• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por autor 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor " Gallardo Castro, Johana Alexandra"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Adopción del rol del cuidador familiar en la administración de medicamentos al adulto mayor con afección crónica por hipertensión y diabetes en el uba comuneros durante el ii semestre del 2022. 

      Rico Basto, Heidy Milena; Acuña Lache, Marcela Alejandra (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2023)
      Las enfermedades crónicas según la OMS son la principal causa de muerte en el mundo, es aquella que altera el normal funcionamiento del organismo mínimo por un tiempo de seis meses, el paciente crónico suele atravesar por ...
    • Identificación de factores de riesgo en suicidio de los estudiantes de enfermería de la UFPS durante el tercer trimestre del año 2021. 

      Basto Contreras, Deisy Mallerlin; Cáceres Lima, Shirley Vanessa (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2023)
      La investigación se enfocó en la identificación de factores de riesgo en suicidio de los estudiantes de enfermería de la UFPS durante el tercer trimestre del año 2021, con el fin de utilizarlo como una forma de prevención ...
    • Importancia de fortalecer el estado psicoemocional del paciente oncológico de la Clínica Medical Duarte durante el primer semestre del 2023 

      Arrieta Lazaro, Deimar Natalia (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2023)
      La enfermedad del cáncer causa muchos trastornos los cuales se traducen en una experiencia difícil para la mayoría de los pacientes y sus familiares, en donde los pacientes no siempre experimentan una fase positiva de ...
    • Proyecto de extensión modalidad pasantía diseño de estrategias que fomenten el trato, la atención y el cuidado humanizado en la relación personal de salud adultos mayores, en el hogar geriátrico: “centro de protección del centro cristiano” durante el primer semestre del 2023 

      Rojas Silva, Mayerli Fernanda (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermería, 2023)
      Para lograr la plena satisfacción de los usuarios, la humanización en las instituciones de salud ha sido un tema fundamental y de vital importancia, destacando aspectos como la empatía, el respeto, el amor y la escucha. ...

      Envíos recientes

      • Portada Adopción del rol del cuidador familiar en la administración de medicamentos al adulto mayor con afección crónica por hipertensión y diabetes en el uba comuneros durante el ii semestre del 2022.

        Adopción del rol del cuidador familiar en la administración de medicamentos al adulto mayor con afección crónica por hipertensión y diabetes en el uba comuneros durante el ii semestre del 2022.

        ...

        Rico Basto, Heidy Milena | 2023

        Las enfermedades crónicas según la OMS son la principal causa de muerte en el mundo, es aquella que altera el normal funcionamiento del organismo mínimo por un tiempo de seis meses, el paciente crónico suele atravesar por unas circunstancias psicológicas, síntomas físicos como dolor, y según la afectación de su capacidad funcional en la mayoría de los casos se vuelve dependiente del cuidado de alguien más. Por lo general, quienes asumen el cuidado de su familiar, lo perciben como un rol de cambio inesperado en sus vidas, no consultado ni planificado; sin espacios para la reflexión del proceso adoptado ni con la preparación solicitada para la atención de requerimientos terapéuticos y farmacológicos entre ellas, las afecciones de tipo cardiovascular y metabólico.

        LEER

      • Portada Identificación de factores de riesgo en suicidio de los estudiantes de enfermería de la UFPS durante el tercer trimestre del año 2021.

        Identificación de factores de riesgo en suicidio de los estudiantes de enfermería de la UFPS durante el tercer trimestre del año 2021.

        ...

        Basto Contreras, Deisy Mallerlin | 2023

        La investigación se enfocó en la identificación de factores de riesgo en suicidio de los estudiantes de enfermería de la UFPS durante el tercer trimestre del año 2021, con el fin de utilizarlo como una forma de prevención para la detección e identificación precoz de posibles casos de riesgo suicidas, profundizando los conocimientos teóricos acerca de las características sociodemográficas de la población objeto. Además, identificando la prevalencia de conducta suicida por medio del instrumento de escala de Paykel, el cual consiste en evaluar las diferentes manifestaciones de conductas suicidas de la población. En los resultados se encontró que la ideación suicida está presente en población adolescente y se asocia a un peor bienestar emocional subjetivo y a mayores problemas emocionales y comportamentales. Finalmente, se recomienda la sensibilización, promoción de salud y prevención de enfermedades mentales, mediante estrategias, para buscar formas para la detección ante la atención al riesgo.

        LEER

      • Portada Importancia de fortalecer el estado psicoemocional del paciente oncológico de la Clínica Medical Duarte durante el primer semestre del 2023

        Importancia de fortalecer el estado psicoemocional del paciente oncológico de la Clínica Medical Duarte durante el primer semestre del 2023

        ...

        Arrieta Lazaro, Deimar Natalia | 2023

        La enfermedad del cáncer causa muchos trastornos los cuales se traducen en una experiencia difícil para la mayoría de los pacientes y sus familiares, en donde los pacientes no siempre experimentan una fase positiva de remisión del cáncer. Evidenciado en el impacto psicológico y emocional que se experimenta con ansiedad, depresión y malestar emocional dentro de un contexto donde la asistencia psicológica que se ofrece es muy limitada, y muchos pacientes podrían necesitar con urgencia ayuda psicológica, sin embargo, no la reciben. Por lo tanto, el proyecto de pasantía desarrollado por la estudiante de enfermería permite abordar la problemática que se presenta en el servicio de oncología de la Clínica Medical Duarte; es de suma importancia fortalecer el estado psicoemocional del paciente oncológico, abordando con mayor precisión aquellos procesos específicos que requieren atención y realizar las mejoras necesarias, enfocados a la alta calidad de los servicios la atención de la institución. Durante el trascurso de la pasantía se realizaron actividades de investigación donde se observaba el nivel de ansiedad y estrés que presentaban los pacientes, actividades de educación y gestión tanto al usuario como al personal de salud, de las cuales se obtuvo una disminución de la problemática

        LEER

      • Portada Proyecto de extensión modalidad pasantía diseño de estrategias que fomenten el trato, la atención y el cuidado humanizado en la relación personal de salud adultos mayores, en el hogar geriátrico: “centro de protección del centro cristiano” durante el primer semestre del 2023

        Proyecto de extensión modalidad pasantía diseño de estrategias que fomenten el trato, la atención y el cuidado humanizado en la relación personal de salud adultos mayores, en el hogar geriátrico: “centro de protección del centro cristiano” durante el primer semestre del 2023

        ...

        Rojas Silva, Mayerli Fernanda | 2023

        Para lograr la plena satisfacción de los usuarios, la humanización en las instituciones de salud ha sido un tema fundamental y de vital importancia, destacando aspectos como la empatía, el respeto, el amor y la escucha. Con base en lo anterior, se valoró la relación que había entre el personal y los adultos mayores mediante la aplicación de unos instrumentos, teniendo en cuenta la perspectiva de cada uno de los implicados, se analizaron los resultados y con base en esto de gestión de servicios académicos y bibliotecarios código fo-gs-15 versión 02 esquemas hoja de resumen fecha 03/04/2017 página 1 de 1 elaboró revisó aprobó jefe división de biblioteca equipo operativo de calidad líder de calidad diseñaron estrategias que fomentaran el trato y cuidado humanizado dentro de la institución. Finalmente, se llevaron a cabo y difundieron estas estrategias, lo que resultó en un significativo progreso institucional en cuanto a la humanización y la acreditación en salud.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca