• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor " Julio Sepúlveda, José Mauricio"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-10 de 10

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Desarrollo de un enfoque integral para fortalecer la seguridad vial y mejorar la movilidad en el municipio del Zulia, Norte de Santander 

      Montes Martínez, Liz Nathali; Parodi Murcia, Luizinho (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2024)
      La presente investigación tiene como objetivo Diseñar e implementar un plan integral para fortalecer la seguridad vial y mejorar la movilidad en el municipio del Zulia, Norte de Santander, con el fin de reducir los accidentes ...
    • Estrategias para la adaptación del cambio climático y la reducción de desastres naturales, a partir de la percepción de los habitantes del municipio de Toledo, departamento de Norte de Santander 

      Aguilar Quintero, Juan David; Buitrago García, Jorge Iván (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2023)
      Este proyecto titulado "Estrategias para la Adaptación al Cambio Climático y la Reducción de Desastres Naturales, a partir de la Percepción de los Habitantes del Municipio de Toledo, Departamento de Norte de Santander" ...
    • Estudios técnicos para el desarrollo constructivo de un centro deportivo, proyecto conjunto de viviendas, barrio san isidro, en el anillo vial occidental, municipio de san Cayetano, Norte de Santander 

      Hernández Vaca, Leidy Katherin; Cárdenas Suárez, Carlos Miguel (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2024)
      En este presente documento permitirá que los conocimientos alcanzados por parte del estudiante sean colocados en práctica para su preparación como TECNÓLOGO EN OBRAS DE OBRAS CIVILES, mediante un proyecto que se llevara a ...
    • Evaluación de la condición superficial del pavimento para análisis del estado de las vías sector norte barrio Guaimaral, comprendido entre las calles 7b norte – 11a norte entre avenidas Guaimaral – 13 este, ubicado en la comuna 5, San José de Cúcuta, Norte de Santander 

      Gallego Rodríguez, Luisa Fernanda (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2023)
      La tesis se enfoca en la evaluación de la condición superficial del pavimento en un área específica del sector norte del Barrio Guaimaral, situado entre las calles 7B Norte – 11A Norte y las avenidas Guaimaral – 13 Este, ...
    • Evaluación del estado de la vía por medio de inventario vial en el sector comprendido entre el pr0 + 00 hasta el pr4 +610 del tramo el naranjal y el casco urbano del municipio de Cacotá 

      Martínez Gallo Klissman, Alexis Makanaky (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2023)
      La investigación tiene como objetivo determinar por medio de la caracterización e inventario vial el estado del tramo vial comprendido desde el sector el naranjal ubicado en la carreta 55 vía nacional y que se une con el ...
    • Exploración de las características del uso de las calles como espacio público ubicadas en la avenida Guaimaral, comuna 5, municipio de Cúcuta, Norte de Santander 

      Campos Campos, Gley Yeraidy; Carrillo Ortiz, Nayeli (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2024)
      En el proceso de caracterización de las viviendas dicha información avanzará hacia el análisis de los errores constructivos así como de la ubicación acorde a los fenómenos de remoción en masa que se presentan en la zona ...
    • Implementación de un modelo integral para potenciar la seguridad vial y optimizar la movilidad en el municipio de Chinácota, Norte de Santander 

      Carrillo Mosquera, Dionna María De Los Ángeles; Arévalo Sánchez, Juan Sebastián (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2024)
      La presente investigación tiene como objetivo Diseñar, y evaluar un modelo integral para potenciar la seguridad vial y optimizar la movilidad en el municipio de Chinácota, Norte de Santander, con el fin de reducir la ...
    • Optimización del sistema de gestión de seguridad vial basada en la norma ISO 39001, propuestas para el municipio de san José de Cúcuta, norte de Santander 

      Atuesta, Anyelo; Rios, Juan Carlos (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2024)
      La presente investigación busca mediante la aplicación de la norma ISO 39001, focalizada en el corredor urbano del Municipio de San José de Cúcuta, identificar las amenazas viales presentes en la zona, con el fin de proponer ...
    • Pasantía como auxiliar de ingeniería en la empresa Forest Colombia S.A.S 

      Mendoza Bermón, Andrea Alexandra (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2024)
      Un método de programación de obra, puede definirse como una categorización o sistematización secuencial de todas las actividades involucradas en un proceso de construcción, que tiene en consideración: actividades de ...
    • Propuesta integral de estrategias de movilidad sostenible para optimizar el desplazamiento en el casco urbano del municipio de Pamplona, Norte de Santander 

      Villamizar Rodríguez, Jenny Paola; Ramírez Pinzón, Diana Sofia (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2024)
      La presente investigación tiene como objetivo analizar y proponer estrategias para mejorar la movilidad sostenible en el municipio de Pamplona. Para ello, se abordarán diversos aspectos relacionados con el transporte urbano, ...

      Envíos recientes

      • Portada Desarrollo de un enfoque integral para fortalecer la seguridad vial y mejorar la movilidad en el municipio del Zulia, Norte de Santander

        Desarrollo de un enfoque integral para fortalecer la seguridad vial y mejorar la movilidad en el municipio del Zulia, Norte de Santander

        ...

        Montes Martínez, Liz Nathali | 2024

        La presente investigación tiene como objetivo Diseñar e implementar un plan integral para fortalecer la seguridad vial y mejorar la movilidad en el municipio del Zulia, Norte de Santander, con el fin de reducir los accidentes de tránsito. La metodología utilizada fue enfoque descriptivo, Por lo cual, se realizó un diagnóstico de la situación actual de la seguridad vial y la movilidad en el municipio del Zulia, se implementaron medidas de prevención y control de accidentes de tránsito, incluyendo campañas de sensibilización, mejoramiento de señalización vial y vigilancia policial en puntos críticos de la vía. Los resultados arrojaron que, a través de un enfoque integral y colaborativo, se impulsó el desarrollo de un sistema de transporte seguro, eficiente y sostenible que contribuya al bienestar y la prosperidad de todos los habitantes de la comunidad zuliana.

        LEER

      • Portada Estrategias para la adaptación del cambio climático y la reducción de desastres naturales, a partir de la percepción de los habitantes del municipio de Toledo, departamento de Norte de Santander

        Estrategias para la adaptación del cambio climático y la reducción de desastres naturales, a partir de la percepción de los habitantes del municipio de Toledo, departamento de Norte de Santander

        ...

        Aguilar Quintero, Juan David | 2023

        Este proyecto titulado "Estrategias para la Adaptación al Cambio Climático y la Reducción de Desastres Naturales, a partir de la Percepción de los Habitantes del Municipio de Toledo, Departamento de Norte de Santander" aborda un importante tema relacionado con la sostenibilidad y la resiliencia de una comunidad específica en Colombia. En este estudio, se investigan las percepciones y preocupaciones de los residentes de Toledo, un municipio ubicado en el Departamento de Norte de Santander, sobre el cambio climático y los desastres naturales. El trabajo se centra en entender cómo la población local percibe los efectos del cambio climático y los riesgos asociados a desastres naturales, como inundaciones, deslizamientos de tierra y sequías. A partir de estas percepciones, se busca identificar estrategias efectivas de adaptación y reducción de riesgos que puedan implementarse en la comunidad.

        LEER

      • Portada Estudios técnicos para el desarrollo constructivo de un centro deportivo, proyecto conjunto de viviendas, barrio san isidro, en el anillo vial occidental, municipio de san Cayetano, Norte de Santander

        Estudios técnicos para el desarrollo constructivo de un centro deportivo, proyecto conjunto de viviendas, barrio san isidro, en el anillo vial occidental, municipio de san Cayetano, Norte de Santander

        ...

        Hernández Vaca, Leidy Katherin | 2024

        En este presente documento permitirá que los conocimientos alcanzados por parte del estudiante sean colocados en práctica para su preparación como TECNÓLOGO EN OBRAS DE OBRAS CIVILES, mediante un proyecto que se llevara a cabo en el Barrio San Isidro, el cual fue determinado y se ha planteado el posible desarrollo constructivo de un polideportivo, con el propósito de crear un espacio pertinente para la comunidad y de ese modo incentivar a las personas a que se interesen por las actividades recreativas.

        LEER

      • Portada Evaluación de la condición superficial del pavimento para análisis del estado de las vías sector norte barrio Guaimaral, comprendido entre las calles 7b norte – 11a norte entre avenidas Guaimaral – 13 este, ubicado en la comuna 5, San José de Cúcuta, Norte de Santander

        Evaluación de la condición superficial del pavimento para análisis del estado de las vías sector norte barrio Guaimaral, comprendido entre las calles 7b norte – 11a norte entre avenidas Guaimaral – 13 este, ubicado en la comuna 5, San José de Cúcuta, Norte de Santander

        ...

        Gallego Rodríguez, Luisa Fernanda | 2023

        La tesis se enfoca en la evaluación de la condición superficial del pavimento en un área específica del sector norte del Barrio Guaimaral, situado entre las calles 7B Norte – 11A Norte y las avenidas Guaimaral – 13 Este, dentro de la Comuna 5 de San José de Cúcuta, Norte de Santander. El objetivo principal es realizar un análisis exhaustivo del estado de las vías en esta región. El estudio posiblemente aborde diversas metodologías de evaluación de pavimentos, como el uso de tecnologías de inspección visual, mediciones de rugosidad, análisis de grietas, entre otros. Además, es probable que se realice un mapeo detallado de las condiciones superficiales del pavimento en el área mencionada. Los resultados obtenidos de esta evaluación podrían proporcionar información valiosa sobre el estado actual de las vías en el sector estudiado, permitiendo identificar áreas que requieran mantenimiento o mejoras. Este análisis contribuirá a la toma de decisiones informada para la planificación y ejecución de proyectos de infraestructura vial en la Comuna 5 de San José de Cúcuta.

        LEER

      • Portada Evaluación del estado de la vía por medio de inventario vial en el sector comprendido entre el pr0 + 00 hasta el pr4 +610 del tramo el naranjal y el casco urbano del municipio de Cacotá

        Evaluación del estado de la vía por medio de inventario vial en el sector comprendido entre el pr0 + 00 hasta el pr4 +610 del tramo el naranjal y el casco urbano del municipio de Cacotá

        ...

        Martínez Gallo Klissman, Alexis Makanaky | 2023

        La investigación tiene como objetivo determinar por medio de la caracterización e inventario vial el estado del tramo vial comprendido desde el sector el naranjal ubicado en la carreta 55 vía nacional y que se une con el casco urbano del municipio de Cacota, Norte de Santander, por medio de herramientas SIG, determinando que alternativas de mejoramiento es recomendable aplicar. La recolección de datos para el inventario vial se realiza a través de inspecciones in situ, utilizando métodos de mapeo y herramientas especializadas. Estos datos se almacenan en una base de datos y se pueden analizar, visualizar y gestionar de manera eficiente. Los resultados del inventario vial se utilizan para determinar las áreas prioritarias de mantenimiento, tomar decisiones informadas sobre las mejoras de la infraestructura vial y planificar nuevas construcciones o la expansión de la red vial. Por lo cual, un inventario vial detallado y actualizado permite identificar los tramos de vías que presentan mayores riesgos para la seguridad vial.

        LEER

      • Portada Exploración de las características del uso de las calles como espacio público ubicadas en la avenida Guaimaral, comuna 5, municipio de Cúcuta, Norte de Santander

        Exploración de las características del uso de las calles como espacio público ubicadas en la avenida Guaimaral, comuna 5, municipio de Cúcuta, Norte de Santander

        ...

        Campos Campos, Gley Yeraidy | 2024

        En el proceso de caracterización de las viviendas dicha información avanzará hacia el análisis de los errores constructivos así como de la ubicación acorde a los fenómenos de remoción en masa que se presentan en la zona de estudio, teniendo en cuenta que se deben realizar y aplicar las normas constructivas que se encuentran en la norma sismorresistente, encontrando como se deben desarrollar en el entorno la construcción de las viviendas, verificamos también la construcción de las viviendas con materiales recuperables así mismo con la mano de obra no cualificadas, para el ahorro en materiales de construcción y el uso de mano de obra no calificada para estas.

        LEER

      • Portada Implementación de un modelo integral para potenciar la seguridad vial y optimizar la movilidad en el municipio de Chinácota, Norte de Santander

        Implementación de un modelo integral para potenciar la seguridad vial y optimizar la movilidad en el municipio de Chinácota, Norte de Santander

        ...

        Carrillo Mosquera, Dionna María De Los Ángeles | 2024

        La presente investigación tiene como objetivo Diseñar, y evaluar un modelo integral para potenciar la seguridad vial y optimizar la movilidad en el municipio de Chinácota, Norte de Santander, con el fin de reducir la incidencia de accidentes de tránsito, mejorar la fluidez del tráfico y promover una movilidad urbana más segura, eficiente y sostenible. La metodología utilizada fue enfoque descriptivo, por lo cual, se realizó un diagnóstico de la situación actual de seguridad vial y movilidad en Chinácota, mediante la recopilación y análisis de datos estadísticos, estudios de campo y consulta con expertos y actores clave, se implementaron medidas preventivas y correctivas para abordar las principales problemáticas identificadas, tales como puntos críticos de accidentes, congestión vehicular y deficiencias en la infraestructura vial. En conclusión, se resaltan la complejidad y la interdependencia de los elementos que constituyen la gestión de movilidad y seguridad vial, y subrayan la necesidad de un enfoque integrado y sostenido para abordar estas cuestiones de manera efectiva.

        LEER

      • Portada Optimización del sistema de gestión de seguridad vial basada en la norma ISO 39001, propuestas para el municipio de san José de Cúcuta, norte de Santander

        Optimización del sistema de gestión de seguridad vial basada en la norma ISO 39001, propuestas para el municipio de san José de Cúcuta, norte de Santander

        ...

        Atuesta, Anyelo | 2024

        La presente investigación busca mediante la aplicación de la norma ISO 39001, focalizada en el corredor urbano del Municipio de San José de Cúcuta, identificar las amenazas viales presentes en la zona, con el fin de proponer medidas efectivas para reducir tanto la tasa de accidentes de tránsito como la mortalidad asociada a estos eventos. Por lo cual, una vez realizada la evaluación inicial, se procede a diseñar e implementar un sistema de gestión de seguridad vial que se adapte a las necesidades y características específicas del municipio de San José de Cúcuta. En conclusión, esta investigación proporciona una visión exhaustiva de los hallazgos que pueden servir como base parael desarrollo de políticas y programas efectivos de seguridad vial en la ciudad.

        LEER

      • Portada Pasantía como auxiliar de ingeniería en la empresa Forest Colombia S.A.S

        Pasantía como auxiliar de ingeniería en la empresa Forest Colombia S.A.S

        ...

        Mendoza Bermón, Andrea Alexandra | 2024

        Un método de programación de obra, puede definirse como una categorización o sistematización secuencial de todas las actividades involucradas en un proceso de construcción, que tiene en consideración: actividades de planificación, disponibilidad de recursos, economía de la obra, talento humano, transporte y tiempos de entrega, esta información, sirve para asignar todos los recursos que serán necesarios para realizar cada actividad dentro del proyecto y adelantarse a posibles complicaciones en el proceso de ejecución, para disminuir sus efectos negativos sobre los objetivos planteados (Paredes et al., 2020), (Austin et al., 2002).

        LEER

      • Portada Propuesta integral de estrategias de movilidad sostenible para optimizar el desplazamiento en el casco urbano del municipio de Pamplona, Norte de Santander

        Propuesta integral de estrategias de movilidad sostenible para optimizar el desplazamiento en el casco urbano del municipio de Pamplona, Norte de Santander

        ...

        Villamizar Rodríguez, Jenny Paola | 2024

        La presente investigación tiene como objetivo analizar y proponer estrategias para mejorar la movilidad sostenible en el municipio de Pamplona. Para ello, se abordarán diversos aspectos relacionados con el transporte urbano, incluyendo la infraestructura vial, el transporte público, la movilidad no motorizada y la gestión del tráfico, entre otros. Por lo cual, a través de un enfoque multidisciplinario que combina la planificación urbana, la ingeniería de transporte, la economía y la sostenibilidad ambiental, se busca identificar oportunidades para promover formas de transporte más eficientes, seguras y respetuosas con el medio ambiente en Pamplona. Además, involucrar a la comunidad local en el proceso de diseño e implementación de soluciones, reconociendo su papel fundamental en la construcción de una ciudad más sostenible y habitable.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca