• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor " Velazco, Maria Lucila"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Juegos lúdicos que potencien habilidades de pensamiento lógico matemático en estudiantes de transición del colegio los próceres 

      Medina Manosalva, Karen Dayana; Ramírez Pedraza, Valentina (Facultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Educación Infantil, 2024)
      Esta investigación explora el desarrollo del pensamiento lógico-matemático en la primera infancia, destacando su relevancia para el desarrollo cognitivo y académico de los niños de grado transición en el Colegio Los ...
    • Representaciones de la pobreza en Colombia: Un análisis semiótico de dos largometrajes de Ciro Guerra 

      Rolón Gélvez, Mónica Paola; Sarmiento Duque, Sebastián (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaComunicación Social, 2022)
      El presente proyecto tiene como propósito analizar las representaciones de pobreza, expresadas en los códigos visuales, iconográficos y fotográficos, sintácticos o del montaje y sonoros que integran el lenguaje fílmico de ...
    • Las representaciones sociales de mujer. El caso de las canciones más escuchadas en Colombia 2017 - 2020. 

      Remolina Ramirez, Carolayn Michelle (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaComunicación Social, 2022)
      La industria musical colombiana ha evolucionado sus ritmos y letras, su contenido se transmite formando conceptos, normalizando situaciones. Particularmente la definición de mujer, su valor y alcance, por ejemplo, él ...

      Envíos recientes

      • Portada Juegos lúdicos que potencien habilidades de pensamiento lógico matemático en estudiantes de transición del colegio los próceres

        Juegos lúdicos que potencien habilidades de pensamiento lógico matemático en estudiantes de transición del colegio los próceres

        ...

        Medina Manosalva, Karen Dayana | 2024

        Esta investigación explora el desarrollo del pensamiento lógico-matemático en la primera infancia, destacando su relevancia para el desarrollo cognitivo y académico de los niños de grado transición en el Colegio Los Próceres. Su justificación radica en la necesidad de fortalecer estas habilidades tempranas debido a su impacto en la resolución de problemas, pensamiento crítico, memoria y atención. Mediante una metodología cualitativa y el enfoque de investigación-acción, se emplean técnicas como observación directa, encuestas y entrevistas, complementadas con instrumentos como la colcha de retazos y el diario de campo. La investigación se desarrolla en fases: a) identificación de juegos preferidos por los niños, b) diseño de actividades que potencien el pensamiento lógico-matemático, y c) implementación de intervenciones pedagógicas. Los hallazgos muestran que el uso de juegos adaptados a los intereses de los niños, como el trampolín y la pesca de números, mejora significativamente sus habilidades lógicomatemáticas, aumentando la motivación y participación. Se concluye que los juegos lúdicos son herramientas pedagógicas efectivas para el aprendizaje matemático en la primera infancia, promoviendo habilidades cognitivas esenciales y favoreciendo un desarrollo integral más efectivo.

        LEER

      • Portada Representaciones de la pobreza en Colombia: Un análisis semiótico de dos largometrajes de Ciro Guerra

        Representaciones de la pobreza en Colombia: Un análisis semiótico de dos largometrajes de Ciro Guerra

        ...

        Rolón Gélvez, Mónica Paola | 2022

        El presente proyecto tiene como propósito analizar las representaciones de pobreza, expresadas en los códigos visuales, iconográficos y fotográficos, sintácticos o del montaje y sonoros que integran el lenguaje fílmico de dos películas.colombianas dirigidas por Ciro Guerra, La sombra del caminante (2004) y Pájaros de verano (2018). Este análisis semiótico de los códigos propuestos por los autores italianos Casetti y Di Chio (1991), es complementado con el estudio de las funciones, roles y procesos de los personajes principales, además de la comparación entre los rasgos estilísticos que el director emplea en las dos películas, con el fin de entender las formas en las que el cine, como séptimo arte y medio masivo de comunicación social, representa a través de la pantalla a las poblaciones más vulnerables y en condición de pobreza, en un país con los niveles más altos de violencia, desigualdad, narcotráfico y la falta de educación, empleo y salud de calidad, como lo es Colombia en el contexto latinoamericano.

        LEER

      • Portada Las representaciones sociales de mujer. El caso de las canciones más escuchadas en Colombia 2017 - 2020.

        Las representaciones sociales de mujer. El caso de las canciones más escuchadas en Colombia 2017 - 2020.

        ...

        Remolina Ramirez, Carolayn Michelle | 2022

        La industria musical colombiana ha evolucionado sus ritmos y letras, su contenido se transmite formando conceptos, normalizando situaciones. Particularmente la definición de mujer, su valor y alcance, por ejemplo, él reggaetón o el vallenato revelan contenido explícito negativo hacia esta. Teniendo esto en cuenta, el presente proyecto propone comprender las representaciones sociales de mujer en algunas canciones de las más escuchadas entre 2017 y 2020 a nivel nacional, para analizar los significados de mujer en la música. Para su cumplimiento sé plantearon tres objetivos específicos: describir el corpus de las canciones elegido a partir de las dimensiones de información y actitud frente a la mujer, reconocer el campo de representación de mujer presentes en las letras de 27 canciones consideradas como las más escuchadas en el periodo entre 2017 a 2020 en el ámbito nacional, y analizar estas representaciones a partir de los significados que se otorgan a la mujer en un corpus de canciones. En conclusión, a pesar de ser géneros diferentes a los ya mencionados, la mujer sigue siendo símbolo de sexo y belleza física. Se normalizan agresiones psicológicas y físicas hacia la mujer, también hacerlas sentir vulnerables frente diversas situaciones, minimizando su importancia y capacidad de autonomía.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca