• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor " Peñaranda Cantillo, Merly Natalia"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-8 de 8

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de la incidencia del decreto 806 del 2020 en el proceso laboral Colombiano 

      Cerpa Coronel, Yiseth Gabriela; Cristancho Pinzón, Angella Camila (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaDerecho, 2022)
      En el desarrollo del presente trabajo se realizó un estudio jurídico en el área judicial laboral, del Decreto 806 del 2020, mediante el cual se adoptaron medidas para implementar las tecnologías de la información y las ...
    • Análisis de las bases de protección y beneficios legales con las que cuentan los pequeños y medianos empresarios de la ciudad de Cúcuta para continuar funcionando en medio de la pandemia causada por el covid-19 

      Rojas Ontiveros, Leandro Alfonso; Niño Davila, Alex Camilo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaDerecho, 2021)
      Este proyecto se basó en el análisis de las bases de protección y beneficios legales con las que cuentan los pequeños y medianos empresarios de la ciudad de Cúcuta. En este sentido, se implementó una investigación de tipo ...
    • Aplicabilidad y apropiación de la ley 1620 de 2013 en las instituciones educativas 

      Peñaranda Cantillo, Merly Natalia (Universidad francisco de paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2023)
      Desde hace más de doscientos años, Colombia ha sido un país con legado de violencia y desigualdades sociales que han afectado a la sociedad, dañando la convivencia pacífica, haciendo que cada vez haya más intolerancia en ...
    • La declaración de indignidad sucesoral en Colombia por causa de violencia intrafamiliar en el adulto mayor 

      Bernal Guevara, Tania Alejandra (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaDerecho, 2021)
      En este documento se determina el origen de la violencia intrafamiliar en Colombia como delito en contra de la familia, especialmente en el adulto mayor, luego se establece los aspectos teóricos y jurídicos de las causales ...
    • Desarrollo legislativo y jurisprudencial de la libertad religiosa y de cultos en Colombia después de la constitución política de 1991 

      Peñaranda Barrera, César Camilo; Bayona Carrillo, Natalia Lucero (Facultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaDerecho, 2021)
      La religión ha sido un tema relevante no solo en el país sino en el mundo, un tema que cambia en la medida que el tiempo transcurre, es por ello que en este trabajo de investigación el componente religioso es el eje material ...
    • Herramientas educativas audiovisuales para estudiantes de la especialización en educación, emprendimiento y economía solidaria. universidad francisco de paula Santander. 

      Quiroga Agudelo, Deybi Yanssen (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Educación, Emprendimiento y Economía Solidaria, 2024)
      Diseñar (filmar y editar) herramientas audiovisuales educativas y crear un canal de YouTube *Aprende y Emprende UFPS* para docentes, estudiantes, egresados y en general para el programa de la especialización en ...
    • Una mirada normativa para los nuevos profesionales docentes no licenciados. caso: instituto técnico maría inmaculada del municipio de la Villa del Rosario, Norte de Santander 

      Garcia Prieto, Guillermo Jose (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2024)
      La educación es un campo regulado que tradicionalmente requiere que los docentes cuenten con habilidades pedagógicas. El decreto 1278 permitió que ingresaran profesionales no licenciados a la educación, proceso conocido ...
    • El peritaje antropológico como medio de defensa para miembros de comunidades indígenas en Colombia. Caso: Elisafan dora cebra, motilón barí de Norte de Santander 

      Cuellar Beltrán, Christian Julián (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaDerecho, 2022)
      La investigación se enfocó en el estudio del peritaje antropológico como medio de defensa, especialmente en los casos donde se involucra un miembro o comunidades indígenas en Colombia, en el que se buscó evaluar el impacto ...

      Envíos recientes

      • Portada Análisis de la incidencia del decreto 806 del 2020 en el proceso laboral Colombiano

        Análisis de la incidencia del decreto 806 del 2020 en el proceso laboral Colombiano

        ...

        Cerpa Coronel, Yiseth Gabriela | 2022

        En el desarrollo del presente trabajo se realizó un estudio jurídico en el área judicial laboral, del Decreto 806 del 2020, mediante el cual se adoptaron medidas para implementar las tecnologías de la información y las comunicaciones en las actuaciones judiciales, agilizar los procesos judiciales y flexibilizar la atención a los usuarios del servicio de justicia, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Para ello se utilizó una investigación explicativa donde se estableció cuáles son las medidas implementadas por el Gobierno Colombiano en este decreto y su relación con el régimen procesal laboral, Se realizó un estudio de los mayores cambios en torno a las modificaciones que implementó el decreto 806 del 2020, su aplicación, práctica y la incidencia que tuvo en el desarrollo de los procesos hasta de marcar el camino para la expedición de la ley 2213 de 2022.

        LEER

      • Portada Análisis de las bases de protección y beneficios legales con las que cuentan los pequeños y medianos empresarios de la ciudad de Cúcuta para continuar funcionando en medio de la pandemia causada por el covid-19

        Análisis de las bases de protección y beneficios legales con las que cuentan los pequeños y medianos empresarios de la ciudad de Cúcuta para continuar funcionando en medio de la pandemia causada por el covid-19

        ...

        Rojas Ontiveros, Leandro Alfonso | 2021

        Este proyecto se basó en el análisis de las bases de protección y beneficios legales con las que cuentan los pequeños y medianos empresarios de la ciudad de Cúcuta. En este sentido, se implementó una investigación de tipo cualitativa y la información se obtuvo mediante entrevistas con preguntas abiertas. La población y muestra correspondió a las pequeñas y medianas empresas de la ciudad de Cúcuta. Se logró analizar la interpretación de la normativa laboral que regula la situación económica de las Pymes en medio de la pandemia. Posteriormente, se describieron las modalidades de trabajo empleadas por los pequeños y medianos empresarios en medio de la pandemia. Finalmente, se determinaron las restricciones en materia laboral presentadas en las Pymes por el covid-19.

        LEER

      • Portada Aplicabilidad y apropiación de la ley 1620 de 2013 en las instituciones educativas

        Aplicabilidad y apropiación de la ley 1620 de 2013 en las instituciones educativas

        ...

        Peñaranda Cantillo, Merly Natalia | 2023

        Desde hace más de doscientos años, Colombia ha sido un país con legado de violencia y desigualdades sociales que han afectado a la sociedad, dañando la convivencia pacífica, haciendo que cada vez haya más intolerancia en la población, la cual se ve reflejado en las escuelas que son centros de formación de los nuevos ciudadanos donde se generan episodios de violencia. En prevención a las construcciones de una nueva sociedad y disminuir la violencia se vio la necesidad de implementar la ley 1620 de 2013 a través de uno de los retos a través de una política que promueva y fortalezca la convivencia escolar, pero el reto del gobierno se ve opacado al precisarse que en las instituciones se observa el incremento de la violencia.

        LEER

      • Portada La declaración de indignidad sucesoral en Colombia por causa de violencia intrafamiliar en el adulto mayor

        La declaración de indignidad sucesoral en Colombia por causa de violencia intrafamiliar en el adulto mayor

        ...

        Bernal Guevara, Tania Alejandra | 2021

        En este documento se determina el origen de la violencia intrafamiliar en Colombia como delito en contra de la familia, especialmente en el adulto mayor, luego se establece los aspectos teóricos y jurídicos de las causales de indignidad en Colombia, para posteriormente describir el proceso judicial y procedimental establecido en el Código Civil Colombiano en su artículo 1025, en conexidad con el Código Penal, para sancionar las conductas reprochables de violencia intrafamiliar, en especial hacia los adultos mayores, al incluirlas en las causales de indignidad sucesoral.

        LEER

      • Portada Desarrollo legislativo y jurisprudencial de la libertad religiosa y de cultos en Colombia después de la constitución política de 1991

        Desarrollo legislativo y jurisprudencial de la libertad religiosa y de cultos en Colombia después de la constitución política de 1991

        ...

        Peñaranda Barrera, César Camilo | 2021

        La religión ha sido un tema relevante no solo en el país sino en el mundo, un tema que cambia en la medida que el tiempo transcurre, es por ello que en este trabajo de investigación el componente religioso es el eje material principal. Qué sucede con la libertad religiosa en el país fue la principal pregunta planteada, a lo largo del trabajo se pudo dar respuesta a la misma, trayendo a colación la ley y jurisprudencia existente en el país y haciendo un análisis de ellas. De manera más específica se buscó mostrar un poco de la abundante historia religiosa del país y se logró descubrir qué desarrollo se le da a la libertad religiosa y de cultos en algunas instituciones educativas oficiales o públicas del municipio de San José Cúcuta.

        LEER

      • Portada Herramientas educativas audiovisuales para estudiantes de la especialización en educación, emprendimiento y economía solidaria. universidad francisco de paula Santander.

        Herramientas educativas audiovisuales para estudiantes de la especialización en educación, emprendimiento y economía solidaria. universidad francisco de paula Santander.

        ...

        Quiroga Agudelo, Deybi Yanssen | 2024

        Diseñar (filmar y editar) herramientas audiovisuales educativas y crear un canal de YouTube *Aprende y Emprende UFPS* para docentes, estudiantes, egresados y en general para el programa de la especialización en educación, emprendimiento y economía solidaria de la universidad Francisco de Paula Santander.

        LEER

      • Portada Una mirada normativa para los nuevos profesionales docentes no licenciados. caso: instituto técnico maría inmaculada del municipio de la Villa del Rosario, Norte de Santander

        Una mirada normativa para los nuevos profesionales docentes no licenciados. caso: instituto técnico maría inmaculada del municipio de la Villa del Rosario, Norte de Santander

        ...

        Garcia Prieto, Guillermo Jose | 2024

        La educación es un campo regulado que tradicionalmente requiere que los docentes cuenten con habilidades pedagógicas. El decreto 1278 permitió que ingresaran profesionales no licenciados a la educación, proceso conocido como profesionalización docente y busca mejorar la calidad educativa. Es necesario el acompañamiento de procesos pedagógicos y el conocimiento de las leyes y normatividades que hacen parte del ejercicio docente. A través del estudio se realizará una orientación sobre los aspectos de ley más importantes que permitan el desempeño de sus funciones en el marco establecido por la constitución nacional garantizando los derechos de los niños en los colegios. El diseño de una guía orientadora de inducción permitió el conocimiento de las normativas que hacen parte de las actividades docentes y generar una adaptación a los diferentes entornos donde se desarrollan los nuevos docentes. Se debe señalar que el desarrollo de procesos pedagógicos y de las actividades educativas se ejecutan con una población infantil la cual implica una apropiación de leyes que garantizan cada uno de sus derechos en el entorno escolar.

        LEER

      • Portada El peritaje antropológico como medio de defensa para miembros de comunidades indígenas en Colombia. Caso: Elisafan dora cebra, motilón barí de Norte de Santander

        El peritaje antropológico como medio de defensa para miembros de comunidades indígenas en Colombia. Caso: Elisafan dora cebra, motilón barí de Norte de Santander

        ...

        Cuellar Beltrán, Christian Julián | 2022

        La investigación se enfocó en el estudio del peritaje antropológico como medio de defensa, especialmente en los casos donde se involucra un miembro o comunidades indígenas en Colombia, en el que se buscó evaluar el impacto que genera o podría generar el uso de esta herramienta en los estrados judiciales; específicamente en aquellos de la ciudad del municipio de Cúcuta. es por ello que en la investigación se destinó una metodología interpretativa con enfoque cualitativo; del cual se obtuvo gracias a la colaboración de algunos jueces penales municipales de esta misma ciudad, quienes que, con base a su experiencia, los antecedentes y jurisprudencia existente para el estudio del peritaje; aportaron sus respuestas donde junto al análisis del caso real de un indígena perteneciente al resguardo indígena motilón-barí se respondieron cada uno de los objetivos planteados.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca