• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor " Santana García, Nereyda Esmely"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-12 de 12

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Acciones interinstitucionales para el fortalecimiento de la comunidad indígena yukpa asentada en el barrio "Nuevo Escobal" 

      Beltrán Sánchez, Carol Estefany; Ceballos Toloza, Liseth Daniela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2023)
      El presente trabajo desarrolla una investigación - acción centrada en reconocer las acciones interinstitucionales dirigidas a la comunidad indígena Yukpa asentada en el barrio "Nuevo Escobal" de la ciudad de Cúcuta que ...
    • Dinamización de los procesos de atención integral de los adultos mayores de la asociación alma de niño del municipio de Sardinata 

      Arias Ibañez, Dayana Lizbeth; Zhang Esteila, Julieth Stephany (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2024)
      La presente investigación abordo la importancia de la atención integral dirigida a adultos mayores en el contexto del municipio de Sardinata, Norte de Santander, con un énfasis específico en la Asociación "Alma de Niño". ...
    • Estrategia socioeducativa de prevención de la deserción en estudiantes de la institución educativa Francisco Paula Santander recluidos en el complejo penitenciario y carcelario de media seguridad de Cúcuta 

      Guevara Castellanos, Jhon Stiven (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2023)
      El presente trabajo de modalidad pasantía tuvo como propósito proponer estrategias socioeducativas que promuevan la prevención de la deserción escolar en estudiantes privados de la libertad de la Institución Educativa ...
    • Exploración de la participación social en salud: perspectivas de líderes comunitarios en el municipio de los Patios 

      Infante Suescún, Jelitza Juliana; Gamez Escalante, Leinis Jhoresmy (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2024)
      El presente proyecto de investigación fue realizado en la Alcaldía de Los Patios, específicamente en la Secretaria de Salud desde el componente de Participación y Control Social, con el objetivo general de reconocer la ...
    • Factores que inciden en el clima organizacional de los docentes de práctica pertenecientes al programa de trabajo social de la Universidad Francisco de Paula Santander, ubicada en la ciudad de San José de Cúcuta. 

      Figueroa Bautista, Angie Gabriela; Maldonado Barajas, Laura Alejandra (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2022)
      La presente investigación se enfoca en el análisis, la descripción y la comprensión de aquellos factores que son de gran influencia en el clima organizacional de los docentes de práctica del programa de Trabajo Social de ...
    • Factores que inciden en la atención integral en salud de la población adulto mayor en la clínica santa Ana S. A. 

      Suárez Pérez, Angie Nathalia; Moncada Ricardo, María José (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2023)
      La investigación evidencia la ausencia de procesos de atención integral en salud para el adulto mayor presentados en una clínica de tercer nivel del municipio de san José de Cúcuta. En ella se destaca la importancia de las ...
    • Fortalecimiento de las habilidades sociales en los niños, niñas y adolescentes en estado de vulnerabilidad que pertenecen a escuela de coexistencia y participación comunitaria número uno del barrio las cumbres ubicado en el municipio de los Patios 

      Amaya Cárdenas, Jennifer Carolina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2023)
      La pasantía tuvo dos etapas, un periodo de diagnóstico que arrojo varias problemáticas como; deficiente comunicación asertiva, mala gestión de conflictos y falta de apoyo parental que se englobaron en una gran categoría ...
    • Incidencia de la salud mental y el rendimiento académico de los estudiantes del grado 8-07 de Instenalco Cúcuta 

      Rodríguez Rivera, Francy Milena; León Benitez, Laura Milena (Facultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2023)
      El objetivo de la presente investigación es la salud mental de los jóvenes estudiantes, el cual es un tema que las instituciones educativas deben priorizar. La pregunta de la investigación fue ¿Cómo incide la salud mental ...
    • Participación comunitaria para la protección del medio ambiente en el corregimiento la victoria 

      Mojica Carvajal, Deiver Antonio; Navarro Gallardo, Danny Marcela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2021)
      La finalidad de la presente investigación es reconocer la participación comunitaria para la protección delmedio ambiente en el corregimiento La Victoria, teniendo en cuenta que los procesos de contaminación y deterioro ...
    • Perspectivas del desarrollo social desde “la casa que abraza†programa en convenio entre corprodinco y acnur en la ciudad de Cúcuta. 

      Fernández Sánchez, Juan Esteban (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2023)
      El objetivo de esta investigación se basa en realizar una mirada desde el escenario de práctica sobre los diferentes procesos que hacen parte del desarrollo social de la población OSIGD (Orientación sexual e identidad de ...
    • Reconocer las perspectivas de desarrollo social en los participantes del proyecto medios de vida de la fundación pía autónoma asilo Andresen 

      Chivata Rolon, Karla Ivonne; Coronel Tenza, Kelly Michelle (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2023)
      El presente proyecto de investigación se logra describir los procesos de desarrollo social que se ejecutan en la Fundación Pía Autónoma Asilo Andresen con los participantes del proyecto, medios de vida y sus otros programas, ...
    • Transferencia de conocimientos indígenas de los niños, niñas y adolescentes inga y kichwa en contexto urbano en norte de Santander para mantener la identidad étnica 

      Restrepo Guerrero, Gisel Camila (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2024)
      Los pueblos indígenas representan una gran diversidad de culturas, idiomas y formas de vida en todo el mundo. Durante siglos han enfrentado opresión y discriminación, sin embargo, los indígenas han luchado para conservar ...

      Envíos recientes

      • Portada Acciones interinstitucionales para el fortalecimiento de la comunidad indígena yukpa asentada en el barrio "Nuevo Escobal"

        Acciones interinstitucionales para el fortalecimiento de la comunidad indígena yukpa asentada en el barrio "Nuevo Escobal"

        ...

        Beltrán Sánchez, Carol Estefany | 2023

        El presente trabajo desarrolla una investigación - acción centrada en reconocer las acciones interinstitucionales dirigidas a la comunidad indígena Yukpa asentada en el barrio "Nuevo Escobal" de la ciudad de Cúcuta que permitieran el desarrollo Sociocultural. Si es de connotar que dichas poblaciones son patrimonio cultural intangible de la humanidad, a la cual se le debe un respeto desde el enfoque diferencial, el desarrollo de las políticas que proporcionan equidad para el desarrollo de las poblaciones se destaca como una constante lucha entre el ejercicio del deber institucional y las oportunidades de construcción colectiva para lograr un fin en común.

        LEER

      • Portada Dinamización de los procesos de atención integral de los adultos mayores de la asociación alma de niño del municipio de Sardinata

        Dinamización de los procesos de atención integral de los adultos mayores de la asociación alma de niño del municipio de Sardinata

        ...

        Arias Ibañez, Dayana Lizbeth | 2024

        La presente investigación abordo la importancia de la atención integral dirigida a adultos mayores en el contexto del municipio de Sardinata, Norte de Santander, con un énfasis específico en la Asociación "Alma de Niño". Fue enfocada en las dinámicas generacionales, el rol de la familia y la influencia del contexto local, el objetivo primordial consistió en revitalizar y fortalecer la prestación de servicios integrales, previamente limitada para los participantes de dicha asociación. Se identificaron los factores de riesgo y los factores protectores asociados con la atención integral de este grupo demográfico. El estudio se llevó a cabo con la participación activa de 120 adultos mayores afiliados a la asociación. Se contribuyó significativamente al enriquecimiento de políticas y prácticas dirigidas hacia la mejora continua de la calidad de vida de los adultos mayores en la región.

        LEER

      • Portada Estrategia socioeducativa de prevención de la deserción en estudiantes de la institución educativa Francisco Paula Santander recluidos en el complejo penitenciario y carcelario de media seguridad de Cúcuta

        Estrategia socioeducativa de prevención de la deserción en estudiantes de la institución educativa Francisco Paula Santander recluidos en el complejo penitenciario y carcelario de media seguridad de Cúcuta

        ...

        Guevara Castellanos, Jhon Stiven | 2023

        El presente trabajo de modalidad pasantía tuvo como propósito proponer estrategias socioeducativas que promuevan la prevención de la deserción escolar en estudiantes privados de la libertad de la Institución Educativa Francisco Paula Santander, que se encuentran recluidos en complejo Penitenciario y Carcelario de Media Seguridad de Cúcuta. Desde el área educativa se pretendió desarrollar y fortalecer las capacidades de los estudiantes con el fin de comprometerse a mejorar su calidad de vida y establecer su proceso de resocialización como persona.

        LEER

      • Portada Exploración de la participación social en salud: perspectivas de líderes comunitarios en el municipio de los Patios

        Exploración de la participación social en salud: perspectivas de líderes comunitarios en el municipio de los Patios

        ...

        Infante Suescún, Jelitza Juliana | 2024

        El presente proyecto de investigación fue realizado en la Alcaldía de Los Patios, específicamente en la Secretaria de Salud desde el componente de Participación y Control Social, con el objetivo general de reconocer la participación social en salud en los líderes comunitarios en el municipio de los Patios, además, se permitió conocer sus experiencias, conceptos, opiniones sobre la participación social en salud, resaltando la importancia que la comunidad esté presente en la toma de decisiones

        LEER

      • Portada Factores que inciden en el clima organizacional de los docentes de práctica pertenecientes al programa de trabajo social de la Universidad Francisco de Paula Santander, ubicada en la ciudad de San José de Cúcuta.

        Factores que inciden en el clima organizacional de los docentes de práctica pertenecientes al programa de trabajo social de la Universidad Francisco de Paula Santander, ubicada en la ciudad de San José de Cúcuta.

        ...

        Figueroa Bautista, Angie Gabriela | 2022

        La presente investigación se enfoca en el análisis, la descripción y la comprensión de aquellos factores que son de gran influencia en el clima organizacional de los docentes de práctica del programa de Trabajo Social de la UFPS, siendo este, un enfoque guiado por el conocimiento de las estrategias existentes centradas en el ambiente laboral de los individuos, teniendo en cuenta, el contexto actual originado por la pandemia generada por el virus covid-19.

        LEER

      • Portada Factores que inciden en la atención integral en salud de la población adulto mayor en la clínica santa Ana S. A.

        Factores que inciden en la atención integral en salud de la población adulto mayor en la clínica santa Ana S. A.

        ...

        Suárez Pérez, Angie Nathalia | 2023

        La investigación evidencia la ausencia de procesos de atención integral en salud para el adulto mayor presentados en una clínica de tercer nivel del municipio de san José de Cúcuta. En ella se destaca la importancia de las redes sociales para la transformación y se implementan acciones para el mejoramiento de los procesos intrahospitalarios respecto a la atención integral de las personas de la tercera edad, contribuyendo a la calidad de los servicios ofrecidos por la institución.

        LEER

      • Portada Fortalecimiento de las habilidades sociales en los niños, niñas y adolescentes en estado de vulnerabilidad que pertenecen a escuela de coexistencia y participación comunitaria número uno del barrio las cumbres ubicado en el municipio de los Patios

        Fortalecimiento de las habilidades sociales en los niños, niñas y adolescentes en estado de vulnerabilidad que pertenecen a escuela de coexistencia y participación comunitaria número uno del barrio las cumbres ubicado en el municipio de los Patios

        ...

        Amaya Cárdenas, Jennifer Carolina | 2023

        La pasantía tuvo dos etapas, un periodo de diagnóstico que arrojo varias problemáticas como; deficiente comunicación asertiva, mala gestión de conflictos y falta de apoyo parental que se englobaron en una gran categoría correspondiente a las habilidades sociales. Se crea un plan de acción con diversas actividades para dar comienzo a lo que fue la atapa de intervención, la cual se orientó hacia el fortalecimiento de las habilidades sociales de los niños, niñas y adolescentes en estado de vulnerabilidad que pertenecen a la escuela de coexistencia y participación comunitaria número uno del barrio Las Cumbres, a través de encuentros socioeducativos que fomentar una sana convivencia en aras de mitigar situaciones de conflicto y promover la comunicación asertiva. Se encontraron problemáticas socio familiares, presuntos casos de maltrato intrafamiliar, vulneración de derechos y negligencia hacia los menores de edad.

        LEER

      • Portada Incidencia de la salud mental y el rendimiento académico de los estudiantes del grado 8-07 de Instenalco Cúcuta

        Incidencia de la salud mental y el rendimiento académico de los estudiantes del grado 8-07 de Instenalco Cúcuta

        ...

        Rodríguez Rivera, Francy Milena | 2023

        El objetivo de la presente investigación es la salud mental de los jóvenes estudiantes, el cual es un tema que las instituciones educativas deben priorizar. La pregunta de la investigación fue ¿Cómo incide la salud mental en el rendimiento escolar y en la dimensión socio relacional de los estudiantes de grado 8-07 del Instituto Técnico Nacional de Comercio? Para esto se utilizaron instrumentos tales como la entrevista semiestructurada, el árbol de problemas y grupos focales, las repuestas muestran que cada día más muchos de los jóvenes pasan por una situación desfavorable de salud mental teniendo en cuanta eso se recomienda a la institución educativa debería enfocarse de mejor manera en la salud mental del estudiante y no solo en su rendimiento académico.

        LEER

      • Portada Participación comunitaria para la protección del medio ambiente en el corregimiento la victoria

        Participación comunitaria para la protección del medio ambiente en el corregimiento la victoria

        ...

        Mojica Carvajal, Deiver Antonio | 2021

        La finalidad de la presente investigación es reconocer la participación comunitaria para la protección delmedio ambiente en el corregimiento La Victoria, teniendo en cuenta que los procesos de contaminación y deterioro ambiental se han incrementado en los últimos años según datos revelados por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (2019) según su informe de Perspectivas del medio ambiente (GEO 6). Las principales teorías que sustentan el estudio son la racionalidad ambiental de Leff, la participación comunitaria de Montero, la teoría ecológica de Bronfrenbrenner y la teoría socio crítica. El tipo de investigación utilizado es cualitativo, con diseño fenomenológico, la muestra del estudio tuvo en cuenta 4 criterios a cumplir, los instrumentos utilizados son: entrevista semiestructurada y grupo focal, en cuanto a, el procesamiento de datos y el reporte de resultados se utilizó las recomendaciones de Hernández, Fernández y Baptista (2014). Se evidencia que la mayoría de los entrevistados en las descripciones y experiencias tienen ciertos elementos en común (categorías esenciales) y otras que son diferentes. En resumen, los resultados arrojaron que la forma en que participa la comunidad para la protección del medio ambiente es pasiva según Pretty (1994) que se asocia al séptimo nivel de participación de Montero (2004) curiosidad positiva o amable (no hay compromiso), es oportuno mencionar que hay descripciones y experiencias que inducen a otro tipo y nivel de participación comunitaria alrededor del medio ambiente.

        LEER

      • Portada Perspectivas del desarrollo social desde “la casa que abraza† programa en convenio entre corprodinco y acnur en la ciudad de Cúcuta.

        Perspectivas del desarrollo social desde “la casa que abraza†programa en convenio entre corprodinco y acnur en la ciudad de Cúcuta.

        ...

        Fernández Sánchez, Juan Esteban | 2023

        El objetivo de esta investigación se basa en realizar una mirada desde el escenario de práctica sobre los diferentes procesos que hacen parte del desarrollo social de la población OSIGD (Orientación sexual e identidad de género diversa). Para ello, se debe entender como desarrollo social, el proceso por el cual cada individuo va evolucionando en los diferentes ámbitos como la salud, educación, vivienda, empleo, economía, y muchos más que hacen parte de su vida cotidiana, es por ello que el presente trabajo permite a través de un enfoque cualitativo mediante la entrevista semiestructurada como instrumento de recolección de información, conocer a profundidad los puntos de vista y que dinámicas se encuentran inmersas en el desarrollo social de un grupo poblacional de funcionarios de la casa que abraza.

        LEER

      • Portada Reconocer las perspectivas de desarrollo social en los participantes del proyecto medios de vida de la fundación pía autónoma asilo Andresen

        Reconocer las perspectivas de desarrollo social en los participantes del proyecto medios de vida de la fundación pía autónoma asilo Andresen

        ...

        Chivata Rolon, Karla Ivonne | 2023

        El presente proyecto de investigación se logra describir los procesos de desarrollo social que se ejecutan en la Fundación Pía Autónoma Asilo Andresen con los participantes del proyecto, medios de vida y sus otros programas, a través de la incidencia del quehacer profesional como trabajadores sociales dentro de sus roles de acompañamiento, planeación, gestión todo en torno de reconocer las diferentes miradas y procesos, acciones que aportan al desarrollo de la sociedad.

        LEER

      • Portada Transferencia de conocimientos indígenas de los niños, niñas y adolescentes inga y kichwa en contexto urbano en norte de Santander para mantener la identidad étnica

        Transferencia de conocimientos indígenas de los niños, niñas y adolescentes inga y kichwa en contexto urbano en norte de Santander para mantener la identidad étnica

        ...

        Restrepo Guerrero, Gisel Camila | 2024

        Los pueblos indígenas representan una gran diversidad de culturas, idiomas y formas de vida en todo el mundo. Durante siglos han enfrentado opresión y discriminación, sin embargo, los indígenas han luchado para conservar los conocimientos ancestrales sobre la naturaleza, la medicina tradicional y la cosmovisión, sobre todo cuando son comunidades asentadas en contexto urbano

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca