• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor " Zambrano Medina, Nixon Albeiro"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Las artes plásticas como estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento geométrico en la educación básica secundaria 

      Santos Nossa, Rosalinda (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2024)
      La complejidad del pensamiento matemático, se destaca como uno de los procesos en los que se evidencia la presencia de diferentes aspectos, tal es el caso del pensamiento geométrico, el cual, se enmarca en apropiarse de ...
    • Estrategias didácticas para la enseñanza de las operaciones básicas matemáticas en la educación básica primaria 

      Cristancho Acero, Sandra Janette (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2022)
      Los procesos de enseñanza en los contextos escolares de educación primaria, son complejos, dado que exigen del docente un compromiso constante en relación con la formación integral de los estudiantes, por este particular, ...
    • Evaluación de los recursos tecnológicos para la enseñanza de las ecuaciones lineales en estudiantes de grado noveno 

      Caballero Escalante, Mayra Alejandra (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2023)
      El proyecto evalúa el impacto de los recursos tecnológicos en la enseñanza de las ecuaciones lineales en 28 estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes, en el municipio de Sardinata. ...
    • Propuesta didáctica para el desarrollo del pensamiento matemático en los niños con síndrome de down 

      Pérez Castellanos, Jessica Paola (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2024)
      La Inclusión Educativa se considera como el principal pilar de la educación, que permite acoger todo ese conjunto de cualidades y necesidades educativas de cada individuo. Cada estudiante con Síndrome de Down (SD) merece ...

      Envíos recientes

      • Portada Las artes plásticas como estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento geométrico en la educación básica secundaria

        Las artes plásticas como estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento geométrico en la educación básica secundaria

        ...

        Santos Nossa, Rosalinda | 2024

        La complejidad del pensamiento matemático, se destaca como uno de los procesos en los que se evidencia la presencia de diferentes aspectos, tal es el caso del pensamiento geométrico, el cual, se enmarca en apropiarse de las diversas formas que se presentan en la realidad, y como estas inciden en la formación de los sujetos, por este motivo, se planteó como objetivo general: Promover las artes plásticas como estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento geométrico en la educación básica secundaria de la institución educativa Camilo Torres de la ciudad de Cúcuta. Se desarrolló un estudio mediado por la investigación cualitativa, por medio de una fenoeología, en la que se aplicaron entrevistas, donde se detectó que se enseña la matemática solo para el desarrollo del pensamiento numérico, por lo que se plantea una transversalidad a partir de las artes plásticas para el desarrollo del pensamiento geométrico, actividades con las que se valora el mismo y con esto se logró una transformación de la realidad de manera efectiva, ahora los niños poseen motivación, frente al desarrollo de acciones didácticas con las que se favorece el aprendizaje sobre la geometría

        LEER

      • Portada Estrategias didácticas para la enseñanza de las operaciones básicas matemáticas en la educación básica primaria

        Estrategias didácticas para la enseñanza de las operaciones básicas matemáticas en la educación básica primaria

        ...

        Cristancho Acero, Sandra Janette | 2022

        Los procesos de enseñanza en los contextos escolares de educación primaria, son complejos, dado que exigen del docente un compromiso constante en relación con la formación integral de los estudiantes, por este particular, es necesario referir que el objetivo general de la presente investigación es: Proponer estrategias didácticas para la enseñanza de las operaciones básicas matemáticas en la educación básica primaria de la institución educativa colegio Camilo Torres, sede Bella Vista. Para ello, es necesario referir que se aplicó una metodología cualitativa, por medio del método Fenomenológico hermenéutico, se seleccionaron tres informantes cave, docentes de educación primaria de manera intencional a quienes se les aplicó entrevistas para la recolección de la información. Dentro de los resultados se logró establecer que el proceso de enseñanza de las operaciones básicas matemáticas, se caracteriza por modelos pedagógicos, en el que prevalece la existencia de un modelo tradicional. De igual manera, se presentan ciertas dificultades en la enseñanza de las operaciones básicas matemáticas que son atendidas por medio de la explicación con ejemplos cotidianos. Se concluye que es necesaria la aplicación de estrategias gráficas, contextuales y colaborativas para la dinamización de la enseñanza de las operaciones básicas matemáticas.

        LEER

      • Portada Evaluación de los recursos tecnológicos para la enseñanza de las ecuaciones lineales en estudiantes de grado noveno

        Evaluación de los recursos tecnológicos para la enseñanza de las ecuaciones lineales en estudiantes de grado noveno

        ...

        Caballero Escalante, Mayra Alejandra | 2023

        El proyecto evalúa el impacto de los recursos tecnológicos en la enseñanza de las ecuaciones lineales en 28 estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes, en el municipio de Sardinata. La investigación de tipo cuantitativa recolecta información a través de una pre prueba sobre conocimientos en ecuaciones lineales y la aplicación de recursos tecnológicos en el área de matemáticas. Después, se realiza una intervención basada en 9 estrategias didácticas con el uso de recursos tecnológicos para la enseñanza de ecuaciones lineales. Finalmente, se aplica una pos prueba para evaluar la incidencia de las herramientas en la enseñanza de las matemáticas. Los resultados son satisfactorios, ya que se logra mejorar el rendimiento académico en este tema y se comprueba la importancia que tienen estos recursos en la formación y preparación académica y personal de los estudiantes.

        LEER

      • Portada Propuesta didáctica para el desarrollo del pensamiento matemático en los niños con síndrome de down

        Propuesta didáctica para el desarrollo del pensamiento matemático en los niños con síndrome de down

        ...

        Pérez Castellanos, Jessica Paola | 2024

        La Inclusión Educativa se considera como el principal pilar de la educación, que permite acoger todo ese conjunto de cualidades y necesidades educativas de cada individuo. Cada estudiante con Síndrome de Down (SD) merece el desarrollo de competencias que permita en ellos adquirir habilidades para desenvolverse en la vida diaria. Es fundamental comprender que es un componente del derecho a la educación, orientado al reconocimiento de la diversidad humana (UNESCO, 1960).

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca