• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor " Puerto Cuadros, Eduard Gilberto"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-6 de 6

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Estrategia pedagógica basada en un enfoque polya y en la herramienta tecnológica: micro bit para el fortalecimiento del razonamiento matemático 

      Pérez Castilla, Fray Adrenago (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2023)
      Esta investigación se trata de fortalecer el razonamiento matemático a través del uso de la herramienta tecnológica micro bit, basado en un enfoque Pólya, ejecutado en la I.E. Horacio Olave Velandia, sede Versalles del ...
    • Estrategia pedagógica para el aprendizaje colaborativo de la geometría en básica secundaria a través del mentoring 

      Bayona Gómez, Wilver (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2024)
      Los docentes requieren de una necesaria formación en el aprendizaje colaborativo, ya que se debe promover una educación matemática que posibilite el desarrollo y fortalecimiento de actitudes positivas hacia la disciplina, ...
    • GeoMotor: Design with nature. Recognition of geometries using a convolutional neural-network approach (CNN) 

      Villa Carrero, Juan Manuel; Puerto Cuadros, Eduard Gilberto (Advances in Intelligent Systems and ComputingBerlin , Alemania, 2020-12-02)
      This article conceptualizes a solid regular called GeoMotor capable of moving and directing the sediments of a mountain river and changing its geography. The GeoMotor manages to manipulate the directional growth of sediments ...
    • Influencia de software stemteros en el desarrollo del pensamiento lógico matemático en estudiantes de grado de séptimo 

      Galvis Peñaloza, Claudia Liliana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2024)
      La presente investigación se propuso como objetivo Analizar la influencia de una estrategia basada en el software STEMTEROS en el desarrollo del pensamiento lógico matemático de los estudiantes de grado séptimo de la ...
    • Propuesta de transformación digital para la gestión de los procesos de la vicerrectoría asistente de estudios de la universidad Francisco de Paula Santander 

      Puerto Cuadros, Eduard Gilberto; Orjuela Abril, Jorge Luis; Puerto Cuadros, Eduard Gilberto; Fuentes Castellanos, Marlon Andrés; Cárdenas García, Fernel Manuel (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2023)
      Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (en adelante TICs) son fundamentales para el crecimiento empresarial, permitiendo agilizar, optimizar, adaptar y/o renovar las actividades operativas que apoyan la visión ...
    • Simulador de prácticas de ensamble de entes robóticos basados en bloques de construcción "plug and play" 

      Portilla Meneses, Lester Alexis (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Sistemas, 2017)
      El proyecto de investigación tiene como finalidad desarrollar un simulador web que permita construir entes robóticos a partir de componentes PLUG and PLAY. Para ello se elabora una investigación descriptivo - experimental ...

      Envíos recientes

      • Portada Estrategia pedagógica basada en un enfoque polya y en la herramienta tecnológica: micro bit para el fortalecimiento del razonamiento matemático

        Estrategia pedagógica basada en un enfoque polya y en la herramienta tecnológica: micro bit para el fortalecimiento del razonamiento matemático

        ...

        Pérez Castilla, Fray Adrenago | 2023

        Esta investigación se trata de fortalecer el razonamiento matemático a través del uso de la herramienta tecnológica micro bit, basado en un enfoque Pólya, ejecutado en la I.E. Horacio Olave Velandia, sede Versalles del municipio de Tibú, norte de Santander, con los estudiantes de grados sexto a noveno. El tipo de investigación fue cualitativo, los instrumentos que se utilizaron para la recolección de la información estuvieron basados en la aplicación de talleres pedagógicos, la observación mediante el diario de campo y el registro fotográfico. Los resultados de la investigación sirvieron como insumo, para que este tipo de estrategia pedagógica se implementen en las instituciones educativas, ya que permite al docente una estrategia lúdica y didáctica.

        LEER

      • Portada Estrategia pedagógica para el aprendizaje colaborativo de la geometría en básica secundaria a través del mentoring

        Estrategia pedagógica para el aprendizaje colaborativo de la geometría en básica secundaria a través del mentoring

        ...

        Bayona Gómez, Wilver | 2024

        Los docentes requieren de una necesaria formación en el aprendizaje colaborativo, ya que se debe promover una educación matemática que posibilite el desarrollo y fortalecimiento de actitudes positivas hacia la disciplina, así mismo, conocer las prácticas del docente, sus percepciones sobre la matemática y sus costumbres dentro del aula de clases. Por ello, el presente estudio busca analizar las experiencias realizadas en los procesos de enseñanza y aprendizaje de los contenidos del componente geométrico, de las situaciones educativas presentes y de su significación para el logro de un aprendizaje autorregulado, autónomo, situado y significativo de las matemáticas, con el propósito de determinar las potencialidades de la metodología Mentoring para la enseñanza y aprendizaje de la disciplina. De otra parte, se debe decir que el Mentoring es un término que, dentro de las muchas definiciones, se conforma por dos partes fundamentales para que esta se dé, un mentor y un alumno. Dentro del rol de cada uno, el mentor es aquel pedagogo, docente que tiene experiencia y es experto en un tema o área específica, lo cual le permite enseñar y enriquecer a su discípulo a través de sus enseñanzas aprendizaje.

        LEER

      • Portada GeoMotor: Design with nature. Recognition of geometries using a convolutional neural-network approach (CNN)

        GeoMotor: Design with nature. Recognition of geometries using a convolutional neural-network approach (CNN)

        ...

        Villa Carrero, Juan Manuel | 2020-12-02

        This article conceptualizes a solid regular called GeoMotor capable of moving and directing the sediments of a mountain river and changing its geography. The GeoMotor manages to manipulate the directional growth of sediments in an artificial environment, unveiling emerging architectural structures. For this, an analog simulation of the mountain river flow was performed and provide data to understand the phenomenon. Subsequently, this data was used to train a neural network that recognizes the emerging architectural patterns. As future work, it is planned to improve the models to offer functionalities beyond the orthodox practices of traditional architectonic models

        LEER

      • Portada Influencia de software stemteros en el desarrollo del pensamiento lógico matemático en estudiantes de grado de séptimo

        Influencia de software stemteros en el desarrollo del pensamiento lógico matemático en estudiantes de grado de séptimo

        ...

        Galvis Peñaloza, Claudia Liliana | 2024

        La presente investigación se propuso como objetivo Analizar la influencia de una estrategia basada en el software STEMTEROS en el desarrollo del pensamiento lógico matemático de los estudiantes de grado séptimo de la Institución Educativa rural la Llana, para lo cual se propuso una metodología cuantitativa con método cuasi experimental. Los participantes en el proyecto fueron 27 estudiantes de grado séptimo de una institución educativa rural, a los que se les aplicó una prueba pretest y postest de 10 preguntas. Entre los resultados se encontró que en la prueba inicial las calificaciones fueron bajos. Entre tanto, en la prueba final se pudo verificar un mejoramiento en el promedio de los estudiantes. Entre la aplicación de las pruebas se diseñó y aplicó el software STEMTEROS, desarrollado en lenguaje Java. Se pudo concluir que los estudiantes se sintieron motivados y participaron activamente en la intervención pedagógica.

        LEER

      • Portada Propuesta de transformación digital para la gestión de los procesos de la vicerrectoría asistente de estudios de la universidad Francisco de Paula Santander

        Propuesta de transformación digital para la gestión de los procesos de la vicerrectoría asistente de estudios de la universidad Francisco de Paula Santander

        ...

        | 2023

        Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (en adelante TICs) son fundamentales para el crecimiento empresarial, permitiendo agilizar, optimizar, adaptar y/o renovar las actividades operativas que apoyan la visión y misión institucional de las empresas. La Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS) ante los cambios inmersos en este contexto se permite a través de esta investigación proyectar una propuesta de transformación digital adecuada para las actividades operativas de la Vicerrectoría Asistente de Estudios como dependencia encargada de la coordinación y apoyo de los procesos de Gestión Estudiantil. Esta propuesta de transformación digital es una propuesta pertinente, sustentada en aspectos de liderazgo, cultura organizacional, digitalización y el contexto de las necesidades de la UFPS (estructuras, procedimientos, sensibilización del recurso humano, organización). Como resultado se espera una Vicerrectoría mucho más moderna y eficiente en cuanto a la atención en cada uno de los aspectos académicos de la comunidad universitaria y comunidad en general

        LEER

      • Portada Simulador de prácticas de ensamble de entes robóticos basados en bloques de construcción "plug and play"

        Simulador de prácticas de ensamble de entes robóticos basados en bloques de construcción "plug and play"

        ...

        Portilla Meneses, Lester Alexis | 2017

        El proyecto de investigación tiene como finalidad desarrollar un simulador web que permita construir entes robóticos a partir de componentes PLUG and PLAY. Para ello se elabora una investigación descriptivo - experimental En los resultados se realiza el análisis de requerimientos del simulador donde se recopilen se examinen y se verifiquen los requisitos de los usuarios. Seguidamente. se diseñan los componentes del simulador entre los que se cuentan un módulo de ingreso y registro modulo modelador de piezas. un módulo diseñador que permita unir diversas piezas prediseñadas mi modulo y mi simulador 3D aplicando las especificaciones WEBGL Se implementa un modelo de comunicaciones básico permitiendo la posibilidad de crear el protocolo dentro de dicho modulo Finalmente se desarrollan dos casos de estudio en la fase de pruebas para aplicar dentro del simulador.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca