• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor " Ospina Hernández, Germán Gustavo"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-14 de 14

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Adopción e implementación de niif en la empresa grupo de negocios empresariales s.a.s. 

      Villamizar Gallo, Ilian Yalitza; Yañez Angarita, Vivian Paola (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaContaduría Pública, 2018)
      El proyecto se desarrolló para la implementación de las NIIF en la empresa Grupo de Negocios Empresariales S.A.S. Se utilizó una metodología cuantitativa para analizar los registros contables de la empresa y en lo relacionado ...
    • Análisis de la posición del revisor fiscal en Colombia, frente a la independencia, como principio ético profesional del contador público. 

      Galvis Hernández, Julián Roberto; Molina Rodríguez, Marlon Yosimar (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaContaduría Pública, 2022)
      La independencia es uno de los principios éticos que se encuentran en el código de ética para la profesión del Contador Público en la Ley 43 del 90, específicamente en el capítulo IV, título I, artículo 36, pero si se mira ...
    • Análisis de los aportes de la contabilidad ambiental a la gestión empresarial en el marco de la responsabilidad social en la cuidad de san José de Cúcuta. 

      Hernández Colmenares, Fanny Julieth; Villamizar Blanco, Lizeth Zorith (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaContaduría Pública, 2022)
      La contabilidad ha venido aumentando su importancia, a medida del paso del tiempo se ha extendido a nivel social, ambiental y otros, en los que se buscan poder tener un control financiero de los recursos que estos poseen, ...
    • "Determinar el impacto del crecimiento de las ventas informales de comidas rápidas en la calle 13 entre avenida 2 y 3 del centro y calle 10 entre avenida 0 y la diagonal Santander de San José de Cúcuta en la economía de la ciudad." 

      Sandoval Delgado, Liliana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaDerecho, 2021)
      La investigación tiene como finalidad conocer de cerca la realidad que vive un sector vulnerable de la sociedad, como son las ventas informales de comidas rápidas, debido al desarrollo cultural y socioeconómico de la ciudad ...
    • Estudio sobre el grado de conocimiento del código de ética por parte de los contadores públicos en su ejercicio profesional en la ciudad de San José de Cúcuta. 

      Manzano Camacho, Jailer Andrés (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaContaduría Pública, 2021)
      El presente proyecto es un estudio sobre el grado de conocimiento del código de ética de los contadores públicos en su ejercicio profesional en la ciudad de San José de Cúcuta, con el objetivo de identificar el nivel de ...
    • Implementación de sistema de control interno para el centro presencial estudiantil (cenpes) basado en las normas internacionales de auditoria (nias) 

      Valero Pabón, Julio Andrés; Gómez Ruíz, Daniela Marcela; Cárdenas Durán, Edgar Jesús (Universidad Francisco de Paula Santander,Facultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaContaduría Pública, 2021)
      Este proyecto se basó en la implementación de sistema de control interno para el centro presencial estudiantil (CENPES) basado en las normas internacionales de auditoria (NIAS). Para ello, se implementó una investigación ...
    • Influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera centro educativo rural San Pedro municipio la Playa. 

      Navarro Rincón, Oliva (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      Este trabajo trata de estudiantes venezolanos que están llegando a los municipios de frontera bajos condiciones bastante comprometedoras producto de las carencias y la misma realidad que marca el fenómeno. De allí, la ...
    • Influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera institución educativa Alirio Vergel Pacheco municipio de Sardinata. 

      Aceros Villamizar, Ana Rosa (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      El presente trabajo pretende determinar la influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de la interculturalidad en la Institución Educativa Alirio Vergel Pacheco del municipio Sardinata. Contó con una ...
    • Influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera institución educativa colegio Fray José María Arévalo municipio la Playa. 

      Melo Coronel, Alexánder (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      Este proceso investigativo del programa de Maestría de la Universidad Francisco de Paula Santander, estuvo centrado en la interculturalidad, orientada a fomentar la integración entre los estudiantes y los principios de ...
    • Influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera institución educativa monseñor Sarmiento Peralta municipio Sardinata. 

      Botello Mendoza, Luz Fanny (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      Se presentó una investigación basada en el fenómeno intercultural, en la zona de fronteriza entre Colombia y Venezuela. Se enfocó en identificar el rol del docente en el proceso intercultural de sus estudiantes y las ...
    • Influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera institución educativa Nuestra Señora de las Mercedes municipio Sardinata. 

      Rojas Ortiz, Rosalba (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      La investigación que se llevó a cabo, estuvo soportada por los diferentes acontecimientos que obedecen a la situación migratoria que ha ocurrido en los últimos tiempos en Venezuela; por lo cual se puede decir, que uno de ...
    • "Influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera institución educativa, colegio Argelino Durán Quintero, municipio Sardinata" 

      Restrepo Morantes, Ofelia (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      Transformaciones educativas y sociales con la llegada de inmigrantes al municipio Sardinata, una realidad en los municipios de frontera. Tejido metodológico cualitativo, nivel descriptivo; instrumentos (entrevista ...
    • Influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera. Institución educativa san Luis Beltrán municipio Sardinata. 

      Rojas, Ortiz Alix (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2021)
      Este proyecto investigativo titulado analiza la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera, siendo una situación que devela realidades ...
    • Percepción de los contadores públicos de la ciudad de Cúcuta acerca de las sanciones aplicables en el ejercicio de la profesión contable 

      Ã vila Gómez, Liz Stefany; Velasco Roa, Viviana Alexandra (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaContaduría Pública, 2023)
      La profesión del Contador Público en Colombia es de gran importancia y conlleva una carga significativa de responsabilidad. Uno de los aspectos fundamentales de esta profesión es la capacidad de otorgar fe pública, que ...

      Envíos recientes

      • Portada Adopción e implementación de niif en la empresa grupo de negocios empresariales s.a.s.

        Adopción e implementación de niif en la empresa grupo de negocios empresariales s.a.s.

        ...

        Villamizar Gallo, Ilian Yalitza | 2018

        El proyecto se desarrolló para la implementación de las NIIF en la empresa Grupo de Negocios Empresariales S.A.S. Se utilizó una metodología cuantitativa para analizar los registros contables de la empresa y en lo relacionado con las Normas Internacionales de Información Financiera. Como primera medida, se desarrolló un diagnóstico de la situación financiera de la empresa y se observó el nivel de aplicación de las normas contables generalmente aceptadas y sus diferentes registros e informes ajustados a la ley. Seguidamente, se procedió a estudiar toda la normatividad existente sobre las NIIF, sus protocolos de aplicación y las recomendaciones del sistema más adecuado para aplicar. Finalmente, se procedió a la creación de los estados de apertura con las NIIF y el balance final para completar todo el procedimiento de cambio de la contabilidad tradicional a la contabilidad con las NIIF

        LEER

      • Portada Análisis de la posición del revisor fiscal en Colombia, frente a la independencia, como principio ético profesional del contador público.

        Análisis de la posición del revisor fiscal en Colombia, frente a la independencia, como principio ético profesional del contador público.

        ...

        Galvis Hernández, Julián Roberto | 2022

        La independencia es uno de los principios éticos que se encuentran en el código de ética para la profesión del Contador Público en la Ley 43 del 90, específicamente en el capítulo IV, título I, artículo 36, pero si se mira a fondo se puede denotar que dentro de este están implícitos varios principios más, ya que si un Contador público no tiene independencia no puede ser objetivo en su labor y tampoco será íntegro y si no es íntegro ni objetivo no podrá tener una conducta ética idónea. Todo esto se asocia primeramente al Contador Público, porque se sabe que el Revisor Fiscal tiene que ser profesional de la Contaduría Pública, lo que significa que, para ejercer correctamente la actividad de Revisor Fiscal, él deberá primeramente cumplir con los principios éticos del Contador Público y aquí es donde parte todo. Esta investigación se hace con el motivo de estudiar una parte muy importante del profesional que ejerce Revisoría Fiscal, porque últimamente en Colombia se habla mucho de un aspecto que está atacando directamente al país en todos los ámbitos y es el flagelo de la corrupción.

        LEER

      • Portada Análisis de los aportes de la contabilidad ambiental a la gestión empresarial en el marco de la responsabilidad social en la cuidad de san José de Cúcuta.

        Análisis de los aportes de la contabilidad ambiental a la gestión empresarial en el marco de la responsabilidad social en la cuidad de san José de Cúcuta.

        ...

        Hernández Colmenares, Fanny Julieth | 2022

        La contabilidad ha venido aumentando su importancia, a medida del paso del tiempo se ha extendido a nivel social, ambiental y otros, en los que se buscan poder tener un control financiero de los recursos que estos poseen, dentro de estos sectores, el que se ha visto más afectado ha sido el sector ambiental, en gran parte por el mismo desarrollo social, debido a que las personas en su diario vivir generan residuos que no son amigables con el ambiente, o no tienen la costumbre de clasificar debidamente estos residuos, es por esto que se busca analizar la importancia de la contabilidad ambiental.

        LEER

      • Portada "Determinar el impacto del crecimiento de las ventas informales de comidas rápidas en la calle 13 entre avenida 2 y 3 del centro y calle 10 entre avenida 0 y la diagonal Santander de San José de Cúcuta en la economía de la ciudad."

        "Determinar el impacto del crecimiento de las ventas informales de comidas rápidas en la calle 13 entre avenida 2 y 3 del centro y calle 10 entre avenida 0 y la diagonal Santander de San José de Cúcuta en la economía de la ciudad."

        ...

        Sandoval Delgado, Liliana | 2021

        La investigación tiene como finalidad conocer de cerca la realidad que vive un sector vulnerable de la sociedad, como son las ventas informales de comidas rápidas, debido al desarrollo cultural y socioeconómico de la ciudad que se ve invadida por un sinnúmero de trabajadores informales. El tipo de investigación que se empleó en este estudio fue cualitativo, de tipo exploratorio y descriptivo. La población está conformada por los hombres y mujeres que por su situación económica y por su escasez de trabajo se desempeñan como vendedores ambulantes de comidas rápidas en el centro de la ciudad, se utilizó como instrumento para recolectar la información una encuesta que consta de 8 preguntas o ítems, complementándose la misma con entrevistas personales y observación directa. Como resultado de la investigación encontramos que la característica principal de este tipo de economía es su condición de marginalidad económica; la cual en la mayoría de los casos se debe a las pocas o casi nulas posibilidades de acceso a las fuentes de empleos formales, dado su bajo nivel de escolaridad, a las deficientes condiciones laborales reflejadas en la baja remuneración por su trabajo y a la falta de atención o abandono por parte del estado.

        LEER

      • Portada Estudio sobre el grado de conocimiento del código de ética por parte de los contadores públicos en su ejercicio profesional en la ciudad de San José de Cúcuta.

        Estudio sobre el grado de conocimiento del código de ética por parte de los contadores públicos en su ejercicio profesional en la ciudad de San José de Cúcuta.

        ...

        Manzano Camacho, Jailer Andrés | 2021

        El presente proyecto es un estudio sobre el grado de conocimiento del código de ética de los contadores públicos en su ejercicio profesional en la ciudad de San José de Cúcuta, con el objetivo de identificar el nivel de conocimiento para constatar su aplicación en el ejercicio profesional. Se inicia dando la definición de ética, su distinción con la moral y la relación con el acto humano, pasando por la ética aplicada, la ética profesional, los códigos morales hasta llegar al código de ética del contador público en Colombia establecido por medio de la ley 43 de 1990 y el anexo 4 del decreto 302 de 2015, que reglamenta la ley 1314 de 2009. Este estudio se realizó por medio de la aplicación de una encuesta con preguntas de única respuesta acerca de aspectos fundamentales sobre la aplicación general del código, de los principios éticos y las amenazas que se pueden presentar en el ejercicio profesional; se utilizaron casos prácticos en las preguntas referentes a las amenazas y los principios éticos contables, lo cual permitió recrear situaciones de la vida real, del ejercicio profesional propiamente.

        LEER

      • Portada Implementación de sistema de control interno para el centro presencial estudiantil (cenpes) basado en las normas internacionales de auditoria (nias)

        Implementación de sistema de control interno para el centro presencial estudiantil (cenpes) basado en las normas internacionales de auditoria (nias)

        ...

        Valero Pabón, Julio Andrés | 2021

        Este proyecto se basó en la implementación de sistema de control interno para el centro presencial estudiantil (CENPES) basado en las normas internacionales de auditoria (NIAS). Para ello, se implementó una investigación cualitativa. La información se obtuvo de forma directa utilizando listas de chequeos y entrevistas al personal. La población y muestra correspondió a los empleados del Centro Presencial Estudiantil (CENPES). Se lograron identificar los riesgos que se presentaron en los diferentes procesos del Centro Presencial Estudiantil. Posteriormente, se actualizó la información organizacional de la empresa. Finalmente, se implementaron controles a los riesgos identificadas con el fin optimizar los procesos y evaluar el sistema de control interno implementado.

        LEER

      • Portada Influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera centro educativo rural San Pedro municipio la Playa.

        Influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera centro educativo rural San Pedro municipio la Playa.

        ...

        Navarro Rincón, Oliva | 2021

        Este trabajo trata de estudiantes venezolanos que están llegando a los municipios de frontera bajos condiciones bastante comprometedoras producto de las carencias y la misma realidad que marca el fenómeno. De allí, la iniciativa de un proceso investigativo que busca determinar la influencia de la inmigración escolar venezolana. Con una distribución metodológica de tipo cualitativo, orientada por lo descriptivo. Finalmente, se llegó a los siguientes resultados: Los estudiantes venezolanos saben que en su condición de inmigrantes los organismos internacionales procuran hacer valer sus derechos humanos universales; existe de cualquier forma una interacción educativa y cultural entre escolares de ambas nacionalidades donde se comparten y se adoptan nuevos términos y modismos.

        LEER

      • Portada Influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera institución educativa Alirio Vergel Pacheco municipio de Sardinata.

        Influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera institución educativa Alirio Vergel Pacheco municipio de Sardinata.

        ...

        Aceros Villamizar, Ana Rosa | 2021

        El presente trabajo pretende determinar la influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de la interculturalidad en la Institución Educativa Alirio Vergel Pacheco del municipio Sardinata. Contó con una estructura metodológica desde el diseño descriptivo, tipo cualitativo, población global de 845 sujetos (744 estudiantes colombianos y 70 venezolanos, 31 docentes); se extrajeron 8 participantes dentro de los cuales se seleccionaron 3 estudiantes colombianos y 3 venezolanos; para la recogida de la información se utilizaron la entrevista semi estructurada; se procesó la información triangulando en función de los objetivos; los resultados: La intercultural admite dos miradas colombiana y venezolana cada quien con su arraigo, intercambian algunas palabras que se dicen en Venezuela y que en Colombia son diferentes, las cosas varían entre una cultura y otra.

        LEER

      • Portada Influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera institución educativa colegio Fray José María Arévalo municipio la Playa.

        Influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera institución educativa colegio Fray José María Arévalo municipio la Playa.

        ...

        Melo Coronel, Alexánder | 2021

        Este proceso investigativo del programa de Maestría de la Universidad Francisco de Paula Santander, estuvo centrado en la interculturalidad, orientada a fomentar la integración entre los estudiantes y los principios de inclusión en el Colegio Fray José María Arévalo Municipio de La Playa. La metodología se constituyó a través de la investigación cualitativa, un diseño descriptivo, una población de 666 y se utilizaron tres instrumentos: la entrevista semi estructurada, la lista de chequeo y el relato de vida. Sobre los resultados: la profunda crisis económica de Venezuela desencadenó las migraciones masivas representada por escolares venezolanos; se distingue que existen culturas diferentes que solo ameritan ser respetadas y reconocidas para una sana convivencia donde cada quien hace uso de sus arraigos.

        LEER

      • Thumbnail

        Influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera institución educativa monseñor Sarmiento Peralta municipio Sardinata.

        ...

        Botello Mendoza, Luz Fanny | 2021

        Se presentó una investigación basada en el fenómeno intercultural, en la zona de fronteriza entre Colombia y Venezuela. Se enfocó en identificar el rol del docente en el proceso intercultural de sus estudiantes y las problemáticas que se originan en el aula de clase. Partiendo de una estructura metodológica con método cualitativo, diseño descriptivo, se tuvo una población de 693 sujetos, con 8 informantes (2 docentes, 3 estudiantes colombianos y 3 venezolanos). Finalmente las conclusiones estuvieron enfocadas al docente quien desde el rol mediador debe ajustar las diferencias que desde lo académico ya traen los inmigrantes venezolanos, pues existen disyuntivas debido a que el sistema educativo venezolana maneja una evaluación cualitativa, mientras que a Colombia asume los dos métodos cualitativo y cuantitativo, de allí la receptividad de cada docente para aplicar sus estrategias de aula con vínculo de la praxis educativa.

        LEER

      • Portada Influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera institución educativa Nuestra Señora de las Mercedes municipio Sardinata.

        Influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera institución educativa Nuestra Señora de las Mercedes municipio Sardinata.

        ...

        Rojas Ortiz, Rosalba | 2021

        La investigación que se llevó a cabo, estuvo soportada por los diferentes acontecimientos que obedecen a la situación migratoria que ha ocurrido en los últimos tiempos en Venezuela; por lo cual se puede decir, que uno de sus objetivos se enfocó en diagnosticar la influencia intercultural en la integración de los estudiantes. Desde lo metodológico, se conformó en el paradigma cualitativo, de tipo descriptiva, con una población en general de 1668 individuos, de allí se seleccionaron 8 participantes; en la Institución se aplicaron instrumentos como la lista de chequeo, relato de vida y entrevista semi-estructurada. Logrando las conclusiones siguientes: Es de notar, que con respecto a la influencia y el proceso intercultural están dadas las circunstancias, debido a que se combinan diferentes aspectos que llaman la atención de estudiantes y docentes, pues es allí donde se encuentran pares escolares para juntarse y compartir sus propios saberes.

        LEER

      • Portada "Influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera institución educativa, colegio Argelino Durán Quintero, municipio Sardinata"

        "Influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera institución educativa, colegio Argelino Durán Quintero, municipio Sardinata"

        ...

        Restrepo Morantes, Ofelia | 2021

        Transformaciones educativas y sociales con la llegada de inmigrantes al municipio Sardinata, una realidad en los municipios de frontera. Tejido metodológico cualitativo, nivel descriptivo; instrumentos (entrevista semiestructurada, lista de chequeo, relato de vida); procesamiento y triangulación de la información. Hasta llegar a las siguientes conclusiones. Los docentes están conscientes del compartir intercultural en la zona de frontera en correspondencia a las costumbres y tradiciones del municipio Sardinata que ha generado un impacto social por las nuevas representaciones sociales que se manifiestan a partir de la llegada de inmigrantes a la zona.

        LEER

      • Portada Influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera. Institución educativa san Luis Beltrán municipio Sardinata.

        Influencia de la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera. Institución educativa san Luis Beltrán municipio Sardinata.

        ...

        Rojas, Ortiz Alix | 2021

        Este proyecto investigativo titulado analiza la inmigración escolar venezolana en el proceso de interculturalidad en las instituciones educativas de los municipios de frontera, siendo una situación que devela realidades educativas, culturales y sociales. La metodología está fundada en lo cualitativo que admite una mirada amplia, con diseño descriptivo, población 603 sujetos, instrumentos y la técnica es la entrevista semi-estructurada, lista de chequeo y relato de vida, procesamiento y triangulación de la información. En las conclusiones se determina que conviene tomar acciones urgentes para el abordaje de las realidades de los inmigrantes, necesario que el docente en su práctica conozca y comparta cultura venezolana.

        LEER

      • Portada Percepción de los contadores públicos de la ciudad de Cúcuta acerca de las sanciones aplicables en el ejercicio de la profesión contable

        Percepción de los contadores públicos de la ciudad de Cúcuta acerca de las sanciones aplicables en el ejercicio de la profesión contable

        ...

        Ã vila Gómez, Liz Stefany | 2023

        La profesión del Contador Público en Colombia es de gran importancia y conlleva una carga significativa de responsabilidad. Uno de los aspectos fundamentales de esta profesión es la capacidad de otorgar fe pública, que implica certificar la veracidad y autenticidad de los hechos que se presentan. Lamentablemente, algunos profesionales descuidan su ética, que debería reflejar valores como la transparencia, la rendición de cuentas, la calidad de servicio y la responsabilidad hacia los clientes o consumidores. Cuando esto sucede, la fe pública pierde su validez y se aplican sanciones. Las sanciones en la práctica contable no siempre son de naturaleza monetaria, más bien buscan promover un cambio en el comportamiento del Contador Público infractor. Esta investigación se llevó a cabo en Cúcuta para entender la percepción de los Contadores Públicos locales sobre las sanciones aplicables en su profesión. Utilizamos un enfoque descriptivo y encuestamos a miembros del Colegio Colombiano de Contadores Públicos de Cúcuta. El objetivo fue analizar su percepción, determinar si habían sido sancionados y evaluar su satisfacción con la formación recibida sobre este tema. Esta investigación proporciona una visión clara de cómo los Contadores Públicos en Cúcuta perciben las sanciones en su profesión y cómo estas afectan su ética y desempeño.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca