• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor " Villamizar Jaimes, Daniel"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 221

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Adaptaciones virtuales ante la pandemia covid-19 en estudiantes de la maestría en práctica pedagógica. 

      Omaña Jiménez, Belsy Xiomara (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2022)
      La pandemia Covid-19 generó un efecto devastador no solo en términos de salud, a nivel social se produjo una gran crisis producto del aislamiento a la que muchas personas tuvieron que someterse, sumado al gran número de ...
    • Adaptación escolar en estudiantes hijos de agentes de la policía nacional 

      Amado Parada, Ruth Katherine. (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2023)
      El proyecto titulado: Adaptación escolar en estudiantes hijos de agentes de la policía nacional tiene como objetivo principal es Identificar las problemáticas que inciden en la adaptación escolar de los estudiantes hijos ...
    • Afectaciones educativas ante la pandemia del covid 19 en la comunidad académica en el instituto técnico nuestra señora de Belén - Salazar de las palmas - Norte de Santander 

      Gutiérrez Ropero, Eliana Marcela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2022)
      La educación en los últimos años ha vivido transformaciones relevantes como lo fue el paso de una educación netamente presencial-tradicional a una educación mediada por tecnología de hecho, los procesos se revierten y surge ...
    • Afectaciones educativas ante la pandemia del covid-19 en la comunidad académica colegio José María Córdoba - Durania - Norte de Santander 

      Angarita Rodríguez, Diana Maritza (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2022)
      El desempeño de los estudiantes de cualquier parte del mundo, principalmente se ve afectado por factores que involucran su parte personal y sociocultural, así como el contexto familiar y escolar; con la pandemia del ...
    • Afectaciones educativas ante la pandemia del covid-19 en la comunidad académica institución educativa colegio Luis Carlos Galán Sarmiento del municipio de Cúcuta 

      Verbel Martínez, Carla Andreina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2022)
      El proyecto titulado Afectaciones Educativas Ante La Pandemia Del Covid-19 en la Comunidad Académica Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento Del Municipio De Cúcuta de carácter público tiene como objetivo central determinar ...
    • Afianzamiento de la identidad cultural del municipio El Tarra a través de las prácticas pedagógicas centro educativo rural Domingo Savio 

      Jaimes Ortega, Efraín Armando (Universidad francisco de paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      Se presenta una investigación cuyo propósito consistió en analizar la identidad cultural del municipio de El Tarra a través de la contextualización de las prácticas pedagógicas. El estudio se fundamentó en el enfoque ...
    • Afianzamiento de la identidad cultural del municipio El Tarra a través de las prácticas pedagógicas institución educativa colegio Monseñor Díaz Plata básica secundaria 

      Sanguino Santana, Sandra Yulieth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      La identidad cultural como representación de las tradiciones, costumbres y valores que caracterizan a una comunidad o región diferenciándola de las demás; por consiguiente, se presenta una investigación cuyo propósito ...
    • Afianzamiento de la identidad cultural del municipio El Tarra a través de las prácticas pedagógicas institución educativa Monseñor Díaz Plata básica primaria 

      Jaimes Ortega, Luis Alberto (Universidad francisco de paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      La investigación que se presenta, tiene como propósito fortalecer la identidad cultural a través de la contextualización de las prácticas pedagógicas; estudio apoyado en el enfoque cualitativo y orientado a identificar y ...
    • Aplicabilidad y apropiación de la ley 1620 de 2013 en las instituciones educativas 

      Peñaranda Cantillo, Merly Natalia (Universidad francisco de paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2023)
      Desde hace más de doscientos años, Colombia ha sido un país con legado de violencia y desigualdades sociales que han afectado a la sociedad, dañando la convivencia pacífica, haciendo que cada vez haya más intolerancia en ...
    • El aprendizaje basado en problemas como estrategia pedagógica para el análisis de problemáticas socioeconómicas en el área de ciencias sociales. 

      Serpa Delgado, Edgar Fernando (Universidad francisco de paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      El aprendizaje basado en problemas como estrategia pedagógica para el análisis de problemáticas socioeconómicas en el área de ciencias sociales; es una investigación que se llevó a cabo en el Centro Educativo Rural San ...
    • Aprendizaje basado en proyectos como estrategia de enseñanza en la práctica pedagógica del área de filosofía institución educativa colegio La Salle grado once dos (11°2) 

      Rojas Rincon, Luis Fernando (Facultad de Educación, Artes y HumanidadesMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      Este proyecto consistió en el aprendizaje basado en proyectos como estrategia de enseñanza en la práctica pedagógica del área de filosofía Institución Educativa Colegio la Salle grado Once dos (11°2). Para ello, se realizó ...
    • El aprendizaje significativo como metodología activa para el fortalecimiento de la práctica pedagógica 

      Rubio Fernández, Víctor Mauricio (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutMaestría en Práctica Pedagógica, 2023)
      El estudio se llevó a cabo en el Colegio Padre Luis Variara; bajo el enfoque cualitativo, utilizando la investigación participativa, como metodología, dentro de la indagación autorreflexiva de los docentes que participaron ...
    • Apropiación de las competencias tecnológicas en la práctica pedagógica de los docentes de la región del Catatumbo centro educativo rural kilómetro 15 

      Bravo Quijano, Francy Yurliany (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      La siguiente investigación estuvo orientada hacia la apropiación de las competencias tecnológicas en la práctica pedagógica; tomando en cuenta la experiencia que viven los docentes de las diferentes áreas de formación ...
    • Apropiación de las competencias tecnológicas en la práctica pedagógica de los docentes de la región del Catatumbo institución educativa Carlos Julio Torrado Peñaranda 

      García Gutiérrez, Gladyr Desireé (Universidad francisco de paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      Este proyecto se basó en la apropiación de las competencias tecnológicas en la práctica pedagógica de los docentes. Para ello, se realizó una investigación tipo cualitativa la cual hizo análisis e interpretación en función ...
    • Apropiación de las competencias tecnológicas en la práctica pedagógica de los docentes de la región del Catatumbo institución educativa colegio integrado Campo Dos 

      Duque Ramirez, Jesús Fernando (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesPeñaranda Antúnez, William GerardoMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      Este proyecto se basó en la apropiación de las competencias tecnológicas en la práctica pedagógica de los docentes. Para ello, se realizó una investigación tipo cualitativa la cual hizo el análisis e interpretación en ...
    • Apropiación de las competencias tecnológicas en la práctica pedagógica de los docentes de la región del Catatumbo institución educativa colegio integrado Petrolea 

      Peñaloza Villamizar, Luz Elid (Universidad francisco de paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      La presente investigación tuvo como objetivo general describir la apropiación de las competencias tecnológicas en la práctica pedagógica de los docentes. El estudio se fundamentó en un enfoque cualitativo, con un soporte ...
    • Apropiación de las competencias tecnológicas en la práctica pedagógica de los docentes de la región del Catatumbo institución educativa colegio integrado petróleo 

      Sandoval García, Pablo Alexander (Universidad francisco de paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      Este proyecto se basó en la apropiación de las competencias tecnológicas en la práctica pedagógica de los docentes. Para ello, se realizó una investigación tipo cualitativa la cual hizo análisis e interpretación en función ...
    • Apropiación de las competencias tecnológicas en la práctica pedagógica de los docentes de la región del Catatumbo institución educativa instituto técnico Carlos Hernández Yaruro 

      Nuñez Osorio, Franklin Yair (Universidad francisco de paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      Este proyecto se basó en apropiación de las competencias tecnológicas en la práctica pedagógica de los docentes. Para ello, se realizó una investigación tipo cualitativa la cual hizo análisis e interpretación en función ...
    • Apropiación de las competencias tecnológicas en la práctica pedagógica de los docentes de la región del Catatumbo instituto Técnico Alfonso López 

      Bayona Ortiz, Jennifer Andrea (Universidad francisco de paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      La educación en Colombia cada día se encuentra posesionada por las nuevas expectativas de vida; es así que la investigación llevada a cabo, se trazó el objetivo general para describir la apropiación de las competencias ...
    • Apropiación de las competencias tecnológicas en la práctica pedagógica de los docentes de la región del Catatumbo, centro educativo rural La Sierra 

      Moncada Suescún, Otilio Alexander (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      Este proyecto se basó en la apropiación de las competencias tecnológicas en la práctica pedagógica de los docentes. Para ello, se realizó una investigación tipo cualitativa la cual hizo análisis e interpretación en función ...

      Envíos recientes

      • Portada Adaptaciones virtuales ante la pandemia covid-19 en estudiantes de la maestría en práctica pedagógica.

        Adaptaciones virtuales ante la pandemia covid-19 en estudiantes de la maestría en práctica pedagógica.

        ...

        Omaña Jiménez, Belsy Xiomara | 2022

        La pandemia Covid-19 generó un efecto devastador no solo en términos de salud, a nivel social se produjo una gran crisis producto del aislamiento a la que muchas personas tuvieron que someterse, sumado al gran número de muertes humanas y el terrible efecto en la economía mundial que esta produjo, tal situación no fue ajena al sector de la educación, que tuvo que reinventarse para hacer frente a las diferentes barreras para el acceso y continuidad en los procedimientos pedagógicos de enseñanza-aprendizaje, mediante el aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El objetivo de esta investigación consistió en determinar el proceso de adaptación educativa en los estudiantes de maestría en práctica pedagógica de la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS) en la continuidad de sus estudios en medio de la pandemia Covid-19, metodológicamente este estudio se aborda desde el paradigma socio critico de tipo descriptiva, aplicándose tres instrumentos de recolección de información en un primer momento (Entrevista semiestructurada, grupo focal y una ficha de observación no participante). Posteriormente, en el análisis compresivo se desarrolló una matriz de categorización axial y representativa en base a un grupo de categorías previamente establecidas, permitiendo identificar los imaginarios que tienen los estudiantes en torno a la educación virtual, el papel de las TIC en el proceso mediado por la educación virtual, las adaptaciones virtuales y las metodologías evaluativas desarrolladas en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la educación virtual.

        LEER

      • Portada Adaptación escolar en estudiantes hijos de agentes de la policía nacional

        Adaptación escolar en estudiantes hijos de agentes de la policía nacional

        ...

        Amado Parada, Ruth Katherine. | 2023

        El proyecto titulado: Adaptación escolar en estudiantes hijos de agentes de la policía nacional tiene como objetivo principal es Identificar las problemáticas que inciden en la adaptación escolar de los estudiantes hijos agentes de la Policía Nacional en el Colegio San Luis de La policía, gracias a la metodología cualitativa se concluyó que los estudiantes hijos de agentes policiales pueden manifestar diversas conductas de inadaptación como resultado de las circunstancias y desafíos únicos que enfrentan

        LEER

      • Portada Afectaciones educativas ante la pandemia del covid 19 en la comunidad académica en el instituto técnico nuestra señora de Belén - Salazar de las palmas - Norte de Santander

        Afectaciones educativas ante la pandemia del covid 19 en la comunidad académica en el instituto técnico nuestra señora de Belén - Salazar de las palmas - Norte de Santander

        ...

        Gutiérrez Ropero, Eliana Marcela | 2022

        La educación en los últimos años ha vivido transformaciones relevantes como lo fue el paso de una educación netamente presencial-tradicional a una educación mediada por tecnología de hecho, los procesos se revierten y surge un nuevo modelo de enseñanza una educación enfocada en un modelo hibrido; razón origina el objetivo general de la presente investigación que se enmarca en: Determinar las afectaciones educativas que han incidido en los procesos académicos en el Instituto Técnico Nuestra Señora de Belén del Municipio de Salazar de las Palmas, ante la situación del COVID-19. Bajo una metodología de investigación cualitativa de carácter descriptivo; lo cual trajo como resultado que definitivamente la comunidad educativa, se afectó por la pandemia del COVID-19; ya que se presentó la implementación de las tecnologías digitales, lo que condujo a un análisis de la conectividad, de los equipos a emplear y de las estrategias implementadas por algunos maestros en la labor educativa mediante una cultura digital en el contexto educativo para el mejoramiento del rendimiento estudiantil en tiempos de crisis.

        LEER

      • Portada Afectaciones educativas ante la pandemia del covid-19 en la comunidad académica colegio José María Córdoba - Durania - Norte de Santander

        Afectaciones educativas ante la pandemia del covid-19 en la comunidad académica colegio José María Córdoba - Durania - Norte de Santander

        ...

        Angarita Rodríguez, Diana Maritza | 2022

        El desempeño de los estudiantes de cualquier parte del mundo, principalmente se ve afectado por factores que involucran su parte personal y sociocultural, así como el contexto familiar y escolar; con la pandemia del COVID-19, todas estas afectaciones se han vuelto más notorias y han hecho que el mundo ponga los ojos en la educación, en sus procesos y en qué tan accesible es para todos los niños, niñas, jóvenes y adolescentes del mundo, puesto que se ha enfrentado a cambios y transformaciones, donde uno de los más significativos ha sido la transición de una educación presencial a una educación mediada por las tecnologías, por lo tanto, surge la siguiente investigación que tiene como objetivo determinar las afectaciones educativas que han incidido en los procesos académicos en el Colegio José María Córdoba del Municipio de Durania, ante la situación del COVID-19. La metodología utilizada es de tipo cualitativa, de carácter descriptivo y las técnicas de recolección de información a emplear son el cuestionario y la observación; la pandemia del COVID-19 indudablemente trajo grandes afectaciones académicas y sociales a la comunidad educativa, pese a los grandes esfuerzos y estrategias implementadas por parte de los docentes en dar continuidad al proceso de enseñanza y aprendizaje.

        LEER

      • Portada Afectaciones educativas ante la pandemia del covid-19 en la comunidad académica institución educativa colegio Luis Carlos Galán Sarmiento del municipio de Cúcuta

        Afectaciones educativas ante la pandemia del covid-19 en la comunidad académica institución educativa colegio Luis Carlos Galán Sarmiento del municipio de Cúcuta

        ...

        Verbel Martínez, Carla Andreina | 2022

        El proyecto titulado Afectaciones Educativas Ante La Pandemia Del Covid-19 en la Comunidad Académica Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento Del Municipio De Cúcuta de carácter público tiene como objetivo central determinar las afectaciones educativas que han incidido en los procesos académicos en la Institución Educativa mencionada anteriormente ante la situación del COVID-19. Pandemia que ha desligado una crisis sin precedentes en todos los ámbitos de nuestra cotidianidad como los aspectos sociales, económicos y educativos de todas las familias a nivel mundial. La metodología utilizada es cualitativa de tipo descriptivo y cuyos resultados y conclusiones se determinan a través de la aplicación de diferentes técnicas de recolección de datos.

        LEER

      • Portada Afianzamiento de la identidad cultural del municipio El Tarra a través de las prácticas pedagógicas centro educativo rural Domingo Savio

        Afianzamiento de la identidad cultural del municipio El Tarra a través de las prácticas pedagógicas centro educativo rural Domingo Savio

        ...

        Jaimes Ortega, Efraín Armando | 2021

        Se presenta una investigación cuyo propósito consistió en analizar la identidad cultural del municipio de El Tarra a través de la contextualización de las prácticas pedagógicas. El estudio se fundamentó en el enfoque cualitativo. Los informantes de la investigación fueron representados por ocho (08) docentes de la institución. Como resultado destaca que la práctica pedagógica no interviene en el fortalecimiento de la identidad cultural del municipio, sin embargo, se concluye que se puede incentivar en los estudiantes a través de la práctica pedagógica. Cabe destacar que la región de El Tarra posee una gran historia socio cultural que demanda ser transmitida a los estudiantes desde las prácticas pedagógicas. Se hace imperativo generar espacios desde la práctica pedagógica proyectada a la comunidad, en donde se enaltezcan los saberes culturales propios de la región.

        LEER

      • Portada Afianzamiento de la identidad cultural del municipio El Tarra a través de las prácticas pedagógicas institución educativa colegio Monseñor Díaz Plata básica secundaria

        Afianzamiento de la identidad cultural del municipio El Tarra a través de las prácticas pedagógicas institución educativa colegio Monseñor Díaz Plata básica secundaria

        ...

        Sanguino Santana, Sandra Yulieth | 2021

        La identidad cultural como representación de las tradiciones, costumbres y valores que caracterizan a una comunidad o región diferenciándola de las demás; por consiguiente, se presenta una investigación cuyo propósito consistió en analizar la identidad cultural del municipio de El Tarra a través de la contextualización de las prácticas pedagógicas. El estudio se fundamentó en el paradigma cualitativo, apoyado en la investigación etnográfica bajo un diseño de campo, en donde a través de técnicas como la entrevista semi estructurada y la observación participante. La información recabada fue analizada e interpretada atendiendo a los objetivos y a las categorías y sub categorías mediante el proceso de triangulación, generando los hallazgos entre los que se destaca: que la influencia de las prácticas pedagógicas en la institución.

        LEER

      • Portada Afianzamiento de la identidad cultural del municipio El Tarra a través de las prácticas pedagógicas institución educativa Monseñor Díaz Plata básica primaria

        Afianzamiento de la identidad cultural del municipio El Tarra a través de las prácticas pedagógicas institución educativa Monseñor Díaz Plata básica primaria

        ...

        Jaimes Ortega, Luis Alberto | 2021

        La investigación que se presenta, tiene como propósito fortalecer la identidad cultural a través de la contextualización de las prácticas pedagógicas; estudio apoyado en el enfoque cualitativo y orientado a identificar y describir las acciones que desde la práctica pedagógica. El diseño de la investigación se emprendió desde el método etnográfico. La información recabada fue analizada e interpretada atendiendo a los objetivos y a las categorías y sub categorías mediante el proceso de triangulación. Como resultados destaca que la práctica pedagógica actualmente impartida desde la institución educativa. La región tarrense posee un amplio bagaje de historia socio cultural que debe ser transmitida a los estudiantes desde las prácticas pedagógicas.

        LEER

      • Portada Aplicabilidad y apropiación de la ley 1620 de 2013 en las instituciones educativas

        Aplicabilidad y apropiación de la ley 1620 de 2013 en las instituciones educativas

        ...

        Peñaranda Cantillo, Merly Natalia | 2023

        Desde hace más de doscientos años, Colombia ha sido un país con legado de violencia y desigualdades sociales que han afectado a la sociedad, dañando la convivencia pacífica, haciendo que cada vez haya más intolerancia en la población, la cual se ve reflejado en las escuelas que son centros de formación de los nuevos ciudadanos donde se generan episodios de violencia. En prevención a las construcciones de una nueva sociedad y disminuir la violencia se vio la necesidad de implementar la ley 1620 de 2013 a través de uno de los retos a través de una política que promueva y fortalezca la convivencia escolar, pero el reto del gobierno se ve opacado al precisarse que en las instituciones se observa el incremento de la violencia.

        LEER

      • Portada El aprendizaje basado en problemas como estrategia pedagógica para el análisis de problemáticas socioeconómicas en el área de ciencias sociales.

        El aprendizaje basado en problemas como estrategia pedagógica para el análisis de problemáticas socioeconómicas en el área de ciencias sociales.

        ...

        Serpa Delgado, Edgar Fernando | 2021

        El aprendizaje basado en problemas como estrategia pedagógica para el análisis de problemáticas socioeconómicas en el área de ciencias sociales; es una investigación que se llevó a cabo en el Centro Educativo Rural San José de Calasanz del municipio del Zulia basado en el enfoque cualitativo, donde se aplicaron instrumentos de recolección de información como: observación de grupo, observación estructurada, lluvia de ideas, lista de chequeo, teniendo en cuenta el tipo de investigación descriptiva. La investigación causo un impacto positivo en el quehacer pedagógico de los docentes de C.E.R. San José de Calasanz generando mejoras significativas en las prácticas pedagógicas

        LEER

      • Portada Aprendizaje basado en proyectos como estrategia de enseñanza en la práctica pedagógica del área de filosofía institución educativa colegio La Salle grado once dos (11°2)

        Aprendizaje basado en proyectos como estrategia de enseñanza en la práctica pedagógica del área de filosofía institución educativa colegio La Salle grado once dos (11°2)

        ...

        Rojas Rincon, Luis Fernando | 2021

        Este proyecto consistió en el aprendizaje basado en proyectos como estrategia de enseñanza en la práctica pedagógica del área de filosofía Institución Educativa Colegio la Salle grado Once dos (11°2). Para ello, se realizó una investigación tipo cualitativa. La información se obtuvo mediante instrumentos pedagógicos. La población y muestra correspondió a los estudiantes de la Institución Educativa Colegio la Salle. Se lograron determinar las diferentes falencias que presentaron en la metodología de aprendizaje implementada por los docentes. Posteriormente, se identificó la efectividad que tiene el aprendizaje basado en proyectos para el desarrollo de actitudes investigativas y el pensamiento crítico. Finalmente, se diseñaron estrategias pedagógicas que el docente implementó desde su práctica para la enseñanza de la filosofía.

        LEER

      • Portada El aprendizaje significativo como metodología activa para el fortalecimiento de la práctica pedagógica

        El aprendizaje significativo como metodología activa para el fortalecimiento de la práctica pedagógica

        ...

        Rubio Fernández, Víctor Mauricio | 2023

        El estudio se llevó a cabo en el Colegio Padre Luis Variara; bajo el enfoque cualitativo, utilizando la investigación participativa, como metodología, dentro de la indagación autorreflexiva de los docentes que participaron en la misma. El objetivo fundamental fue reflexionar sobre la práctica pedagógica, y el ambiente de aula, en busca de encontrar las estrategias que permitieran fortalecerla. Los resultados evidenciaron que las estrategias implementadas mejoraron los criterios abordados por el autor del proyecto y generaron un impacto positivo en el ambiente de aula, donde los educandos son los directamente beneficiados.

        LEER

      • Portada Apropiación de las competencias tecnológicas en la práctica pedagógica de los docentes de la región del Catatumbo centro educativo rural kilómetro 15

        Apropiación de las competencias tecnológicas en la práctica pedagógica de los docentes de la región del Catatumbo centro educativo rural kilómetro 15

        ...

        Bravo Quijano, Francy Yurliany | 2021

        La siguiente investigación estuvo orientada hacia la apropiación de las competencias tecnológicas en la práctica pedagógica; tomando en cuenta la experiencia que viven los docentes de las diferentes áreas de formación especialmente en los actuales. El proceso contó con las bases teóricas, conceptuales y legales también del acompañamiento de una metodología cualitativa, vinculada al diseño mixto, que permitió lograr información relevante en función de los objetivos, con esto se logró llegar a las siguientes conclusiones. Las TIC han generado un enorme desafío en tiempos de pandemia para los profesores del sector rural; es conveniente y necesario de parte de los docentes el uso de las nuevas tecnologías para fortalecer el trabajo práctico; concurren contraposiciones sobre la realidad de la capacitación para mejorar la práctica pedagógica que ofrece el Ministerio.

        LEER

      • Portada Apropiación de las competencias tecnológicas en la práctica pedagógica de los docentes de la región del Catatumbo institución educativa Carlos Julio Torrado Peñaranda

        Apropiación de las competencias tecnológicas en la práctica pedagógica de los docentes de la región del Catatumbo institución educativa Carlos Julio Torrado Peñaranda

        ...

        García Gutiérrez, Gladyr Desireé | 2021

        Este proyecto se basó en la apropiación de las competencias tecnológicas en la práctica pedagógica de los docentes. Para ello, se realizó una investigación tipo cualitativa la cual hizo análisis e interpretación en función de la realidad. La información se obtuvo mediante, una lista de chequeo, un cuestionario y una entrevista semiestructurada. La población y muestra correspondió la totalidad de docentes de la institución educativa que presentaron similitudes y características en cuanto al fenómeno que se estudió. Se logró, diagnosticar el uso de las TIC. Posteriormente, se relacionaron las competencias en materia de las TIC. Finalmente, se evaluó la apropiación de las competencias tecnológicas en relación con las prácticas pedagógicas de los docentes de la Institución Educativa Carlos Julio Torrado Peñaranda.

        LEER

      • Portada Apropiación de las competencias tecnológicas en la práctica pedagógica de los docentes de la región del Catatumbo institución educativa colegio integrado Campo Dos

        Apropiación de las competencias tecnológicas en la práctica pedagógica de los docentes de la región del Catatumbo institución educativa colegio integrado Campo Dos

        ...

        Duque Ramirez, Jesús Fernando | 2021

        Este proyecto se basó en la apropiación de las competencias tecnológicas en la práctica pedagógica de los docentes. Para ello, se realizó una investigación tipo cualitativa la cual hizo el análisis e interpretación en función de la realidad. La información se obtuvo mediante una lista de chequeo, cuestionario y la entrevista semiestructurada. La población y muestra correspondió la totalidad de sujetos de la institución educativa que presentan el fenómeno. Se logró, diagnosticar el uso de las TIC. Posteriormente, se relacionaron las competencias en materia de las TIC con las prácticas pedagógicas de los docentes. Finalmente, se evaluó la apropiación de las competencias tecnológicas en la Institución educativa Colegio Integrado Campo Dos.

        LEER

      • Portada Apropiación de las competencias tecnológicas en la práctica pedagógica de los docentes de la región del Catatumbo institución educativa colegio integrado Petrolea

        Apropiación de las competencias tecnológicas en la práctica pedagógica de los docentes de la región del Catatumbo institución educativa colegio integrado Petrolea

        ...

        Peñaloza Villamizar, Luz Elid | 2021

        La presente investigación tuvo como objetivo general describir la apropiación de las competencias tecnológicas en la práctica pedagógica de los docentes. El estudio se fundamentó en un enfoque cualitativo, con un soporte de diseño de métodos mixtos, para recabar la información se aplicó la técnica de entrevista semiestructurada con un guión de preguntas. Producto de la interpretación de información, surgieron categorías y subcategorías vinculadas a la temática; dicha indagación se estructuró de acuerdo a las categorías que emergieron y fueron dirigidos a los docentes participantes de las diferentes áreas abordadas. Lo cual llevó a las siguientes conclusiones, los docentes sugieren reorganizar los espacios virtuales tomando como referencia el avance del contexto rural.

        LEER

      • Portada Apropiación de las competencias tecnológicas en la práctica pedagógica de los docentes de la región del Catatumbo institución educativa colegio integrado petróleo

        Apropiación de las competencias tecnológicas en la práctica pedagógica de los docentes de la región del Catatumbo institución educativa colegio integrado petróleo

        ...

        Sandoval García, Pablo Alexander | 2021

        Este proyecto se basó en la apropiación de las competencias tecnológicas en la práctica pedagógica de los docentes. Para ello, se realizó una investigación tipo cualitativa la cual hizo análisis e interpretación en función de la realidad. La información se obtuvo mediante tres instrumentos, una lista de chequeo, un cuestionario y la entrevista semiestructurada. La población y muestra correspondió la totalidad de docentes de la institución educativa que presentaron similitudes y características en cuanto al fenómeno que se estudió. Se logró, diagnosticar el uso de las TIC. Posteriormente, se relacionaron las competencias en materia de las TIC con las prácticas pedagógicas de los docentes. Finalmente, se evaluó la apropiación de las competencias tecnológicas en la Institución Educativa Colegio Integrado Petróleo.

        LEER

      • Portada Apropiación de las competencias tecnológicas en la práctica pedagógica de los docentes de la región del Catatumbo institución educativa instituto técnico Carlos Hernández Yaruro

        Apropiación de las competencias tecnológicas en la práctica pedagógica de los docentes de la región del Catatumbo institución educativa instituto técnico Carlos Hernández Yaruro

        ...

        Nuñez Osorio, Franklin Yair | 2021

        Este proyecto se basó en apropiación de las competencias tecnológicas en la práctica pedagógica de los docentes. Para ello, se realizó una investigación tipo cualitativa la cual hizo análisis e interpretación en función de la realidad. La información se obtuvo mediante tres instrumentos, una lista de chequeo, un cuestionario y la entrevista semiestructurada. La población y muestra correspondió la totalidad de sujetos de la institución educativa que presentaron similitudes y características en cuanto al fenómeno que se estudió. Se logró, diagnosticar el uso de las TIC que emplean los docentes en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Posteriormente, se relacionaron las competencias en materia de las TIC. Finalmente, se evaluó la apropiación de las competencias tecnológicas en la Institución.

        LEER

      • Portada Apropiación de las competencias tecnológicas en la práctica pedagógica de los docentes de la región del Catatumbo instituto Técnico Alfonso López

        Apropiación de las competencias tecnológicas en la práctica pedagógica de los docentes de la región del Catatumbo instituto Técnico Alfonso López

        ...

        Bayona Ortiz, Jennifer Andrea | 2021

        La educación en Colombia cada día se encuentra posesionada por las nuevas expectativas de vida; es así que la investigación llevada a cabo, se trazó el objetivo general para describir la apropiación de las competencias tecnológicas. En cuanto a la estructura metodológica, se utilizó el enfoque cualitativo, el diseño descriptivo, los docentes informantes fueron (7) docentes, que hacen vida activa en el instituto, se pudo aplicar la entrevista semiestructurada, para emitir el procesamiento de la información. Para concluir: se pudo revelar que la mayoría de participantes hace referencia al uso de las tecnologías para promover la interacción con los estudiantes; aunque las tareas del maestro se encuentren complejas, siempre existe la forma de superar dificultades. Es por ello, que para la apropiación de las competencias tecnológicas el docente requiere de capacitación y práctica pedagógica.

        LEER

      • Thumbnail

        Apropiación de las competencias tecnológicas en la práctica pedagógica de los docentes de la región del Catatumbo, centro educativo rural La Sierra

        ...

        Moncada Suescún, Otilio Alexander | 2021

        Este proyecto se basó en la apropiación de las competencias tecnológicas en la práctica pedagógica de los docentes. Para ello, se realizó una investigación tipo cualitativa la cual hizo análisis e interpretación en función de la realidad. La información se obtuvo mediante, una lista de chequeo, un cuestionario y una entrevista semiestructurada. La población y muestra correspondió la totalidad de docentes de la institución educativa que presentaron similitudes y características en cuanto al fenómeno que se estudió. Se logró, diagnosticar el uso de las TIC. Posteriormente, se relacionaron las competencias en materia de las TIC. Finalmente, se evaluó la apropiación de las competencias tecnológicas en relación con las prácticas pedagógicas de los docentes del Centro Educativo Rural La Sierra.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca