• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor " La Rotta Santander, Gustavo Adolfo"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-6 de 6

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • La adopción tecnológica y la satisfacción del cliente en las pymes del sector manufacturero de la ciudad de San José de Cúcuta 

      Cáceres Ramírez, Raimundo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2022)
      La adopción tecnológica se presenta como un medio o herramienta que facilita y optimiza los recursos dentro de las organizaciones, demostrando actualmente el interés científico, su importancia y aplicabilidad en las Pequeñas ...
    • Cámara júnior internacional Cúcuta, un modelo de emprendimiento social (Archivo Electrónico) 

      Vargas Cordero, Julián Ricardo; Landínez Suárez, José Dario; La Rotta Santander, Gustavo Adolfo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Educación, Emprendimiento y Economía Solidaria, 2018)
      Este proyecto trata de una investigación de tipo cualitativa y documental donde realizo un análisis del modelo de emprendimiento social de la Cámara Júnior Internacional Cúcuta – JCI Cúcuta implementado en la ciudad de ...
    • Diagnóstico del nivel de innovación del sector arcilla de Cúcuta de Norte de Santander 

      Hurtado Robles, Maria Fernanda; Yañez Sánchez, Angélica (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración de Empresas, 2021)
      La innovación en las organizaciones se ha transformado en un factor clave que permite a las empresas un mayor crecimiento y rendimiento de esta manera, con la investigación se logró diagnosticar el sector arcilla de Cúcuta ...
    • Diagnóstico del nivel de innovación del sector arcilla de Cúcuta de Norte de Santander 

      Hurtado Robles, Maria Fernanda; Yañez Sánchez, Angélica (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración de Empresas, 2021)
      La innovación en las organizaciones se ha transformado en un factor clave que permite a las empresas un mayor crecimiento y rendimiento de esta manera, con la investigación se logró diagnosticar el sector arcilla de Cúcuta ...
    • Internacionalización de emprendimientos de alta tecnología: la influencia del marketing para emprendedores y las capacidades de la red en el desempeño internacional 

      Acevedo Meneses, Julieth Paola (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2021)
      La presente investigación denota la importancia de la internacionalización en el marco del crecimiento y fortalecimiento empresarial; y como esta iniciativa se afianza en la propuesta de valor de los emprendimientos de ...
    • Plan estratégico para la fundación global community ubicada en la ciudad de Cúcuta. 

      Salazar Torres, Juan Albeiro; Díaz Castillo, Alvaro (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaTecnología Comercial y Financiera, 2016)
      La Fundación Global Community se encarga de la planificación, desarrollo, operación, apoyo, participación y gestión de proyectos de beneficio en el orden local, departamental, nacional e internacional. El presente proyecto ...

      Envíos recientes

      • Portada La adopción tecnológica y la satisfacción del cliente en las pymes del sector manufacturero de la ciudad de San José de Cúcuta

        La adopción tecnológica y la satisfacción del cliente en las pymes del sector manufacturero de la ciudad de San José de Cúcuta

        ...

        Cáceres Ramírez, Raimundo | 2022

        La adopción tecnológica se presenta como un medio o herramienta que facilita y optimiza los recursos dentro de las organizaciones, demostrando actualmente el interés científico, su importancia y aplicabilidad en las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES); permitiendo mejorar los hábitos de compras en sus clientes de manera online. Este trabajo tiene como objetivo principal determinar la relación entre la adopción tecnológica y la satisfacción del cliente en las PYMES del sector manufacturero de la ciudad de San José de Cúcuta, desarrollado mediante una encuesta que tomó los constructos de Venkatesh et al. (2012) y Herington & Weaven (2009). Los cuales fueron adaptados y sometidos a un juicio de expertos en el área, para su posterior aplicación a 450 usuarios, con unos criterios de delimitación y participación en la presente investigación, previamente establecidos. Para análisis de los resultados, se utilizó el modelado de ecuaciones estructurales (SEM - PLS), compuesto por dos etapas; la primera, en análisis factorial exploratorio y la segunda, el análisis factorial confirmatorio. Los resultados de esta investigación, confirman la hipótesis planteada inicialmente, la cual está soportada en el análisis de la información de los indicadores de fiabilidad y validez que se obtuvieron de los datos recolectados encuesta confirmatoria.

        LEER

      • Portada Cámara júnior internacional Cúcuta, un modelo de emprendimiento social (Archivo Electrónico)

        Cámara júnior internacional Cúcuta, un modelo de emprendimiento social (Archivo Electrónico)

        ...

        Vargas Cordero, Julián Ricardo | 2018

        Este proyecto trata de una investigación de tipo cualitativa y documental donde realizo un análisis del modelo de emprendimiento social de la Cámara Júnior Internacional Cúcuta – JCI Cúcuta implementado en la ciudad de Cúcuta. Para la recolección de datos se realizó una entrevista donde se profundizo en las opiniones y experiencias del entrevistado también se aplicó una encuesta la cual recolectó información específica. Se abordó como población a personas jóvenes con ánimo de emprender y adquirir conocimientos para la realización de sus objetivos sostenibles éntrelos 18 y 40 años, la muestra fueron personas naturales, comerciantes. En este ejercicio se obtuvieron los presentes hallazgos, a través de la observación directa se detectó que en la escuela las condiciones locativas y ambientales no son agradables para la práctica educativa; lo que desmotiva a los niños. Con este proyecto se pretende plantear alternativas nuevas de solución para el mejoramiento del ambiente y embellecimiento de la escuela.

        LEER

      • Portada Diagnóstico del nivel de innovación del sector arcilla de Cúcuta de Norte de Santander

        Diagnóstico del nivel de innovación del sector arcilla de Cúcuta de Norte de Santander

        ...

        Hurtado Robles, Maria Fernanda | 2021

        La innovación en las organizaciones se ha transformado en un factor clave que permite a las empresas un mayor crecimiento y rendimiento de esta manera, con la investigación se logró diagnosticar el sector arcilla de Cúcuta en el Departamento Norte de Santander , que se caracteriza por poseer una gran cantidad de yacimientos arcillosos, donde se identificaron los alcances en los diferentes tipos de innovación, los mayores obstáculos de las empresas en el desarrollo de la innovación y los cambiantes retos del sector para potenciar y alcanzar mejores rendimientos.

        LEER

      • Portada Diagnóstico del nivel de innovación del sector arcilla de Cúcuta de Norte de Santander

        Diagnóstico del nivel de innovación del sector arcilla de Cúcuta de Norte de Santander

        ...

        Hurtado Robles, Maria Fernanda | 2021

        La innovación en las organizaciones se ha transformado en un factor clave que permite a las empresas un mayor crecimiento y rendimiento de esta manera, con la investigación se logró diagnosticar el sector arcilla de Cúcuta en el Departamento Norte de Santander , que se caracteriza por poseer una gran cantidad de yacimientos arcillosos, donde se identificaron los alcances en los diferentes tipos de innovación, los mayores obstáculos de las empresas en el desarrollo de la innovación y los cambiantes retos del sector para potenciar y alcanzar mejores rendimientos.

        LEER

      • Portada Internacionalización de emprendimientos de alta tecnología: la influencia del marketing para emprendedores y las capacidades de la red en el desempeño internacional

        Internacionalización de emprendimientos de alta tecnología: la influencia del marketing para emprendedores y las capacidades de la red en el desempeño internacional

        ...

        Acevedo Meneses, Julieth Paola | 2021

        La presente investigación denota la importancia de la internacionalización en el marco del crecimiento y fortalecimiento empresarial; y como esta iniciativa se afianza en la propuesta de valor de los emprendimientos de alta tecnología colombianos, gracias a los procesos de innovación y desarrollo que surten en sus modelos de negocio. Dimensionando este panorama, la presente investigación realiza un análisis a 38 emprendimientos de alta tecnología colombianos para tener una aproximación de la influencia de variables: marketing para emprendedores, capacidades de la red, estructura de la red y fortaleza del enlace sobre el proceso de internacionalización. En los resultados de la investigación se presentan hallazgos de la preponderancia de ciertas variables que favorecen en la praxis los procesos de internacionalización.

        LEER

      • Portada Plan estratégico para la fundación global community ubicada en la  ciudad de Cúcuta.

        Plan estratégico para la fundación global community ubicada en la ciudad de Cúcuta.

        ...

        Salazar Torres, Juan Albeiro | 2016

        La Fundación Global Community se encarga de la planificación, desarrollo, operación, apoyo, participación y gestión de proyectos de beneficio en el orden local, departamental, nacional e internacional. El presente proyecto tiene como objetivo diseñar un plan estratégico para la Fundación Global Community ubicada en la ciudad de Cúcuta. Se utilizó una investigación descriptiva con una población de siete (7) personas pertenecientes a la Fundación Global Community, seis (6) directivos y una (1) persona del área administrativa de la entidad sin ánimo de lucro. Se logró realizar un análisis interno y externo de la Fundación usando metodologías de diagnóstico estratégico. Igualmente, se propuso el direccionamiento estratégico para la Fundación Global Community.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca