Listar por autor " Márquez Peñaranda, Jorge Fernando"
Mostrando ítems 1-16 de 16
-
Análisis comparativo de la resistencia a la compresión de muretes de mampostería reforzada externamente con malla electrosoldada y fibras de vidrio alcalí-resistente
Buitrago Contreras, Edwyn Yesid; Cuello Colmenares, Gerson Andrey (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2024)En el presente trabajo se realizó un análisis comparativo de la resistencia a compresión entre el reforzamiento externamente con malla electrosoldada en muros de mampostería y la incorporación de fibras de vidrio ... -
Análisis de la aplicación de la metodología bim desde la residencia de obra en la ciudad de Cúcuta
Picón Torres, Jonathan Arley (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2018)El proyecto de investigación tiene como finalidad analizar la aplicación de la metodología BIM, desde el punto de vista de la residencia de obra. Se estudio la construcción de una edificación, ubicada en la calle 10, ... -
Análisis del desempeño mecánico y de porosidad de una matriz de concreto reforzado con diferentes porcentajes de fibras de tereftalato de polietileno (pet) reciclado
Tami Riveros, Juan Sebastián; Landinez Hernández, Pablo Antonio (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2020)Esta investigación tuvo como objetivo analizar los efectos producidos en el desempeño mecánico (resistencia a la compresión y flexión) y la porosidad abierta de una matriz de concreto al añadir macrofibras de PET reciclado. ... -
Comparación de momentos flectores producidos por carga gravitacional en losas de concreto reforzado armadas en dos direcciones obtenidos por diferentes métodos de análisis
Villamizar Garzon, Edgar Eugenio; Tenorio Peñaranda, Jorman Farid (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2019)Este proyecto realizó una comparación de momentos flectores producidos por carga gravitacional en losas de concreto reforzados armadas en dos direcciones obtenidos por diferentes métodos de análisis. Para ello, se realizó ... -
Diseño de mezclas de concreto elaboradas con chamota de arcilla cocida como parte del agregado grueso.
Cordero Estévez, Gerson David; Camargo Sanabria, Andrés Felipe (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2017)Se realizó un procesamiento de materiales de desecho provenientes de la industria arcillera, para la obtención de un agregado grueso de arcilla cocida. Se estudiaron las propiedades físicas básicas para el diseño de mezclas ... -
Efecto de la concentración de agua en las propiedades térmicas de cemento fraguado de uso general (UG) y de alta resistencia temprana (ART), utilizados en las construcciones civiles
Villamizar Vásquez, Valentina Alexandra; Durán Quintero, Angélica María (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2024)Se evaluó el comportamiento de las propiedades termo físicas (conductividad, efusividad, difusividad térmica y calor específico volumétrico) a muestras cilíndricas de 8 cm de alto y 3.7 cm de diámetro para pastas cementantes ... -
Elaboración de una guía de procedimientos para el diseño de una conexión precalificada de sección de viga reducida (RBS) bajo las especificaciones del AISC utilizando los perfiles comerciales más comunes en Colombia
Arciniegas Ramirez, Jenny Esperanza; Abreo Reyes, Jorge Enrique (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaEspecialización en Estructuras, 2019) -
Elaboración de una guía metodológica para la evaluación de vulnerabilidad estructural en puentes colgantes de uso peatonal
Cáceres Parada, Wilmer Yesith; Pradilla Atuesta, Zurisaday (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaEspecialización en Estructuras, 2023)El proyecto consiste en la elaboración de una guía metodológica para la evaluación de la vulnerabilidad estructural en puentes colgantes en la región. El objetivo principal es identificar las patologías más comunes en ... -
Estado del arte aproximado de la aplicación del método de análisis estático no lineal en pórticos planos de concreto reforzados resistentes a momentos
Rodas Rincon, Julio Andres (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaEspecialización en Estructuras, 2020)El comportamiento de las estructuras en el rango inelástico se puede estudiar usando un análisis no lineal tipo pushover que consiste en imponer cargas laterales que crecen paulatinamente desde magnitud cero hasta un valor ... -
Estado del arte sobre identificación y tratamiento de patologías del concreto reforzado
Cuevas Garcés, Karen Dayanna; Rolón Parada, Yerly Milena (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2020)Las estructuras de concreto reforzado a menudo están expuestas a patógenos que reducen su capacidad mecánica y durabilidad. Por tal motivo se debe conceptualizar y comprender el alcance de la patología, dado que pueden ... -
Estudio de vulnerabilidad sísmica y patología estructural conforme al reglamento colombiano sismo resistente nsr-10 para antigua bodega de almacenamiento ubicada en las instalaciones de Centrales Eléctricas s.a e.s. p
Pallares Jaimes, Lisbeth Jhoanna (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2021)Este proyecto consistió en el estudio de vulnerabilidad sísmica y patología estructural conforme al reglamento colombiano sismo resistente NSR-10. Para ello, se realizó una investigación tipo descriptiva con un enfoque ... -
Modelamiento y diseño de una mesa vibratoria unidimensional para simulación sísmica con modelos reducidos
Casadiegos Chacón, Karla Daniela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaEspecialización en Estructuras, 2023)Este documento está encaminado hacia el modelamiento y diseño de una mesa vibratoria unidimensional con la cual se podrán realizar simulaciones sísmicas con modelos reducidos. Para el diseño de la mesa, se ejecuta primero ... -
Monografía acerca de los fenómenos patológicos que generan deterioro en miembros y conexiones de acero estructural
Carreño Yañez, Maria Alejandra; Carreño Yañez, Carlos Mauricio; Valdivieso Sánchez, Luis Salvador (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaEspecialización en Estructuras, 2020)Este proyecto trata acerca de los fenómenos patológicos que generan deterioro en el acero estructural. Para ello, se realizó una investigación tipo descriptiva ya que se documentaron las patologías más comunes presentadas ... -
Patologías en cimentaciones superficiales
Pérez Montejo, Emerson Andrés; Quintero García, Kevin Andrés (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaEspecialización en Estructuras, 2023)El presente estudio tuvo como objetivo identificar y proponer medidas para mitigar factores asociados al desarrollo de patologías en estas estructuras. Se clasificaron las patologías, se analizó su impacto estructural, ... -
Rehabilitación estructural del puente dos ríos en la carretera Cúcuta – la china km 16 + 122 del municipio de Cúcuta, ajustado al código colombiano de puentes ccp-14
Velasco Rodriguez, Juan Leonidas; Manrique Aguilar, Lizandro; Martínez Parada, Luis Francisco; Preciado Palacios, Cristian Camilo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaEspecialización en Estructuras, 2020)Este proyecto consistió en la rehabilitación estructural del puente Dos Ríos en la carretera Cúcuta – La China KM 16 + 122 del Municipio de Cúcuta. Para ello, se realizó una investigación tipo aplicativa. La información ... -
Uso estructural del concreto poroso liviano
González Naranjo, Juan Alberto; Alvarez Albarracín, Omar (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaEspecialización en Estructuras, 2021)El concreto liviano ha sido ampliamente estudiado como material estructural por sus excelentes propiedades relacionadas. Una vertiente más moderna de este tipo de concreto lo constituye el concreto poroso liviano, que ...