• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor " Nieto Sánchez, Zulmary Carolina"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-13 de 13

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de los circuitos electrónicos como mediadores del aprendizaje de las matemáticas en estudiantes de Tibú-Catatumbo 

      Mendoza Parada, Iván Arnulfo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2021)
      Los principios de la matemática enumera la diversidad de la aplicación de la misma en lo tecnológico; la didáctica de la matemática ha tenido que platear y replantear estrategias, contextualizando el objeto matemático en ...
    • Análisis de señales cromatografícas provenientes de muestras de orina, para el análisis de cáncer de próstata usando procesamiento de señales. 

      Torres Flórez, Ronald de Jesús; Mendoza, Luís Enrique; Nieto Sánchez, Zulmary Carolina (Revista De Investigación, Administración E IngenieríaBucaramanga, Colombia, 2020-07-01)
      La temprana detección del cáncer de próstata es de vital importancia para la puesta en marcha del tratamiento del paciente. Es por ello que este artículo demuestra que las señales cromatográficas provenientes de muestras ...
    • Campings matemáticos para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de básica secundaria en centros educativos rurales 

      Peñaranda Alsina, Dubian Daniel (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2021)
      En la sociedad actual, donde los sujetos ameritan nuevas perspectivas de enseñanza, se amerita que los profesionales de la docencia se enfoquen en la planificación y puesta en práctica de estrategias y actividades didácticas ...
    • Campings matemáticos para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de básica secundaria en centros educativos rurales 

      Peñaranda Alsina, Dubian Daniel (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2021)
      En la sociedad actual, donde los sujetos ameritan nuevas perspectivas de enseñanza, se amerita que los profesionales de la docencia se enfoquen en la planificación y puesta en práctica de estrategias y actividades didácticas ...
    • Desarrollo de la competencia argumentativa en filosofía y matemáticas, a través del modelo toulmin en estudiantes del grado 10 del i e Raimundo Ordóñez Yáñez del municipio de Lourdes Norte de Santander 

      Garcia Quintero, Gabriel Mauricio (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2020)
      En este trabajo de investigación formuló como objetivo general determinar el desarrollo de la competencia argumentativa en filosofía y matemáticas, a través del Modelo Toulmin, en estudiantes del grado décimo de la Institución ...
    • Diseño de software “viaje por la geometría” según el modelo de van hiele para fortalecer el aprendizaje de los poliedros en estudiantes del grado noveno 

      Quintero Quintero, Zaddy Astrid (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2020)
      La Geometría ha generado un impacto a nivel; siendo una asignatura donde el estudiante aprende las formas, estructuras, analiza sus relaciones, sus características y visualiza el espacio como un aspecto importante del ...
    • El error algebraico en los procesos evaluativos del área de matemática en estudiantes de ingeniería 

      Arboleda Suarez, Luis Enrique (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2020)
      Los procesos evaluativos constituyen momentos donde el profesor revisa, básicamente los errores de los estudiantes. En este sentido, esta investigación presentó como objetivo analizar el error algebraico en los procesos ...
    • Escala de actitudes de profesoras universitarias de matemáticas desde la percepción de sus estudiantes 

      Jacome Carrascal, José Leonardo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2021)
      Este proyecto se basó en la escala de actitudes de profesoras universitarias de matemáticas desde la percepción de sus estudiantes. Para ello, se implementó una investigación no experimental, tipo descriptivo, correlacional, ...
    • Factores que inciden en el desarrollo del pensamiento lógico-numérico en estudiantes con deficit de atención e hiperactividad: una estrategia a través del ajedrez en el municipio de Los Patios 

      Beltrán Pabón, Carlos Alberto (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2021)
      El propósito que anima esta investigación es lograr determinar ¿Cómo influye del ajedrez en el desarrollo del pensamiento lógico-numérico en estudiantes con trastornos por déficit de atención con hiperactividad del municipio ...
    • Guía de recursos audiovisuales que favorezca la enseñanza de las matemáticas en el programa de tecnología comercial y financiera de la Universidad Francisco de Paula Santander 

      Cáceres Cogollo, Edith (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2021)
      Los procesos de formación actual, han evolucionado de manera consecuente y constante a las demandas contemporáneas, en la misma medida en que el ser humano se va desarrollando y va viviendo más. Como objetivo general se ...
    • Innovación en didáctica de las matemáticas en programas del Sena 

      Moreno Mayorga, Elizabeth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2021)
      Los docentes de la sociedad actual deben plantear situaciones de enseñanza innovadoras, con el uso de recursos novedosos para ayudar a la didáctica y el aprendizaje de las matemáticas, así como para reflexionar sobre su ...
    • El libro viajero como recurso instruccional en la enseñanza de la matemática en educación primaria 

      Pérez Duran, Andrea Johana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2021)
      La educación actual exige la incorporación de técnicas, métodos y estrategias que susciten el interés en los estudiantes, que permitan estimular la adquisición de conocimientos. Para ello, se tuvo como objetivo: "Crear ...
    • Las matemáticas, sus estrategias de enseñanza y el imaginario social que estas generan en los docentes de la I.E. concentración de desarrollo rural de la gabarra. 

      Castro Becerra, Erney Fabián (Universidad Francisco de Paula Santander,Facultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemática, 2022)
      En la presente investigación se pretendió develar los Imaginarios sociales que tienen los docentes respecto a las estrategias educativas para la enseñanza de las matemáticas en la I.E. Concentración de Desarrollo Rural de ...

      Envíos recientes

      • Portada Análisis de los circuitos electrónicos como mediadores del aprendizaje de las matemáticas en estudiantes de Tibú-Catatumbo

        Análisis de los circuitos electrónicos como mediadores del aprendizaje de las matemáticas en estudiantes de Tibú-Catatumbo

        ...

        Mendoza Parada, Iván Arnulfo | 2021

        Los principios de la matemática enumera la diversidad de la aplicación de la misma en lo tecnológico; la didáctica de la matemática ha tenido que platear y replantear estrategias, contextualizando el objeto matemático en escenarios concretos que partan de una realidad y que permita la observación directa vivenciando la experiencia de llevar un objeto físico a un entorno real; igualmente se observa como lo cotidiano y rutinario genera ausencia del sentido de la curiosidad y la experimentación donde los estudiantes no se preocupan por comprender y analizar cosas elementales hasta su funcionalidad; por lo tanto, se requiere la revisión de las prácticas y estrategias pedagógicas para la enseñanza de las matemáticas. Esta investigación, que tuvo por objetivo "Analizar la influencia del uso metodológico de los circuitos electrónico como mediadores del aprendizaje de las matemáticas en estudiantes de Tibú-Catatumbo" tomando como marco referencial los conceptos propios de la teoría del aprendizaje significativo y el aprendizaje activo, integrados estos con los lineamientos expedidos por el MEN para el diseño de la estrategia pedagógica. Metodológicamente, fue una investigación exploratoria descriptiva mixta (cualitativa, cuantitativa) con grupo experimental y de control, desarrollada en cuatro fases. Se concluyó que la influencia del uso metodológico de los circuitos electrónico como mediadores del aprendizaje de las matemáticas, junto a la teoría del aprendizaje significativo y la didáctica de la enseñanza activa, es altamente efectiva, requiere de planeación y partir de la identificación de los pre-saberes que servirán como conceptos integradores en la estructuración del nuevo conocimiento significativo.

        LEER

      • Portada Análisis de señales cromatografícas provenientes de muestras de orina, para el análisis de cáncer de próstata usando procesamiento de señales.

        Análisis de señales cromatografícas provenientes de muestras de orina, para el análisis de cáncer de próstata usando procesamiento de señales.

        ...

        Torres Flórez, Ronald de Jesús | 2020-07-01

        La temprana detección del cáncer de próstata es de vital importancia para la puesta en marcha del tratamiento del paciente. Es por ello que este artículo demuestra que las señales cromatográficas provenientes de muestras de orina tienen relación con enfermedades relacionadas con la próstata del hombre. En este trabajo se usaron técnicas matemáticas tales como: SVM y RNA con el fin de extraer y verificar el patrón encontrado en cada señal cromatográfica. El algoritmo fue entrenado con 10 señales de cromatografía provenientes de muestras de orina, de las cuales 7 fueron obtenidas de los grupos de pacientes de control, y 7 de pacientes enfermos. La obtención de resultados positivos llevó consigo la aplicación de técnicas de pre y procesamiento sobre las señales de cromatografías, entre las que se encuentran, recorte de zona de interés, filtrado y corrección de línea base; cuyo propósito de aplicación permitió la búsqueda de los patrones característicos propios de cada grupo de pacientes, debido a la presencia o no presencia de células anormales o cancerígenas en la próstata. El sistema fue validado haciendo uso de datos ciegos y el resultado se contrastó con el medico experto en el área, permitiendo de este modo llegar a conclusiones puntuales. La especificidad del software fue del 92.86%, índice obtenido en la validación del software, cuyas señales ingresadas provienen de muestras de orinas de los pacientes analizados, pero diferentes a las utilizadas para el entrenamiento.

        LEER

      • Portada Campings matemáticos para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de básica secundaria en centros educativos rurales

        Campings matemáticos para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de básica secundaria en centros educativos rurales

        ...

        Peñaranda Alsina, Dubian Daniel | 2021

        En la sociedad actual, donde los sujetos ameritan nuevas perspectivas de enseñanza, se amerita que los profesionales de la docencia se enfoquen en la planificación y puesta en práctica de estrategias y actividades didácticas a la orientación y adecuación de la enseñanza, sobre todo en áreas que impliquen complejidad para los estudiantes, como es el caso de la matemática

        LEER

      • Portada Campings matemáticos para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de básica secundaria en centros educativos rurales

        Campings matemáticos para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de básica secundaria en centros educativos rurales

        ...

        Peñaranda Alsina, Dubian Daniel | 2021

        En la sociedad actual, donde los sujetos ameritan nuevas perspectivas de enseñanza, se amerita que los profesionales de la docencia se enfoquen en la planificación y puesta en práctica de estrategias y actividades didácticas a la orientación y adecuación de la enseñanza, sobre todo en áreas que impliquen complejidad para los estudiantes, como es el caso de la matemática

        LEER

      • Portada Desarrollo de la competencia argumentativa en filosofía y matemáticas, a través del modelo toulmin en estudiantes del grado 10 del i e Raimundo Ordóñez Yáñez del municipio de Lourdes Norte de Santander

        Desarrollo de la competencia argumentativa en filosofía y matemáticas, a través del modelo toulmin en estudiantes del grado 10 del i e Raimundo Ordóñez Yáñez del municipio de Lourdes Norte de Santander

        ...

        Garcia Quintero, Gabriel Mauricio | 2020

        En este trabajo de investigación formuló como objetivo general determinar el desarrollo de la competencia argumentativa en filosofía y matemáticas, a través del Modelo Toulmin, en estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Raimundo Ordóñez Yáñez del municipio de Lourdes N. de S, lo cual se analiza la pertinencia e impacto de esta como estrategia pedagógica en los grados décimo 1 y décimo 2. Todo esto a través de caracterizar tipos de argumentación usados por los estudiantes en Filosofía y matemáticas, relacionar los elementos argumentativos del Modelo Toulmin en clase de Filosofía y Matemáticas, y analizar el impacto del modelo argumentativo Toulmin en filosofía y matemáticas. De allí que pueda generarse procesos interdisciplinares de enseñanza y aprendizaje, entre el área de filosofía y el área de matemáticas, que estimulen en los estudiantes la competencia argumentativa de manera transversal

        LEER

      • Portada Diseño de software “viaje por la geometría” según el modelo de van hiele para fortalecer el aprendizaje de los poliedros en estudiantes del grado noveno

        Diseño de software “viaje por la geometría” según el modelo de van hiele para fortalecer el aprendizaje de los poliedros en estudiantes del grado noveno

        ...

        Quintero Quintero, Zaddy Astrid | 2020

        La Geometría ha generado un impacto a nivel; siendo una asignatura donde el estudiante aprende las formas, estructuras, analiza sus relaciones, sus características y visualiza el espacio como un aspecto importante del pensamiento geométrico. Por tal motivo, se diseñó un software educativo llamado “Viaje por la Geometría” con un banco de preguntas soportadas por el modelo de Van Hiele con el propósito de mejorar el aprendizaje del concepto de poliedros en los estudiantes de grado noveno.

        LEER

      • Portada El error algebraico en los procesos evaluativos del área de matemática en estudiantes de ingeniería

        El error algebraico en los procesos evaluativos del área de matemática en estudiantes de ingeniería

        ...

        Arboleda Suarez, Luis Enrique | 2020

        Los procesos evaluativos constituyen momentos donde el profesor revisa, básicamente los errores de los estudiantes. En este sentido, esta investigación presentó como objetivo analizar el error algebraico en los procesos evaluativos del área de matemática en estudiantes de ingeniería, de la Universidad de Pamplona, de Villa del Rosario, Norte de Santander. Desde lo teórico, se sustentó en García (2010) en cuanto a la tipología de errores utilizada como base. La metodología se planteó como un estudio cuantitativo, descriptivo y de series cronológicas. La muestra estuvo constituida por 41 estudiantes del primer semestre, 15 estudiantes del tercer semestre y 21 del noveno semestre, para un total de 77 sujetos muestrales. Los instrumentos para la recolección de los datos estuvieron conformados por una entrevista tipo escala Likert y una prueba de matemática para cada semestre. Como conclusión se puede decir que, al revisar los errores en serie de tres semestres diferentes en el contexto universitario, los mismos aparecen a pesar de que se piensa que con el paso del tiempo y la formación de los estudiantes estos deberían desaparecer en los últimos semestres.

        LEER

      • Portada Escala de actitudes de profesoras universitarias de matemáticas desde la percepción de sus estudiantes

        Escala de actitudes de profesoras universitarias de matemáticas desde la percepción de sus estudiantes

        ...

        Jacome Carrascal, José Leonardo | 2021

        Este proyecto se basó en la escala de actitudes de profesoras universitarias de matemáticas desde la percepción de sus estudiantes. Para ello, se implementó una investigación no experimental, tipo descriptivo, correlacional, de corte transversal o transaccional. La información se obtuvo mediante un cuestionario que permitió recoger información acerca de creencias y actitudes. La población y muestra correspondió a los estudiantes de la Universidad de Francisco de Paula Santander. Se lograron se identificar las percepciones asociadas a actitudes de las profesoras de matemáticas desde las creencias por parte de los estudiantes. Posteriormente, se analizaron las correlaciones entre actitudes y rendimiento académico de estudiantes. Finalmente, se analizó fiabilidad y validez de escala de actitudes de las profesoras de matemáticas.

        LEER

      • Portada Factores que inciden en el desarrollo del pensamiento lógico-numérico en estudiantes con deficit de atención e hiperactividad: una estrategia a través del ajedrez en el municipio de Los Patios

        Factores que inciden en el desarrollo del pensamiento lógico-numérico en estudiantes con deficit de atención e hiperactividad: una estrategia a través del ajedrez en el municipio de Los Patios

        ...

        Beltrán Pabón, Carlos Alberto | 2021

        El propósito que anima esta investigación es lograr determinar ¿Cómo influye del ajedrez en el desarrollo del pensamiento lógico-numérico en estudiantes con trastornos por déficit de atención con hiperactividad del municipio de Los Patios?, para esto se buscará establecer las variables que ayuden a este propósito principal, sobre la base de ¿cuál es el desempeño académico en el área de matemáticas de los estudiantes antes de implementar la metodología?, ¿Cuál es el índice de TDHA de estudiantes del Colegio Once de Noviembre? ¿Qué factores están asociados al bajo rendimiento académico de los estudiantes, frente a la enseñanza aprendizaje de matemáticas? ¿Qué indicadores se incrementan al implementar la metodología?

        LEER

      • Portada Guía de recursos audiovisuales que favorezca la enseñanza de las matemáticas en el programa de tecnología comercial y financiera de la Universidad Francisco de Paula Santander

        Guía de recursos audiovisuales que favorezca la enseñanza de las matemáticas en el programa de tecnología comercial y financiera de la Universidad Francisco de Paula Santander

        ...

        Cáceres Cogollo, Edith | 2021

        Los procesos de formación actual, han evolucionado de manera consecuente y constante a las demandas contemporáneas, en la misma medida en que el ser humano se va desarrollando y va viviendo más. Como objetivo general se planteó: "Proponer una guía de recursos audiovisuales que favorezca la enseñanza de las matemáticas en el programa de Tecnología Comercial y Financiera de la Universidad Francisco de Paula Santander"; esto fue posible, gracias al interés del autor de abordar la problemática en torno a las limitaciones a la enseñanza de futuros profesionales de la Tecnología Comercial y Financiera, importantes para su desenvolvimiento a lo largo de su vida. Se llegó a la conclusión de que se intenta transformar una enseñanza tradicional en correspondencia con las teorías pedagógicas actuales, donde sé incorporal el uso de los medios tecnológicos en los procesos de la enseñanza de las matemáticas, sobre todo en el programa de pregrado de Tecnología Comercial y Financiera, donde estas posibilidades, técnicas y facultades del pensamiento, se encuentran asociadas a un buen desenvolvimiento profesional y personal.

        LEER

      • Portada Innovación en didáctica de las matemáticas en programas del Sena

        Innovación en didáctica de las matemáticas en programas del Sena

        ...

        Moreno Mayorga, Elizabeth | 2021

        Los docentes de la sociedad actual deben plantear situaciones de enseñanza innovadoras, con el uso de recursos novedosos para ayudar a la didáctica y el aprendizaje de las matemáticas, así como para reflexionar sobre su experiencia y necesidades formativas para la implementación de la innovación. En este sentido, surge el estudio cuyo objetivo fue evaluar la validez de un programa para la innovación en didáctica de la matemática para docentes del SENA en San José de Cúcuta, Norte de Santander. Tuvo como soporte teórico la teoría del Conectivismo. La metodología seguida fue mixta con un diseño descriptivo - fenomenológico que dio paso a una propuesta. Los resultados reflejan que, en la variable, didáctica de la matemática, la praxis pedagógica es deficiente en cuanto que muy poco se promueve la construcción de saberes, pues lo que más se exige es la memorización de estos, aun cuando el instructor actúa como mediador; en la variable innovación, se consigue que el pensamiento crítico y la creatividad son propiciados por los contenidos, pero los métodos para la resolución de problemas y la argumentación no son permanentes. Además, aun, cuando las clases se desarrollan por plataformas virtuales, las mismas no contribuyen a consolidar aprendizajes, por cuanto, las actividades tienden más al uso de materiales impresos que de Recursos Educativos Digitales. Se concluye con la propuesta de un programa para la innovación en didáctica de la matemática dirigido a los docentes del SENA, la cual se diseñó y quedó constituida por tres unidades temáticas. Para su valoración se organizó un proceso de evaluación con cuatro indicadores: facilidad en la interacción de los componentes del curso, pasos de funcionamiento del Recurso Educativo Digital-RED, Photomath, pertinencia al diseño y conocimiento sobre la utilidad del curso

        LEER

      • Portada El libro viajero como recurso instruccional en la enseñanza de la matemática en educación primaria

        El libro viajero como recurso instruccional en la enseñanza de la matemática en educación primaria

        ...

        Pérez Duran, Andrea Johana | 2021

        La educación actual exige la incorporación de técnicas, métodos y estrategias que susciten el interés en los estudiantes, que permitan estimular la adquisición de conocimientos. Para ello, se tuvo como objetivo: "Crear actividades didácticas apoyadas en el uso del libro viajero como recurso instruccional en la enseñanza de la matemática en los niños de primaria del CER La Divina Esperanza sede Chiquinquirá". Para lograrlo, el estudio se apoyó en lo estipulado por el paradigma cualitativo. Como instrumento se aplicaron las entrevistas en profundidad, el análisis de producciones de los estudiantes, junto con el análisis de observadores. Como resultados más resaltantes se obtuvieron de los docentes que manejan sus prácticas desde las perspectivas tradicionales. Con relación a los estudiantes, se pudo apreciar que poseen los perfiles de la escuela nueva.

        LEER

      • Portada Las matemáticas, sus estrategias de enseñanza y el imaginario social que estas generan en los docentes de la I.E. concentración de desarrollo rural de la gabarra.

        Las matemáticas, sus estrategias de enseñanza y el imaginario social que estas generan en los docentes de la I.E. concentración de desarrollo rural de la gabarra.

        ...

        Castro Becerra, Erney Fabián | 2022

        En la presente investigación se pretendió develar los Imaginarios sociales que tienen los docentes respecto a las estrategias educativas para la enseñanza de las matemáticas en la I.E. Concentración de Desarrollo Rural de la Gabarra, para cumplir este fin se desarrollaron tres objetivos específicos utilizando como modelo metodológico bajo el enfoque cualitativo y responde el método fenomenológico-descriptivo con la utilización de entrevistas semiestructuradas y grupo focal. Soportado el proceso en la teoría de los Imaginarios sociales y la Teoría de las situaciones didácticas. Se realizó una categorización y subcategorías a medir. Se concluyó que partiendo de las categorías establecidas de preparación de la clase, recursos didácticos de apoyo, interacción con los estudiantes, la evaluación de las clases y, la subcategoría del conflicto armado y la Violencia propios de la región caracterizado por cultivos ilícitos, amenazas, grupos armados y poca presencia del estado, identificar los imaginarios sociales presentes en los docentes sobre las estrategias de enseñanza de las matemáticas en la I.E.; y caracterizar los factores sociales que influían en la construcción de estos imaginarios sociales y, por último, describir la manera como los docentes elaboraban estos imaginarios sociales.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca