• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor " Rojas Peñuela, Alfredo"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-5 de 5

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • El clima organizacional de la revisoría fiscal en las entidades sin ánimo de lucro de la ciudad de Cúcuta. 

      Luna Suárez, Efraín; Trujillo Ropero, Kely Yojana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaContaduría Pública, 2022)
      La presente investigación está orientada al clima organizacional de la Revisoría Fiscal en las Entidades Sin ánimo de Lucro de la ciudad de Cúcuta, con la idea de describir, identificar y analizar el comportamiento del ...
    • Competencias gerenciales e inteligencia organizacional en el sector de la propiedad horizontal (Centros comerciales) en la ciudad de Cúcuta 

      Rojas Peñuela, Alfredo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2023)
      Este proyecto se basó en las competencias gerenciales e inteligencia organizacional en el sector de la propiedad horizontal (centros comerciales) en la ciudad de Cúcuta. Para ello, se implementó una metodología bajo el ...
    • Diseño e implementación de un sistema de control interno para la empresa probolsas s.a.s. 

      Valdeleon Rincon, Franklin Mauricio (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaContaduría Pública, 2019)
      Este proyecto realizó un diseño e implementación de un sistema de control interno para la Empresa Probolsas S.A.S. Para ello, se realizó una investigación tipo mixto, tanto cualitativa como cuantitativa. Para la recolección ...
    • Estudio sobre el grado de conocimiento del código de ética por parte de los contadores públicos en su ejercicio profesional en la ciudad de San José de Cúcuta. 

      Manzano Camacho, Jailer Andrés (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaContaduría Pública, 2021)
      El presente proyecto es un estudio sobre el grado de conocimiento del código de ética de los contadores públicos en su ejercicio profesional en la ciudad de San José de Cúcuta, con el objetivo de identificar el nivel de ...
    • Implementación de sistema de control interno para el centro presencial estudiantil (cenpes) basado en las normas internacionales de auditoria (nias) 

      Valero Pabón, Julio Andrés; Gómez Ruíz, Daniela Marcela; Cárdenas Durán, Edgar Jesús (Universidad Francisco de Paula Santander,Facultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaContaduría Pública, 2021)
      Este proyecto se basó en la implementación de sistema de control interno para el centro presencial estudiantil (CENPES) basado en las normas internacionales de auditoria (NIAS). Para ello, se implementó una investigación ...

      Envíos recientes

      • Portada El clima organizacional de la revisoría fiscal en las entidades sin ánimo de lucro de la ciudad de Cúcuta.

        El clima organizacional de la revisoría fiscal en las entidades sin ánimo de lucro de la ciudad de Cúcuta.

        ...

        Luna Suárez, Efraín | 2022

        La presente investigación está orientada al clima organizacional de la Revisoría Fiscal en las Entidades Sin ánimo de Lucro de la ciudad de Cúcuta, con la idea de describir, identificar y analizar el comportamiento del Contador Público en su rol como Revisor Fiscal en consideración con la conducta ética, moral e interpersonal a quienes brindan sus conocimientos en el ámbito contable y fiscal, y cómo esto repercute en el crecimiento económico de las empresas, ya que cada decisión genera resultados tanto negativos como positivos dependiendo del grado de responsabilidad e idoneidad con el cual se desempeñe el profesional en concordancia con todo el entorno que lo rodea. De acuerdo con esto, se utiliza como instrumento una encuesta de las cuales arroja unos resultados importantes que ayuda a dar un criterio más amplio de la actitud del profesional exponiendo los pro y contras y que recomendaciones se deben tener en cuenta para que las falencias encontradas se reajusten mejorando la imagen de la profesión logrando así la eficiencia y competitividad fortaleciendo la ética, el sentido crítico y la estabilidad emocional, que es lo que más puede verse quebrantado un ambiente laboral cuando se deben tomar decisiones de carácter social y económico.

        LEER

      • Portada Competencias gerenciales e inteligencia organizacional en el sector de la propiedad horizontal (Centros comerciales) en la ciudad de Cúcuta

        Competencias gerenciales e inteligencia organizacional en el sector de la propiedad horizontal (Centros comerciales) en la ciudad de Cúcuta

        ...

        Rojas Peñuela, Alfredo | 2023

        Este proyecto se basó en las competencias gerenciales e inteligencia organizacional en el sector de la propiedad horizontal (centros comerciales) en la ciudad de Cúcuta. Para ello, se implementó una metodología bajo el método cuantitativo a nivel descriptivo. La información se obtuvo mediante una revisión documental y se aplicó el cuestionario. La población y muestra estuvo conformada por los 15 gerentes de los centros comerciales detallados en la ciudad de Cúcuta. Se lograron identificar las competencias gerenciales y los factores de inteligencia organizacional en el sector de la propiedad horizontal (centros comerciales) en la ciudad de Cúcuta. Con lo anterior, se estableció un plan de acción para optimizar a través de las competencias gerenciales y la inteligencia organizacional, la gestión gerencial del sector analizado en la ciudad.

        LEER

      • Portada Diseño e implementación de un sistema de control interno para la empresa probolsas s.a.s.

        Diseño e implementación de un sistema de control interno para la empresa probolsas s.a.s.

        ...

        Valdeleon Rincon, Franklin Mauricio | 2019

        Este proyecto realizó un diseño e implementación de un sistema de control interno para la Empresa Probolsas S.A.S. Para ello, se realizó una investigación tipo mixto, tanto cualitativa como cuantitativa. Para la recolección de información se realizó un diagnóstico desarrollado por medio de una encuesta, la cual se basó en la recopilación de información mediante preguntas de los criterios del modelo del control interno COSO. También se tuvo en cuenta libros, documentos de Internet y la normatividad o disposiciones legales que regulan el sector, como decretos, leyes, resoluciones colombianas que proporcionen un respaldo legal al objeto estudiado. Como población se abordó a 26 trabajadores administrativos y operativos de la empresa Probolsas SAS. El muestreo corresponde a cada empleado con el fin de hallar la percepción global de los aspectos consignados en la encuesta. Se logró, diseñar e Implementar el sistema de control interno para la empresa Probolsas S.A.S. Se ejecutó, el diagnosticó de la situación actual bajo los parámetros del informe COSO (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission), en la empresa. Seguidamente, estableció la estructura del sistema de información para el control interno de la empresa. Posteriormente, se determinaron políticas y procedimientos que posibiliten un conveniente desempeño del sistema de control interno. Finalmente, se implementó el sistema de control interno planteado.

        LEER

      • Portada Estudio sobre el grado de conocimiento del código de ética por parte de los contadores públicos en su ejercicio profesional en la ciudad de San José de Cúcuta.

        Estudio sobre el grado de conocimiento del código de ética por parte de los contadores públicos en su ejercicio profesional en la ciudad de San José de Cúcuta.

        ...

        Manzano Camacho, Jailer Andrés | 2021

        El presente proyecto es un estudio sobre el grado de conocimiento del código de ética de los contadores públicos en su ejercicio profesional en la ciudad de San José de Cúcuta, con el objetivo de identificar el nivel de conocimiento para constatar su aplicación en el ejercicio profesional. Se inicia dando la definición de ética, su distinción con la moral y la relación con el acto humano, pasando por la ética aplicada, la ética profesional, los códigos morales hasta llegar al código de ética del contador público en Colombia establecido por medio de la ley 43 de 1990 y el anexo 4 del decreto 302 de 2015, que reglamenta la ley 1314 de 2009. Este estudio se realizó por medio de la aplicación de una encuesta con preguntas de única respuesta acerca de aspectos fundamentales sobre la aplicación general del código, de los principios éticos y las amenazas que se pueden presentar en el ejercicio profesional; se utilizaron casos prácticos en las preguntas referentes a las amenazas y los principios éticos contables, lo cual permitió recrear situaciones de la vida real, del ejercicio profesional propiamente.

        LEER

      • Portada Implementación de sistema de control interno para el centro presencial estudiantil (cenpes) basado en las normas internacionales de auditoria (nias)

        Implementación de sistema de control interno para el centro presencial estudiantil (cenpes) basado en las normas internacionales de auditoria (nias)

        ...

        Valero Pabón, Julio Andrés | 2021

        Este proyecto se basó en la implementación de sistema de control interno para el centro presencial estudiantil (CENPES) basado en las normas internacionales de auditoria (NIAS). Para ello, se implementó una investigación cualitativa. La información se obtuvo de forma directa utilizando listas de chequeos y entrevistas al personal. La población y muestra correspondió a los empleados del Centro Presencial Estudiantil (CENPES). Se lograron identificar los riesgos que se presentaron en los diferentes procesos del Centro Presencial Estudiantil. Posteriormente, se actualizó la información organizacional de la empresa. Finalmente, se implementaron controles a los riesgos identificadas con el fin optimizar los procesos y evaluar el sistema de control interno implementado.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca