• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor " Orbegoso Reyes, Liliana"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • La evaluación de los fallos con enfoque de género según el modelo colombiano y análisis de jurisprudencia de delitos sexuales del año 2020. 

      Correa Ramírez, Tania Paola (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaDerecho, 2022)
      El presente documento da respuesta al uso de la metodología para el análisis de las decisiones jurisdiccionales desde la perspectiva de género de las sentencias de la Corte Suprema de Justicia 2020. Esta investigación busca ...
    • Impacto de las leyes 65/93 y 1709/14 en los derechos fundamentales de la población carcelaria Colombiana: Análisis socio-jurídico. 

      Castillo Esteban, Diego Samir (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaDerecho, 2023)
      Desde la temática de los Derechos Fundamentales, la PPL han sido objeto de vulneración sistemática constante y permanente, contraviniendo los preceptos morales, éticos y normativos del Estado Social de Derecho colombiano, ...
    • Las obligaciones del estado colombiano en materia de protección y garantía de los derechos de los defensores de derechos humanos. 

      Jaimes Castañeda, Luciana Valentina; Gutiérrez Moreno, Juliana Marcela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaDerecho, 2023)
      En Colombia, hay un inminente aumento de violaciones de derechos humanos que son principalmente notorios en las poblaciones vulnerables, en las minorías y, sobre todo, en las víctimas del conflicto armado. El Estado no es ...
    • Política migratoria en Colombia: Un análisis socio - jurídico acerca de la situación del inmigrante irregular Venezolano. 

      Zambrano Sanabria, María Fernanda; Reyes Ravelo, Dayana Michael (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaDerecho, 2022)
      El fenómeno migratorio ha sido una constante a lo largo de la historia de la humanidad, en toda época, tanto las poblaciones, como los individuos han tenido que salir de sus territorios por diversas razones: sociales, ...

      Envíos recientes

      • Portada La evaluación de los fallos con enfoque de género según el modelo colombiano y análisis de jurisprudencia de delitos sexuales del año 2020.

        La evaluación de los fallos con enfoque de género según el modelo colombiano y análisis de jurisprudencia de delitos sexuales del año 2020.

        ...

        Correa Ramírez, Tania Paola | 2022

        El presente documento da respuesta al uso de la metodología para el análisis de las decisiones jurisdiccionales desde la perspectiva de género de las sentencias de la Corte Suprema de Justicia 2020. Esta investigación busca contribuir en pro de los derechos de las víctimas, de que se omita la violencia institucional propia del engranaje que debe proteger a las mujeres que han sido objeto de violencia de género.

        LEER

      • Thumbnail

        Impacto de las leyes 65/93 y 1709/14 en los derechos fundamentales de la población carcelaria Colombiana: Análisis socio-jurídico.

        ...

        Castillo Esteban, Diego Samir | 2023

        Desde la temática de los Derechos Fundamentales, la PPL han sido objeto de vulneración sistemática constante y permanente, contraviniendo los preceptos morales, éticos y normativos del Estado Social de Derecho colombiano, al no poder garantizar en rigor y plenitud la dignidad humana en los centros penitenciarios para las PPL, situación que es merecida al hacinamiento carcelario existente derivada de políticas criminales y punitivas anémicas e infructuosas para prevenir la criminalidad. A través de la investigación estudiaremos y analizaremos la historia, la legislación nacional e internacional en materia Carcelaria y cómo ésta ha incidido en el abordaje resocializador y reincidente dentro de las políticas criminales del estado colombiano.

        LEER

      • Portada Las obligaciones del estado colombiano en materia de protección y garantía de los derechos de los defensores de derechos humanos.

        Las obligaciones del estado colombiano en materia de protección y garantía de los derechos de los defensores de derechos humanos.

        ...

        Jaimes Castañeda, Luciana Valentina | 2023

        En Colombia, hay un inminente aumento de violaciones de derechos humanos que son principalmente notorios en las poblaciones vulnerables, en las minorías y, sobre todo, en las víctimas del conflicto armado. El Estado no es diligente de hacer valer nuestros derechos como ciudadanos de este país, surgen en medio de los vulnerados, personas con la convicción de la búsqueda de la justicia que deciden ser la voz de un grupo de personas afectadas. Los defensores de los derechos han visto la cruda realidad de verse desamparados por el mismo país que los vio nacer; y de la misma forma que luchan por los demás, luchan por sí mismos, reclaman que les sea protegida la vida, la integridad y la seguridad. Se planteó como objetivo principal analizar los estándares de protección y garantía de los defensores de derechos humanos en el estado colombiano. Se llegó a la conclusión de que el ordenamiento jurídico colombiano tiene el deber de cumplir con los protocolos que se establecen en los estándares internacionales como los tratados de derechos humanos. Adicionalmente, en el artículo 2 de la Convención interamericana DDHH, señala que el estado parte deben adecuar su ordenamiento jurídico a lo establecido en la convención.

        LEER

      • Thumbnail

        Política migratoria en Colombia: Un análisis socio - jurídico acerca de la situación del inmigrante irregular Venezolano.

        ...

        Zambrano Sanabria, María Fernanda | 2022

        El fenómeno migratorio ha sido una constante a lo largo de la historia de la humanidad, en toda época, tanto las poblaciones, como los individuos han tenido que salir de sus territorios por diversas razones: sociales, culturales, económicas, ideológicas, religiosas, entre otras, (o todas a la vez), para mejorar las condiciones de vida o buscar oportunidades que le posibiliten superar las dificultades generadas por el hecho migratorio; en la actualidad, el tema de la migración ha sido una problemática constante, especialmente en países que por sus características particulares, por ejemplo, posición económica o ubicación geográfica, posibilitan el tránsito temporal o asiento definitivo de la población migrante. En países como Colombia este fenómeno ha sido de gran impacto por su posición geográfica, que ha servido de tránsito o refugio definitivo de la población venezolana (por su ampliamente conocida situación política - ideológica que generó una gran crisis económica, desatando el éxodo masivo de ciudadanos que padecieron y continúan padeciendo una crisis humanitaria).

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca