• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor " Rodríguez Arenas, Luis Eduardo"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-7 de 7

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de prospectiva para el uso de la inteligencia artificial (ia) como herramienta para fortalecer la competitividad internacional de las empresas de logística en Norte de Santander. 

      Bermont Martínez, Yulieth Daniela; Sánchez González, Jhon Sebastián (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2024)
      La logística ha evolucionado significativamente en los últimos años, convirtiéndose en un pilar fundamental para el funcionamiento eficiente de las empresas. En este contexto, las compañías deben profundizar en todos los ...
    • Desarrollo e implementación de una estrategia integral de marketing para expandir el reconocimiento de fruttec a nivel regional y nacional. 

      Caicedo Jaimes, Yineth María (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2024)
      Este proyecto, titulado "Desarrollo e Implementación de una Estrategia Integral de Marketing para Expandir el Reconocimiento de Fruttec a Nivel Regional y Nacional," aborda la necesidad de mejorar la visibilidad de la marca ...
    • Diseño de un manual de procedimientos para el área de operaciones de la agencia de aduanas aduanera Gran Colombiana S.A nivel 1, sucursal de Cúcuta, Norte de Santander. 

      Flórez Carrillo, Neider Elian (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2023)
      El presente proyecto pretende presentar un manual de procedimientos de manera detallada en donde se busca facilitar cada uno de los procesos internos que se realizan en la agencia de aduanas, lo cual permite que se pueda ...
    • Estrategias para el fortalecimiento del sector hotelero de Cúcuta norte de Santander a través del uso del big data 

      Quintero, Nazly Yerardith; Gómez Rodríguez, Leidy Milena (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2023)
      Con el transcurrir del tiempo, la tecnología ha logrado transformar cada uno de los procesos que normalmente se realizan en una organización, generando gran cantidad de información. Es así que nace la necesidad de analizar ...
    • Internacionalización de los productos de confección de la empresa Libardino SAS al mercado de Ecuador. 

      Silva Rey, Angie Yulieth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2023)
      La internacionalización es una gran oportunidad para el crecimiento empresarial, pero también es un gran reto para ello identificar los problemas y las fortalezas de una empresa a través de diagnósticos, permite una ...
    • Plan estratégico para la comercialización hacia China de carbón coque producido por la empresa Carboexco de la ciudad de Cúcuta. 

      Suárez Caicedo, Juan Diego (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2024)
      Este proyecto ha sido realizado con el propósito de diseñar un plan de comercialización de coque hacia el país de China y el grado de factibilidad existe para la exportación de coque por la empresa Carboexco. Se tiene en ...
    • Propuesta de un entorno virtual de aprendizaje asincrónico para la preparación de la prueba ICFES saber pro del programa comercio internacional de la universidad Francisco de Paula Santander. 

      Buitrago Suárez, Karen Adriana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacional, 2022)
      La presente investigación surge a partir del hallazgo de un planteamiento de un problema en relación con los resultados obtenidos de las pruebas Saber Pro dentro del periodo 2016-2020 de los estudiantes de Comercio ...

      Envíos recientes

      • Portada Análisis de prospectiva para el uso de la inteligencia artificial (ia) como herramienta para fortalecer la competitividad internacional de las empresas de logística en Norte de Santander.

        Análisis de prospectiva para el uso de la inteligencia artificial (ia) como herramienta para fortalecer la competitividad internacional de las empresas de logística en Norte de Santander.

        ...

        Bermont Martínez, Yulieth Daniela | 2024

        La logística ha evolucionado significativamente en los últimos años, convirtiéndose en un pilar fundamental para el funcionamiento eficiente de las empresas. En este contexto, las compañías deben profundizar en todos los aspectos de la cadena de suministro para lograr una ventaja competitiva. La implementación de la Inteligencia Artificial (IA) juega un papel crucial en la optimización de los procesos logísticos, permitiendo la automatización de tareas repetitivas y la personalización del servicio. Este estudio analiza el desarrollo logístico en la región de Norte de Santander, evaluando los cambios ocurridos y anticipando los desafíos futuros. Su objetivo es proporcionar una herramienta conceptual para identificar los factores clave que impulsarán el crecimiento y la adaptación de las organizaciones locales en un entorno empresarial dinámico y cambiante. Este estudio analiza el papel de la Inteligencia Artificial (IA) en la optimización de la logística en Norte de Santander, identificando factores clave para impulsar la competitividad internacional de las empresas de la región. La investigación explora cómo la IA puede mejorar la eficiencia, reducir costos y aumentar la sostenibilidad en la cadena de suministro. Se busca proporcionar una herramienta conceptual para que las organizaciones locales se adapten a un entorno empresarial dinámico y cambiante.

        LEER

      • Portada Desarrollo e implementación de una estrategia integral de marketing para expandir el reconocimiento de fruttec a nivel regional y nacional.

        Desarrollo e implementación de una estrategia integral de marketing para expandir el reconocimiento de fruttec a nivel regional y nacional.

        ...

        Caicedo Jaimes, Yineth María | 2024

        Este proyecto, titulado "Desarrollo e Implementación de una Estrategia Integral de Marketing para Expandir el Reconocimiento de Fruttec a Nivel Regional y Nacional," aborda la necesidad de mejorar la visibilidad de la marca Fruttec, una empresa de Cúcuta dedicada a la producción de pulpas de frutas. A pesar de ofrecer productos de alta calidad, la empresa enfrentaba un bajo nivel de reconocimiento tanto a nivel regional como nacional, lo que limitaba su crecimiento. El estudio utilizó un enfoque mixto, combinando encuestas y análisis de mercado para comprender las preferencias y necesidades de los consumidores (Hernández Sampieri et al., 2014). A partir de estos datos, se diseñaron e implementaron estrategias de marketing, incluyendo la optimización del menú, el mapeo del consumidor, personificación de marca, fortalecimiento del mercadeo digital y en puntos de venta, con el fin de mejorar la percepción y presencia de la marca en el mercado. Los resultados indicaron que estas estrategias no solo aumentarán el reconocimiento de Fruttec, sino que también contribuirán a mejorar sus ventas y a fortalecer su relación con los consumidores. Además, se espera que el éxito de estas iniciativas tenga un impacto positivo en el desarrollo económico de la región, apoyando al comercio justo del campo colombiano.

        LEER

      • Portada Diseño de un manual de procedimientos para el área de operaciones de la agencia de aduanas aduanera Gran Colombiana S.A nivel 1, sucursal de Cúcuta, Norte de Santander.

        Diseño de un manual de procedimientos para el área de operaciones de la agencia de aduanas aduanera Gran Colombiana S.A nivel 1, sucursal de Cúcuta, Norte de Santander.

        ...

        Flórez Carrillo, Neider Elian | 2023

        El presente proyecto pretende presentar un manual de procedimientos de manera detallada en donde se busca facilitar cada uno de los procesos internos que se realizan en la agencia de aduanas, lo cual permite que se pueda facilitar y agilizar la prestación de cada uno de los servicios de agencia miento aduanero que se ofertan a los clientes y de manera general el manual servirá para capacitar a los futuros funcionarios que tengan que realizar cada uno de los procedimientos aduaneros desde su recepción, revisión, trazabilidad y archivo de manera correcta de cada expediente aduanero, es por ello que se plasma de manera gráfica como es el procedimiento que se debe seguir para poder nacionalizar o internacionalizar las mercancías que comercializan los clientes de la agencia de aduanas.

        LEER

      • Portada Estrategias para el fortalecimiento del sector hotelero de Cúcuta norte de Santander a través del uso del big data

        Estrategias para el fortalecimiento del sector hotelero de Cúcuta norte de Santander a través del uso del big data

        ...

        Quintero, Nazly Yerardith | 2023

        Con el transcurrir del tiempo, la tecnología ha logrado transformar cada uno de los procesos que normalmente se realizan en una organización, generando gran cantidad de información. Es así que nace la necesidad de analizar los datos para tomar las mejores decisiones y su importancia para generar estrategias de implementación del Big data en el sector hotelero COTELCO, dado que esta tendencia facilita el fortalecimiento de este tipo de negocios, sea en la etapa de captación de clientes, en la predicción de la demanda o en la personalización de la experiencia de los turistas. En este sentido, el Big data surge como una oportunidad para llevar a las empresas al siguiente nivel y ser más competitivas en el mercado global, ya que existen organizaciones con adaptación de herramientas tecnológicas totalmente inmersas en la industria 4.0 y esto ha sido la causa de su alta eficiencia y eficacia en sus procesos sin importar la circunstancia en que encuentren, como lo es el caso de Amazon, que aun así con la presencia de la pandemia no presentaron pérdidas, sino que ocurrió todo lo contrario incrementaron sus ganancias.

        LEER

      • Portada Internacionalización de los productos de confección de la empresa Libardino SAS al mercado de Ecuador.

        Internacionalización de los productos de confección de la empresa Libardino SAS al mercado de Ecuador.

        ...

        Silva Rey, Angie Yulieth | 2023

        La internacionalización es una gran oportunidad para el crecimiento empresarial, pero también es un gran reto para ello identificar los problemas y las fortalezas de una empresa a través de diagnósticos, permite una perspectiva realista de la empresa en gestión y desde esta visión se pueden generar estrategias a través de un plan de mejoramiento. Además, un estudio de mercado es una herramienta muy importante que ayuda a la empresa a conocer las necesidades de los clientes, las preferencias, nichos de mercado, políticas, requerimientos, potencial de exportación, la competencia, la oferta y demanda, la logística de exportación, los costos de DFi, acceso al mercado, inversión inicial y proyecciones de utilidades, esta información es necesaria para crear estrategias, planes, e identificar oportunidades que le permitan ingresar y posicionarse en un nuevo mercado.

        LEER

      • Portada Plan estratégico para la comercialización hacia China de carbón coque producido por la empresa Carboexco de la ciudad de Cúcuta.

        Plan estratégico para la comercialización hacia China de carbón coque producido por la empresa Carboexco de la ciudad de Cúcuta.

        ...

        Suárez Caicedo, Juan Diego | 2024

        Este proyecto ha sido realizado con el propósito de diseñar un plan de comercialización de coque hacia el país de China y el grado de factibilidad existe para la exportación de coque por la empresa Carboexco. Se tiene en cuenta las diferentes variables macroeconómicas del país destino y su comportamiento en cuanto producción de acero y coque, las cuales inciden en el proceso de comercialización y en función a esto, determinar estrategias que ayuden a la empresa Carboexco al desarrollo de su competitividad para mercados exteriores. De igual manera, es fundamental destacar que la realización de este proyecto se ha llevado a cabo con un enfoque centrado en las necesidades específicas establecidas por la empresa. Además, el desarrollo del proyecto se basa en la información proporcionada por la empresa.

        LEER

      • Portada Propuesta de un entorno virtual de aprendizaje asincrónico para la preparación de la prueba ICFES saber pro del programa comercio internacional de la universidad Francisco de Paula Santander.

        Propuesta de un entorno virtual de aprendizaje asincrónico para la preparación de la prueba ICFES saber pro del programa comercio internacional de la universidad Francisco de Paula Santander.

        ...

        Buitrago Suárez, Karen Adriana | 2022

        La presente investigación surge a partir del hallazgo de un planteamiento de un problema en relación con los resultados obtenidos de las pruebas Saber Pro dentro del periodo 2016-2020 de los estudiantes de Comercio Internacional de la Universidad Francisco de Paula Santander en la competencia general de lectura crítica en el que se evidencia el bajo desempeño. Esta competencia es importante para el desarrollo profesional, personal de los estudiantes, ya que es una competencia principal de la prueba ICFES Saber Por qué aporta dos dimensiones evaluativas: dimensión de logro, y dimensión de valor agregado; así mismo, enfoca la capacidad de un profesional al determinar el nivel de lectura que posee. Inicialmente, se aplicó una encuesta de diagnóstico previa que permitió determinar el estado actual de preparación que poseen los estudiantes, y sobre las necesidades al poder contar con un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA). Posteriormente, a través del EVA Pre Saber U se diseñó los componentes para la preparación de los estudiantes del programa Comercio Internacional mediante estrategias como videos, lecturas, guías prácticas y test evaluativos. Seguido, se aplica una prueba piloto mediante la ejecución del EVA. Finalmente, se aplica una encuesta valorativa después de la interacción del estudiante con la herramienta tecnológica MOODLE Mil aulas.com.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca