a través del Tratado de Libre ...
    • Oferta exportable de productos derivados del cacao de la subregión del Catatumbo Norte de Santander, como alternativa económica a los cultivos ilícitos. 

      Orduz Angarita, Heidi Yulieth; Parada Ortega, Ingrid Catalina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2022)
      El Catatumbo ha sido intimidado por grupos armados ilegales, convirtiéndolo en un centro estratégico para la propagación del cultivo de coca, el contrabando y el narcotráfico. Sin embargo, esta subregión resalta en el ...
    • Plan estratégico para la empresa blinmark security para la comercialización internacional de cajas de seguridad. 

      Estupiñan Quintero, Viviana Andrea (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2022)
      La siguiente investigación se basa en el diseño de un plan estratégico para la empresa BLINMARK SECURITY para la comercialización internacional de cajas de seguridad. Esto mediante un estudio de mercado para la empresa ...
    • Propuesta para el ingreso de la empresa "mk insumos" como usuario industrial a la zona franca de Cúcuta. 

      Peña Reyes, Angie Paola; Hernández Londoño, Karen Vanessa (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2023)
      La presente investigación tiene como objetivo proponer que la empresa "MK Insumos" se adentre en la zona franca de Cúcuta para llevar a cabo la importación de materias primas, aprovechando las ventajas que esta área ofrece ...

      Envíos recientes

      • Portada Análisis de la competitividad y sostenibilidad del sector turístico de norte de Santander con miras a la internacionalización.

        Análisis de la competitividad y sostenibilidad del sector turístico de norte de Santander con miras a la internacionalización.

        ...

        Ojeda Castañeda, Juliette Andrea | 2022

        El presente proyecto utilizando una metodología de investigación analítica y descriptiva, pretende brindar al lector interesado en el tema un análisis de la competitividad y sostenibilidad del sector turístico de Norte de Santander, teniendo en cuenta el à ndice de Competitividad Turística Regional de Colombia, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, describiendo la participación con la que cuenta el turismo en la economía nacional y del departamento Norte de Santander, también, se realiza un análisis con los criterios de sostenibilidad y competitividad durante los años 2017 al 2020 en el sector, por otro lado, se estudian los diferentes modelos de turismo sostenible en países internacionales que pueden servir como guía para sus aplicación en el departamento. Por último, se proponen diferentes estrategias que permitan el mejoramiento del turismo en el departamento dentro de los à ndices de Competitividad Nacional.

        LEER

      • Portada Análisis de la oferta exportable de la producción de aguacate hass, para el municipio de Bochalema - Norte de Santander, para su comercialización en el mercado de Estados Unidos.

        Análisis de la oferta exportable de la producción de aguacate hass, para el municipio de Bochalema - Norte de Santander, para su comercialización en el mercado de Estados Unidos.

        ...

        Ortega García, Yeritza Alejandra | 2022

        Actualmente, Estados Unidos es un mercado importante para poder realizar el proceso donde se logre exportar aguacate en su variedad HASS, pues es un espacio relevante para los productores nacionales, que a partir de esta demanda requieren alcanzar un incremento en su producción y la calidad como respuesta a la oportunidad de las ventajas competitivas que representa el llamado "oro verde". En Colombia actualmente la exportación de dicho fruto se encuentra direccionadas al mercado de Europa, pero también ser observa la necesidad de establecer tratos comerciales importantes con Estados Unidos, de donde se registra un gran requerimiento de este producto por su destacado aporte para la salud. Es por esto que surge la necesidad de conocer la oferta exportable de la Producción de Aguacate HASS, para el municipio de Bochalema, para poder ser comercializado hacia los mercados de Estados Unidos, destacando su capacidad productiva, los requisitos fitosanitarios y normativos demandados por Estados Unidos, el modelo logístico y que costos incurre una exportación y las estrategias gerenciales y de internacionalización de Aguacate HASS desde Bochalema hacia Estados Unidos.

        LEER

      • Portada Análisis de proveedores potenciales nacionales para favorecer la gestión de aprovisionamiento de la C.I EASYEXPORT

        Análisis de proveedores potenciales nacionales para favorecer la gestión de aprovisionamiento de la C.I EASYEXPORT

        ...

        Puentes Peñaloza, Andrés Leonardo | 2023

        La propuesta se plantea en la realización de un análisis con el fin de identificar los posibles proveedores potenciales para la empresa Comercializadora Internacional Easyexport S.A.S empleando metodologías de análisis multicriterio que logre proyectar un grupo de proveedores estandarizados de acuerdo al producto o las categorías que se vayan manejando logrando que de esta manera se busque una eficiencia en los procesos de aprovisionamiento y con esto se logre incrementar la competitividad de la empresa.

        LEER

      • Portada Clúster Nortic: análisis de la contribución de sus empresas para la proyección de Cúcuta en una Smart City.

        Clúster Nortic: análisis de la contribución de sus empresas para la proyección de Cúcuta en una Smart City.

        ...

        Bohórquez Aparicio, Angie Yolimar | 2022

        Las ciudades inteligentes han sido un auge con el traspasar de los años dado a su aporte como desarrollo competitivo y eficiencia para territorios globales, generando también un alto impacto en factores como el medio ambiente, economía, educación, hábitat etc. respecto al uso de herramientas surgidas en las pasadas y presentes revoluciones industriales, actualmente herramientas enmarcadas en la industria 4.0; Colombia, hoy en día es uno de los países más recientes en introducirse en este campo, convirtiendo esta revolución un gran reto para la región destacando el poco interés, estudio e inversión que muestra la idea de adopción de las nuevas tecnologías; no obstante, iniciativas inteligentes como agrupaciones de empresas con características tecnológicas comunes han surgido para brindarle un valor agregado a territorios como epicentros de recopilación, estudio e interpretación de datos, dicha iniciativa conocida como Clúster; Por consiguiente, este estudio pretende analizar la contribución de las empresas que forman parte del Clúster Nortic para la proyección de Cúcuta en una Smart City. El desarrollo de este trabajo de investigación se realizará en un primer momento con la Identificación de las dimensiones requeridas para que una ciudad sea considerada una Smart City, como ejes y herramientas fundamentales para el impulso de un territorio de manera inteligente; por consiguiente, se caracterizan las empresas pertenecientes al Clúster Nortic con el fin de conocer como por medio de sus actividades han realizado aportes para la transformación de la ciudad; es por eso, que en un tercer momento se examinan los beneficios al tejido empresarial Nortesantandereanos que aportan las empresas del Clúster Nortic bajo sus modelos de negocio disruptivos y así culminar Analizando el aporte de las empresas del Clúster Nortic frente a la proyección de Cúcuta como una Smart City.

        LEER

      • Portada Desarrollo e implementación de una estrategia integral de marketing para expandir el reconocimiento de fruttec a nivel regional y nacional.

        Desarrollo e implementación de una estrategia integral de marketing para expandir el reconocimiento de fruttec a nivel regional y nacional.

        ...

        Caicedo Jaimes, Yineth María | 2024

        Este proyecto, titulado "Desarrollo e Implementación de una Estrategia Integral de Marketing para Expandir el Reconocimiento de Fruttec a Nivel Regional y Nacional," aborda la necesidad de mejorar la visibilidad de la marca Fruttec, una empresa de Cúcuta dedicada a la producción de pulpas de frutas. A pesar de ofrecer productos de alta calidad, la empresa enfrentaba un bajo nivel de reconocimiento tanto a nivel regional como nacional, lo que limitaba su crecimiento. El estudio utilizó un enfoque mixto, combinando encuestas y análisis de mercado para comprender las preferencias y necesidades de los consumidores (Hernández Sampieri et al., 2014). A partir de estos datos, se diseñaron e implementaron estrategias de marketing, incluyendo la optimización del menú, el mapeo del consumidor, personificación de marca, fortalecimiento del mercadeo digital y en puntos de venta, con el fin de mejorar la percepción y presencia de la marca en el mercado. Los resultados indicaron que estas estrategias no solo aumentarán el reconocimiento de Fruttec, sino que también contribuirán a mejorar sus ventas y a fortalecer su relación con los consumidores. Además, se espera que el éxito de estas iniciativas tenga un impacto positivo en el desarrollo económico de la región, apoyando al comercio justo del campo colombiano.

        LEER

      • Portada Diseño de un manual de procedimientos para el área de operaciones de la agencia de aduanas aduanera Gran Colombiana S.A nivel 1, sucursal de Cúcuta, Norte de Santander.

        Diseño de un manual de procedimientos para el área de operaciones de la agencia de aduanas aduanera Gran Colombiana S.A nivel 1, sucursal de Cúcuta, Norte de Santander.

        ...

        Flórez Carrillo, Neider Elian | 2023

        El presente proyecto pretende presentar un manual de procedimientos de manera detallada en donde se busca facilitar cada uno de los procesos internos que se realizan en la agencia de aduanas, lo cual permite que se pueda facilitar y agilizar la prestación de cada uno de los servicios de agencia miento aduanero que se ofertan a los clientes y de manera general el manual servirá para capacitar a los futuros funcionarios que tengan que realizar cada uno de los procedimientos aduaneros desde su recepción, revisión, trazabilidad y archivo de manera correcta de cada expediente aduanero, es por ello que se plasma de manera gráfica como es el procedimiento que se debe seguir para poder nacionalizar o internacionalizar las mercancías que comercializan los clientes de la agencia de aduanas.

        LEER

      • Portada Diseño de un modelo de mejoramiento en los eslabones de la cadena de servicios ofrecidos por la empresa transportes logísticos de carga nacional (tln) s.a.s.

        Diseño de un modelo de mejoramiento en los eslabones de la cadena de servicios ofrecidos por la empresa transportes logísticos de carga nacional (tln) s.a.s.

        ...

        Ortegón Mendoza, Juan Diego | 2021

        El presente trabajó de investigación es de tipo descriptivo de enfoque cualitativo, por cuanto el objeto fue el de realizar un estudio de diseño de un modelo de mejoramiento en los eslabones de la cadena de servicios ofrecidos por la empresa Transportes Logísticos de carga Nacional (TLN) S.A.S. El presente estudio se llevó a cabo con el fin de analizar el servicio de transporte logístico de carga nacional que brinda la empresa a sus clientes y transportadores, así como los factores que inciden en dichas operaciones para proponer estrategias comerciales que les permitan mejorar y optimizar la cadena de servicio mediante un plan de mejoramiento que genere soluciones ayudando al gerente a reorganizar, redefinir y mejorar las estrategias de gestión de la empresa.

        LEER

      • Portada Estrategias de innovación en la fabricación de calzado para la competitividad internacional de las empresas exportadoras asociadas con acicam de la ciudad de Cúcuta

        Estrategias de innovación en la fabricación de calzado para la competitividad internacional de las empresas exportadoras asociadas con acicam de la ciudad de Cúcuta

        ...

        Pabón Navarro, Ronald Enrique | 2021

        El presente trabajo de investigación, consiste en plantear estrategias de innovación dentro de los procesos de fabricación de las empresas exportadoras asociadas con el gremio ACICAM (Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas) de la ciudad de Cúcuta, y de esta manera, las empresas puedan conseguir la oportunidad de obtener un mejoramiento en su competitividad internacional. En el objetivo general de la investigación, es analizar cómo los procesos de fabricación que manejan las empresas exportadoras de calzado de la ciudad, requieren estrategias innovadoras para que logren sobresalir en el mercado internacional, aumenten su producción, y propongan un nuevo orden dentro de sus procesos de fabricación. Es por esta razón, que en el desarrollo de este objetivo se proponen estrategias de innovación dentro de los procesos de fabricación de las empresas exportadoras de la ciudad de Cúcuta para su mejoramiento y crecimiento en la competitividad internacional.

        LEER

      • Portada Las estrategias del e-commerce aplicadas al sector moda de Cúcuta para enfrentar la crisis del covid-19

        Las estrategias del e-commerce aplicadas al sector moda de Cúcuta para enfrentar la crisis del covid-19

        ...

        Jaimes García, Zelene | 2021

        El presente proyecto busca identificar las estrategias de comercio electrónico que han adoptado las empresas del sector moda (caracterizándolas por tipo, tamaño, edad, entre otras) para salir a flote y sobrellevar la crisis generada por la pandemia y las medidas del estado, que permita establecer algún patrón que pueda ser validado para recomendación y apoyo al sector empresarial.

        LEER

      • Portada Estrategias para el mejoramiento de la competitividad del sector turístico para el municipio de Cácota de Norte de Santander con miras a la internacionalización

        Estrategias para el mejoramiento de la competitividad del sector turístico para el municipio de Cácota de Norte de Santander con miras a la internacionalización

        ...

        Chaparro Camargo, Luisa Fernanda | 2023

        El trabajo investigativo se desarrolla a través de la reconstrucción de la oferta turística del municipio de Cácota y la elaboración de un estudio de mercado donde se expresa la demanda de los productos turísticos del municipio, para diseñar productos turísticos que potencialicen su oferta turística mediante la propuesta de estrategias de marketing digital e internacionalización. Se utiliza una metodología cuantitativa que se desarrolla mediante encuestas a los diferentes actores que hacen parte de la oferta turística del municipio, donde finalmente se plantea estrategias para la competitividad del sector turístico.

        LEER

      • Portada Internacionalización de emprendimientos de alta tecnología: la influencia del marketing para emprendedores y las capacidades de la red en el desempeño internacional

        Internacionalización de emprendimientos de alta tecnología: la influencia del marketing para emprendedores y las capacidades de la red en el desempeño internacional

        ...

        Acevedo Meneses, Julieth Paola | 2021

        La presente investigación denota la importancia de la internacionalización en el marco del crecimiento y fortalecimiento empresarial; y como esta iniciativa se afianza en la propuesta de valor de los emprendimientos de alta tecnología colombianos, gracias a los procesos de innovación y desarrollo que surten en sus modelos de negocio. Dimensionando este panorama, la presente investigación realiza un análisis a 38 emprendimientos de alta tecnología colombianos para tener una aproximación de la influencia de variables: marketing para emprendedores, capacidades de la red, estructura de la red y fortaleza del enlace sobre el proceso de internacionalización. En los resultados de la investigación se presentan hallazgos de la preponderancia de ciertas variables que favorecen en la praxis los procesos de internacionalización.

        LEER

      • Portada Internacionalización de emprendimientos de alta tecnología: la influencia del marketing para emprendedores y las capacidades de la red en el desempeño internacional

        Internacionalización de emprendimientos de alta tecnología: la influencia del marketing para emprendedores y las capacidades de la red en el desempeño internacional

        ...

        Acevedo Meneses, Julieth Paola | 2021

        La presente investigación denota la importancia de la internacionalización en el marco del crecimiento y fortalecimiento empresarial; y como esta iniciativa se afianza en la propuesta de valor de los emprendimientos de alta tecnología colombianos, gracias a los procesos de innovación y desarrollo que surten en sus modelos de negocio. Dimensionando este panorama, la presente investigación realiza un análisis a 38 emprendimientos de alta tecnología colombianos para tener una aproximación de la influencia de variables: marketing para emprendedores, capacidades de la red, estructura de la red y fortaleza del enlace sobre el proceso de internacionalización. En los resultados de la investigación se presentan hallazgos de la preponderancia de ciertas variables que favorecen en la praxis los procesos de internacionalización.

        LEER

      • Portada Internacionalización hacía estados unidos del grupo empresarial Basha S.A.S mediante la adaptación de la propuesta logística por The Us Marketer, LLC.

        Internacionalización hacía estados unidos del grupo empresarial Basha S.A.S mediante la adaptación de la propuesta logística por The Us Marketer, LLC.

        ...

        Rojas Lázaro, Liseth Katerine | 2023

        El trabajo de grado evidencia el proceso de apertura económica en Colombia desde finales de los años ochenta hasta la actualidad, con un énfasis en la relación comercial con Estados Unidos a través del Tratado de Libre Comercio (TLC). Se analiza cómo esta apertura ha impactado en la diversificación de las exportaciones y la competitividad de sectores clave como la industria textil y de confecciones, destacando el caso de los pantalones Denim. Además, se propone diseñar una estrategia de internacionalización para la empresa colombiana Grupo Empresarial Basha S.A.S, aprovechando las oportunidades del TLC y buscando demostrar la viabilidad de la internacionalización para empresas sin tener un gran músculo financiero comparado con las multinacionales.

        LEER

      • Portada Oferta exportable de productos derivados del cacao de la subregión del Catatumbo Norte de Santander, como alternativa económica a los cultivos ilícitos.

        Oferta exportable de productos derivados del cacao de la subregión del Catatumbo Norte de Santander, como alternativa económica a los cultivos ilícitos.

        ...

        Orduz Angarita, Heidi Yulieth | 2022

        El Catatumbo ha sido intimidado por grupos armados ilegales, convirtiéndolo en un centro estratégico para la propagación del cultivo de coca, el contrabando y el narcotráfico. Sin embargo, esta subregión resalta en el mercado internacional por el buen sabor y aroma de su cacao. Basado en la teoría de la ventaja competitiva de Porter, este producto adquiere un valor agregado a través de la diversificación de sus derivados en mercados internacionales. Por consiguiente, el objetivo general de este proyecto es determinar la oferta exportable de productos derivados del cacao en el Catatumbo, como alternativa económica a los cultivos ilícitos. Por medio de la metodología cuantitativa descriptiva se identificó que el 44.8% de los productores producen derivados de cacao en la subregión, y que el 71,6% no ha implementado maquinaría para optimizar su producción y ofertar productos con valor agregado. Por lo tanto, se recomienda a los cacaocultores del Catatumbo, incentivar la producción de derivados como el chocolate que generen una ventaja competitiva para promover el crecimiento económico del sector. Así mismo, aprovechar oportunidades a nivel internacional en países como Estados Unidos, que es un país clave dado a su estabilidad económica, infraestructura y participación de las exportaciones colombianas.

        LEER

      • Portada Plan estratégico para la empresa blinmark security para la comercialización internacional de cajas de seguridad.

        Plan estratégico para la empresa blinmark security para la comercialización internacional de cajas de seguridad.

        ...

        Estupiñan Quintero, Viviana Andrea | 2022

        La siguiente investigación se basa en el diseño de un plan estratégico para la empresa BLINMARK SECURITY para la comercialización internacional de cajas de seguridad. Esto mediante un estudio de mercado para la empresa BLINMARK SECURITY buscando perfiles de clientes potenciales, a fin de lograr la comercialización internacional de cajas y artículos de seguridad. Esta investigación fue de carácter cuantitativo ya que busca cuantificar las estrategias pertinentes para la internacionalización, en donde se identifican unas variables que intervienen dentro del ejercicio de comercialización de venta y procesamiento de las cajas de seguridad de la empresa BLINMARK SECURITY.

        LEER

      • Portada Propuesta para el ingreso de la empresa "mk insumos" como usuario industrial a la zona franca de Cúcuta.

        Propuesta para el ingreso de la empresa "mk insumos" como usuario industrial a la zona franca de Cúcuta.

        ...

        Peña Reyes, Angie Paola | 2023

        La presente investigación tiene como objetivo proponer que la empresa "MK Insumos" se adentre en la zona franca de Cúcuta para llevar a cabo la importación de materias primas, aprovechando las ventajas que esta área ofrece y así mitigar el desafío actual de escasez de obtención de dichas materias. Para lograrlo, se ha empleado una metodología cuantitativa con enfoque descriptivo, permitiendo un análisis exhaustivo de la empresa en cuanto a su capacidad importadora, exportadora, selección de mercado potencial, segmentación del consumidor y análisis detallado de costos logísticos involucrados.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca