• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor " Sepulveda Riveros, Noema"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-6 de 6

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Afectaciones sociales del fenómeno migratorio en mujeres venezolanas beneficiarias de programas humanitarios del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander. 

      Sosa Parada, María Anyour (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2022)
      En este trabajo se tocó la temática del fenómeno migratorio, centrándose en especial en las mujeres venezolanas con una edad promedio entre 25 a 50 años, beneficiarias de programas humanitarios del municipio de Villa del ...
    • Bienestar emocional: impacto de talleres de técnicas de relajación en docentes de primera infancia en el colegio santo ángel de la guarda 

      Contreras Pájaro, Karol Yulieth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Educación Infantil, 2024)
      Este proyecto plantea examinar cómo la implementación de talleres de relajación influye en el bienestar emocional de los docentes, con un estudio pre- experimental, así mismo se identificaron los factores que afectan la ...
    • Habilidades sociales para la enseñanza y la convivencia en los estudiantes de la institución educativa colegio san Bartolomé de la ciudad de Cúcuta 

      Mendoza Labarca, Esther Eliana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2018)
      El presente proyecto se encuentra dentro del paradigma cuantitativo de investigación y consistió en caracterizar las habilidades sociales para la enseñanza y la convivencia en los estudiantes de noveno, décimo y undécimo ...
    • Impacto de la práctica de trabajo social de la Universidad Francisco de Paula Santander en la alcaldía de Cúcuta, secretaria de vivienda 

      Miranda Pérez, María Fernanda (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2022)
      El presente trabajo de investigación abordará el tema Impacto de la Práctica de los estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Francisco de Paula Santander en la Alcaldía de Cúcuta, Secretaria de Vivienda en el cual ...
    • Perspectivas del desarrollo social en la comisaría de familia del municipio de los Patios 

      Medellín Díaz, Diego Andrés; Chinome Isidro, María Alejandra (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2023)
      Este proyecto se basó en las perspectivas del desarrollo social en la comisaría de familia del municipio de Los Patios. Para ello, se implementó una investigación con enfoque cualitativo. La información se obtuvo mediante ...
    • El uso de las herramientas artísticas en el fortalecimiento del aprestamiento infantil de los niños y las niñas del grado pre-jardín y jardín del centro infantil Magic Life Kids 

      Gómez Cáceres, Nathalia Stephany; Vega García, Julieth Dayana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Educación Infantil, 2024)
      Esta proyecto de grado tiene como finalidad fortalecer el proceso de apestamiento infantil de los niños y niñas del grado pre jardín y jardín del centro infantil magig life kids, mediante la utilización de actividades ...

      Envíos recientes

      • Portada Afectaciones sociales del fenómeno migratorio en mujeres venezolanas beneficiarias de programas humanitarios del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander.

        Afectaciones sociales del fenómeno migratorio en mujeres venezolanas beneficiarias de programas humanitarios del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander.

        ...

        Sosa Parada, María Anyour | 2022

        En este trabajo se tocó la temática del fenómeno migratorio, centrándose en especial en las mujeres venezolanas con una edad promedio entre 25 a 50 años, beneficiarias de programas humanitarios del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander, ubicadas en la carrera 8# 1-30 barrio Bella Vista. La migración es un factor que nos involucra a todos bien sea de forma directa o indirecta, dando en este a conocer la parte más humana y por las diferentes circunstancias que atraviesan; desde un método cualitativo fenomenológico. Para trabajo social es de gran importancia ser partícipes de estas temáticas, estando involucrados en procesos de acompañamiento, capacitación y empoderando a la población.

        LEER

      • Portada Bienestar emocional: impacto de talleres de técnicas de relajación en docentes de primera infancia en el colegio santo ángel de la guarda

        Bienestar emocional: impacto de talleres de técnicas de relajación en docentes de primera infancia en el colegio santo ángel de la guarda

        ...

        Contreras Pájaro, Karol Yulieth | 2024

        Este proyecto plantea examinar cómo la implementación de talleres de relajación influye en el bienestar emocional de los docentes, con un estudio pre- experimental, así mismo se identificaron los factores que afectan la emocionalidad de los educadores por medio de un pre-test rasgo de metaconocimiento de estados emocionales (TMMS-24) basada en la Trait Meta-Mood Scale (TMMS) del grupo de investigación de Salovey y Mayer (1995), lo que permitió diseñar actividades que fomentaran su inteligencia emocional, a través de las técnicas de relajación, yoga y mindfulness las cuales demostraron en los resultados que fueron herramientas valiosas para los docentes a manejar el estrés y mejorar su bienestar emocional; estas prácticas permitieron a los educadores conectar con su cuerpo y mente, favoreciendo la reducción de la ansiedad y la mejora de la concentración.

        LEER

      • Portada Habilidades sociales para la enseñanza y la convivencia en los estudiantes de la institución educativa colegio san Bartolomé de la ciudad de Cúcuta

        Habilidades sociales para la enseñanza y la convivencia en los estudiantes de la institución educativa colegio san Bartolomé de la ciudad de Cúcuta

        ...

        Mendoza Labarca, Esther Eliana | 2018

        El presente proyecto se encuentra dentro del paradigma cuantitativo de investigación y consistió en caracterizar las habilidades sociales para la enseñanza y la convivencia en los estudiantes de noveno, décimo y undécimo del colegio San Bartolomé. Para ello, se describió el estado de las habilidades sociales de los estudiantes, se identificaron las prácticas y estrategias que posibilitan e imposibilitan la enseñanza de habilidades sociales. Aunque la investigación fue descriptiva desde el trabajo social se realiza una propuesta con acciones socioeducativas para reducir los déficits encontrados y fortalecer las habilidades presentes.

        LEER

      • Portada Impacto de la práctica de trabajo social de la Universidad Francisco de Paula Santander en la alcaldía de Cúcuta, secretaria de vivienda

        Impacto de la práctica de trabajo social de la Universidad Francisco de Paula Santander en la alcaldía de Cúcuta, secretaria de vivienda

        ...

        Miranda Pérez, María Fernanda | 2022

        El presente trabajo de investigación abordará el tema Impacto de la Práctica de los estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Francisco de Paula Santander en la Alcaldía de Cúcuta, Secretaria de Vivienda en el cual se pretende conocer el efecto de la experiencia y el análisis de la misma en el campo comunitario al igual se pretende identificar las teorías que guían el accionar del trabajador social y su intervención para el mejoramiento de las problemáticas a nivel interpersonal y el fortalecimiento de las juntas de acción comunal, sabiendo que nuestra profesión desde sus inicios ha considerado a la comunidad como un ámbito importante y requerido de actuación profesional. Esta investigación apunta a lograr un enriquecimiento académico que nos ayude a la comprensión y el accionar en situaciones sociales incorporando miradas cuestiona doras y analíticas respecto a las bases que sustentan la intervención social con comunidades.

        LEER

      • Portada Perspectivas del desarrollo social en la comisaría de familia del municipio de los Patios

        Perspectivas del desarrollo social en la comisaría de familia del municipio de los Patios

        ...

        Medellín Díaz, Diego Andrés | 2023

        Este proyecto se basó en las perspectivas del desarrollo social en la comisaría de familia del municipio de Los Patios. Para ello, se implementó una investigación con enfoque cualitativo. La información se obtuvo mediante la aplicación una revisión documental y una entrevista semiestructurada dirigida a los actores sociales que hicieron parte del proceso del trabajo social. La población y muestra correspondió a 16 familias pertenecientes a las dos unidades de servicio del programa Madres FAMI. Se lograron describir los procesos realizados en torno al desarrollo social en la Comisaría de Familia. Posteriormente, se analizó la incidencia de los procesos de desarrollo social desde el que hacer del trabajo social. Finalmente, se identificaron las perspectivas de desarrollo social en la Comisaría de Familia del municipio de Los Patios.

        LEER

      • Portada El uso de las herramientas artísticas en el fortalecimiento del aprestamiento infantil de los niños y las niñas del grado pre-jardín y jardín del centro infantil Magic Life Kids

        El uso de las herramientas artísticas en el fortalecimiento del aprestamiento infantil de los niños y las niñas del grado pre-jardín y jardín del centro infantil Magic Life Kids

        ...

        Gómez Cáceres, Nathalia Stephany | 2024

        Esta proyecto de grado tiene como finalidad fortalecer el proceso de apestamiento infantil de los niños y niñas del grado pre jardín y jardín del centro infantil magig life kids, mediante la utilización de actividades artísticas que enriquezcan el proceso de apestamiento. Para ello se abordó desde un enfoque cualitativo, utilizando como instrumento de recolección de datos la observación participante, describiendo las experiencias evidenciadas en la ejecución de talleres artísticos por medio de diarios de campo y se tomaron evidencias fotográficas. Se concluye que las estrategias artísticas implementadas juegan un papel fundamental para el desarrollo de habilidades en los niños y niñas, promoviendo un aprendizaje significativo, estimulando el interés y disfrutando del proceso de aprendizaje, fortaleciendo así su apestamiento para afrontar con éxito los desafíos de la educación A su vez esta investigación resalta la importancia de integrar las estrategias artísticas rompiendo las barreras de una educación tradicional, fomentando el desarrollo integral de las niñas y niños en sus primeros años de vida.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca